Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERIA.
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

“EVALUACIÓN DE DEMORAS OPERATIVAS EN EL PROCESO DE ACRREO EN OPERACIÓN MINA CERRO


CORONA GOLD FIELDS LA CIMA S.A.- CAJAMARCA”

TESIS
PARA OPTAR EL TITULO DE
INGENIERO DE MINAS

AUTOR:
Bach. NUÑEZ HUAMANTA, Franklyn Mijhael

ASESOR:

Ing. SOLIO ARANGO RETAMOZO

TRUJILLO-PERÚ
2018
1.1.Realidad Problemática

• El ciclo de carguío y acarreo es todo asentamiento minero es crítico y vital dentro del proceso de producción,
por lo que al analizar las demoras operativas, generados durante cada guardia tanto de día como noche
afectan directamente en la productividad y los costos de producción de la mina, generando un incumplimiento
en las metas diarias, semanales y mensuales establecidas por Gold Fields La Cima S.A. generando pérdidas
económicas tanto para empresas contratistas como para el Titular Minero.

• Para dar solución a este problema se hizo una evaluación a las principales demoras operativas observadas en la
operación, para determinar cuánto es el tiempo perdido día a día, y finalmente demostrar de qué manera el
mitigar estas demoras influye en la producción.

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


1.2. Antecententes

Apaza, E. (2017), en su Tesis “disminución de tiempos improductivos para incrementar la utilización de


los equipos de carguío y acarreo en la mejora continua de la productividad en el tajo Chalarina en
Minera Shauindo S.A.C”, menciona que la utilización de los equipos de carguío y el acarreo vienen
siendo afectados por una serie de factores que reducen las horas totales siendo las principales causas
los tiempos improductivos, tales como espera en colas, cambio de guardia, abastecimiento de
combustible, falta de equipo de carguío, inspección de equipo, traslado de frente de trabajo por
voladura, falta de operador, estado de los accesos y vías, falta de frente de trabajo de operaciones
afectan directamente a la mejora continua de la productividad (p.101)

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


1.3. Marco Teórico

Acarreo
Retirar el material volado del frente y
transportarlo adecuadamente a su lugar de
De todos los procesos productivos destino; la cual se puede acomodar a la siguiente
vinculados a la minería, uno de los más secuencia:
costosos viene a ser la operación de -Preparación de la zona de trabajo
carguío y transporte o acarreo de -Posicionamiento de equipos
material; esto debido a que es el proceso
-Retirar el material volado desde el frente de
con mayor cantidad de equipos
Finalidad trabajo
involucrados (la flota), alto grado de
mecanización, menor rendimiento -Traspaso del material al equipo de transporte
dispuesto para el traslado
productivo por equipo y viene a ser un
proceso de operación prácticamente -Transporte del material a su lugar de destino
continuo y lento. (Planta, acopio, botaderos, etc)
-Descarga del material
-Retorno del equipo de transporte al punto de
carguío

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


1.3. Marco Teórico

Demoras o tiempos Improductivos

Son los tiempos ocasionales que interrumpen el ciclo de trabajo.

Demoras fijas Demoras operativas Demoras no operativas


En este tipo de demoras se En este tipo de demoras se
En este tipo de demoras se consideran consideran los tiempos
considera los tiempos en los
los tiempos administrativos por ocasionados que están fuera
que se incurre necesariamente.
operaciones.
 Capacitación sabatina. de control.
 Cambio de guardia. 
 Simulacro de seguridad. Falta de equipo de carguío por
 Abastecimiento de combustible.
 Descanso (noche). falla mecánica.
 Espera en cola, etc. 
 Alimentación (día) Falta de camiones, etc.

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


1.4. Enunciado del Problema
¿Cómo influye la evaluación de las Demoras Operativas en el proceso de Acarreo en operación
mina Gold Fields la Cima S.A.?

