Está en la página 1de 2

Jardín de niños: José María Morelos y Pavón

14DJN1878W T/V

OBSERVACIÓN DE PRÁCTICA DOCENTE

DOCENTE: NIÑOS:

FECHA: GRUPO: TIEMPO:

PROPOSITO: Realizar visitas formativas a los grupos para identificar logros y áreas de oportunidad, de cada docente con la finalidad de plantear
alternativas de mejora.

ESCALA ESTIMATIVA: 1 EXCELENTE 2 BIEN 3 INSUFICIENTE

INDICADOR VALORACIÓN OBSERVACIÓN


PLANEACIÓN 1 2 3
1. Selecciona los Campos de Formación Académica y Áreas de Desarrollo Personal y
Social que se fortalecerán
2. Señala los organizadores curriculares
3. Establece de manera clara los aprendizajes esperados a favorecer
4. Señala de forma clara las actividades que realizaran los alumnos
5. Se proponen actividades para iniciar la clase en donde se rescatan conocimientos
previos
6. Establece actividades para que los alumnos interactúen con los nuevos contenidos y así
fortalezcan y/o desarrollen competencias
7. Señala las actividades de cierre de la sesión
8. Se proponen actividades en donde los niños utilicen los materiales con los que cuenta la
escuela (libros de la biblioteca del aula, mate divertido, PNCE, Mi Álbum)
9. Se especifican los materiales a utilizar
9. Establece de manera concreta la forma en que se evaluaran los aprendizajes
10. La evaluación esta planteada en base a los aprendizajes esperados
ORGANIZACIÓN DEL AULA
11. El mobiliario esta organizado de forma pertinente para el desarrollo de las actividades
12. Se ponen en práctica diferentes formas de organizar el trabajo en el salón de clase
(individual, equipo, binas)
13. Esta a la vista el acuerdo de sana convivencia
APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
14. La planeación que presenta coincide con lo que se esta trabajando en el grupo
15. El docente logra centrar la atención del grupo y/o control del grupo
16. Durante la clase atiende de manera diferenciada las necesidades de aprendizaje de los
alumnos
17. Se fomentan la comunicación del alumno con el grupo y con el profesor
18. Durante la clase realiza de manera frecuente y adecuada acciones y actividades que
favorecen el dialogo entre alumnos, propiciando su aprendizaje
19. Durante la clase usa de manera motivante para los alumnos, recursos didácticos
acordes para promover el logro de los aprendizajes esperados
20. Durante la clase distribuye y maneja el tiempo de manera eficaz y flexible, respetando
las actividades que desarrolla
21. Durante la clase da indicaciones de forma clara de los procedimientos a seguir respecto
a las actividades que desarrolla
22. Al final de la sesión realiza una actividad de cierre para retroalimentar lo visto en clase y
valorar los avances del grupo
Comentarios y sugerencias:

Compromisos:

Maestra Directora

________________ ________________

Maestra Erika Corona Hernández

También podría gustarte