Está en la página 1de 12

Partes de una lección

• FECHA • INTRODUCCIÓN
• NOMBRE DE LA CLASE • DESARROLLO
• EDAD • CONCLUSIÓN
• NUMERO DE LECCIÓN • LLAMADO
• NOMBRE DEL MAESTRO • EVALUACION
• TEMA GENERAL • AYUDAS DIDACTICAS
• TITULO • TRABAJO MANUAL
• OBJETIVO • TAREA PARA HACER CON LOS
PAPITOS
• BASES BÍBLICAS
• TEXTO A MEMORIZAR
OBJETIVO

 El objetivo es el propósito que usted  Ordernar


quiere alcanzar a través de su clase
en los niños. Siempre se debe realizar  Dramatizar
con verbos observables como:  Preparar
 Emplear
 Aplicar  Ilustrar
 Demostrar  Utilizar
 Identificar  Expresar
 Reconocer  Explicar
 Escoger  Discutir
 Practicar  Descubrir
Ejemplo:

 Que el niño identifique al hombre como ser


creado por Dios, para ser dueño de la
naturaleza, dándole el privilegio de señorear
sobre todo y no ser esclavo.

 A través de la explicación bíblica el niño


identificará a su enemigo el cual es Satanás y
reconocerá que necesitamos la ayuda de Dios
para poder vencerlo.
Bases Biblicas
 Es bastante importante
poner en nuestra
lección todos los
capítulos bíblicos que
utilizaremos para dar la
lección.
Texto a memorizar

 El texto a memorizar debe ser sencillo y


como maestros debemos utilizar tácticas
para lograr el aprendizaje de este, como
lo son las ayudas visuales, canciones,
premio para motivar el aprendizaje de
este, etc.
Introduccion o
motivacion

 Es la primer parte en donde debemos captar


TODA la atención de nuestros niños para evitar
que se desconcentren en el resto de la clase.
 La motivación puede ser alguna actividad
alusiva al tema que trataremos como algún
experimento, alguna ilustración, algún juego, etc.
 Es la parte en donde nuestros niños deben
quemar toda la energía para que logren poner
atención en la parte del desarrollo.
Desarrollo

 Es la narración de la historia que le contaremos a


los niños para lo cual debe ser dinamica, se
deben utilizar ayudas visuales y se debe tener la
participación de los niños. Es la parte donde le
explicaremos a nuestros niños la clase que hemos
elaborado.

 Exhiba escenas u objetos de la historia bíblica de


manera creativa, y permita que los niños los
toquen.

 ¡No hay nada peor que tener que escuchar a un


orador carente de entusiasmo!
Conclusion o llamado

 Es el momento donde
debemos dejarnos mover por
el espíritu santo y llevar a los
niños a una reflexión de la
historia bíblica que les
contamos en el desarrollo de
la clase, es donde le haremos
el llamado a los niños para
seguir el camino de Dios y es
el momento mas espiritual de
la clase.
Evaluacion

 Es muy importante evaluarle a los niños la clase que le dimos e


identificar que aprendieron nuestra explicacion, para lo cual se
pueden utilizar juegos o dinámicas como:

Crucigramas
Sopa de letras
Concentrece
Preguntas alusivas al tema
Dinamicas con preguntas.

Es este el punto en que nos daremos cuenta si cumplimos el objetivo


propuesto de nuestra leccion.
Ayudas didacticas

En el cuadernos debes plasmar


las ayudas que utilizaras para
hacer la explicación del tema
como:

 Carteleras
 Dibujos
 Videos
 Laminas ilustrativas
 Lineas de tiempo
Trabajo manual

 Evita que siempre sea colorear, hay diferentes tipos de trabajos manuales
que serán mas útiles para nuestros niños y les ayudara a recordar la clase
que les dimos.
GRACIAS POR SU ATENCIÒN
PRESTADA

También podría gustarte