Está en la página 1de 51

CULTIVO, NUTRICIÓN

BACTERIANA Y REPRODUCCIÓN
Técnicas de cultivo
• En el ambiente aire,suelo y agua existen gran cantidad
de microorganismos diferentes. Un estudio adecuado
de los microorganismos que hay en estos hábitats
requiere técnicas que permitan conocer y ordenar la
compleja población mixta o cultivo mixto, separándole
en sus distintas especies como cultivos puros.
• Cultivo y aislamiento de cultivos puros.
En el laboratorio los microorganismos se cultivan en
medios de cultivo sólidos (agares) o medios de cultivo
líquidos (caldos ) , los cuales poseen todos los
nutrientes necesarios para que desarrollen los
microorganismos.
El material que se inocula sobre el medio se denomina
inóculo.
Métodos de siembra en agares
• Siembra por incorporación

• Siembra por estría en placa


• Siembra por extensión del inóculo.

• Siembra en tubos de ensayo


• Siembra a partir de caldos de enriquecimiento
• Conservación de cultivos puros
Se utilizan muchos procedimientos para conservar y
mantener cultivos de microorganismos.
Para el mantenimiento durante corto tiempo, los cultivos
pueden almacenarse a temperaturas de refrigeración de 0a
10 °C.
Para el mantenimiento durante largo tiempo se almacenan
en nitrógeno líquido a -196°C.
También pueden ser deshidratados en un tubo,cuando
están congelados y cerrados herméticamente en el vacío
(liofilización).
Luego se utilizan varias técnicas para caracterizar a los
microorganismos realizando exámenes de laboratorio que
contribuyen con información acerca del microorganismo:
tinciones, siembra en cultivos sólidos y líquidos, pruebas
bioquímicas para estudiar los procesos metabólicos.
Tablas de pruebas bioquímicas para identificación de microorganismos
Nutrientes para el crecimiento
microbiano
En el laboratorio se puede estudiar y reproducir un
cultivo puro.
Requerimientos nutricionales
-Microorganismos fototrofos:energía solar.
Microorganismos quimiotrofos:oxidación de
compuestos químico.
- Microorganismos autótrofos : dióxido de carbono
(quimioautótrofos y fotoautótrofos)
Microorganismos heterótrofos:carbohidratos.
Otros requieren: N , S ,P. Además Na, K, Ca, Mg,
Mn,Fe, Zn, Cu y Co. Y también vitaminas.
Medios de cultivo
Clases:
• Naturales y artificiales.
• Sólidos y líquidos.
• Medios enriquecidos.
• Medios específicos y no específicos.
• Medios diferenciales y selectivos.
• Medios base:peptonas, extracto de levadura ,
extracto de carne.
Agar nutritivo
• Extracto de carne 3g
• Peptona 5g
• Agar 15g
• Agua 1000ml

• Caldo nutritivo : con igual composición


menos agar.
Preparación de medios de cultivo
• Disolver el medio deshidratado
• Determinar el pH
• Repartir el medio en recipientes
• Esterilizar el medio en el autoclave.
-En ellos se utilizan indicadores de pH.
Condiciones físicas,y químicas que
afectan el crecimiento bacteriano

Temperatura.
Presencia de oxígeno.
Acidez.
Luz.
NaCl.
pH
Humedad
Reproducción de las bacterias
• División celular (fisión).
• Crecimiento: aumento en la masa total de células
no a cambios en un organismo individual.
• Tiempo de generación: Intervalo de tiempo
requerido para que la célula se divida, o para que
la población se duplique.
• Curva de crecimiento.
• Métodos para cuantificar el crecimiento
microbiano.
• Biomasa: mgr/ml, gr/l.

También podría gustarte