Está en la página 1de 11

Ciclo de la Contabilidad

de Costos
Se puede definir a este ciclo, como el
enlace de las erogaciones incurridas
en las distintas etapas de producción
hasta lograr la correcta
determinación del costo de
fabricación
Dos Niveles de registración:
v

1º Nivel – Contabilidad General


v

2º Nivel – Contabilidad de Costos


Los registros analíticos que me
proporciona la Contabilidad de Costos,
proveerán y justificarán los
movimientos de la contabilidad general.
Cuentas Genéricas: Materia Prima o MaterialesActivo – Bs de Cambio: controla
(debe) (haber) los movimientos de materiales
hasta que son consumidos en el
proceso

Gastos : acumulo los importes


Sueldos y Cargas Sociales devengados por estos
(debe) (haber) conceptos, los de fabricación
deben formar parte del Activo.
(Prod. en Procesos)

Otros Costos Gastos : acumulo los importes


(debe) (haber) devengados por estos
Seguros conceptos, los de fabricación
Alquileres deben forma parte del Activo.
Materiales Indirectos (Prod. en Procesos)
Cuentas Analíticas: Producción en Proceso MP
Activo – Bs de Cambio: controla
(debe) (haber) la incorporación de los
materiales a la producción hasta
que el producto este terminado

Producción en Proceso MOD Activo – Bs de Cambio: controla


la incorporación al proceso del
(debe) (haber)
costo representativo del
esfuerzo humano a la
producción.

Carga Fabril Resultante Movimiento: acumulo todos los


(debe) (haber) restantes costos indirectos a
Seguros medida que se van devengando
Alquileres
Materiales Indirectos

Carga Fabril Aplicada


Movimiento: Indica lo que de ha
(debe) (haber) incorporado al proceso
productivo por el efectivo uso de
la capacidad instalada surge
de= Qr x Tasas CF
Producción en Proceso CF Activo – Bs de Cambio: controla
la incorporación al proceso de
(debe) (haber)
los otros costos comunes de
fabricación

Sub – Absorción CF R (-) Pérdida: me indica lo que


debe ir al cuadro de resultados
(debe) (haber)
en virtud de que no se a podido
absorber en los costos de
producción

Sobre – Absorción CF R (+) Ganancia: me indica lo que


debe ir al cuadro de resultados
(debe) (haber)
en virtud de haberse activado a
la producción por encima de lo
incurrido
Etapas del
Ciclo
1º Compra, Adquisición o Devengamiento de los
factores

Materia Prima xxxx


a Proveedores xxxx

Sueldos Devengados (MOD y MOI) xxxx


Cargas Sociales xxxx
a Sueldos a Pagar x
xxx
Aportes a Depositar xx
xx
Cont. A pagar xx
xx
Seguros devengados xxxx
Alquileres xxxx
Energía Electrica xxxx
a Seguros a pagar xx
xx
Alquileres a pagar xx
xx
Proveedores xxx
x
2º Incorporación Al proceso Productivo

Producción en Proceso MP x x x x
a Materia Prima xxxx

Producción en Proceso MOD xxxx


a Sueldos Devengados xx
xx
Cargas Sociales xx
xx

Carga Fabril Resultante xxxx


a Alquileres xx
xx
Energía Electrica x
xxx
Seguros xx
xx
Sueldos Devengados (MOI) x
xxx
Cargas sociales (MOI) x
xxx
Producción en Procesos CF xxxx
a Carga Fabril Aplicada
xxxx

Carga Fabril Resultante Movimiento: acumulo todos los


(xxxxx) (haber) restantes costos indirectos a
medida que se van devengando

Carga Fabril Aplicada Movimiento: Indica lo que se ha


(debe) (xxxxx) incorporado al proceso
productivo por el efectivo uso de
la capacidad instalada surge
de= Qr x Tasas CF

Carga Fabril Aplicada xxxx


Sub-Absorción CF xxxx
a Carga Fabril Resultante x
xxx
Sobre absorción CF xx
xx
Productos Terminados xxxx
a Prod Proc MP xxx
x
Prod Proc MO xxx
x
Prod Proc CF xxx
x
Materia Prima o Materiales
Prod. Proc. MP Productos Terminados
(debe) (haber) (debe) (haber) (debe) (haber)

Sueldos y Cargas Sociales Prod. Proc. MOD Productos Terminados


(debe) (haber) (debe) (haber)
(debe) (haber)

Carga Fabril Aplicada Prod. Proc. CF Productos Terminados


(debe) (haber) (debe) (haber)
(debe) (haber)

Sub o Sobre Absorción Carga Fabril Resultante


(debe) (haber)
(R -) (R+ )
Estado de Costos
Informes de gestión no normativo,
demostrativo del proceso de
acumulación de costos.-
REGLA:
Los costos no son imputables al
resultado, sino cuando se cumple el
objetivo final buscado. En una
empresa industrial el objetivo final
se cumple cuando la producción se
vende.
Estado de Costos
Informes de gestión no normativo, demostrativo del proceso de acumulación de cos
                  
  $ $  
  EXISTENCIA INICIAL PROD. TERMINADOS     $ 20.000,00  
         
  EXISTENCIA INICIAL PROD. PROCESO MP   $ 15.000,00    
  Materia Prima        
  Existencia inicial $ 10.000,00      
  Compras $ 15.000,00      
  Existencia Final $ -7.000,00      
  a Prod. Proceso MP $ 18.000,00 $ 18.000,00    
  EXISTENCIA FINAL PROD. EN PROCESO MP   $ -10.000,00    
  A Prod. Terminados   $ 23.000,00 $ 23.000,00  
         
  EXISTENCIA INICIAL PROD. PROCESO MOD   $ 15.000,00    
  Sueldos y argas Sociales Directos   $ 12.000,00    
  EXISTENCIA FINAL PROD. EN PROCESO MP   $ -7.000,00    
  A Prod. Terminados   $ 20.000,00 $ 20.000,00  
         
  EXISTENCIA INICIAL PROD. PROCESO CF   $ 5.000,00    
  Carga Fabril Aplicada (Qr x Tasas)   $ 12.000,00    
  EXISTENCIA FINAL PROD. EN PROCESO CF   $ -6.000,00    
  A Prod. Terminados   $ 11.000,00 $ 11.000,00  
         
  EXISTENCIA FINAL PROD. TERMINADOS     $ -30.000,00  
   
  A COSTO MERCADERIA VENDIDA $ 44.000,00  
                  

También podría gustarte