1.5. Hipótesis
Aplicando una evaluación y control adecuado de las Demoras Operativas en Gold Fields la Cima S.A., se podrá:
 Mejorar el acarreo en Operación Mina
 Aumentar la Productividad del Ciclo de Minado

1.6. Objetivos Objetivo especifico


 Evaluar las Demoras Operativas (Inicio de
Objetivo general Guardia, Abastecimiento de combustible,
inspección de equipos, traslados por Voladura,
Optimizar la producción mediante la Refrigerios)
evaluación de las Demoras Operativas  Demostrar de qué manera impacta genera el
para mejorar el acarreo en operación mina Hang, Queue y las Esperas en Descarga en todo
Gold Fields La Cima S.A. el proceso de minado.
 Mantener un ciclo constante de volquetes en el
ciclo de acarreo.
 Mejorar la producción mensual.
Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael
2.1. Ubicación del área de Estudio
• El Proyecto Cerro Corona Pertenece A Sociedad Minera La Cima S.A., se ubica en la región de Cajamarca,
provincia de Hualgayoc, distrito de Hualgayoc, en la comunidad campesina El Tingo, y la Jalca, caseríos
Coymolache y Pilancones. Sus altitudes oscilan entre los 3600 y 4000 msnm.

• Extencion: cuenta con un área de 983.99Ha

Geología Regional

Cerro Corona está dominada conteniendo aproximadamente 120 millones de


por un intrusivo porfiritico toneladas con 1 g/t Au y 0.5% Cu, representando una
portador de oro-cobre del reserva minable de 3 millones de onzas de oro y un
mioceno, billón de libras de cobre.

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


Tajo Cerro Corona

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


Operaciones Unitarias Mina
Cerro Corona
Carguío
Voladura

Trabajos
Auxiliares

Perforación Acarreo

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


Matriz de consistencia para la
ejecución del Proyecto
MÉTODOS DE
TIPO DE
PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES POBLACIÓN TÉCNICAS ANÁLISIS DE
INVESTIGACIÓN
DATOS

Aplicando una evaluación y


control adecuado de las
VARIABLE
Demoras Operativas en
SOLUCIÓN
Gold Fields la Cima S.A., se Observación
podrá:
Equipos de Acarreo
 Mejorar el acarreo en Descriptiva Operación Mina Gold
Operación Mina Aumentar la Fields La Cima.
producción
mediante un
control de
¿Cómo influye la evaluación Optimizar la producción Entrevista
mediante la evaluación de demoras
de las Demoras Operativas
las Demoras Operativas operativas
en el proceso de Carguío y El tipo de investigación
para mejorar el acarreo en
Acarreo en la operación VARIABLE descriptiva, correlaciona.
operación mina a Cielo DISEÑO MUESTRA INSTRUMENTOS
mina a cielo abierto Gold Abierto Gold Fields La PROBLEMA
Fields la Cima S.A.?
Cima S.
 Aumentar la
Productividad del Ciclo de Como influye las
Minado demoras
Cronometro
operativas en el
40 Volquetes FMX de
proceso de
Correlational 13.5bcm y 6
acarreo
Excavadoras Cat 374
operación mina
Gold Fields la
Cima S.A
Data base Dispatch

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


2.2.4 Métodos y Técnicas
Recopilación de Tiempos para evaluar las demoras de Equipos de Acarreo.

Se realizó la investigación por parte del área de Planeamiento, recopilando datos de


operaciones mina y Dispatch, para determinar las principales demoras operativas
registradas en la operación las cuales se evaluaran en esta investigación entre ellas
tenemos:
 Demoras por cambio de turno
 Esperas por descreste de frentes de minado
 Demoras por traslados de equipos de carguío
 Demora por traslado operativo
 Espera en descargas
 Esperas por reparación de vías
 Demoras por habitación de área de minado
 Demoras por abastecimiento de combustible a equipos de carguío
 Demoras por chequeo topográfico

