Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Historia de la Psicología
Código: 403001

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1


Reconocimiento

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, 22 de La actividad finaliza el: domingo, 4 de
agosto de 2022 septiembre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

El estudiante a través del recorrido de los diversos recursos y entornos reconoce la


dinámica del curso y reflexiona frente la importancia de la
Historia de la Psicología como futuro profesional de Psicología.
La actividad consiste en:
1. Recorra cada recurso del Entorno de Información Inicial, lea el syllabus del
curso, actualice su foto de perfil en campus virtual, (se espera sea una foto
académica), y los demás datos que permita actualizar o adicionar información
personal. Tome un pantallazo como evidencia de actualización del perfil y
relaciónela en el anexo 1 – tarea 1.

2. Ingrese o active su cuenta en Skype, solicite la vinculación y realice la


participación en el Skype del curso, habilitado por el docente que realiza
seguimiento y acompañamiento a su grupo.

Posteriormente obtenga una captura de pantalla de su participación allí, donde


socialice algunos datos de presentación personal y sus expectativas frente al
curso. Esta evidencia relaciónela en el informe individual anexo 1 – tarea 1.

3. Ingrese al chat de acompañamiento de la herramienta teams Historiadores de


la Psicología 2022 16 04, habilitado por la red de tutores y expondrá su mayor
interrogante frente a la historia de la Psicología. Obtenga captura de pantalla
de su interrogante y esta evidencia relaciónela en el anexo 1 - tarea 1.
1
https://teams.microsoft.com/l/meetup-
join/19%3ameeting_OTlhOTgyYWItODI3MS00YzQ5LWJjMTUtNmJjZGVkYTJlZDY3%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22fc00547a-
24bb-4e4f-9d61-73fca5eb9df3%22%2c%22Oid%22%3a%22bf2b3665-ac72-4e19-b198-b9332495a960%22%7d

4. Reconozca a sus compañeros de trabajo colaborativo y docente; consigne sus


datos de contacto, en el cuadro dispuesto en el anexo 1 – tarea 1. Dicha
información contribuirá para estar en comunicación con sus compañeros.

Ingrese en el entorno de aprendizaje en donde se encuentra la lectura:


“Historias de la Psicología: problemas, funciones y objetivos”, del autor Hugo
Vezzetti (Universidad de Buenos Aires) de la Unidad 1, revise y a partir de
estos insumos, de respuesta de manera argumentada (con citas textuales) a
los siguientes interrogantes que movilizaran la discusión y participación en el
foro colaborativo:

¿A qué se refiere el autor cuando menciona que existe diversidad de


psicologías?

¿Identifique cuáles son las historias de la psicología y describa en que consiste


cada una de ellas?

5. Diligencie la encuesta de caracterización de manera individual y objetiva.


Tome el pantallazo de la realización y relaciónelo en el formato individual
anexo 1 –etapa 1. Para desarrollarla trabaje con datos reales; solo su tutor y
el director conocerá los datos, para efectos de un mejor acompañamiento.
La encuesta de caracterización la encuentra en el siguiente enlace:
https://forms.gle/CNVa3jHgdvf6aQ6b9

Previamente a la entrega final del Anexo 1_tarea 1 (se espera que días antes
o como mínimo (5) días antes del cierre de la actividad), el estudiante debe
hacer ingreso al Entorno de Aprendizaje en el foro de discusión dispuesto
para esta actividad, salude a sus compañeros y docente, y participe de
acuerdo con los criterios de la rúbrica tigre.
Esto con el fin de recibir ya sea realimentación individual o general, lo
importante es que pueda ajustar y entregar lo mejor posible el producto final
antes de entregar en el Entorno de Evaluación.

2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

Cumplimiento del cronograma:

Para el logro de las actividades propuestas para esta etapa, es


importante que cada estudiante cumpla con el siguiente cronograma:

Actividad Fecha
Reconocimiento teórico Del 22 al
26 de
agosto
2022
Aportes para la Del 27 al
construcción de la 29 de
estrategia agosto
2022
Encuentros sincrónicos Del 23 al
con el docente 28 de
agosto
2022
Informe de resultados y 1 de
acciones de mejoramiento septiembre
2022
Ajustes finales de la 3 de
estrategia septiembre
2022
Entrega Final 4 de
septiembre
2022

En el entorno de Información inicial debe:

Revisar la agenda del curso, como recurso que guiará la planificación del tiempo
para el desarrollo del curso.

