Está en la página 1de 3

“<

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA


NACIONAL”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGICO
PÚBLICO: ‘’TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA’’

CURSO: Deliberación y Participación

DOCENTE: Juan Yoplac Huamán

ESTUDIANTE: Mardelit Trujillo Cruz

TEMA: Motivación

ESPECIALIDAD: Educación Inicial

CICLO: IV

PERÍODO ACADÉMICO: 2022 – II


NOMBRE O TITULO DE LA DINÁMICA:

ADIVINANDO CON MÍMICAS

BREVE DESCRIPCIÓN:

La dinámica de adivinando con mímicas es un juego cuya finalidad es fomentar unión,


integración y la interacción social entre compañeras, ayuda a liberar el estrés a través
de la risa y resulta una actividad muy divertida, ayuda a expresarse mediante señas y a
controlar los movimientos del cuerpo de una forma divertida.

Para tener éxito, todos y todas deben colaborar estrechamente. El objetivo es centrarse
en el trabajo en equipo, construir relaciones comunicándose a través de los gestos y
visualmente.

OBJETIVOS:

- Utiliza el gesto como un medio de expresión sin palabra.


- Trabajo en equipo.
- Mejora de la espontaneidad y la creatividad en el movimiento expresivo.
- Promover la interacción grupal de manera entretenida.
- Expresión de emociones y sentimientos a través del cuerpo, el gesto y el
movimiento.
- Experimentar los resultados de interacción sin comunicación verbal
- Disfrute mediante la expresión y comunicación a través del propio cuerpo.
- Coordinar el aspecto visual y psicomotriz de los estudiantes.
- Identificar las potencialidades que posee el estudiante para identificar
minuciosamente los movimientos en sus compañeros.
- Recreación de personajes reales y ficticios.
- Promover la integración grupal.

Trujillo Cruz Mardelit


SECUENCIA / DESARROLLO:

Se requieren 4 equipos con 8 integrantes aproximadamente. Los participantes de cada


equipo forman un círculo. La participación de los equipos debe ser alternada: primero
un grupo y luego otro y así sucesivamente.

Para realizar el juego, un integrante del grupo se pone de pie enfrente a su equipo y
tiene que actuar e imitar a algún personaje, escogido al azar. El resto de integrantes
del equipo adivina lo que la acción significa, que personaje es el que esta imitando la
estudiante que está al frente.

Cómo se juega:

1. Se escribe el nombre de diferentes personajes en papelitos.

2. Se decide cuál equipo va a empezar, el equipo que empieza, escoge a una persona
para que actúe.

3. Esa persona saca un papelito y sin mostrárselo a sus compañeros debe intentar
representar al personaje que le salió, usando movimientos y expresiones de la cara y
del cuerpo. “Sin hablar”. Se controlará el tiempo en el que adivinan al personaje. (El
otro equipo observa las acciones y se prepara para su turno, pero no adivina).

4. El segundo equipo elige a una persona para empezar y se repiten los mismos pasos.

5: Gana el equipo que haga menos tiempo en adivinar.

IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN

Las actividades simples se vuelven difíciles cuando no hay trabajo en equipo. pero
cuando las personas están dispuestas trabajar juntas se observa la mejora en la calidad
de los aprendizajes.

Trujillo Cruz Mardelit

También podría gustarte