La toma de datos total de las demoras, constan de un control operativo en campo por parte de
Planeamiento San Martin en Base a las partes diarias de los equipos de Minado, en el cual se
registra todas las demoras operativas de los equipos de minado por cada guardia, a la vez la
base de datos históricos recopilados por Dispatch Gold Fields La Cima S.A. Tiempo de Acarreo,
Tiempo de Vuelta vacío y Tiempos Fijos (carguío, descarga, maniobras y esperas) de cada uno
de los volquetes Volvo FMX en operación

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


2.2.4 Métodos y Técnicas
Selección de equipos de Características de equipos y Análisis de resultados evaluar las
experiencia. condiciones de trabajo. principales demoras operativas.

En esta etapa se La evaluación se enfoco


seleccionaron los principalmente en evaluar las demoras
equipos que tienen una registradas por los 40 volquetes FMX y
gran incidencia en la las 6 Excavadoras CAT 374,
producción total de la determinando la cantidad de Viajes
operación de minado, promedio que realiza un volquete y la
se determinó las producción horaria promedio de cada
unidades de acarreo: 40 excavadora, con el objetivo de
FMx480 - VOLVO y seis determinar en cuanto podemos
Excavadoras 374DL_CAT mejorar la producción mensual en
por su mayor Gold Fields la Cima S.A. y aumentar los
versatilidad y con Ingresos de para San Martin
menos restricciones que Contratistas Generales
otros equipos en la
operación.

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


3.0. Resultados y Discusión
Resultados
ORIGEN-DESTINO
DISTANCIA

(Km)
N° VOLQUETES Parámetro Optimo de Producción
Cálculo del Tiempo Total del ciclo y 4,417 10 de Los equipos de Carguío
Distancia Ponderada:
CERRO PERU - RCB

CERRO PERU - CRESTA GORDAS 2C 4,640 11

CERRO PERU - CRESTA AGUILAS 2C 4,934 11

CERRO PERU - CRESTA HIERBAS 2C 5,264 12 Equipo Marca bcm/h


En esta etapa se recolectó todo tipo de CERRO PERU - BOT FASE 5 3,192 8

información correspondiente a los CERRO PERU - BOT FASE 5 P BAJA 3,267 8


EXCAVADORA SOBRE
equipos de carguío y acarreo los que CAT 240
CERRO PERU - BOT FACILIDADES 3,093 8
ORUGAS 374
conforman el global de maquinarias CERRO PERU - BOT GALLARDO 3,608 9

de movimiento de tierras; como son: CERRO PERU - BOT MARICRUZ 4,058 10


EXCAVADORA SOBRE
información histórica y datos reales CERRO PERU - BOT HOLRD2 3,649 9 CAT 180
de campo. CERRO PERU - RCB 3,660 9 ORUGAS 336
CERRO PERU - CRESTA GORDAS 3,883 9

CERRO PERU - CRESTA AGUILAS 2C 4,177 10


Número de viajes promedio y
Actualmente en la Mina Gold Fields, CERRO PERU - CRESTA HIERBAS 2C 4,507 10
capacidad del volquete FMX
el ciclo total y el número de CERRO PERU - BOT FACILIDADES 2,336 6

volquetes requeridos en un frente de CERRO PERU - BOT FASE 5 - P BAJA 2,510 7


CAPACID N° VIAJES
operación lo determina el Área de CERRO PERU - BOT MECHEROS 2,854 7
EQUIPO
Operaciones en conjunto con el área CERRO PERU - BOT FASE 5 2,435 7
AD (Prom/Hor)
de control de equipos Dispacth. El CERRO PERU - BOT GALLARDO 2,851 7

tiempo del ciclo total y el CERRO PERU - BOT MARICRUZ 3,301 8 VOLVO FMX 13.5 bcm 2.5
dimensionamiento de la flota de CERRO PERU - BOT HOLRD2 2,892 7

