Está en la página 1de 5

Economías de

alcance y
economías de
producción
• El concepto de economía de alcance es muy
Economías similar a la de economías de escala. Cuando
hablamos de economías de alcance, nos
de alcance referimos a que los costes medios se reducen
mediante la introducción de otro producto en
nuestra cartera de producción. La producción
de este producto puede aprovechar el uso de
algunas de las infraestructuras o del saber
hacer ya existente, reduciendo así el coste
medio total por producto. Es esencialmente el
mismo concepto que las economías de escala,
pero en base a la producción de más de un
producto en lugar de producir más de lo
mismo.
Características de las economías de
alcance
• Usando correctamente las economías de alcance, la empresa puede optimizar sus recursos y
generar economías de escala. Esto quiere decir que, a mayor producción, menor es el coste por
cada unidad adicional.
• También se les denomina economías de gama, refiriéndose lógicamente a que se refiere a la gama
de bienes o servicios de los que se encarga de producir la compañía.
• El fenómeno contrario también puede darse, de manera que es posible que la producción conjunta
de dos o más bienes o servicios se traduzca en un aumento del coste medio. Es decir, que producir
estos bienes por separado fuera más beneficioso para la empresa. Cuando esto pasa, hablamos de
“deseconomías de alcance”.
Ejemplos
• El ejemplo que más suele emplearse para explicar las economías de alcance es el de las compañías
de transporte. Estas aprovechan sus unidades no solo para llevar pasajeros, sino paquetes y
encomiendas.
• Otro ejemplo interesante es el ejercido por la compañía Apple, que hábilmente se aprovechó de la
existencia de las economías de alcance al decidir comenzar a producir el ipad. Esto, empleando
gran cantidad de componentes electrónicos ya presentes en los modelos de teléfono iphone, como
microprocesadores o pantallas.
• Usar el nombre de la marca para ingresar a diferentes mercados. Un gran supermercado como El
Corte Inglés puede usar su poderosa marca para ingresar a un mercado completamente diferente al
del retal, como es el de los viajes. Con su agencia de viajes, la firma hace uso de su marca, datos
de clientes y contacto regular con clientes potenciales para diversificarse y convertirse en una
firma mucho más global.
Bibliografía
• https://policonomics.com/es/economias-alcance/
• https://economipedia.com/definiciones/economias-de-alcance.html#:~:text=Las%20econom%C3
%ADas%20de%20alcance%20se,la%20producci%C3%B3n%20de%20una%20empresa
.
• https://capitalismoconsciente.es/blog/economias-alcance-cuales-ventajas/

También podría gustarte