Está en la página 1de 47

Instructivo para el diligenciamiento del Protocolo

Evaluación del Período de Prueba

En el diligenciamiento del protocolo de evaluación del período de prueba debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Antes de diligenciar el formato de evaluación lea detenidamente estas instrucciones:

- Saque una copia del protocolo para cada Docente o Directivo Docente a evaluar.
- Al final del año escolar cuando se realice la calificación final y notifica, lo archiva en la carpeta de hoja de vida de cada evaluado (sólo al
concluir el proceso de evaluación).
- Seleccione el formato de evaluación adecuado antes de empezar, según sea el caso:

Rector / Director rural


Coordinador
Docente de preescolar
Docente de básica primaria
Docente de secundaria
Docente de media
Docente Orientador

- Tenga en cuenta que el formato está dividido en tres partes:


Primera parte. Apertura del proceso
Segunda parte. Valoración y Calificación de competencias y desempeños
Tercera parte. Notificación

- A continuación se especifica el contenido de cada una de estas secciones y se dan instrucciones para su correcto diligenciamiento.

Primera Parte. Apertura del proceso.

Esta sección se completa al momento de empezar el proceso de evaluación (a partir de la posesión en el cargo en período de prueba) y contiene

0. TIPO DE EVALUACIÓN: Señale período de prueba y anote el año escolar objeto de evaluación.

1. IDENTIFICACIÓN DEL (DOCENTE O DIRECTIVO DOCENTE) EVALUADO: Diligencie los datos de identificación del docente o directivo docente evaluad

2. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: Registre los datos del establecimiento educativo donde labora el docente o directivo docente

3. IDENTIFICACIÓN DEL EVALUADOR: Diligencie los datos de identificación del evaluador. No utilice puntos ni comas en el número de cédula y registre lo

4. PERÍODO DE EVALUACIÓN: Registre las fechas correspondientes al proceso de evaluación utilizando el formato mm/dd/aaaa. Indique primero la fecha

5. FIRMAS DE APERTURA DEL PROCESO: Imprima la primera parte del formato de evaluación para las firmas de evaluador y evaluado. Recuerde que el

Segunda Parte. Valoración y Calificación de Competencias y Desempeños .


Esta sección se completa al final del año escolar cuando se realiza la valoración y calificación de las Competencias.
Competencias Funcionales. Se debe consignar los puntajes asignados a:

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calificación por cada uno de los desempeños: puntaje asignado a cada uno de los desempeños objeto de evaluación. Para la calificación asigne

Valor Nivel Descripción

Para cada desempeño, asigne esta calificación cuando su cumplimiento haya sido
dentro de los niveles mínimos de calidad.
1-5 No Satisfactorio
Deberá definir qué valor se ajusta más a su desempeño en un intervalo comprendido
entre 1 y 5 puntos esta calificación refleja cuando se manifieste en su nivel no
satisfactorio.

Para cada desempeño, asigne esta calificación cuando su cumplimiento haya sido
dentro de los niveles básicos de calidad.
6-8 Satisfactorio
Deberá definir qué valor se ajusta más a su desempeño en un intervalo comprendido
entre 6 y 8 puntos esta calificación refleja cuando se manifieste en su nivel
satisfactorio.

Para cada desempeño, asigne esta calificación cuando su cumplimiento haya sido
dentro de los niveles altos de calidad y excelencia.
9-10 Sobresaliente
Deberá definir qué valor se ajusta más a su desempeño en un intervalo comprendido
entre 9 y 10 puntos esta calificación refleja cuando se manifieste en su nivel
sobresaliente.

Después de consignado los puntajes de cada desempeño, el aplicativo de Excel proporciona los siguientes resultados:
Calificación por competencia: promedio de los puntajes asignados a cada uno de los desempeños, que representa la calificación final de cada
competencia. Es equitativa la cantidad de competencias con el valor porcentual asignado para que la sumatoria sea el 100 %.
Calificación total: sumatoria de los porcentajes obtenidos en las cuatro competencias funcionales, para un total del 100%
Calificación total = ∑PCFn donde:
∑ es la sumatoria
P es el puntaje obtenido
CF es la competencia funcional
n es el número total de competencias

Esta calificación se expresa en una escala de 1 a 100 puntos porcentuales, que se interpreta de acuerdo con los siguientes rangos:
No satisfactorio: 1 a 59 puntos porcentuales
Satisfactorio: 60 a 89 puntos porcentuales
Sobresaliente: 90 a 100 puntos porcentuales

Competencias Comportamentales. Se debe describir cualitativamente las fortalezas y debilidades observadas en cada una de las
competencias comportamentales definidas en el protocolo, teniendo en cuenta que son transversales a las diferentes áreas de gestión y
competencias funcionales.