volquetes requeridos se obtienen de C CANDELA 3820 - BOT FACILIDADES 1,621 5

acuerdo a monitoreos de campo C CANDELA 3820 - BOT FASE 5 - P BAJA 1,795 5

diarios e información histórica en C CANDELA 3820 - BOT MECHEROS 2,140 6

condiciones similares en los frentes C CANDELA 3820 - BOT FASE 5 1,720 5

de trabajo. C CANDELA 3820 - BOT GALLARDO 2,136 6

C CANDELA 3820 - BOT MARICRUZ 2,586 7

C CANDELA 3820 - BOT HOLRD2 2,177 6

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


Resultados
Demoras por Cambio de Turno en equipos de Acarreo
Evaluación de Demoras Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
operativas por cambio de Demora 2017 (hr) 356.24 376.44 448.01 540.74 502.22 469.53 490.16 518.89 449.27 505.04
Turno:
Demora 2018 (hr) 620.43 578.02 551.07
De los resultados obtenidos Total Horas 620 578 907 376 448 541 502 470 490 519 449 505
de analizar el tiempo
improductivo generado por N° Viajes 1,551 1,445 2,268 941 1,120 1,352 1,256 1,174 1,225 1,297 1,123 1,263
los equipos de carguío por Volumen (bcm) 21,094.57 19,652.72 30,848.64 12,799.11 15,232.39 18,385.18 17,075.51 15,964.02 16,665.31 17,642.11 15,275.22 17,171.23
descreste de frente de
minado, se a demostrado que
generan un impacto en las
horas efectivas de trabajo y 20 horas
por ende en la producción 27 minutos promedio diario operativas
diaria/mensual/anual, como de exceso de hora de inicio durante cada día
se representa en la siguiente en promedio
gráfica analizada. de turno

en condiciones similares en
los frentes de trabajo. 675 Bcm/día

20,250.00 Bcm/mes

1 bcm= 2.51 Ton


Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael
Resultados
Resumen de Demoras operativas GFLC
Evaluación de Demoras Total Horas N° Viajes Tonejale (bcm)
operativas por : Cambio de Turno 6406 16015 217806
Descreste de Talud 130 31174
Traslado de Equipo de Carguío 272 680 9250
 Esperas por descreste de frentes de Traslado Operativo 121 302 4105
minado Espera en Descarga 134 334 4547
 Demoras por traslados de equipos de Reparación de Vías 36 89 1215
carguío
Habilitación de Área 37 93 1272
 Demora por traslado operativo
Abastecimiento de Combustible 42 105 1432
 Espera en descargas
Control Topográfico 10 25 336
 Esperas por reparación de vías 7188 17643 271137
 Demoras por habitación de área de
minado
Reduciendo las demoras operativas a excepción de la demora por cambio de
 Demoras por abastecimiento de
combustible a equipos de carguío turno(siendo la mas critica), se aumentará 94.3 horas /mensual en Volquetes y
 Demoras por chequeo topográfico 3.40 horas/mes en Excavadora, en promedio al mes, el cual equivale según el
estudio ya realizado a un aumento en producción de 3,998.625 bcm,
trabajo.

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


Resultados
Evaluación de Demoras Operativas Enero-Febrero-Marzo 2018
Cambio de Turno-Volquetes Descreste de Frente-Volquetes Esperas en Descarga-Volquetes
Demora Demora Demora
Demora min Demora min Demora min
Base Equipos Dias Hor Hora/dia Base Equipos Dias Hor Hora/dia Base Equipos Dias Hor Hora/dia
(Promedio) (Promedio) (Promedio)
(Total) (Total) (Total)
0.1
Enero 2018 1468 31 25 620.43 20.0 Enero 2018 267 29 8 39.33 1.4 Enero 2018 45 14 6 1.38
Febrero 2018 1468 28 25 578.02 20.6 Febrero 2018 254 27 8 35.55 1.3 Febrero 2018 17 10 7 2.26 0.2
Marzo 2018 1381 23 27 551.07 24.0 Marzo 2018 246 23 10 48.62 2.1 Marzo 2018 8 8 5.3 0.75 0.1

