Está en la página 1de 23

EQUIPOS DE TRABAJO

EMOCIONALMENTE
INTELIGENTES

“APRENDIENDO A SER FELICES Y A COMPARTIRLO


CON LOS DEMAS”
Nombre de laN°1
ACTIVIDADES actividad : Salúdame!
(ICE BREAKING)

Nombre de la actividad: Lánzamela ! Duración : 15 min


Duración : 20 min
Metodología :

-El Coach utilizara una pelota pequeña , -Los participantes caminaran alrrededor de toda el salón saludándose
para lanzársela a cualquiera de los efusivamente con todos sus compañeros ; permitidos abrazos, besos,
participantes , este al recibirla , se chocadas de mano etc. ( debe ser un saludo real y empático) .
presentara y comentara que ha sido lo
mas satisfactorio que le paso con un - El facilitador entonces gritara un numero y los participantes deberán juntarse
compañera esta semana. en ese grupo personas . Cuando de conformen los grupos, estos inventaran
una serie de saludos Así: saludo 1 , saludo 2 y saludo tres, utilizando las parte
del cuerpo que indique el coach .
- El a su vez lanzara la pelota a otro
participante, y este repetirá el ejercicio. -- En el tercer saludo además de las partes del cuerpo utilizaran un grito de
poder , los participantes tendrán aprox 2 minutos para crear cada saludo .

Competencias a desarrollar : Cohesión e integración de grupos.


TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo de equipo se origina en el seno de un grupo de personas, orientados para el


alcance de objetivos comunes. En virtud de ello, cada persona del equipo debe de
aportar o realizar una parte para resolver un conflicto o un trabajo encomendado.

Cuando se trabaja en equipo, se aúnan las aptitudes de los miembros y se potencian sus esfuerzos,
disminuye el tiempo invertido en las labores y aumenta la eficacia de los resultados.
EQUIPO VS GRUPOS
TRABAJO EN GRUPO TRABAJO EN EQUIPO

 EL PROPÓSITO DEL GRUPO SÓLO


 LA RESPONSABILIDAD ESDE
ES EL MISMO QUE EL PROPÓSITO
CADA PERSONA.
DE LA UNIDADEL PRODUCTO.
 SE GENERA EN FORMA
 EL PROPÓSITO ES ESPECÍFICO DEL
INDIVIDUAL
EQUIPO, QUE ES QUIEN LO
 TRABAJOEN GRUPOLA CONSIGUE.
RESPONSABILIDAD ES
 SE GENERAN PRODUCTOS DEL
INDIVIDUAL
TRABAJO COLECTIVO.
 Existe formación “SIMILARY”
 Existe complementariedad del
trabajo
ELEMENTOS QUE FAVORECEN EL TRABAJO EN
EQUIPO
• Clima Organizacional

•Respeto a las diferencias

•Actividades lúdicas en común

• Intercambio de experiencias

No favorecen
• Trabajo individualizado sin contar con nadie.
•falta de entendimiento, comunicación e información entre los integrantes
del grupo

•Reparto injusto de tareas


• Ausencia de un objetivo común.
• Falta de motivación, o que no haya una estimulación correcta
LIDERAZGO
2. Actividad

Nombre de la actividad “uno somos todos )


- El grupo de dividirá en subgrupos , de acuerdo al N° de participantes
- a los participantes del grupo se le entregara una hoja de papel larga, un
marcador, una cintas o pedazos de lana , estos deberán escribir en la hoja la
paladar equipo al mismo tiempo (simultáneamente)

- - luego lo mostraran a los demás, y participantes y se hablara al respecto ,


además se analizara el tipo de rol que desempeño cada miembro del equipó.

- Duración 15 min
- Materiales : marcadores , hojas , cintas
LAS “5 C “DEL TRABAJO EN EQUIPO!

Equipos altamente efectivos


ROLES DE EQUIPOS !

QUE ROL TIENES TU ?


CEREBRO
ESPECIALISTA

COORDINADOR ROL DE
COLABORADOR
EQUIPOS
MOBITOR/EVALUA
DOR
IMPLEMENTADOR

IMPULSOR
INVESTIGADOR
3. Actividad

Nombre de la actividad : la búsqueda del tesoro

Duración 15 min

El grupo será dividido en 2 sub grupos , se le hará entrega de un listado


de tareas que deberán cumplir en un tiempo determinado ,

Ganara quien complete el mayor numero de tareas en el menor .