Tercera Parte. Notificación.

Después de la calificación, imprima el formato de evaluación y firme la notificación con el Docente o Directivo Docente evaluado. Se le
entrega copia del protocolo y se le informa que ante el mismo proceden los recursos de reposición y apelación, dentro de los diez (10) días
hábiles siguientes a esta notificación, ante el evaluador o su inmediato superior jerárquico, según sea el caso.

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS
Docente Básica Secundaria
PRIMERA PARTE: APERTURA DEL PROCESO

Tipo de evaluación: Período de Prueba Año Escolar:

1. Identificación del Evaluado

CC: Nombres y Apellidos:

Sexo: Fecha de Nacimiento:

2. Identificación del Establecimiento Educativo

Nombre: INSTITUCION EDUCATIVA CUESTA RICA


Código DANE: 268615000895 Departamento: Depto._Santander

Municipio: RIONEGRO Secretaría: SANTANDER

3. Identificación del Evaluador

CC: 37713227 Nombres y Apellidos: ROSA AMALIA RUEDA GOMEZ


Cargo: DIRECTORA RURAL
4. Período de Evaluación

Año escolar: 2024 Fecha inicio: 5/2/2024 Fecha final: 6/12/2024

Fecha valoración: 6/12/2024

5. Firmas Apertura del Proceso

Firma: Firma:
Evaluado Evaluador

Nombre: Nombre: ROSA AMALIA RUEDA GOMEZ

Lugar y Fecha: CUESTA RICA RIONEGRO, 15 DE ABRIL DE 2024

SEGUNDA PARTE: VALORACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPE


1. ÁREA FUNCIONAL (100%)
Competencias funcionales (100%)
Competencias Desempeños

Domina y actualiza los conceptos disciplinares en los que se desempeña.

1. Dominio
Establece relaciones entre los distintos conceptos disciplinares en el desarrollo de su práctica docente.
conceptual

Facilita la aplicación práctica de los conceptos disciplinares.

Planifica los procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la formación por competencias.


Gestión Académica

2. Planeación y
organización Organiza la enseñanza de nociones disciplinares teniendo en cuenta el aprendizaje conceptual y significativo.
académica

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Gestión Académica
2. Planeación y
organización
académica
Mantiene informados a los estudiantes de su situación personal y académica (evaluaciones, disciplina,
inasistencias, etc.)

Construye ambientes de aprendizaje que fomenten la autonomía y el comportamiento cooperativo en los


estudiantes.

Diseña estrategias didácticas que apoyen el desarrollo de la reflexión, integración y aplicación de conceptos
3. Didáctica
disciplinares.

Establece estrategias didácticas que permiten la participación activa de los estudiantes en la construcción
colectiva del conocimiento.

Evalúa teniendo en cuenta un enfoque integral, flexible y formativo.

4. Evaluación del
aprendizaje Elabora instrumentos de evaluación del aprendizaje según los objetivos del grado y las competencias del ciclo.

Fomenta la autoevaluación en los estudiantes como mecanismo de seguimiento de su aprendizaje.

Participa activamente en el seguimiento y evaluación de la planeación institucional y de los procesos que se


derivan de ella.
Gestión Administrativa

5. Apoyo a la
Participa en los comités de evaluación y promoción, en el análisis y seguimiento del desempeño escolar de los
gestión
estudiantes.
académica

Promueve entre los estudiantes la participación en las instancias colegiadas.

Contribuye a que la institución reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas satisfactorias.

6. Administración
Utiliza recursos tecnológicos de la institución para el desarrollo de su práctica pedagógica.
de recursos

Aprovecha y explora continuamente el potencial didáctico de las TICs según los objetivos y contenidos de este
ciclo educativo.

Promueve la participación de la familia en el proceso de formación de los estudiantes.

7. Convivencia Construye estrategias para la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes , teniendo como referente
institucional el manual de convivencia de la institución.
Gestión comunitaria

Promueve la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos suscitados en la institución.

