Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERIA.
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
TESIS
PARA OPTAR EL TITULO DE
INGENIERO DE MINAS
AUTOR:
Bach. NUÑEZ HUAMANTA, Franklyn Mijhael
ASESOR:
TRUJILLO-PERÚ
2018
1.1.Realidad Problemática
• El ciclo de carguío y acarreo es todo asentamiento minero es crítico y vital dentro del proceso de producción,
por lo que al analizar las demoras operativas, generados durante cada guardia tanto de día como noche
afectan directamente en la productividad y los costos de producción de la mina, generando un incumplimiento
en las metas diarias, semanales y mensuales establecidas por Gold Fields La Cima S.A. generando pérdidas
económicas tanto para empresas contratistas como para el Titular Minero.
• Para dar solución a este problema se hizo una evaluación a las principales demoras operativas observadas en la
operación, para determinar cuánto es el tiempo perdido día a día, y finalmente demostrar de qué manera el
mitigar estas demoras influye en la producción.
Acarreo
Retirar el material volado del frente y
transportarlo adecuadamente a su lugar de
De todos los procesos productivos destino; la cual se puede acomodar a la siguiente
vinculados a la minería, uno de los más secuencia:
costosos viene a ser la operación de -Preparación de la zona de trabajo
carguío y transporte o acarreo de -Posicionamiento de equipos
material; esto debido a que es el proceso
-Retirar el material volado desde el frente de
con mayor cantidad de equipos
Finalidad trabajo
involucrados (la flota), alto grado de
mecanización, menor rendimiento -Traspaso del material al equipo de transporte
dispuesto para el traslado
productivo por equipo y viene a ser un
proceso de operación prácticamente -Transporte del material a su lugar de destino
continuo y lento. (Planta, acopio, botaderos, etc)
-Descarga del material
-Retorno del equipo de transporte al punto de
carguío
1.5. Hipótesis
Aplicando una evaluación y control adecuado de las Demoras Operativas en Gold Fields la Cima S.A., se podrá:
Mejorar el acarreo en Operación Mina
Aumentar la Productividad del Ciclo de Minado
Geología Regional
Trabajos
Auxiliares
Perforación Acarreo
La toma de datos total de las demoras, constan de un control operativo en campo por parte de
Planeamiento San Martin en Base a las partes diarias de los equipos de Minado, en el cual se
registra todas las demoras operativas de los equipos de minado por cada guardia, a la vez la
base de datos históricos recopilados por Dispatch Gold Fields La Cima S.A. Tiempo de Acarreo,
Tiempo de Vuelta vacío y Tiempos Fijos (carguío, descarga, maniobras y esperas) de cada uno
de los volquetes Volvo FMX en operación
(Km)
N° VOLQUETES Parámetro Optimo de Producción
Cálculo del Tiempo Total del ciclo y 4,417 10 de Los equipos de Carguío
Distancia Ponderada:
CERRO PERU - RCB
tiempo del ciclo total y el CERRO PERU - BOT MARICRUZ 3,301 8 VOLVO FMX 13.5 bcm 2.5
dimensionamiento de la flota de CERRO PERU - BOT HOLRD2 2,892 7
en condiciones similares en
los frentes de trabajo. 675 Bcm/día
20,250.00 Bcm/mes
0.5
Marzo 2018 112 14 11.6 23.72 1.7 Marzo 2018 28 13 7 3.23 0.2 Marzo 2018 23 9 12 4.82
Mitigando las demoras por cambio de Turno se podrá aumentar la producción en un promedio de 675 Bcm, el cual
representa para la empresa contratista en costos un total de $1,586.50 y $47,587.50 al mes, calculando en función al precio
En cuanto a la reducción de demoras menos impactantes como descreste de frentes de minado, traslados de equipos de
carguío, traslado operativo, espera en descargas, esperas por reparación de vías, demoras por habitación de área de minado,
demoras por abastecimiento de combustible a equipos de carguío, demoras por chequeo topográfico. Haciendo un control
adecuado:
aumentará la producción en 94.3 horas Volquetes y 3.40 horas Excavadora promedio del mes, el cual equivale según el
estudio ya realizado a un aumento en producción de 3,998.625 bcm/mes , el cual representa para la empresa contratista un total
de $9,396.76 al mes en promedio más de ingresos, calculando en función al precio promedio en dólares de cada bcm
transportado (2.35 $/bcm)
Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael
Discusión de Resultados
Plan de Mejora
ANTES PROPUESTA
Cambio de Guardia
El cambio de Guardia tenía una demora promedio de 27 min Reducir 27 minutos por cambio de Guardia
el inicio de guardia tenía el siguiente procedimiento: el inicio de Guardia tendría el siguiente Procedimiento:
* se recoge a los operadores que culminan la guaria, *La guardia entrante se movilizara a parqueo PLF, en el Bus
y se les moviliza a Arpón (paradero de Contratistas SM) para realizar un cambio den Caliente
Plan de Mejora
ANTES PROPUESTA
Demoras Operativas
Descreste de frente de minado
durante el proceso de minado la excavadora descresta el Realizar descreste por operadores de terceros, durante el refrigerio y
frente y a la vez mina, generando colas en volquetes. cambio de guardia.
Esperas en descarga
Ampliar la zona de descarga, de tal manera que pueda maniobrar
Por falta de Poligonero adecuadamente el operador, a fin de reducir el tiempo de descarga.
Falta de frentes de descarga Una buena distribución de Poligonero en los botaderos con todos los
implementos necesarios, para evitar demoras en descarga
Traslado Operativo
RESULTADOS
- Se evaluó y se concluyó que el estudio de las demoras operativas más resaltantes en operación mina
generan como resultado en un año de investigación un total de 8,589 horas Improductivas, generando
una perdida en un año de 289,878.75 bcm que se deja de producir.
- El reducir las demoras operativas generaría un aumento mensual de 20,250.00 bcm a la meta mensual
en promedio.
- El porcentaje de utilización y productividad de los equipos está influenciada por las horas operativas
por guardia diaria, demostrando que el equipo puede estar operativo al 100% pero su utilización
siempre va a variar entre 80%-95% durante cada guardia.
- Reducir las demoras operativas durante el proceso de acarreo en operación mina GFLC, para la
empresa contratista encargada del proceso le generaría un aumento mensual $53,849.00 en promedio
en cuanto a transporte de material.
RECOMENDACIONES
- Continuar con el análisis del estudio de estudio realizado para poder reducir los tiempos muertos y mejorar la utilización
de los equipos de minado
- En el caso de las demoras por cambio de turno, realizar un cambio en caliente, en donde se empiece a movilizar a los
operadores a los 30 minutos antes del cambio de guardia, para la operación inicie a las 7:00am (Turno Día) y 7:00pm
(Turno Noche).
- En cuanto al abastecimiento de Diésel, se debe de programar adecuadamente el abastecimiento de tal forma que durante
el cambio de guardia y el traslado de personal puedan abastecer combustible a los equipos de carguío de tal manera que
el inicio de ciclo de minado sea a la hora establecida y no haya colas de volquetes esperando que la cisterna de Diésel
salga de la zona de carguío.
- En cuanto al Control Topográfico, se debe de realizar durante el cambio de guardia para que no haya paradas durante el
proceso de minado.
- Para reducir el tiempo por trabajos auxiliares, se puede realizar dichos trabajos con operadores de equipos de terceros, de
tal manera que la producción no tenga dichas demoras cuando reinicie la operación.