Está en la página 1de 7

Ovide Decroly:

la pedagogía
de los centros de interés
y de los métodos globales.
DATOS BIOGRÁFICOS

▪ Nació el 13 de julio de 1871, (Ronse, Belgica)


▪ Falleció el 12 de septiembre de 1932, (Uccle).
▪ Entre las aportaciones más controvertidas, y a la vez más
innovadoras, que se han producido, en el ámbito educativo, durante
la primera mitad del siglo XX, se encuentran el método global de
enseñanza de la lectura y la escritura, y la programación escolar por
centros de interés.
▪ El dedicó toda su vida a observar y a experimentar sobre el
aprendizaje natural en los niños.
Los métodos globales de enseñanza

▪ Entre la diversidad de alternativas que se manejan dentro del movimiento de las

Escuelas Nuevas, la aportación decroliana se encuentra relacionada más estrechamente con


autores y realizaciones denominadas globalizadas. Este grupo de metodologías reúnen las
siguientes características:
▪ Elaboran un programa escolar que surge de núcleos temáticos significativos para el
alumnado porque se extraen de su entorno real..
▪ Las unidades temáticas en que se estructuran los contenidos educativos no se estudian
parcelados en materias o asignaturas de acuerdo con la lógica de las diferentes ramas del
conocimiento o de las ciencias.
▪ Cada método adopta un procedimiento de trabajo propio que se usa para el estudio de
cualquier tema y que se reitera en casa ocasión.
El programa de las ideas asociadas o de
los centros de interés

Uno de los componentes del método más singulares es la propuesta de


contenidos educativos que ofrece, como alternativa a la tradicional
división por materias. Esta elaboración responde a tres cuestiones que
se plantean después de considerar los principios enunciados y sobre
todo la función de globalización:
▪ ¿Existe un procedimiento didáctico que reproduzca fielmente la
forma natural y espontánea de aprender?.
▪ ¿Puede prescindirse de la programación de los contenidos
educativos realizada a partir de la estructura de las ciencias?.
▪ ¿Los programas escolares pueden adaptarse a la psicología del niño?
En cuanto al conocimiento de sí mismo, Decroly —aplicando aquí su concepción

biologista del hombre— propone que las necesidades básicas del hombre son de
cuatro tipos:

▪ El hombre para sobrevivir precisa de la alimentación. Ésta es una necesidad universal y


prioritaria.
▪ Otra cuestión básica para vivir es la protección de las intemperies. Por ello, el hombre
construye su hábitat y desarrolla múltiples actividades.

▪ Defenderse de los peligros y de los enemigos es otra necesidad que debe resolver el hombre si
quiere conservar la vida en el medio natural.

▪ En el caso de tener satisfechas las tres necesidades ya descritas, el hombre debe actuar y
trabajar para transformar el entorno.
▪ El trabajo, es decir, la acción consciente de transformar el medio natural o social para
realizarse.
Las actividades básicas de la escuela

Tomando en consideración lo observado en los primeros años de la vida de


los niños, los estudios sobre hombres primitivos y el método empleado por
los científicos, el Dr. Decroly propone que las actividades básicas que han de
vertebrar todo aprendizaje escolar
▪ La observación es la primera actividad que debe proponerse la escuela
ante cualquier objeto de aprendizaje. Sean: la observación, la asociación y
la expresión.
▪ La asociación es la actividad básica que debe seguir a la observación, por
la cual las ideas y nociones específicas inmediatas se relacionan con otras,
frecuentemente alejadas por la experiencia, ya sea por el espacio o por el
tiempo.
▪ La expresión se produce después de observar y asociar, y mientras estas
actividades se realizan.

También podría gustarte