Vincula el proceso de enseñanza-aprendizaje al conocimiento del entorno que rodea al estudiante.

Establece relaciones con diferentes instituciones orientadas a la atención comunitaria y que promueven el
desarrollo de actividades educativas.
8. Interacción con
la comunidad y el
entorno
Reconoce el impacto de eventos ajenos al medio institucional sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y
propone estrategias para su manejo adecuado.

2. ÁREA COMPORTAMENTAL
Competencias Desempeños O

Motiva y compromete activamente a los estudiantes con su proceso de


Liderazgo Pedagógico
aprendizaje y las actividades de la institución.
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR

Percibe las necesidades y forma de aprendizaje del grupo de estudiantes


Sensibilidad Interpersonal a su cargo, así como la realidad del entorno en el cual se moviliza dicho OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
grupo y su influencia.

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Escucha a los estudiantes, compañeros y directivos de la institución, y
expresa sus ideas y opiniones de forma clara a través del lenguaje escrito
Comunicación Asertiva
o hablado; logra dar respuestas oportunas y efectivas para alcanzar los
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
objetivos pedagógicos educativos.

Colabora y coopera genuinamente con los demás docentes de la


institución para el logro de un objetivo común, asegurando que la
Trabajo en Equipo
información compartida sea confiable y fluya oportunamente entre las
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
personas del grupo.

Identifica los conflictos y promueve la resolución pacífica de éstos, con el


Negociación y Mediación fin de propiciar un clima de entendimiento y reconocimiento de las OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
diferencias.

3. CALIFICACIÓN TOTAL (100%)


CALIFICACIÓN TOTAL = ∑PCFn 36.3
VALORACIÓN FINAL DE DESEMPEÑO NO SATISFACTORIO

TERCERA PARTE: NOTIFICACIÓN


1. CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

En la fecha _________________________________ se le notifica a _____________________________________________ el resultado total de la evalua

Firma:

Evaluado:
Nombre

CC:

Firma:

Evaluador:
Nombre

CC:

Ciudad, fecha y hora:


Nota: El evaluado debe conservar una copia firmada de esta evaluación

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
ÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
nte Básica Secundaria
RTE: APERTURA DEL PROCESO

2024
ntificación del Evaluado

ón del Establecimiento Educativo

Zona: Rural

ntificación del Evaluador

MEZ

Período de Evaluación

Total días valorados: 305

Número de licencias y/o incapacidades:

mas Apertura del Proceso

A AMALIA RUEDA GOMEZ

RACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS


REA FUNCIONAL (100%)
etencias funcionales (100%)
EVIDENCIA FECHA ENLACE EVIDENCIA Calificación
PLAN DE CLASE ACTUALIZADO EN EL AREA XXXXX
GRADO XXXXX
3° PERIODO 10
PLAN DE CLASE ACTUALIZADO EN EL AREA XXXXX
GRADO XXXXX 6 10.8
PLAN DE CLASE ACTUALIZADO EN EL AREA XXXXX
GRADO XXXXX 10

GUIAS DE TRABAJO ORGANIZADAS 10

GUIAS DE TRABAJO ORGANIZADAS 10 8.8

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
8.8
FOTOS DE CONTROL DE PROGRESO ACADEMICO GUIA DE NOTAS LLEVADAS POR LOS
DE ESTUDIANTES DEL GRADO XXXXXXXX
2° PERIODO
ESTUDIANTES 1
FORMATO DE OBSERVACION DE CLASES AREA
FORMATO-Observacion de clases.doc
XXXX GRADO XXXXX

FORMATO DE OBSERVACION DE CLASES AREA


XXXX GRADO XXXXX
Copia de Formato Guias.docx 0.0
FORMATO DE OBSERVACION DE CLASES AREA
XXXX GRADO XXXXX

ARCHIVO DE EVALUACIONES ORGANIZADO AREA


XXXXXX GRADO XXX

ARCHIVO DE EVALUACIONES ORGANIZADO AREA 0.0


XXXXXX GRADO XXX
RESULTADO AUTOEVALUACION ESTUDIANTES AUTOEVALUACION COLOCAR
GRADO XXXXXXXXX GRAFICA DE EVIDENCIA APLICACION
PANTALLAZO DEL PMI DEL PROCESO
INFORME DE PROCESO XXXXXX PMI
INDIVIDUAL