3
Realizar la exploración de la presentación del curso con el fin de conocer, de manera
sintética, la estructura del mismo, su alcance, el proceso de aprendizaje propuesto y
el sistema de evaluación.

Leer y aceptar las normas y condiciones para el desarrollo del curso, lo cual es un
elemento de compromiso con las exigencias académicas del curso.

Revisar la información presentada en el Foro noticias y en el Foro general del curso,


en los cuales se informará acerca de noticias, información y actividades relacionadas
al curso y del programa.

Informarse de los horarios de atención sincrónica que le ofrece el curso (web


conferencias y asesoría Skype), para incluirlos en su agenda personal.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Leer el syllabus del curso, para comprender en profundidad la estructura del mismo
y las responsabilidades de aprendizaje derivadas.

Leer con detenimiento la guía de actividades de la etapa 1. Reconocimiento.

Hacer uso del foro de discusión de la actividad para el aporte, la socialización y la


realimentación por parte del grupo colaborativo en el desarrollo de la actividad.

En el entorno de Evaluación debe:

Entrega del trabajo individual, anexo 1 – etapa 1, en el espacio correspondiente y de


acuerdo a lo establecido en los lineamientos de la guía de actividades.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

En el interior de foro:
Previamente a la entrega final del Anexo 1 - tarea 1 (se espera que días antes o
como mínimo (5) días antes del cierre de la actividad), el estudiante debe hacer
ingreso al Entorno de Aprendizaje en el foro de discusión dispuesto para la
actividad, salude a sus compañeros y docente y participe de acuerdo con los
criterios de la rúbrica tigre. Esto con el fin de recibir ya sea realimentación individual

4
o general, lo importante es que pueda ajustar y entregar lo mejor posible el
producto final antes de entregar en el Entorno de Evaluación.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

Contar una planeación adecuada del tiempo teniendo en cuenta la


agenda semaforizada del curso, en cuanto a las fechas de apertura y
cierre de la actividad con el fin de cumplir con las entregas oportunas
correspondientes.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá

6
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante, sigue las instrucciones de la guía de
actividades, lo que permite verificar el reconocimiento del curso y su
vinculación a través de la cuenta de Skype, la actualización del perfil y
Primer criterio de la respuesta a la encuesta de caracterización.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Reconocimiento del entre 8 puntos y 10 puntos
curso y su vinculación
a grupo de Skype. Nivel Medio: El estudiante sigue parcialmente las instrucciones de
la guía de actividades, lo que permite verificar el reconocimiento del
Este criterio curso y su vinculación a través de la cuenta de Skype, la actualización
representa 10 del perfil y la respuesta a la encuesta de caracterización.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 6 puntos y 7 puntos
actividad.
Nivel bajo: El estudiante no desarrolla las actividades que le
permite el reconocimiento del curso y su vinculación
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: El estudiante diligencia de manera correcta el formato
Segundo criterio denominado anexo 1 – tarea 1 y hace entrega dentro de los tiempos
de evaluación: establecidos en la agenda y en cumplimiento a todos los criterios
requeridos desde la guía de actividades.
Cumplimiento y Tiene coherencia conceptual, buena presentación, redacción,
entrega. ortografía y mantiene el diseño del esquema entregado con aplicación
de normas APA.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 5 entre 4 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel Medio: El estudiante diligencia de manera incompleta el
actividad formato solicitado denominado anexo 1 – etapa 1 y hace
entrega dentro de los tiempos establecidos en la agenda, pero cumple
parcialmente con los criterios requeridos desde la guía de actividades.

8
Pero, además, puede presentar falencias ya sea en que le falta
coherencia conceptual o le falta presentación, redacción
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos

Nivel bajo: El estudiante no diligencia el anexo 1 – tarea 1.


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante ingresa al foro con participación cumplida
Tercer criterio de y constructiva que permite: la discusión grupal frente a las preguntas
evaluación: indicadas en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 10 puntos
El estudiante realiza
una participación,
Nivel Medio: El estudiante ingresa al foro con poca participación y
dando respuesta a los
solo da respuesta parcial a los interrogantes.
interrogantes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 7 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: El estudiante no participa en ninguno de los foros
puntos del total estipulados para la actividad y no da respuesta a los interrogantes.
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 5 puntos y 0 puntos

También podría gustarte