Conduccion Electrica 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 33

Ciencias Naturales 5to

Básico
Bitácora 4: La Electricidad
Profesora Ingrid Calderón
¿Qué haremos en esta unidad?
Se abordarán los siguientes Objetivos de Aprendizaje:

OA 11: Explicar la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana y


proponer medidas para promover su ahorro y uso responsable.

OA 09 : Construir un circuito eléctrico simple (cable, ampolleta, interruptor y


pila), usarlo para resolver problemas cotidianos y explicar su funcionamiento.
Registran los dispositivos empleados cotidianamente
(portados por las personas, en la casa, en la escuela,
en la calle, etc.) que utilizan energía eléctrica.

¿Qué evaluaremos de lo Formulan predicciones y explicaciones sobre cómo


cambiaría la vida de las personas si no
aprendido en esta unidad? dispusiéramos de energía eléctrica por un tiempo
prolongado.
Evaluaremos que ustedes logren:
Explican los cambios de conductas destinadas a
ahorrar energía eléctrica.

Proporcionan ejemplos que ponen en evidencia la


importancia de la energía eléctrica en nuestra
civilización.

Analizan las partes del circuito de una linterna y lo


representan por medio de símbolos apropiados.

Conectan los dispositivos que conforman un circuito


simple.
Clase 1:
¿Cómo usar de Fecha:
Semana del 5 de Octubre.
manera
Objetivo de la clase:
responsable la identificar la energía, sus transformaciones y el uso responsable
energía en la vida cotidiana
eléctrica?
En esta unidad
Conoceremos sobre el buen uso de
la energía eléctrica. El funcionamiento de
un circuito eléctrico simple, y a distinguir entre
buenos y malos conductores de la electricidad.
Pero antes de comenzar conoceremos cómo se
produce la energía eléctrica, y
sus transformaciones.
Para ello deberás leer página 160 y 161 del
libro de ciencias naturales.

Si no cuentas con el libro de ciencias naturales


ingresa al siguiente
link https://www.curriculumnacional.cl/estudiant
e/621/articles-145393_recurso_pdf.pdf
A continuación conocerás las principales transformaciones que experimenta
la energía eléctrica.

Lo puedes revisar en la página 163 del libro de ciencias naturales


Ahora tú.
Describe en tu cuaderno otros
aparatos que funcionen con energía
eléctrica y señala qué transformación
de energía ocurre en ellos. Además,
menciona algunos artefactos
eléctricos que puedan ser portados
por las personas.
Actividad 1

Lo puedes revisar en la página 164 del libro de ciencias naturales​


¿Cómo usar de manera responsable la energía
eléctrica?
A continuación, se mencionan algunas acciones que te permitirán ahorrar energía
eléctrica y, con ello, contribuir al cuidado del medioambiente.

Lo puedes revisar en la página


165 del libro de ciencias
naturales​
Etiqueta de eficiencia energética

Lo puedes revisar en la página


165 del libro de ciencias
naturales​
Ahora, observa el siguiente vídeo:
Ahorro de energía en el hogar
https://youtu.be/LyK3F7PLzAg
Actividad 2.
Imaginen que, de un momento a otro, el
Responde en ser humano deja de disponer de la energía
eléctrica. ¿Qué consecuencias traería este
tu cuaderno hecho para nuestra forma de vida? Hagan
un listado con sus predicciones.
las siguientes
preguntas: Mencionen, a lo menos cinco ejemplos que
pongan en evidencia la importancia de la
energía eléctrica en el mundo actual.

¿De qué forma se relaciona el uso


responsable de la energía eléctrica con el
cuidado del medioambiente? ¿Qué
acciones pueden realizar para ahorrar
energía eléctrica?
¡Felicidades!
Ahora puedes revisar si
tus resultados son los
adecuados en el
solucionario de
actividades,
dispositiva n° 29 y 30
Al final de la bitácora.

¡Nos encontramos la
próxima semana!
Clase 2
¿Cómo
podemos usar
de manera
responsable la
energía
eléctrica en
nuestro hogar?

Fecha:
Semana del 13 de Octubre.
Objetivo de la clase:
Promover el cuidado de la energía eléctrica.
La semana anterior aprendimos
cómo se produce la energía
eléctrica, y sus transformaciones.
También conocimos sobre el buen
uso de la energía eléctrica.
Actividad 3.
Esta semana aprenderán a Proyecto paso a paso
promover el cuidado de la energía
eléctrica. Para ello deberán
realizar las siguiente actividad
¿Cuál es el propósito de la investigación?
Proponer y ejecutar estrategias que promuevan el
cuidado de la energía eléctrica en nuestro hogar

¿Qué actitudes trabajaré?


Valorar el buen uso de la energía eléctrica.

¿Qué habilidades desarrollaré?


Recopilar información, proponer estrategias de
mejora, integrar conocimientos de diferentes áreas
y crear material concreto y digital.
¿Cómo podemos usar de manera responsable la energía
eléctrica en nuestro hogar?
Como ya hemos estudiado, la energía eléctrica es fundamental para nuestra civilización.
Por esta razón, es necesario cuidarla y hacer un buen uso de ella. ¿De qué manera
pueden participar activamente en el cuidado y uso responsable de la energía eléctrica?
Para dar respuesta a esta interrogante, los invito a desarrollar con entusiasmo el proyecto
que sigue.