INFORME DE EVALUACION Y PROMOCIÓN AREA Y


GRADO 4.2 (respuestas)
CONTROL DE CUMPLIMIENTO MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

FORMATO DE SEGUIMIENTO DE ACCIONES DE


REPRESENTANTES DEL CONSEJO ESTUDIANTIL FORMATO SEGUIMIENTO.docx 10
GRADO XXXXX
FOTOS DE ORGANIZACION Y DECORACION DEL
AULA
2° PERIODO 10
FORMATO DE OBSERVACION DE CLASES AREA ACTIVIDAD TECNOLOGICA CON EL
XXXX GRADO XXXXX GRUPO. 10 8.3
FORMATO DE OBSERVACION DE CLASES AREA
XXXX GRADO XXXXX

DOCUMENTOS DE ACTIVIDAD DIDACTICA TALLER


DOCUMENTO TALLER DE PADRES.
DE PADRES CON FOTOS DE APLICACIÓN

DOCUMENTO DE ACTIVIDAD LUDICA CON ACTIVIDAD DIRECCION DE GRUPO ,


ESTUDIANTES CON FOTOS DE APLICACIÓN RESOLUCION DE CONFLICTOS. 4.2
DOCUMENTO DE ACTIVIDAD LUDICA CON ACTIVIDAD DIRECCION DE GRUPO ,
ESTUDIANTES CON FOTOS DE APLICACIÓN RESOLUCION DE CONFLICTOS. 10
FORMATO DE OBSERVACION DE CLASES AREA FORMATO DE CLASE A
XXXX GRADO XXXXX DESARROLLAR.

REPORTES DE GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PINTAR CANCHA-GESTIONAR


ACTIVIDADES TANQUES DE AGUA- ETC

PDF DE FOTOS QUE PARTICIPAN EN


0.0
ACTIVIDADES QUE NO SON
ALBÚM DE FOTOS DE PARTICIPACION DEL GRUPO CLASES(DIA DEL IDIOMA,
EN ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES INTERCLASES, DIA DEL AGUA, DIA DE
LA TIERRA, DIA DE LA FAMILIA ,
FESTIVAL DE LA CANCION ETC)

EA COMPORTAMENTAL
Observaciones

L EVALUADOR

L EVALUADOR

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
L EVALUADOR

L EVALUADOR

L EVALUADOR

IFICACIÓN TOTAL (100%)

RA PARTE: NOTIFICACIÓN
E NOTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

_______________ el resultado total de la evaluación del Período de Prueba en el año escolar ____________. Se le entrega copia del protoco

conservar una copia firmada de esta evaluación

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Docente de Básica Primaria
PRIMERA PARTE: APERTURA DEL PROCESO

Tipo de evaluación: Período de Prueba Año Escolar:

1. Identificación del Evaluado

CC: 1098727632 Nombres y Apellidos: Isneiry Carolina Parada Chaparro


Sexo: Femenino Fecha de Nacimiento: 6/10/1992

2. Identificación del Establecimiento Educativo

Nombre: INSTITUCION EDUCATIVA CUESTA RICA


Código DANE: 268615000895 Departamento: Depto._Santander

Municipio: Secretaría: #N/A

3. Identificación del Evaluador

CC: Nombres y Apellidos:

Cargo:

4. Período de Evaluación

Año escolar: 2024 Fecha inicio: 20/2/2024 Fecha final: 6/12/2024

Fecha valoración: 6/12/2024

5. Firmas Apertura del Proceso

Firma: Firma:
Evaluado Evaluador

Nombre: Nombre:

Lugar y Fecha:

SEGUNDA PARTE: VALORACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS


1. ÁREA FUNCIONAL (100%)
Competencias funcionales (100%)
Competencias Desempeños EVIDENCIA
PLAN DE CLASE
ACTUALIZADO EN EL
Conoce, domina y actualiza conocimientos referidos a las áreas disciplinares que desarrolla.
AREA LENGUAJE GRADO
CUARTO
PLAN DE CLASE
1. Dominio Está actualizado en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el campo de la educación básica primaria y ACTUALIZADO EN EL
conceptual los incorpora en su práctica docente. AREA LENGUAJE GRADO
CUARTO
PLAN DE CLASE
ACTUALIZADO EN EL
Articula los contenidos a los niveles de desarrollo de los estudiantes de este nivel educativo.
AREA LENGUAJE GRADO
CUARTO
GUIAS DE TRABAJO
Planifica los procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la formación por competencias. ORGANIZADAS
LENGUAJE
2. Planeación y GUIAS DE TRABAJO
Gestión Académica