Traslado de Equipo de Cargío-Volquetes Traslado Operativo-Volquetes Reparación de Vias-Excavadoras


Demora Demora Demora
Demora min Demora min Demora min
Base Equipos Dias Hor Hora/dia Base Equipos Dias Hor Hora/dia Base Equipos Dias Hor Hora/dia
(Promedio) (Promedio) (Promedio)
(Total) (Total) (Total)
Enero 2018 103 22 11.6 23.5 1.1 Enero 2018 50 24 7 2.81 0.1 Enero 2018 17 10 14 3.42 0.3
Febrero 2018 108 23 9 16.86 0.7 Febrero 2018 39 18 7.3 4.74 0.3 Febrero 2018 26 12 14 6.32 0.5

0.5
Marzo 2018 112 14 11.6 23.72 1.7 Marzo 2018 28 13 7 3.23 0.2 Marzo 2018 23 9 12 4.82

Habilitación de Área-Volquetes Abastecimiento de Diesel a Equipos de Carguío-Volquetes


Demora Demora
Demora min Demora min
Base Equipos Dias Hor Hora/dia Base Equipos Dias Hor Hora/dia
(Promedio) (Promedio)
(Total) (Total)
Enero 2018 86 21 11 15.94 0.8 Enero 2018 79 21 7 11.19 0.5
Febrero 2018 94 21 10.2 18.33 0.9 Febrero 2018 0.9 14 3 5.26 0.4
Marzo 2018 89 12 13 25.04 2.1 Marzo 2018 10 10 1 0.82 0.1

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


Discusión de Resultados

Mitigando las demoras por cambio de Turno se podrá aumentar la producción en un promedio de 675 Bcm, el cual

representa para la empresa contratista en costos un total de $1,586.50 y $47,587.50 al mes, calculando en función al precio

promedio en dólares de cada bcm Transportado que es en promedio 2.35 $/bcm.

En cuanto a la reducción de demoras menos impactantes como descreste de frentes de minado, traslados de equipos de
carguío, traslado operativo, espera en descargas, esperas por reparación de vías, demoras por habitación de área de minado,
demoras por abastecimiento de combustible a equipos de carguío, demoras por chequeo topográfico. Haciendo un control
adecuado:

aumentará la producción en 94.3 horas Volquetes y 3.40 horas Excavadora promedio del mes, el cual equivale según el
estudio ya realizado a un aumento en producción de 3,998.625 bcm/mes , el cual representa para la empresa contratista un total
de $9,396.76 al mes en promedio más de ingresos, calculando en función al precio promedio en dólares de cada bcm
transportado (2.35 $/bcm)
Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael
Discusión de Resultados

Plan de Mejora
ANTES PROPUESTA

Cambio de Guardia
El cambio de Guardia tenía una demora promedio de 27 min Reducir 27 minutos por cambio de Guardia
el inicio de guardia tenía el siguiente procedimiento: el inicio de Guardia tendría el siguiente Procedimiento:

* se recoge a los operadores que culminan la guaria, *La guardia entrante se movilizara a parqueo PLF, en el Bus
y se les moviliza a Arpón (paradero de Contratistas SM) para realizar un cambio den Caliente

* las llaves de los equipos de Acarreo se entrega al capataz


para distribuir a los operadores su respectivo equipo * se Implementara un Tablero de llaves codificado en el Parqueo PLF

*Se traslada a los operadores a PLF para iniciar con el


proceso de Carguío *Se trasladara a los operadores que culminan la guardia a arpón

