Está en la página 1de 4

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa Contabilidad Sesión N°7


Experiencia Curricular: Auditoria Financiera Semestre 2022 - I
Contenido temático: Auditoria de activo fijo
Docente: MG.
Tipo de Material Informativo Casos

REFERENCIAS
Material del curso
AUDITORIA DE ACTIVO FIJO

La empresa “Moderna SA” ha contratado a la Sociedad de Auditoría León & Asociados


S. Civil para que efectué la auditoría al componente de activo fijo al 31 de diciembre
de 2017.

Aspectos generales
 La empresa no cuenta con manuales de funciones ni de procedimientos, los que
ocasiona que los empleados no tengan un respaldo escrito de cuáles son sus
responsabilidades y funciones, pudiéndose generar conflictos internos en el
momento en que surjan problemas e inconsistencias en la información financiera y
contable.

 Según el personal de contabilidad, el sistema contable computarizado tiene


demasiados errores, además el jefe de sistemas no toma en cuenta aquellas
recomendaciones hechas por el contador y la auxiliar contable.

Activo fijo
 No se realizan inventarios físicos de las propiedades, planta y equipo que posee la
empresa a pesar de que las buenas prácticas administrativas y contables lo
recomiendan. Esta situación se da debido a que la empresa asegura que no lo
cree necesario ya que posee poca propiedad, planta y equipo y afirma que se
perdería tiempo valioso que puede ser invertido en otras actividades de valor.

 Existen activos fijos obsoletos y sin uso, existe una despreocupación por parte del
personal encargado, los mismos que ya debían darse de baja afectando en la
presentación de los Estados Financieros.

 Escaso conocimiento, competencia, idoneidad del personal asignado a la


administración y gestión patrimonial.

 Desorganización en los archivos y en los registros de la documentación


sustentatoria.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Moderna SA Al 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS SUBCUENTA 31
“INVERSIONES” Según libros contables:

detalle según libros según auditoría diferencia


INVERSIONES
PERMANENTE
1,200,000.00 1,200,000.00 0.00
S A LARGO
PLAZO
TOTALES 1,200,000.00 1,200,000.00 0.00

ANÁLISIS SUBCUENTA 333 “INMUEBLES, MAQUINARIAS Y


EQUIPOS” Según libros contables:
DETALLE saldo anterior Compra Depreciación Saldo
Maquinaria
y
8,100,000.00 90,000.00 810,000.00 7,380,000.00
Equipo de
Explotación

Saldo al 31/12/2017 7’380,000.00


ANÁLISIS SUBCUENTA 334 “UNIDADES DE TRANSPORTE”

Según libros contables:


Cant Detalle S. anterior Compra Depreciación Saldo
Camioneta 4x4
01 240,500.00 48,100.00 192,400.00
Marca: Toyota
Motos lineales
10 - 70,000.00 7,000.00 63,000.00
Marca: Honda
01 Moto carguera 9,600.00 9,600.00
Saldo al 31/12/2017 265,000.00

ANÁLISIS SUBCUENTA 335 “MUEBLES Y ENSERES”

Saldo
Cant: Detalle anterior venta Depreciación Saldo
muebles
01 varios 340,000.00 231,000.00 34,000.00 75,000.00

Saldo al 31/12/2017 75,000.00

Según libros contables:

En base a la información proporcionada, se solicita elaborar lo siguiente:

1. Redactar los objetivos de auditoria al componente del activo fijo.


 Constatar que hay productos que no corresponde al valor contable
2. Redactar los controles internos que se debe aplicar al componente del activo
fijo, teniendo en consideración las deficiencias de control interno encontradas.
3. Elaborar 6 preguntas de cuestionario de control interno al activo fijo.
4. Elaborar el programa de auditoría en el que contenga como mínimo 6
procedimientos de auditoría al componente del activo fijo.
5. Elabora una cédula sumaria para el componente de activo fijo.
6. Elabore cédulas analíticas de cada subcuenta del activo fijo.
7. Explique qué tipo de evidencia se obtendría a fin de respaldar el examen del
activo fijo.

También podría gustarte