Organiza los contenidos y actividades pedagógicas buscando la participación activa de los estudiantes y el
organización ORGANIZADAS
aprendizaje significativo.
académica LENGUAJE

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
2. Planeación y
Gestión Académica
organización
académica FOTOS DE CONTROL DE
PROGRESO ACADEMICO
Mantiene informados a los estudiantes de su situación personal y académica (evaluaciones, disciplina,
DE ESTUDIANTES DEL
inasistencias, etc.)
GRADO CUARTO EN EL
FORMATO DE
AREA DE LENGUAJE
Construye ambientes de aprendizaje que fomenten la autonomía y el comportamiento cooperativo en los OBSERVACION DE
estudiantes. CLASES LENGUAJE
MULTIGRADO
FORMATO DE
Selecciona y aplica métodos, procedimientos y medios pedagógicos que contribuyen al desarrollo cognitivo y OBSERVACION DE
3. Didáctica
social de los estudiantes. CLASES AREA LENGUAJE
MULTIGRADO
FORMATO DE
Prepara actividades formativas que permitan relacionar los conceptos de las áreas con experiencias previas de OBSERVACION DE
los estudiantes. CLASES AREA LENGUAJE
ARCHIVO DE
MULTIGRADO
EVALUACIONES
Evalúa teniendo en cuenta un enfoque integral, flexible y formativo. ORGANIZADO AREA
LENGUAJEDE
ARCHIVO GRADO
CUARTO
EVALUACIONES
4. Evaluación del
Elabora instrumentos de evaluación del aprendizaje según los objetivos del grado y las competencias del ciclo. ORGANIZADO AREA
aprendizaje
LENGUAJE GRADO
RESULTADO
CUARTO
Retroalimenta a las niñas y los niños a partir de los procesos de seguimiento y evaluación que realiza de cada AUTOEVALUACION
uno de ellos. ESTUDIANTES GRADO
CUARTO
INFORME DE PROCESO
Desarrolla una propuesta de formación según los principios y objetivos del Proyecto Educativo Institucional.
GESTIÓN DE AULA PMI
Gestión Administrativa

INFORME DE
5. Apoyo a la
EVALUACION Y
gestión Participa en los proyectos de mejoramiento continuo de la gestión institucional en la educación básica primaria.
PROMOCIÓN
FORMATO DELENGUAJE
académica
DE GRADO CUARTO
SEGUIMIENTO DE
Participa en los comités de evaluación y promoción, en el análisis y seguimiento del desempeño escolar de los ACCIONES DE
estudiantes. REPRESENTANTES DEL
CONSEJO ESTUDIANTIL
FOTOS
SEDE E DE
Contribuye a que la institución reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas satisfactorias. ORGANIZACION Y
DECORACION DEL AULA
6. Administración FORMATO DE
de los recursos OBSERVACION DE
Elabora material pedagógico y didáctico pertinente para las actividades académicas del nivel educativo.
físicos y CLASES AREA LENGUAJE
tecnológicos MULTIGRADO
FORMATO DE
Aprovecha y explora continuamente el potencial didáctico de las TICs según los objetivos y contenidos de este OBSERVACION DE
nivel educativo. CLASES AREA LENGUAJE
GRADO CUARTO
DOCUMENTOS DE
ACTIVIDAD DIDACTICA
Promueve la participación de la familia en el proceso de formación de los estudiantes.
TALLER DE PADRES CON
FOTOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTO DE
Gestión comunitaria

