Está en la página 1de 16

Tren de fuerza.

Profesor: Nombre completo del profesor

Otoño 2020
Convertidor de Par
• La principal función del convertidor de par es
la de multiplicar el par del motor y dirijirlo a
la transmisión
Convertidor de Torque.

Existe una gran variedad de Convertidores de Par:


1-.Convertidor de par convencional
2-.Convertidor de par con embrague unidireccional
3-.Convertidor de par de capacidad variable
4-.Convertidor de par con embrague de impelente
5-.Convertidor de par con embrague de traba (Lockup).
6-.Una aplicación especial es el Divisor de par.
Prueba de Calado
del Convertidor
Esta prueba se realiza para medir el rendimiento del
tren de potencia si se sospecha de un problema
en el convertidor de par
El calado del convertidor de par se realiza cuando la
velocidad del eje de salida es cero.
El parámetro medido es la velocidad máxima del
motor en la condición de calado (Stall) del
convertidor de par.
Una velocidad de motor baja mientras el convertidor
se encuentre en la etapa de calado indicará un
problema de potencia en el motor
Una velocidad de motor alta mientras el convertidor
se encuentra en la etapa de calado indicará un
problema en el tren de potencia.
TRANSMISIÓN
Transmisión
La transmisión es la encargada del control de
la dirección y velocidad en el equipo.
Es decir la potencia proveniente del motor y
del convertidor se transforma en potencia
UTIL.
Historia de la transmisión

Las primeras máquinas estaban equipas con


sistemas de transmisión mecánicos. Es
decir la potencia del motor se transmitía
a través de un embrague mecánico y
una serie de engranajes los que eran
controlados por palancas y cables.

A través de los años la transmisión y control


de potencia fue evolucionando hasta
llegar a los diseños recientes en los que
Caterpillar desarrollo la Servo
transmisión, existiendo de dos tipos:
1-.Servo transmisión planetaria
2-.Servo transmisión de contraeje
Servo transmisión Planetaria
El tren planetario es
compuesto por :
• Los componentes son: Solar,planetarios,porta
• El grupo planetario, que permite seleccionar planetarios y corona.
dirección y velocidad del equipo
• Embragues actuados hidráulicamente que
permiten la conexión del conjunto planetario
adecuado en base a lo solicitado por el
operador
• Control electrónico de la transmisión que posee
entradas y salidas para el control del
funcionamiento de la transmisión.
Un Embrague de Transmisión esta
compuesto por:
Carcaza,pistón,platos, ,discos, guías y
sellos.
Servo transmisión de
Contraeje.
•Engranajes de
transmisión
constante: que
proporcionan control
de dirección y
velocidad
•Embrague de
dirección y velocidad
que permiten la
conexión de los
engranajes de
dirección y
velocidad.
Aplicaciones de las servo
trasmisiones
Tractores de Cadena
Servo transmisión planetaria con 3F y 3R
Cargadores de rueda
Servo transmisión planetaria o Servo transmisión de
contraeje con 3 o 4F y con 3 o 4 R
Camiones de Obras
Servo transmisión de Modulación individual del
Embrague (ICM) con 5 a 7F y 1R
Moto traíllas
Servo transmisión de Modulación individual del
Embrague (ICM) con 8F y 1R
Retroexcavadoras
Servo transmisión de contraeje con 4F y 4R
Tractores Challenger
Servo transmisión ICM con 16F y 3R
Ejes
Ejes y conjunto
Frenos húmedos
(discos-platos-pistón)
Funciones:

• Contener los frenos de servicio (frenar).


• Entregar equilibrio de potencia a las ruedas durante los
giros.
• Reducción final en los mandos finales y multiplicación
final de par.
Grupo Freno
Función:

Conjunto de freno enfriado por aceite


que en los camiones de obras gira a la
velocidad de las ruedas

También podría gustarte