Paso 1. Realicemos una evaluación inicial


Examinen cómo se iluminan y de qué manera es empleada la energía eléctrica en los distintos
espacios de su hogar, como comedor, cocina, dormitorios, living, baño, entre otros. Para
ayudarse en esta etapa, respondan las siguientes preguntas en tu cuaderno.
a. ¿Recibe luz natural nuestro comedor, cocina, baño en otros espacios del hogar? De ser
así, ¿cuántas horas al día?
Lugar Luz natural Si - No Cantidad de horas de luz natural

Comedor

Cocina

Baño

Otros espacios...
b. ¿Qué tipo de ampolletas son empleadas en nuestro hogar como: comedor, cocina, baño, entre
otros espacios?, ¿Durante cuántas horas permanecen encendidas las ampolletas?
Lugar Tipo de ampolleta. Cantidad de horas encendida la ampolleta

Comedor

Cocina

Baño

Otros espacios...

c. ¿Qué otros artefactos eléctricos se emplean en nuestro hogar como: comedor, cocina, baño,
entre otros espacios?, ¿Cuál(es) se encuentra(n) permanentemente encendidos?
Lugar Tipo de artefacto ¿Cuál(es) se encuentra(n)
permanentemente encendidos?
Comedor 1. .
2. .
Cocina 1. .
2. .
Baño 1. .
2. .
Otros espacios... 1. .
2. .
Paso 2. Planifiquemos
• Busque en distintas fuentes de información las medidas que permiten ahorrar energía
eléctrica. Soliciten a un adulto que les ayude a indagar información confiable en Internet.
• Hagan un listado con los distintos medios (materiales y no materiales) que requerirán
para la ejecución de su proyecto.
• El tiempo para el desarrollo de su proyecto que no exceda de las semanas establecidas.
Paso 3. Ejecutemos
• Elabore una propuesta que contenga todas aquellas medidas tendientes a optimizar y
hacer un buen uso de la energía eléctrica en los distintos espacios de su hogar.
• Difunda e involucrando su proyecto en familia con la importancia de cuidar la energía
eléctrica en el hogar.
Paso 4. Comuniquemos
Elabore una infografía (Puede ser en papel, block, computador, etc.) que contenga las
principales acciones que se pueden adoptar para hacer un buen uso de la energía eléctrica. Para
conocer cómo se crea una infografía observe la siguiente lámina.

La infografía deberá ser subida


a el formulario google from la
semana de evaluación final. (26
de Octubre)
Rúbrica: Infografía ¿Cómo usar de manera responsable la energía eléctrica?

Indicador Excelente: (4 pts) Bueno: (3 pts) Suficiente (2 pts) Por lograr (1 pts)

Usa palabras claves que resumen Usa palabras clave, destacando algunos Utiliza de forma poco significativa No utiliza palabras clave de forma
de forma clara y directa la conceptos e ideas relevantes, pero en el palabras clave, asociando idónea (síntesis de contenido ni
información. La composición de contexto/composición de la infografía no se algunas ideas secundarias y poco contextualizadas en la
Uso de palabras las palabras clave en la infografía asocian con claridad a ciertos contenidos significativas. No están composición de la infografía).
permite con claridad realizar significativos. contextualizadas en la infografía.
clave
asociaciones.

Utiliza como estímulo visual Utiliza como estímulo visual imágenes para No se hace uso de colores y el No se utiliza imágenes ni colores
imágenes para representar los representar los conceptos, pero no se hace número de imágenes es reducido. para representar y asociar los
Uso de imágenes y conceptos. El uso de colores uso de colores para establecer asociaciones conceptos.
elección de formato contribuye a asociar y poner o enfatizar
énfasis en los conceptos

Hay una explicación de cada Hay una explicación de los símbolos pero no Las explicaciones de los símbolos Faltan símbolos o explicaciones
símbolo y un enlace que amplía el existen enlaces para ampliar los contenidos no son correctas o son de los contenidos. No hay enlace
Aplicación de contenido de cada uno de ellos. de cada uno de ellos. incompletas. No hay enlace de de ampliación de contenidos.
contenidos ampliación de contenidos.

Diseño de la infografía es muy Diseño generalmente claro y utiliza algunas Diseño es claro aunque bastante El diseño no es claro y no se
Diseño de la claro y apoya el contenido con imágenes para apoyar el contenido. simple con poco apoyo visual. apoya en imágenes.
infografía y imágenes que facilitan la
creatividad comprensión.

