Está en la página 1de 26

FRACTURA

TORACOLUMBAR

Zincunegui Josefina
Residente 1º año
Ortopedia y Traumatología
01/07/2020
Epidemiologia
• Mas frecuente entre los 15-25 años
• 700000 nuevos casos cada año en el mundo
• 6-30% de los politraumatizados tendrán una
fractura TL
• 15-20% lesión neurológica
• 4-5% mortalidad

COMPONENTE
MECANICO

COMPONENTE
NEUROLOGICO
EXAMEN FISICO
• Minucioso
• Palpación interespinosa desde el cráneo hasta
pelvis
• Examen neurológico completo(motor/sensitivo)
Manejo inicial
• Rx columna cervical P, tórax F, pelvis F
• Si paciente presenta complicaciones clínicas
inmovilizar con collar de Filadelfia hasta tener mas
imágenes adecuadas
• Estudiar toda la columna
• TC
Región Toracolumbar
Denis (1983)
Fx Compresión
• Lesiones de la columna anterior
• Mecánicamente estables
• Con indeminidad neurológica
• Tto conservador (Ortopédico y corse)
Fx por estallido
• Lesiones de la columna anterior y media
• Mecánicamente estables
• Neurologicamente inestables
• Tto conservador o QX
• Mayor gravedad
Fx por flexión- distracción
• Lesiones de la columna media y posterior
• Mecánicamente variables
• Neurológicamente estables
• Tto conservador o Qx
• Lesión de Chance (B2)
Fracturas-Luxaciones

• Lesiones de las tres columnas


• Mecánicamente inestables
• Neurológicamente inestables
• Tto QX
• Incorpora factores clínicos
1- Mecanismo de lesión (A,B,C)
2- Lesión neurológica(N0-NX)
3- Misceláneas (M1 y M2)
Lesión neurológica
• NO: sin lesión neurológica
• NI: lesión transitoria que no esta mas presente
• N2: signos de radiculopatia
• N3: lesión medular incompleta
• N4: lesión medular completa
• NX: imposible evaluar
Misceláneas

• M1: fractura con lesión ligamentaria difícil de


determinar
• M2: referencia a comorbilidades del pte que
pueden modificar indicación(espondilitis
anquilosante, osteoporosis, politrauma, AR)
Vaccaro- TLISS (2005)

• Decisión terapéutica basada en sumatoria


de puntaje
• Difícil utilizar en la vida cotidiana
• Basado en 3 conceptos:
 Mecanismo
 Lesión neurológica
 Lesión liga mentaría posterior
TL AOSIS
(TL AOSpine Injury Score)

< 3: tratamiento conservador

> 5: tratamiento qx
Evaluación

• Rx simples f y p
• Melografía
• TC
• RMN
Tratamiento
• INCRUENTO • QUIRURGICO
Corset - Déficit neurológico
Reposo en cama - Lesión ligamentaria
- Ocupación del conducto
mayor al 50 %
- Cifosis segmentaria
mayor a 15º
Abordaje posterior único
Corporectomia transpedicular, recalibración
del conducto raquídeo, reconstrucción de la
columna ant con celda intersomatica y
estabilización post con tornillos pediculares
Conclusiones
• Las lesiones traumáticas de la CV son
frecuentes y pueden tener consecuencias
devastadoras
• Antes de definir tto definitivo deben
evaluarse minuciosamente los aspectos
clínicos y radiológicos
• Valorizar la estabilidad mecánica y
neurológica
GRACIAS

También podría gustarte