Producción Promedio Día: 26,000 bcm/bcm Producción Propuesta: 26,675 bcm/día


Aumento Producción: 675 bcm/día
Aumento de ingresos mensual: $47,587.50 $/mes

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


Discusión de Resultados

Plan de Mejora
ANTES PROPUESTA
Demoras Operativas
Descreste de frente de minado
durante el proceso de minado la excavadora descresta el Realizar descreste por operadores de terceros, durante el refrigerio y
frente y a la vez mina, generando colas en volquetes. cambio de guardia.
Esperas en descarga
Ampliar la zona de descarga, de tal manera que pueda maniobrar
Por falta de Poligonero adecuadamente el operador, a fin de reducir el tiempo de descarga.
Falta de frentes de descarga Una buena distribución de Poligonero en los botaderos con todos los
implementos necesarios, para evitar demoras en descarga
Traslado Operativo

la demora por traslado de quipo de acarreo desde PLF a zona


de minado, demora considerada desde el momento que el realizar la distribución correcta en coordinación con operaciones San
equipo encendido en el parqueo esperando que le designen el Martin, Gold Fields y Dispatch, en cuanto a la distribución correcta de
frente de minado volquetes de acarreo.
Traslado de equipos de Carguío
Se trasladan los equipos para salir del radio de influencia de
voladura y reanudan al punto de carguío después de Realizar el traslado de equipos de carguío durante la hora de refrigerio
culminado el refrigerio. y cambio de turno por operadores de equipos de terceros
Reparación de vías
se realiza mantenimiento de vías durante el proceso de
minado realizar el mantenimiento de las vías criticas durante el refrigerio
Abastecimiento de Diésel a equipos de Carguío
se abastece combustible durante el proceso de minado a
excavadoras Realizar el abastecimiento de diésel, durante el refrigerio en cada guardia
Control Topográfico
se realiza control topográfico durante el proceso de minado realizar el control topográfico durante cada cambio de guardia y refrigerio

Amento de la producción mensual Propuesta: 3,998.625 bcm/mes


Aumento de Ingresos mensual: $9,396.76 $/mes

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


4. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

RESULTADOS

- Se evaluó y se concluyó que el estudio de las demoras operativas más resaltantes en operación mina
generan como resultado en un año de investigación un total de 8,589 horas Improductivas, generando
una perdida en un año de 289,878.75 bcm que se deja de producir.
- El reducir las demoras operativas generaría un aumento mensual de 20,250.00 bcm a la meta mensual
en promedio.
- El porcentaje de utilización y productividad de los equipos está influenciada por las horas operativas
por guardia diaria, demostrando que el equipo puede estar operativo al 100% pero su utilización
siempre va a variar entre 80%-95% durante cada guardia.
- Reducir las demoras operativas durante el proceso de acarreo en operación mina GFLC, para la
empresa contratista encargada del proceso le generaría un aumento mensual $53,849.00 en promedio
en cuanto a transporte de material.

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


4. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

- Continuar con el análisis del estudio de estudio realizado para poder reducir los tiempos muertos y mejorar la utilización
de los equipos de minado
- En el caso de las demoras por cambio de turno, realizar un cambio en caliente, en donde se empiece a movilizar a los
operadores a los 30 minutos antes del cambio de guardia, para la operación inicie a las 7:00am (Turno Día) y 7:00pm
(Turno Noche).
- En cuanto al abastecimiento de Diésel, se debe de programar adecuadamente el abastecimiento de tal forma que durante
el cambio de guardia y el traslado de personal puedan abastecer combustible a los equipos de carguío de tal manera que
el inicio de ciclo de minado sea a la hora establecida y no haya colas de volquetes esperando que la cisterna de Diésel
salga de la zona de carguío.
- En cuanto al Control Topográfico, se debe de realizar durante el cambio de guardia para que no haya paradas durante el
proceso de minado.
- Para reducir el tiempo por trabajos auxiliares, se puede realizar dichos trabajos con operadores de equipos de terceros, de
tal manera que la producción no tenga dichas demoras cuando reinicie la operación.

Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael


Nuñez Huamanta Franklyn Mijhael

También podría gustarte