Está en la página 1de 16

GERENCIA

EL CONFLICTO
“Proceso de enfrentamiento entre
dos o mas partes ocasionado por
un choque de intereses, valores
acciones o direcciones”

Es inherente a la sociedad
Constituye una posible fuente de cambio
Expresa relaciones entre dos o más partes
Implica un problema de poder
No implica ruptura de la interacción
Obedece a múltiples causas
GERENCIA
EL CONFLICTO
Los conflictos se abordan de forma positiva
cuando:
Se ven como una oportunidad y no como un problema
Estimula a los individuos a ser constructivos y no destructivos
Se enfocan como una oportunidad de aprendizaje

Generan opciones diferentes a la violencia


Se ve como una oportunidad de comprender y
entender al otro
Fomenta el dialogo crítico pero constructivo

Se conciben nuevas y diferentes formas de


comunicación
Aceptamos y entendemos las diferencias
GERENCIA
EL CONFLICTO
ETAPAS PARA DIAGNOSTICAR Y
SOLUCIONAR UN CONFLICTO

1. Determinar las personas envueltas en el conflicto

2. Identificar cual es el problema y qué lo causa

3. Visualizar ¿cómo se ha venido desarrollando el


conflicto?
GERENCIA
EL CONFLICTO
ETAPAS PARA DIAGNOSTICAR Y
SOLUCIONAR UN CONFLICTO

4. Aumentar las habilidades y destrezas que permitan la


resolución pacífica del conflicto

5. Analizar los principales elementos para resolver


satisfactoriamente el conflicto

6. Lograr un acuerdo que beneficie tanto a las


partes involucradas en el conflicto como a los terceros
GERENCIA
EL CONFLICTO
DIFERENTES FORMAS DE ABORDAR UN
CONFLICTO

1. QUIEN EVITA:
• Tiende a desviar la 2. QUIEN CONFRONTA:
atención de los • Defiende con fuerza
conflictos sus posiciones
• No enfrenta • Busca dejar claro y
• Busca minimizar, reafirmar sus propios
desconocer, negar, puntos de vista
cambiar de tema,
negarlo, eludirlo,
restarle importancia al
problema
GERENCIA
EL CONFLICTO
DIFERENTES FORMAS DE ABORDAR UN
CONFLICTO
3. QUIEN NEGOCIA: 4. QUIEN CEDE Y
COMPLACE:
• Dialoga frente a
frente para llegar a • Muestra alto grado
un acuerdo de condescendencia

• Cada uno expone • Posee personalidad


su propio punto de pasiva y desconfiada
vista que evita
enfrentamiento y el
• Escucha el de la conflicto
otra parte y está
dispuesto a ceder • Tiene disposición a
en algunos puntos sacrificar sus
para lograr el intereses para evitar
acuerdo la confrontación
GERENCIA
EL CONFLICTO
DIFERENTES FORMAS DE ABORDAR UN
CONFLICTO

5. QUIEN COLABORA:
• Busca mutua satisfacción entre las
partes
• Actúa de forma adecuada cuando las
preocupaciones de ambas partes son
muy importantes
• Proporciona a las partes mayor
posibilidad de solucionar
satisfactoriamente el problema
GERENCIA
EL CONFLICTO
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE
RESOLUCION DE CONFLICTOS

• Negociación
• Mediación
• Conciliación
• Arbitraje
GERENCIA
EL CONFLICTO
NEGOCIACION

“ Es un proceso de mutua comunicación


encaminado a lograr un acuerdo con otros
cuando hay intereses compartidos y otros
opuestos.”
GERENCIA
EL CONFLICTO
MEDIACION
“ Es una negociación asistida por un
tercero capacitado y entrenado”.
Ayuda a resolver el conflicto de manera:
• Imparcial
• Económica
• Segura
• Flexible
• Rápida
GERENCIA
EL CONFLICTO
MISION DEL MEDIADOR

¿Qué hace?
Propiciar
Estimular
Escuchar
Dar guía
¿A quien?
A las partes en conflicto

¿Para qué?
Se encuentre una solución satisfactoria
GERENCIA
EL CONFLICTO
CONCILIACIÓN

“Es una negociación asistida fundamentada en la


voluntad de las partes de dialogar, donde esta
presente un tercero, ante el cual contrastan sus
posiciones tratando de llegar a un acuerdo”
GERENCIA
EL CONFLICTO
PRINCIPIOS DE LA CONCILIACIÓN

Equidad
Neutralidad
Imparcialidad
Confidencialidad
Igualdad entre las partes
Buena fé y veracidad
GERENCIA
EL CONFLICTO
SEMEJANZAS ENTRE MEDIACION Y
CONCILIACION

- Ambos resuelven el conflicto


- La resolución está en manos de las partes
- Se trata de evitar el litigio
- Se procura llevar a un arreglo de las
diferencias
- Ayudan a preservar las relaciones de las
partes
GERENCIA
EL CONFLICTO
DIFERENCIAS ENTRE MEDIACION Y
CONCILIACION
Mediación Conciliación
1. Llegar a un acuerdo 1. Superar la disputa

2. El mediador es un tercero 2. El conciliador


neutral. Asesora. Aconseja
Opina. Propone,
Genera soluciones.
3. Dirige el proceso:
no puede asesorar, aconsejar
emitir opinión, ni proponer arreglo.
GERENCIA
EL CONFLICTO
ARBITRAJE
“ Procedimiento por el cual se somete una controversia,
por acuerdo entre las partes, a un árbitro o un tribunal de
varios árbitros que dicta una decisión.

VENTAJAS:

- Neutral
- Confidencial
- La decisión del tribunal es definitiva.
- Las partes pueden especificar el derecho aplicable
- Pueden elegir el idioma y lugar parea el arbitraje.

También podría gustarte