7. Convivencia Construye estrategias para la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes , teniendo como referente ACTIVIDAD LUDICA CON
institucional el manual de convivencia de la institución. ESTUDIANTES CON
FOTOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTO DE
ACTIVIDAD LUDICA CON
Promueve la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos suscitados en la institución.
ESTUDIANTES CON
FOTOS DE DE
FORMATO APLICACIÓN
OBSERVACION DE
Vincula el proceso de enseñanza-aprendizaje al conocimiento del entorno que rodea al estudiante.
CLASES AREA
LENGUAJE MULTIGRADO
8. Interacción con REPORTES DE GESTIÓN
la comunidad y el Establece relaciones con diferentes instituciones orientadas a la atención comunitaria y que promueven el desarrY EJECUCIÓN DE
entorno ACTIVIDADES
ALBÚM DE FOTOS DE
PARTICIPACION DEL
Reconoce el impacto de eventos ajenos al medio institucional sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y pr
GRUPO EN ACTIVIDADES
EXTRACURRICULARES

2. ÁREA COMPORTAMENTAL
Competencias Desempeños Observaciones

Motiva y compromete activamente a los estudiantes con su proceso de


Liderazgo Pedagógico
aprendizaje y las actividades de la institución.
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR

Percibe las necesidades y forma de aprendizaje del grupo de estudiantes


Sensibilidad Interpersonal a su cargo, así como la realidad del entorno en el cual se moviliza dicho OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
grupo y su influencia.

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Escucha a los estudiantes, compañeros y directivos de la institución, y
expresa sus ideas y opiniones de forma clara a través del lenguaje escrito
Comunicación Asertiva
o hablado; logra dar respuestas oportunas y efectivas para alcanzar los
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
objetivos pedagógicos educativos.

Colabora y coopera genuinamente con los demás docentes de la


institución para el logro de un objetivo común, asegurando que la
Trabajo en Equipo
información compartida sea confiable y fluya oportunamente entre las
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
personas del grupo.

Identifica los conflictos y promueve la resolución pacífica de éstos, con el


Negociación y Mediación fin de propiciar un clima de entendimiento y reconocimiento de las OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
diferencias.

3. CALIFICACIÓN TOTAL (100%)


CALIFICACIÓN TOTAL = ∑PCFn 0.0
VALORACIÓN FINAL DE DESEMPEÑO NO SATISFACTORIO

TERCERA PARTE: NOTIFICACIÓN


1. CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

En la fecha _________________________________ se le notifica a _____________________________________________ el resultado total de la evalua

Firma:

Evaluado:
Nombre

CC:

Firma:

Evaluador:
Nombre

CC:

Ciudad, fecha y hora:


Nota: El evaluado debe conservar una copia firmada de esta evaluación

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
TIVOS DOCENTES

2024

Zona: Rural

Total días valorados: 290

Número de licencias y/o incapacidades:

ESEMPEÑOS

FECHA ENLACE EVIDENCIA Calificación


ENLACE PLAN DE CLASES
3° PERIODO
ACTUALIZADO

ENLACE PLAN DE CLASES


3° PERIODO
ACTUALIZADO 0.0
ENLACE PLAN DE CLASES
3° PERIODO
ACTUALIZADO

ENLACE GUIAS DE
2° PERIODO
TRABAJO ORGANIZADAS

ENLACE GUIAS DE
2° PERIODO
TRABAJO ORGANIZADAS 0.0

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
0.0
fOTOGRAFIAS GUIA DE
2° PERIODO NOTAS LLEVADAS POR LOS
ESTUDIANTES
FORMATO OBSERVACIÓN
3° PERIODO
DE CLASES

3° PERIODO COPIA FORMATO DE GUIAS 0.0


FORMATO OBSERVACIÓN
3° PERIODO
DE CLASES

ENLACE DE EVALUACIONES
3° PERIODO
ORGANIZADAS

ENLACE DE EVALUACIONES
3° PERIODO
ORGANIZADAS 0.0
FORMATO GOOGLE FORMS
AUTOEVALUACION
3° PERIODO COLOCAR GRAFICA DE
EVIDENCIA APLICACION
RESULTADO.
PANTALLAZO DEL PMI DEL
2° PERIODO
PROCESO INDIVIDUAL

2° PERIODO 0.0
https://drive.google.com/file/d/1Fet6nH-kmWYmkNKKpz2UMssoKAjsUWoo/view?usp=sharing

2° PERIODO FORMATO SEGUIMIENTO.docx

2° PERIODO https://drive.google.com/file/d/1rJ-VVD_Kqh1ZE7OYNkw7iQdwutyy066K/view?usp=sharing

ACTIVIDAD APOYO EN LA
3° PERIODO
TECNOLOGICA. 0.0
FORMATO OBSERVACIÓN
3° PERIODO
DE CLASES
ENLACE CON LA ACTIVIDAD
2° PERIODO LUDICA DESARROLLADA
CON LOS PADRES
ACTIVIDAD DIRECCION DE
2° PERIODO GRUPO , RESOLUCION DE 0.0
CONFLICTOS.
ACTIVIDAD DIRECCION DE
2° PERIODO GRUPO , RESOLUCION DE
CONFLICTOS.
FORMATO DE CLASE A
3° PERIODO
DESARROLLAR.

