Está en la página 1de 2

¿QUÉ APRENDÍ EN LAS PRÁCTICAS?

En estas primeras prácticas aprendí cómo realizar una planeación con el nuevo modelo
educativo, usando las metodologías sugeridas en el plan 2022, incluyendo las diferentes
asignaturas en un solo proyecto, el cómo desarrollarlo dentro del aula e ir aplicándola con
las fases correspondientes. Claro que no voy a negar que ha sido de gran dificultad el
planear, es un reto el poder llevar con exactitud este tipo de planeaciones, no conociendo
con claridad el nuevo Plan.

En esta intervención sentí un poco de temor, ya que en los días de observación me di cuenta
que el grupo era un poco indisciplinado, pero aprendí a cómo controlarlos, talvez en el
momento sentía que no era la indicada en llamarles la atención, pero en el receso la
maestra me dijo “ No tenga miedo maestra haga de cuenta que está sola con el grupo”. Me
dije a mi misma, “tú puedes”, en algunos momentos de la intervención los alumnos no
prestaban atención, así que tuve que reprenderlos, esto era recurrentemente porque se
distraían y no atendían a las consignas que se les asignaba. Este grupo para mí fue un poco
difícil, pero creo que valió la pena, porque si algún día durante el recorrido de mis prácticas
o ya en el trabajo docente, me encontrara con un grupo con estas características, ya tendría
conocimiento o por lo menos la noción de que estrategias usaría para mantener al grupo
tranquilo.

Esta práctica fue un reto muy importante para mi de manera personal, sé que me ha costado
mucho durante el recorrido en todos estos semestres de la licenciatura, pero agradezco a
cada uno de los maestros, que me han ayudado durante este tiempo y la paciencia que han
tenido conmigo, he obtenido aprendizajes y la mayoría de ellos han dejado una huella en
mí, todo ha servido en mi práctica docente.

Las maestras y maestros con los que he trabajado en las diferentes escuelas primarias, han
sido de gran ayuda en mi formación académica, gracias a la oportunidad de observar y
practicar, además las observaciones que me han hecho me han ayudado mejorar mi práctica
docente, mejorar mis actividades, estrategias y la forma de intervenir.

De acuerdo a las experiencias que he tenido a los largo de estos semestres, he podido
percibir que me falta desarrollarme en la forma de expresión, lo tomo como un área de
oportunidad el cual me ayudará a mejorar mi expresión vocal, corporal y en las relaciones
interpersonales. Pretendo en mis siguientes intervenciones mejorar mi intervención docente
por medio de juegos, pausas activas, dinámicas y cantos que generen la atención de los
alumnos. Todo esto es para crear un ambiente de confianza dentro del aula y mejorar el
aprendizaje de los alumnos.

También podría gustarte