Está en la página 1de 3

Unidad 1 Tarea 4.

ORGANIZADOR GRAFICO CURRÍCULO PRIORIZADO 2022

FORMATO DE LA TAREA

1. DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE JESSICA FLORES


NIVEL: TERCERO PARALELO: B
NOMBRE DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS
DOCENTE: MSC. ELIZABETH SOSA FECHA DE ENTREGA: 17/05/2024

2. INDICACIONES

Estimado/a estudiante, para la presentación y entrega de tareas considere las siguientes


observaciones:

1. Completar la tabla de datos informativos que se encuentra al inicio de la tarea.


2. Elabore un organizador grafico sobre el Currículo Priorizado 2022, utilice para ello la
tecnología, suba en formato PDF.
3. Tenga en cuenta el plazo de entrega para cada tarea.
4. Recuerde que todos sus trabajos no deben tener plagio

ADEMÁS.
• El nombre del archivo debe ser guardado y enviado de la siguiente manera:
Ejemplo:
U1.T4.Calderón.Jorge_Diseño

2.1 Actividades: Realice un organizador grafico sobre el Currículo Priorizado 2022.


https://miro.com/welcomeonboard/Q2FhdXJhS2FNanhZZ2RXb21VelRtMjRsUUFjQUlPb
DExSjBwQTh1Mnp1aG80UFdDaWtLcDlFdTRiYktSM2lyMXwzMDc0NDU3MzUxNTg3
NzU0ODU1fDI=?share_link_id=8444150359

Al final firme. Gracias.

¿Cómo se evalúa la tarea?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Elabora el organizador Presenta todos Incluye
Ortografía:
grafico de acuerdo con las los puntos opiniones
Un error y Nota final
indicaciones emitidas. sugeridos en el personales
Criterios perderá el
tema asignado. combinados con
100% del Máxima*
argumentos
puntaje.
bibliográficos
Puntaje
10 4 4 2 20
máximo
2.- Escriba su criterio personal sobre el Currículo Priorizado 2022. Máximo 200 palabras.

Para mí el currículo priorizado del 2022 en Ecuador trata de enfocarse en mejorar la calidad de
la educación a través de un enfoque centrado en el estudiante, promoviendo su desarrollo
integral y fortaleciendo sus habilidades y competencias. Lo más importante de este currículo es
que está basándose principalmente en un modelo de educación inclusiva, equitativa y de
calidad, que busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

Lo más innovador que ha implementado este currículo es la inclusión de competencias


transversales, como el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación efectiva y la
colaboración, que son necesarias para afrontar los desafíos del siglo XXI; es decir que los
contenidos deben garantizar la pertinencia y relevancia de los contenidos educativos, para que
los estudiantes puedan aplicar lo aprendido en su vida cotidiana.

Además, se prioriza el aprendizaje activo, participativo y significativo, que motive a los


estudiantes a ser protagonistas de su propio proceso educativo.

Finalmente, otro aspecto que considero importante del currículo es la adaptación curricular
porque por medio de ella se busca responder a las necesidades y contextos específicos de los
estudiantes, considerando sus capacidades, intereses y experiencias previas.

También podría gustarte