PDF DE FOTOS QUE


2° PERIODO PARTICIPAN EN 0.0
https://drive.google.com/file/d/15rAyhpDz9YX0v48QRmM18HysNFYdVSKR/view?usp=sharing
ACTIVIDADES QUE NO SON
CLASES(DIA DEL IDIOMA,
3° PERIODO INTERCLASES, DIA DEL
AGUA, DIA DE LA TIERRA,
DIA DE LA FAMILIA ,
FESTIVAL DE LA CANCION
ETC)

Observaciones

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
CIÓN

esultado total de la evaluación del Período de Prueba en el año escolar ____________.

luación

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Docente Básica Secundaria
PRIMERA PARTE: APERTURA DEL PROCESO

Tipo de evaluación: Período de Prueba Año Escolar:

1. Identificación del Evaluado

CC: 1052395485 Nombres y Apellidos: Carlos Julio Romero Becerra


Sexo: Masculino Fecha de Nacimiento: 31/1/1992

2. Identificación del Establecimiento Educativo

Nombre: INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUESTA RICA


Código DANE: 268615000895 Departamento: Depto._Santander

Municipio: RIONEGRO Secretaría: SANTANDER

3. Identificación del Evaluador

CC: 37713227 Nombres y Apellidos: ROSA AMALIA RUEDA GOMEZ


Cargo: DIRECTORA RURAL
4. Período de Evaluación

Año escolar: 2024 Fecha inicio: 5/2/2024 Fecha final: 6/12/2024

Fecha valoración: 6/12/2024

5. Firmas Apertura del Proceso

Firma: Firma:
Evaluado Evaluador

Nombre: CARLOS JULIO ROMERO BECERRA Nombre: ROSA AMALIA RUEDA GOMEZ

Lugar y Fecha: CUESTA RICA RIONEGRO, 15 DE ABRIL DEL 2024

SEGUNDA PARTE: VALORACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS


1. ÁREA FUNCIONAL (100%)
Competencias funcionales (100%)
Competencias Desempeños EVIDENCIA
PLAN DE CLASE
ACTUALIZADO EN EL
Domina y actualiza los conceptos disciplinares en los que se desempeña.
AREA XXXXX GRADO
XXXXX
1. Dominio
Establece relaciones entre los distintos conceptos disciplinares en el desarrollo de su práctica docente.
conceptual

Facilita la aplicación práctica de los conceptos disciplinares.

Planifica los procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la formación por competencias.

2. Planeación y
Gestión Académica

organización Organiza la enseñanza de nociones disciplinares teniendo en cuenta el aprendizaje conceptual y significativo.
académica

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
2. Planeación y
Gestión Académica
organización
académica
Mantiene informados a los estudiantes de su situación personal y académica (evaluaciones, disciplina,
inasistencias, etc.)

Construye ambientes de aprendizaje que fomenten la autonomía y el comportamiento cooperativo en los


estudiantes.

Diseña estrategias didácticas que apoyen el desarrollo de la reflexión, integración y aplicación de conceptos
3. Didáctica
disciplinares.

Establece estrategias didácticas que permiten la participación activa de los estudiantes en la construcción
colectiva del conocimiento.

Evalúa teniendo en cuenta un enfoque integral, flexible y formativo.

4. Evaluación del
Elabora instrumentos de evaluación del aprendizaje según los objetivos del grado y las competencias del ciclo.
aprendizaje

Fomenta la autoevaluación en los estudiantes como mecanismo de seguimiento de su aprendizaje.

Participa activamente en el seguimiento y evaluación de la planeación institucional y de los procesos que se


derivan de ella.
Gestión Administrativa

5. Apoyo a la
Participa en los comités de evaluación y promoción, en el análisis y seguimiento del desempeño escolar de los
gestión
estudiantes.
académica

Promueve entre los estudiantes la participación en las instancias colegiadas.

