Está en la página 1de 20

Liderazgo Personal

¿QUIÉN PUEDE SER UN LIDER?


Únicamente un hombre cuyos pensamientos,
palabras y obras estén en armonía, podrá llegar
a ser un líder bueno y eficiente: pensamientos
puros (no relacionados con lujuria, ira, apego, codicia, egoismo o
envidia), dice lo que piensa ( sin duplicidad), y hace lo
que dice (con sinceridad, no con hipocresía). En resumen,
una persona transparente y franca en sus
palabras y conducta.
EL PROCESO DE LIDERAZGO
SER

HACER

VER

DECIR
EL PROCESO DE LIDERAZGO
SER •Valores
•Cualidades
•Conocimiento

HACER
•Ejemplo Personal

VER •Salir y Tomarle el pulso a las cosas

DECIR • Información Correcta


• Instrucción Correcta
• Palabras Adecuadas para comunicar con pocas palabras
• El CARÁCTER constituye una comunicación mucho más
elocuente que cualquier cosa que digamos o hagamos. Todo
el proceso del liderazgo se mantiene unido por una virtud del
líder: el amor desinteresado. “El amor vive dando y
perdonando, el ego vive recibiendo y olvidando” (Sai Baba)
FUNCIONES DEL LIDERAZGO

NECESIDADES
DE LA TAREA

NECESIDADES NECESIDADES
INDIVIDUALES GRUPALES
UNIVERSAL ESTRUCTURA INTERNA DE UN BUEN LIDER
“LA BASE”
EL CARÁCTER
Inividualidad de una persona

EL CONOCIMIENTO
Principal componente del equilibrio

EL ALTRUISMO
Se basa en un ideal o visión que el
individuo tiene como meta de vida
COMPOSICIÓN DEL ALTRUISMO FUENTE
DE LOS VALORES HUMANOS

Acción Correcta

Verdad Fe en Dios Amor


o en la
Conciencia

No Violencia Ecuanimidad
UNIVERSAL ESTRUCTURA INTERNA DE UN BUEN LIDER
“CUALIDADES ESENCIALES”
VALOR
•Físico como Moral
•Tomar Decisiones

FUERZA DE
•Resistir en el empeño, pese a los reveses
VOLUNTAD y dificultades
•Transformación del Carácter
•Autorrechazo de deseo y necesidades físicas
•Flexibilidad de Iniciativa

INICIATIVA
•Inteligencia para anticipar los hechos
•Confianza y Fiabilidad
•Hábitos de la Prevención
•Hábitos de Proyectar la visión
Valor moral
• La Biblia está llena de historias sobre el valor
moral. Daniel oraba aún cuando eso era ilegal,
aunque sabía que podía ser arrojado al foso de los
leones. Él y sus amigos se negaron a comer el
alimento que era malo para él, aún cuando eso
significaba enfrentarse a un rey. Y lo más
importante, Jesús continuó enseñando el
Evangelio y haciendo Su obra aún cuando
cometieron abusos con él y lo amenazaban con Su
vida.
Valor moral
• A pesar de que rara vez nos encontramos frente a
la muerte para tomar una postura moral, las
oportunidades para mostrar valor moral vienen
todos los días. ¿Qué hacer cuando tus amigos
quieren que te unas a ellos para una acción
inmoral o una broma cruel? Si te niegas, estás
demostrando valor moral.
UNIVERSAL ESTRUCTURA INTERNA DE UN BUEN LIDER
“TRATO CON LA GENTE”
Tratar apropiadamente a la gente
representa el punto crucial de todo el
proceso de liderazgo y su efectividad
depende de la fuerza y equilibrio de la
estructura interna universal del líder.
LA JERARQUIA DE NECESIDADES
DE MASLOW

Realización de
Sí mismo

Estima
Crecimiento
Social Perfeccionamiento
Autorespeto Desarrollo
Estar a salvo Logros Personal
Pertenencia
Fisiológicas Aceptación Estatus
Seguridad Vida Social Reconocimiento
Protección Amistad
Hambre Del Peligro y Amor
Sed
Sueño
Pirámide de Maslow

• Una teoría sobre la motivación de 1943,que


posteriormente se amplió. Maslow formula en su
teoría una jerarquía de necesidades humanas y
defiende que conforme se satisfacen las
necesidades más básicas, los seres humanos
desarrollan necesidades y deseos más elevados
• La escala de las necesidades se describe como una
pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles
pueden ser agrupados como «necesidades de déficit»
(primordiales); al nivel superior lo denominó por ultima
vez «autorrealización», «motivación de crecimiento», o
«necesidad de ser»
• La idea básica es: solo se atienden necesidades superiores
cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es
decir, todos aspiramos a satisfacer necesidades superiores.
Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento
ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas
regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo
en la jerarquía. Según la pirámide de Maslow
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

Talento de la
Expresión •Expresión Verbal
•Lenguaje Corporal

Talento de
•Proceso Físico de Oir
Escuchar
•Comprender lo que se dice
•Recordar lo que se ha escuchado
Ecuación de la Felicidad

Números de Deseos Cumplidos


FELICIDAD=
Números de Deseos Acariciados
¿Por qué queremos cambiar nuestro hábitos y que nuevos hábitos deberiamos
adquirir?
Este conocimiento proviene de la conciencia de nuestras fuerzas
y debilidades en relación con la “Universal Estructura Interna de los
Líderes Eficientes”

¿Tenemos el deseo de cambiar?


Este deseo nace de un ideal o una visión de la vida y de la
necesidad de hacernos más eficientes para cumplir con ellos.
El deseo de cambio también nace del hecho de percibir que el
éxito en el autodesarrollo y el mejoramiento de nuestro carácter
lleva a la felicidad en la vida.

¿Cómo Cambiar?
Mediante la disciplina y la constancia en el diario de
autodesarrollo.
CAMBIANDO LOS HABITOS

CONOCIMIENTO
(QUE Y POR QUE CAMBIAR)

HABITOS

DESTREZA DESEO
(COMO CAMBIAR) (QUERER CAMBIAR)
FIN

GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte