Está en la página 1de 28

LOS SIETE TEJIDOS

ESTRATEGICOS: un plan sin


indicadores es como un cuerpo
sin alma
LOS SIETE TEJIDOS ESTRATEGICOS: un plan
sin indicadores es como un cuerpo sin alma
• “Los negocios y las personas deberían
concentrarse en lo que mejor saben hacer. Por
naturaleza, el ser humano es estratega, pero
hemos llegado al colmo de conocer más a las
máquinas que a nosotros mismos”.
• “Los 7 tejidos se refiere al conjunto de células del
cuerpo humano que conocen una función
específica y saben lo que tienen que hacer, pero a
la vez forman parte de un todo armónico”
ESTRATEGIA EVOLUTIVA
• Una estrategia evolutiva es la decisión de
ajustar los productos, beneficios y anzuelos
iniciales otorgados por un negocio al compás
del avance cronológico de un grupo de
clientes objetivo, pero manteniendo la marca
y el símbolo característico de una época que el
segmento elegido considera perdurable.
ESTRATEGIA EVOLUTIVA
• Así, en torno a la década del ochenta puede
elegirse un grupo de clientes y ofrecérseles
una marca que no variará con el tiempo, un
producto inicial que con el transcurrir de los
años podría ser reemplazado por otro como
resultado de una discontinuidad tecnológica y
beneficios (o características de calidad del
producto) que también irán variando paralelo
a cada etapa de vida del grupo de clientes
elegido.
ESTRATEGIA EVOLUTIVA
• Es decir, en lugar de ofrecer productos y
beneficios (el “qué”) estáticos se elige ajustarlos
o sustituirlos dinámicamente en respuesta a la
evolución cronológica del “quién” (el grupo
objetivo de clientes).
• Por ejemplo, los fanáticos del grupo de rock
argentino Soda Stereo empezaron a escuchar esa
música en discos de carbón y hoy en día ese
producto ha sido suplantado por los DVDs. Esto
obedece a la necesidad de consolidar la lealtad
de los clientes paralelo a su madurez.
ESTRATEGIA EVOLUTIVA
• Uno de los cuestionamientos del modelo es,
por ejemplo: ¿por qué desarrollar una marca
de champú para niños y otra para adultos?
¿No sería más efectivo organizarse para hacer
el seguimiento y atender la salud de un grupo
de infantes que nacieron entre los años 2005 y
2006 hasta su senectud?
¿Cómo se implanta la estrategia
evolutiva? (1)
• Su implantación atiende el siguiente método:
• Paso 1: Precisar o elegir el problema clave que se está
atendiendo o que se piensa resolver. Una estrategia
evolutiva tiene como base invariable el problema
esencial que explícita o implícitamente se está
abordando o que se planea tratar.
• Paso 2: Elegir el segmento o el grupo de clientes
objetivo y determinar su época inolvidable y el símbolo
distintivo correspondiente. Después de conocer o
elegir el problema más importante debe evaluarse y
seleccionarse el grupo de clientes al cual se le dirigirá
una sola marca en toda su vida.
¿Cómo se implanta la estrategia
evolutiva? (2)
• Paso 3: Determinar los intervalos de edad o las
etapas de vida del segmento elegido. Después de
elegir el grupo de clientes debe dividirse su
horizonte de vida por rangos de edad.
Paso 4: Proyectar y elegir los productos y
beneficios clave futuros y los anzuelos específicos
en cada intervalo o etapa hasta llegar a la edad
máxima. Debe estimarse y precisarse los nuevos
“qué” correspondientes a cada intervalo de edad
o etapa de vida del segmento elegido.
¿Cómo se implanta la estrategia
evolutiva? (2)
• Paso 5: Ejecutar, evaluar y ajustar los planes y
agotar la posibilidad de utilizar la marca en un
nuevo segmento. No se olvide que al mejor
cazador se le escapa la paloma. A la par que
pasa el tiempo, la realidad irá dando mensajes
no previstos y por lo tanto, deberán afinarse
los planes iniciales.
POLITICAS DE CALIDAD
• Cero justificaciones cuando el cliente muestra un gesto
de desaprobación. Por el contrario, pensar una nueva
solución y responder rápida y cordialmente.
• Los responsables de cada trabajo deben verificar antes,
durante y después de la entrega de los productos, si se
cuenta con la documentación necesaria y si éstos han
sido completados correctamente según los
requerimientos de nuestros clientes.
• No esperar que nuestros clientes se quejen para
corregir errores o solucionar problemas. Es nuestra
responsabilidad el autocontrol para evitar que estos se
presenten.
El águila
¿Cambio o transformación?

Dependiendo de la salud de un negocio o a la


mejora (gradual o radical), sino también a la
transformación. Cuando una unidad
estratégica o negocio no cumple con su
función esencial (razón trascendente
fundamental por el cual se crea una
organización, unidad estratégica, unidad
orgánica, proceso productivo, sin el cual su
existencia no tendría sentido) lo efectivo es
proceder por la redefinición del concepto del
negocio y no simplemente de una de sus
partes.
Pelé
Evitar la competencia en donde no se goza de
ventajas

Edson Arantes do Nascimento, mas conocido


como Pelé, es un ex futbolista brasileño. Es
considerado por muchos conocedores del
mundo del futbol, como el mejor jugador en la
historia de este deporte. Su éxito se sustentó
en la disciplina, en su notable destreza con el
valor y su predisposición a jugar en equipo. La
estrategia que sobresalió en Pelé fue evitar la
competencia en terrenos donde no gozaba de
ventaja (jugar a la velocidad en espacios
grandes) y enfocarse en la explotación de su
fortaleza mas importante (empleaba la
gambeta en espacios pequeños con bastantes
jugadores).
Muhammad Alí (Cassus Clay)
Explotar fortalezas para debilitar al oponente

