Está en la página 1de 4

Gestión de Operaciones y Logística.

Gestión de Operaciones y Logística. ..........................................................................1


Tema 1. Gestión de Procesos de Negocio .................................................................1
Introducción .............................................................................................................1
La importancia de los procesos de negocio ............................................................1
Índice del tema ........................................................................................................2
Evaluación ................................................................................................................3

Para cualquier duda puedes contactar conmigo en el correo aortiz@cigip.upv.es

Tema 1. Gestión de Procesos de Negocio

Introducción

El presente documento debe servir de guía para la docencia del tema de Gestión
de Procesos de Negocio, también conocido en inglés como Business Process
Management (BPM).

La importancia de los procesos de negocio

Los procesos de negocio son conjuntos de actividades relacionadas que


transforman entradas en salidas que deben de satisfacer al cliente.
En este sentido, todos trabajamos en organizaciones con decenas o centenares de
procesos y es fundamental que entendamos los principios básicos de los procesos y
de su gestión.
En las titulaciones de la especialización, este tema es especialmente relevante ya
que a nivel gerencial se debe tener una visión clara tanto del mapa de procesos de
la empresa, como de los objetivos que se persiguen con los procesos, la forma de
medir sus resultados y eventualmente de la necesidad de mejorarlos para conseguir
que la empresa sea cada vez más competitiva.
El objetivo de este tema es transmitiros cuales son las bases de la gestión de
procesos e incrementar las competencias en el diseño, análisis y control de los
procesos, así como en un lenguaje (BPMN) y una herramienta (BIZAGI) que nos
permitan representar procesos.
Y en ultima instancia, que esas capacidades os permitan que los apliquéis de forma
exitosa en vuestra empresa para mejorar su competitividad.

1
Especialización en Gerencia de Instituciones de Salud

Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Servicios de Salud


Índice del tema

Aquí tenéis el listado de todo el material y una breve explicación de lo que


encontraréis en los distintos contenidos del tema.
• Introducción a la gestión de procesos de negocio (video). Se trata de un
video introductorio con los conceptos de la gestión de procesos de negocio.
• Video de procesos de negocio (video). Es un video comercial de una
empresa que vende software para procesos de negocio pero que explica
bien la casuística de los procesos de negocio en las empresas con un
ejemplo.
• Mapa de procesos hospitalarios (video). Se introducen dos ejemplos de
mapas de procesos de instituciones hospitalarias para que veáis ejemplos
que pueden servir para comparar con el mapa de procesos de vuestra
organización.
• Realizar el mapa de procesos de vuestra organización (tarea). A partir del
video anterior hacer el mapa de procesos de vuestra empresa. En algunas de
ellas existirá, en este caso cogedlo y analizadlo para ver si está actualizado, si
no existe lo tenéis que hacer. Debéis de subirlo a la web como muy tarde el
día de la fecha establecida (4 de mayo de 2020). NOTA: Tened en cuenta que
la web lleva horario de España (7 horas más que en Colombia).
• BPM-indicadores (Video). Se introducen los conceptos teóricos y ejemplos
de indicadores de procesos, fundamentales para el control y la mejora de los
procesos.
• BPMN (video). BPMN significa Business Process Management Notation, es
decir, notación para la gestión de procesos de negocio y es el lenguaje de
símbolos que se usa de forma más común a nivel mundial para dibujar
procesos. En este video veréis cuales son los símbolos fundamentales y
aprenderéis a manejarlos con ejemplos.
• Gestión de procesos de negocio (Test). Test sobre los conceptos teóricos
que se han visto en los videos anteriores.
• Ejercicios de BPMN (archivo). Aquí tenéis unos ejercicios para practicar el
lenguaje BPMN. A diferencia de las tareas que tenéis que subirlas a la web,
los ejercicios los debéis de hacer antes de que demos las clases online (17 y
18 de abril) y no es necesario subirlos a la web, son simplemente para
practicar y asentar conocimientos, los resolveremos en la clase online.
• Software Bizagi. Para poder seguir los siguientes videos debéis de
descargaros el software bizagi. Podéis descargarlo del siguiente link
https://www.bizagi.com/es/plataforma/modeler

2
Especialización en Gerencia de Instituciones de Salud

Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Servicios de Salud


Cuando pulséis el link os saldrá una pantalla para daros de alta en la web y
cuando os deis de alta comiza la descarga. Luego ya es un proceso simple
de instalación.
• Bizagi_1 (video). Bizagi es una herramienta informática para dibujar procesos.
Tenéis una serie de cuatro videos para conocer su funcionamiento y como
dibujar procesos utilizando BPMN.
• Bizagi_2 (video)
• Bizagi_3 (video)
• Bizagi_4 (video)
• Diagrama de proceso (Tarea). Esta tarea consiste en que cojáis uno de los
procesos de vuestro mapa de procesos y lo representéis en detalle en la
herramienta bizagi. Una vez representado debéis de generar el Word según
habéis aprendido en los videos de Bizagi. En ese word se deben de incluir
dos fichas (como la que aparece en el paso 5 de la metodología en el tema
de BPM. Indicadores), una con un indicador interno (proceso) y otra con un
indicador externo (cliente). Todas esta información en el Word se debe de
subir a la web. La tarea también se entregará el 4 de mayo de 2020.
• BPMN (archivo). Aquí están todas las diapositivas que se han usado en los
videos.

Evaluación

Las dos tareas de este tema compondrán una única nota que será la del ejercicio de
gestión de procesos que como sabéis es uno de los elementos de evaluación.

La nota del test de este tema entrará a formar parte de la nota de realización de
test.
La suma de todos los test que se hagan a lo largo del módulo supondrá el 25% de
la nota.

La evaluación se basará en las notas de las distintas actividades que se vayan


realizando durante el curso y se basará en 4 notas:
1. Realización de tests (25%)
2. Tarea de gestión de procesos (25%)
3. Tarea de gestión de inventarios (25%)
4. Tarea de planificación (25%)

Nota: Todos los ejercicios tienen carácter individual y cada alumno se compromete, según
el código ético a realizarlo de forma individual y en el caso de los test sin información de

3
Especialización en Gerencia de Instituciones de Salud

Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Servicios de Salud


ningún tipo cuando está realizando el test. El incumplimiento de estas normas éticas
implicará no superar la asignatura

Nota: Todos los materiales usados en el curso, excepto los que sean de dominio publico
(enlaces de internet, etc) pertenecen a la Universitat Politècnica de València.

4
Especialización en Gerencia de Instituciones de Salud

Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Servicios de Salud

También podría gustarte