Además identificaremos algunos de los roles ejercidos dentro actividad


y de acuerdo a la clasificación
eq uipo )
j o e n
r ab a
os ( T
fl ic t
r c o n
c io n a
sol u
o mo
C
DE ESTA FORMA :
Como viven los Gansos ?
(una historial real de trabajo
en equipo )

Vuelan siempre en
grupo y en forma de
“V”

AUMENTAN EN UN
71 % SU ALCANCE
LECCION 1

Comparten la misma dirección

LLEGAR MAS RAPIDO.

LECCION 2

Cuando un ganso se aleja de la


formación siente la necesidad de
regresar porque

- Siente la resistencia del aire


- Se siente enfermo o cansado .
-intercambia liderazgo
Lección 3

AL PERMANECER JUNTOS SU
ESFUERZO SERA MENOR

Se motivan y se dan ánimos , por


medio de graznidos(forma de
comunicarse )
Los gansos:

Comparten liderazgo
Se respetan en todo momento
Comparten los problemas y los trabajos
difíciles.
Reúnen capacidades
Combinan dones y talentos.
Graznan para dar coraje y aliento. (una
palabra de aliento motiva y produce
beneficios)
Actividad

Lago de cocodrilos

1. Se divide el grupo en subgrupos , 2 o 3 , dependiendo del N° participantes .

2. Los participantes deberán pasar un lago infestado de cocodrilos y como los


miembros del equipo van a grabar un comercial no pueden olvidar el equipo de
producción, además tampoco pueden caerse , porque corren el riesgo de ser
atacados y perderán entonces un miembro de este .

3. Para pasar el rio solo tendrán 7 piedras .

Duración :20 minutos

Materiales : papel periódico que hará las veces de piedra .


TRABAJO EN EQUIPO DESDE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL .
Pilares de la inteligencia
Emocional

Cual es el papel de la EMOCION o


EMOCIONES EN EL TRABAJO EN
EQUIPO ?

EQUIPOS DE TRABAJO EMOCIONALEMNTE


INTELIGENTES
COMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS
EQUIPOS DE TRABAJO

Inteligencia emocional Inteligencia colectiva

1. Ser capaz de funcionar de un modo eficaz


2. Mejorar el sistema de comunicación dentro EQUIPOS ALTAMENTE
del equipo,  PRODUCTIVOS
3. desarrollar la capacidad de darse cuenta del
valor de las aportaciones de los demás 
(EMPATIA)
4. Confianza entre los miembros.
5. Sentido de identidad de grupo.
6. Sentimiento de efectividad de grupo
Como controlamos las emociones dentro de los
equipos de trabajo ?
Por niveles :
1.Nivel de las emociones individuales.
(conocimiento de actitudes y comportamientos
individuales )
2. Nivel de las emociones de grupo
3. Nivel de reconocimiento de las emociones de
otros equipos de trabajo dentro de la
organización .

Además de :

1. Motivación
2. Gestión del EGO
3. Medir los niveles de riesgo “El nivel de consciencia que conecte al equipo con sus
emociones es la suma de la aportación de cada persona más
las competencias colectivas, como grupo.”
ACTIVIDADES

- Nombre de la actividad . La estrella del equilibrio


Esta dinámica es para hacerla en una sala amplia y con un grupo de más de 10 personas.
- Tiempo: 15 o 20 minutos.
-Metodología: Nos ponemos en circulo y a continuación nos numeramos en dos grupos. Uno, dos,
uno dos.
Nos agarramos de las manos hasta que el circulo quede tenso, y sin soltarse de las manos, las
personas numeradas con el uno van hacia delante y las numeradas con el dos, hacia atrás.
Hay que hacerlo despacio. Poco a poco para hasta encontrar el punto de equilibrio.
Cuando este se encuentra solo hay que dejar pasar un poco de tiempo para que los participantes
vean como el equilibrio de fuerzas funciona.
Luego , el equipo dos tira hacia dentro y el uno hacia fuera. Recuerda, despacio y paso a paso.
Actividad

-Nombre de la actividad : Mis emociones

-- Se entregaran unas fichas que representen las emociones , al azar , luego se


elige un voluntario para que vaya representando la emoción que le toco , los
demás participantes deberán adivinar e imitarlo , (representarla a su vez ), el
voluntario entonces nos contara una anécdota de relacionada con esa
emoción.

-Posteriormente se dará paso a otro voluntario

También podría gustarte