Fue un boxeador tres veces campeón del mundo en


la categoría de pesos pesados. En el se aplico la frase
del conferencista Edwin Lois Cole “los campeones no
son aquellos que nunca fallan, sino aquellos que
nunca se rinden”. Después que por negarse a ir a la
guerra de Vietnam, perdió su titulo de campeón
mundial y fue condenado a 5 años de prisión,
regreso al boxeo. La primera vez perdió, pero luego
en la revancha gano. Ese fue un comportamiento
que se repitió barias veces. Todo esto lo logro en
base a su perseverancia, a la confianza en si mismo,
al arduo entrenamiento y a las estrategias de: a)
utilizar el entorno para preservar sus recursos (se
apoya en las cuerdas para no cansarse), b) explotar
sus fortalezas para debilitar al oponente y luego
realizar el contra ataque (invitaba a que le golpeen
sus abdominales, zona en la que era fuerte, hacia
cansar a sus adversarios y luego lanzaba sus contra
ataques), y c) concentrar sus recursos (los golpes que
lanzaba los hacia con la fuerza de todo su cuerpo).
Bruce Lee
Disciplina y rápida precisión
Calificado por muchos especialistas del mundo
de las artes marciales, como el mas destacado
del siglo XX. Fue el que exporto las artes
marciales chinas a Occidente. Su estrategia
central fue la de crear su propio método de
pelea (Jeet Kune Do). Llevado esto al mundo
de los negocios, equivale a la imposición de
una regla de juego propia. Fue
extremadamente disciplinado (entrenaba mas
de 10 horas diarias), extraordinariamente
rápido y notablemente preciso en el
lanzamiento de sus golpes. Enotras palabras
fue eficaz y eficiente, pues era exitoso en sus
combates y además de ahorrar recursos por su
alta precisión era veloz (eficiente en tiempo)
• La sabiduría del gran maestro
de las artes marciales
• En la foto: Escena de la
película “Enter the Dragon”,
de 1973.
• Bruce Lee paso a la historia
como un actor de película de
artes marciales, pero en
realidad se trata de un filosofo
de la simpleza que plasmo la
profundidad de su
pensamiento en frases que
nunca pierde la actualidad. A
continuación, recopilamos
algunas de las mas llamativas.
FALLAR
• “no temas fallar.
No es fallar, sino
apuntar muy
bajo el error. Con
grandes
aspiraciones, es
glorioso incluso
fallar”.
LAS PREGUNTAS ABSURDAS
• “un hombre sabio
puede aprender mas
de una pregunta
absurda que un tonto
puede aprender de
una respuesta sabia”
• En la foto: Bruce Lee
aparece en una escena
de la película “Fist of
fury”, de 1972.
COMO UNA COBRA
• “como una cobra,
tu golpe debe
sentirse antes que
verse”.
• En la foto: Bruce
Lee participa de
una escena de
“Fist of Fury”.
LA INMORTALIDAD
• “la clave para la
inmortalidad es
principalmente vivir
una vida que valga la
pena recordar”
• En la foto: el actor
Bruce Lee realiza un
salto en una de las
peleas de la pelicula
“Fist of Fury”.
LUCIRSE
• “Lucirse es una forma
tonta de obtener
gloria”
• En la foto: Bruce Lee
participa de una
escena de la película
“The way of the
Dragon, de 1973.
EL AMOR
• “El amor es como una amistad
ardiente. En un principio es solo
una llama, linda, quizás caliente
y feroz, pero aun así se trata de
una luz parpadeante. Cuando el
amor crece nuestros corazones
maduran y nuestro amor se
transforma en brasas
inextinguibles que queman
profundamente”
• En la foto: Bruce Lee aparece en
una toma del filme de artes
marciales “Enter of Dragon, de
1973.
LOS LIMITES
• “si siempre le pones un
limite a lo que haces, ya
sea físico o de cualquier
otro tipo, contagiaras tu
trabajo y tu vida. No
existen los limites. Solo
existen las llanuras y no
debes quedarte allí, tu
tarea es ir mas lejos ”
• En la foto: Bruce Lee
aparece en una escena
de la película “Game of
Death”, de 1973.
SER POSITIVO
• “elige ser positivo. Tu
tienes esa opción, eres el
dueño de tu actitud. Elige
ser positivo, constructivo.
El optimismo es el
conductor hacia el éxito ”
• En la foto: Bruce Lee
aparece en una escena de
la película “Game of
Death”, de 1973.
LA IMPOSIBILIDAD
• “si crees que algo
es imposible, lo
harás imposible”
• En la foto: Bruce
Lee es
reconstruida con
bloques de Lego.
TU PROPIO ESTILO
• “no te establezcas en una forma,
adáptala y construye la tuya
propia, y déjala crecer, se como el
agua. Vacía tu mente, se amorfo,
moldeable, como el agua. Si pones
agua en una taza se convierte en la
taza. Si pones agua en una botella
se convierte en la botella, si la
pones en una tetera se convierte
en tetera. El agua puede fluir o
puede chocar. Se agua amigo mío”
• En la foto: Los actores
norteamericanos Kareem Abdul-
Jabbar y Bruce Lee participan de
una escena de “Game of death”,
de 1978.
Garza real
Explotación del talento

La garza real pesca en base a sus


habilidades de acecho y paciencia y
empleando su afilado y alargado
pico.
La liebre
Defensa en base al talento

La liebre se escapa de sus enemigos


en función de su talento: el dribling
El guepardo
Enfoque en lo que se sabe hacer
bien

El guepardo o cheetah atrapa a sus


presas explotando su velocidad y
sus filosos colmillos.

También podría gustarte