Está en la página 1de 6

Taller sobre el autoconocimiento para el

desarrollo integral de los niños de


educación primaria
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO
El presente trabajo se realizó con la finalidad de conocer sobre el autoconocimiento
y de esta manera ayudar al desarrollo integral de los estudiantes de educación
primaria, para que se puedan desenvolver adecuadamente en su entorno y
especialmente en la parte educativa. Para ello tenemos que profundizar en el estudio
del autoconocimiento. El autoconocimiento está basado en aprender a querernos y a
conocernos a nosotros mismos, es conocerse a sí mismo y saber cuáles son todas
nuestras cualidades aceptando las buenas y cambiando todas las que nosotros vemos
que están mal.
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

El autoconocimiento quizá sea la dificultad de aprendizaje mayor y el más


desapercibido fracaso educativo del ser humano por lo cual Según Agustín
de la Herrán Gascón (2004) el autoconocimiento debe ser un proceso de
aprendizaje básico y continuo respecto al del resto de los aprendizajes
posibles, precisamente por tratar al sujeto que conoce como objeto de sí
mismo. Para ello hemos elegido el tema Autoconocimiento para desarrollar
un taller destinado para el desarrollo integral de los estudiantes.
OBJETIVO GENERAL:
El objetivo de este trabajo es dar a conocer sobre el autoconocimiento para los niños
de educación primaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Capacitar a los estudiantes en el Autoconocimiento.
Identificar la importancia del autoconocimiento en el contexto escolar.
Realizar un taller a través de materiales didácticos que fomenten el desarrollo del
autoconocimiento en el aula.
DESCRIPCIÓN DE IMPACTO ESPERADO

En este trabajo se va esperar impactos positivos sobre el autoconocimiento,


los cuales van a ser dirigidos para estudiantes de educación primaria para
obtener una participación de los presentes en la charla y así el fortalecer la
unidad de cada uno y mejorar la interacción con los demás.
RESULTADOS / PRODUCTOS ESPERADOS

Se espera con este taller sobre el Autoconocimiento capacitar a los estudiantes


y de esta manera puedan conocer sus emociones, defectos y cualidades
motivándoles a fomentar el desarrollo integral del autoconocimiento en el aula
teniendo así impactos positivos en los estudiantes.

También podría gustarte