Está en la página 1de 25

Introducción

Definición de concepto de industria: La


Industria es la actividad económica
fundamental de sector secundario, que se
encarga de transformar los productos
naturales (materias primas) en productos
elaborados y semielaborados.
La industria Panificadora: El pan, desde la
antigüedad, ha sido uno de los alimentos base
del hombre. Con la evolución de la humanidad,
la forma de hacer el pan también se ha
modificado, pero no ha perdido el significado e
importancia que tiene en nuestra alimentación y
cultura, de esta forma, al igual que la mayoría
de los alimentos, llego a la Industrialización.
La Panadería en República Dominicana

La panadería es un oficio que llegó a República


Dominicana con la colonización, y ahora hace parte
de uno de los sectores productivos más importantes
del país.

Es imposible no encontrar una panadería en cada


barrio, brindando al consumidor buenos productos e
independencia económica a muchos empleados
dominicanos.
Los productos derivados de la harina brindan la oportunidad de apertura de nuevos
negocios e innovación en el mercado de este creciente sector.
El pan de agua y el pan sobao son los más
consumidos por los dominicanos, suelen comerlo en
las mañanas o en las tardes, es decir, que el sector
tiene una demanda constante ya que el pan hace
parte de la dieta diaria de los ciudadanos.
La industria panadera en Barahona

En esta ciudad en oficio de la panadería también tiene su


historia por muchos años en cada sector existían
panaderías artesanales que a pesar de ser un buen negocio
para la época estas generaban empleo directo e indirectos.

Los empleos directo eran aquellas personas que trabajaban


en las panaderías en el proceso de transformacion de la
materia prima en producto ya terminando (Pan y Galletas
Entre las más mencionadas estaban:

 Panadería de Panfilo, ubicada en la calle Maria  Panaderia Lara Ubicada en el sector


Montes próximo a la Luis E Dermonte. Villa Estela en la calle Mella
 Panadería Vasquez, ubicada en el sector la  Panaderia Eulogio Ubicada en el sector
Playa de esta ciudad en la calle Maria trinidad San Diego en la calle San Martin
Sanchez.  Panaderia San Juan Ubicada en el
 Panaderia Urbano ubicada en el sector las sector las Flores de esta ciudad de
Flores en la calle Donante Barahona
 Panaderia Tomas Ubicada en el sector San
Diego en la calle San Martin de Porre
 
Razón Social :

Marcia Bienvenida Medrano Tejeda

RNC: 01000501443
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA:

Presidencia

Recursos Contador Credito y Encargado Encargado


humanos General cobros de compra de planta

Encargada
Caja Produccion
de Nomina

Asistente Vendedores
de RRHH
HISTÓRIA

Panettis una empresa industrial (Panadería y repostería), que como se menciono


anteriormente, surge de la necesidad de la calidad en este tipo de productos en la
ciudad de Barahona, se valió de la experiencia y algunos indicadores en el mercado,
que vieron oportunidad en los consumidores los cuales fueron los factores principales
que motivaron a la creación de la empresa.

Abre sus puertas en la ciudad de Barahona el 03 de Octubre del año 2010, el nombre
del lugar es: Panettis.   Está panadería está localizada en la calle Uruguay # 71, casi
esquina avenida Luperón
MISIÓN
Elaborar productos de panadería y repostería de excelente calidad

capaces de mantener la confianza de nuestros consumidores, utilizando

la tecnología adecuada, la mejor selección de las materias primas, la

capacitación del personal e innovar en nuevos proyectos tendentes al

desarrollo humano.
VISIÓN
Llegar con nuestros productos a todos los hogares de la Región Suroeste y

ser marca preferencial de nuestros consumidores.


VALORES
 Responsabilidad.
 Honestidad.
 Innovación.
 Liderazgo.
 Calidad en el servicio.
 Conciencia ecológica.
 Equidad social.
 Honestidad y respeto.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

La empresa Panettis desde sus inicios ha tratado de colaborar con causas


sociales y eso se ve reflejado en los aportes económicos a hogares crea, y
está abierto a solicitudes (donaciones a Iglesias, donaciones en días
especiales como: día de las madres, padres, días de navidad, etc). Las
donaciones son en especias no en efectivo.

Patrocinan la fundación (Quiero hacer algo por estebanía) que es una


estrategia de fortalecimiento al liderazgo comunitario para que las personas
puedan empoderarse en la comunidad.
RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE

La empresa Panettis, directa o indirectamente ayuda al medio ambiente.


Indirectamente el ahorro de energía es un método que utilizan en la
responsabilidad con el medio ambiente, la empresa Panettis ha tenido
una responsabilidad ambiental al utilizar en su gama de equipos
industriales los de menor consumo energético (refrigeradores,
mezcladores, hornos con eficiencia).
NÚMERO DE EMPLEADOS Y SU DISTRIBUCIÓN POR
DEPARTAMENTOS
Área Cantidad de empleados
Presidencia 2
Recursos Humanos 2
Contador General 1
Encargada de crédito y cobro 1
Encargada de nomina 1
Encargado de compra 1
Encargado de planta 1
Cajera 2
Vendedores 6
Producción 14
PRODUCTOS QUE ELABORA LA EMPRESA

Bizcocho de crema de chocolate libra  Bizcocho de mermelada de fresa porción


Bizcocho de crema pastelera libra  Pan integral de 20
Bizcocho de crema de manzana libra
Bizcocho de mermelada de fresa libra  Pan caracol
Bizcocho de mermelada de Guayaba  Pan ajo y cebolla
libra
 Pan de agua
Bizcocho de 1050
Bizcocho de mermelada de piña libra  Pan de jamón
Bizcocho de crema de chocolate porción  Pan de queso
Bizcocho de crema pastelera porción  Pan de leche
Bizcocho de crema de manzana porción
 Pan de maíz
 Pan de mantequilla
PROCESO DE PRODUCCION
1. Se inicia con la adquisición de materia prima (Harina, Levadura, trigo, etc.)
2. Se selecciona la harina a utilizar (Lo determina el maestro de panadería de acuerdo a su experiencia.)
3. Se lleva a cabo la fabricación de la maza a través de un mesclador.
4. Se lleva a un ladrillo que suaviza y le da brillo a la harina (Una vez este la masa en el punto exacto donde el
gluten es ideal).
5. Se pesan (Estándar.)
6. Se lleva a la picadora (Donde se forman lo bollos de peso uniforme).
7. Se brillan manualmente (Donde los panaderos le dan forma al pan.)
8. Se preparan en bandejas.
9. Se llevan al cuarto de fermentación (Por un tiempo determinado con temperatura y humedad ideal para que el
pan leve.)
10. Luego de estar levado se lleva al horno (A una temperatura y tiempo específico.)
11. Luego es sacado del horno (Llevado al área de enfriamiento.)
12. Disponible para la venta.
HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD

1. Tres juegos de uniformes cada


seis meses (seis juegos al año).
2. Carteles de precaución para el
piso mojado.
3. Extintores en las diferentes
áreas
4. Guantes resistentes al calor
Dentro de las medida de higiene está el
uso de :
 Mascarillas (todas las necesarias diariamente),
 Guantes plásticos (resistentes al calor),
 Sandalias especiales (Algo innovador),
 Dispenzador de jabón antibacterianos
 Servilletas (todas las necesarias).
 Corros tipo Chef
 Gorro desechable
RECOMENDACIONES
 Las empresas deberían contar un sistema contra incendio
ya que una empresa donde se utiliza un sin números de
hornos y maquinarias.
 Aplicación de su área de producción y servicio al cliente

 Diseñar manuales de procesos de producción

También podría gustarte