Está en la página 1de 2

ALIMENTACIÓN Semana 8 Consecuencias metabólicas de Dietas hiperproteicas

Consecuencias metabólicas del exceso de proteínas


Cuando hay un exceso de proteínas, el cuerpo no tiene la opción de almacenarlas como ocurre con
la grasa (ya nos gustaría a nosotros…). No queda otra que eliminar el exceso de proteínas, que por
un lado supone una alteración metabólica al disminuir el pH y por otro la sobrecarga de algunos
órganos vitales para contrarrestar esa bajada de pH y la eliminación de catabolitos.

Al oxidar los aminoácidos de las proteínas para eliminarlos, aumenta la concentración plasmática
de amonio (NH4+), un metabolito tóxico que altera el pH y lo vuelve ácido. Este es el gran problema
de las proteínas, que acidifican el medio afectando a funciones neuronales, cardiovasculares y
respiratorias.

El organismo reacciona a la toxicidad del amonio y por un lado en el hígado este compuesto se
transforma en urea, menos tóxico pero que de todas formas hay que eliminar. Ahora le toca el
turno al riñón, que no le queda otra que aumentar el volumen de orina reteniendo más agua para
poder eliminar este exceso de urea y amoníaco. Esto conlleva cierto grado de deshidratación, con lo
que si a una dieta alta en proteínas le sumas baja hidratación, mal se lo estás poniendo a tu cuerpo.

Por otro lado este amonio también se neutraliza con fosfatos para poder excretarlo, en concreto con
fosfato cálcico, ya sea del calcio procedente de la dieta o directamente del propio hueso, por lo que
puede haber riesgo de descalcificación ósea. Esto tiene consecuencias inmediatas, sobre todo en
el deportista: riesgo de fractura.

En resumen: el exceso de proteínas ocasiona un descenso del pH que lleva al organismo a desplegar
mecanismos que alteran el metabolismo, las funciones hépática, renal y ponen en riesgo la
salud de nuestros huesos. También hay alteraciones hormonales debido la acidosis del medio. Un
mal menor, aunque molesto, es el fuerte olor a amoniaco que desprende el sudor o el aliento.

Consultado de:
Aparicio V. A, Nebot E, Heredia J. M, , Aranda P. Efectos metabólicos, renales y óseos de las dietas hiperproteicas. Papel regulador del ejercicio. Revista
Andaluza de Medicina del Deporte [Internet]. 2010;3(4):153-158. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323327664005
ALIMENTACIÓN Semana 8 Consecuencias metabólicas de Dietas hiperproteicas

Otros Esquemas relacionados con las consecuencias metabólicas

También podría gustarte