Incorpora más de tres medidas Incorpora sólo dos medidas diferentes para Incorpora sólo una medidas para No Incorpora medidas para el
Incorporar diferentes
diferentes para el buen uso de la el buen uso de la luz natural, artefactos el buen uso de la luz natural, buen uso de la luz natural,
medidas para el buen luz natural, artefactos eléctricos y eléctricos y ampolletas. artefactos eléctricos y ampolletas. artefactos eléctricos y ampolletas.
uso de la luz natural, ampolletas.
artefactos eléctricos
y ampolletas.
¡Felicidades nos
encontramos
la próxima
semana!
Clase 3: Fecha:
Los circuitos Semana del 19 de Octubre.
eléctricos y su Objetivo de la clase:
Conocer el funcionamiento de un circuito eléctrico simple y
importancia materiales conductores de la electricidad.
Esta semana conocerán el funcionamiento de un circuito
eléctrico simple y materiales conductores de la electricidad. Para ello deberán realizar
las siguiente actividad.

Actividad 4. Consigan una linterna. Luego, desarrollen el siguiente procedimiento:

Lo puedes revisar en la
página 170 del libro de
ciencias naturales​
¿Qué es un circuito eléctrico?

La electricidad es un fenómeno
En la actividad anterior pudieron observar los que tiene su origen en una de
diferentes componentes que conforman una las propiedades de la materia,
linterna y que, en su conjunto, permiten que la carga eléctrica. Cuando
esta pueda realizar la tarea de iluminar al dichas cargas se mueven, por
presionar un interruptor. Pero ¿cómo ocurre ejemplo, por un cable, entonces
aquello? Para que una linterna pueda hablamos de corriente eléctrica.
funcionar debe contar con un circuito
eléctrico. Este corresponde a un conjunto de
dispositivos y elementos que se encuentran
enlazados y en los que puede circular
electricidad. Todos los circuitos eléctricos
tienen una función específica, como permitir
que una ampolleta se encienda, un timbre
emita sonido o un motor se active.
¿Qué elementos conforman un circuito eléctrico?
Para que un circuito eléctrico pueda funcionar, debe contar con una serie de
elementos y dispositivos. A continuación, veremos cuál es el propósito de cada uno
de ellos.

Lo puedes revisar en la página 171 del libro de ciencias naturales​


Símbolos que permiten representar los elementos de
un circuito eléctrico
Para representar de forma esquemática y diseñar circuitos eléctricos, tal como lo hicieron en la
actividad anterior, se emplean una serie de símbolos que permiten simplificar dicha etapa. A
continuación, se presentan los símbolos asociados a cada uno de los elementos de un circuito
eléctrico.

Lo puedes revisar en la página 173 del libro de ciencias naturales​


Explora el funcionamiento de los circuitos eléctricos
con el simulador.
Para usar el simulador ingresa al siguiente link:
https://phet.colorado.edu/sims/html/circuit-construction-kit-
dc/latest/circuit-construction-kit-dc_es.html
Materiales conductores y materiales
aisladores de la electricidad
Para conocer sobre
los materiales
conductores y
aisladores de
electricidad
leer página 176 y 177
del libro de ciencias
naturales.

Si no cuentas con el libro de


ciencias naturales ingresa al
siguiente link https://www.curriculu
mnacional.cl/estudiante/621/article
s-145393_recurso_pdf.pdf​

¡Felicidades
Ahora puedes revisar si
tus resultados son los
adecuados en el
solucionario
de actividades,
dispositiva n° 31
Al final de la bitácora.
Solo nos queda la evaluación
formativa final.

Durante la semana del 26 de


Octubre, te enviare un mail
con el acceso a esta
evaluación.
¡Recuerda realizarla a conciencia,
pues así sabré cómo ayudarte
más!
Clase 1. Solucionario Actividad 1
Actividad: Sebastián y el uso
responsable de la energía
eléctrica

a. Algunas transformaciones de la energía


eléctrica son: energía eléctrica a lumínica,
energía eléctrica a cinética y energía
eléctrica a sonora. Puedes observar el
siguiente video
https://youtu.be/GFIoKLqU3IE

b. Respuesta personal

c. Opinión
Clase 1. Solucionario Actividad 2
1. Si el ser humano dejara de un momento a otro de disponer de energía
eléctrica, las comunicaciones (radio y televisión), los hospitales, todas las
industrias y gran parte del transporte se verían afectados, por lo que
nuestra sociedad experimentaría un colapso.

2. La energía eléctrica es fundamental para la industria de productos y de


alimentos, en los procesos asociados al riego y la refrigeración de
productos agrícolas, en la mantención y funcionamientos de los equipos
de hospitales, en las escuelas, en los hogares, en el transporte y en las
señales viales, entre muchas otras cosas.

3. Cuando se hace un uso responsable de la energía, indirectamente se


protege el medioambiente, ya que mucha de la energía eléctrica es
generada por el uso de combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo,
los que generan contaminantes.
Clase 3. Solucionario Actividad 4
a) La función de la pila es suministrar la energía
eléctrica; la de la ampolleta es de transformar la
energía eléctrica en energía lumínica; la de los
conectores es la de conducir la electricidad; y la
del interruptor de la linterna es la de cerrar o
abrir el paso a la corriente eléctrica.

a) Una vez que se acciona el interruptor, la


electricidad es conducida por los conectores
hasta la ampolleta, donde la energía eléctrica es
transformada en energía lumínica.

También podría gustarte