Contribuye a que la institución reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas satisfactorias.

6. Administración
Utiliza recursos tecnológicos de la institución para el desarrollo de su práctica pedagógica.
de recursos

Aprovecha y explora continuamente el potencial didáctico de las TICs según los objetivos y contenidos de este
ciclo educativo.

Promueve la participación de la familia en el proceso de formación de los estudiantes.


Gestión comunitaria

7. Convivencia Construye estrategias para la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes , teniendo como referente
institucional el manual de convivencia de la institución.

Promueve la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos suscitados en la institución.

Vincula el proceso de enseñanza-aprendizaje al conocimiento del entorno que rodea al estudiante.

8. Interacción con
Establece relaciones con diferentes instituciones orientadas a la atención comunitaria y que promueven el
la comunidad y el
desarrollo de actividades educativas.
entorno
Reconoce el impacto de eventos ajenos al medio institucional sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y
propone estrategias para su manejo adecuado.

2. ÁREA COMPORTAMENTAL
Competencias Desempeños Observaciones

Motiva y compromete activamente a los estudiantes con su proceso de


Liderazgo Pedagógico
aprendizaje y las actividades de la institución.
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR

Percibe las necesidades y forma de aprendizaje del grupo de estudiantes


Sensibilidad Interpersonal a su cargo, así como la realidad del entorno en el cual se moviliza dicho OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
grupo y su influencia.

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Escucha a los estudiantes, compañeros y directivos de la institución, y
expresa sus ideas y opiniones de forma clara a través del lenguaje escrito
Comunicación Asertiva
o hablado; logra dar respuestas oportunas y efectivas para alcanzar los
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
objetivos pedagógicos educativos.

Colabora y coopera genuinamente con los demás docentes de la


institución para el logro de un objetivo común, asegurando que la
Trabajo en Equipo
información compartida sea confiable y fluya oportunamente entre las
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
personas del grupo.

Identifica los conflictos y promueve la resolución pacífica de éstos, con el


Negociación y Mediación fin de propiciar un clima de entendimiento y reconocimiento de las OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
diferencias.

3. CALIFICACIÓN TOTAL (100%)


CALIFICACIÓN TOTAL = ∑PCFn 0.0
VALORACIÓN FINAL DE DESEMPEÑO NO SATISFACTORIO

TERCERA PARTE: NOTIFICACIÓN


1. CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

En la fecha _________________________________ se le notifica a _____________________________________________ el resultado total de la evalua

Firma:

Evaluado:
Nombre

CC:

Firma:

Evaluador:
Nombre

CC:

Ciudad, fecha y hora:


Nota: El evaluado debe conservar una copia firmada de esta evaluación

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
TIVOS DOCENTES

2024

Zona: Rural

Total días valorados: 305

Número de licencias y/o incapacidades:

OMEZ

ESEMPEÑOS

FECHA ENLACE EVIDENCIA Calificación

3° PERIODO

0.0

0.0

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

Observaciones

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
CIÓN

sultado total de la evaluación del Período de Prueba en el año escolar ____________. S

uación

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCEN
Docente Básica Secundaria
PRIMERA PARTE: APERTURA DEL PROCESO

Tipo de evaluación: Período de Prueba Año Escolar:

1. Identificación del Evaluado

CC: 1095825363 Nombres y Apellidos: SEBASTIAN ZORRILLA GUZMAN


Sexo: Masculino Fecha de Nacimiento: 15/8/1995

2. Identificación del Establecimiento Educativo

Nombre: INSTITUCION EDUCATIVA CUESTA RICA


Código DANE: 268615000895 Departamento: Depto._Santander

Municipio: RIONEGRO Secretaría: SANTANDER

3. Identificación del Evaluador

CC: 37713227 Nombres y Apellidos: ROSA AMALIA RUEDA GOMEZ


Cargo: DIRECTORA RURAL
4. Período de Evaluación

Año escolar: 2024 Fecha inicio: 5/2/2024 Fecha final: 6/12/2024

Fecha valoración: 6/12/2024

5. Firmas Apertura del Proceso

Firma: Firma:
Evaluado Evaluador

Nombre: Nombre:

Lugar y Fecha: CUESTA RICA-RIONEGRO 15 DE ABRIL 2024.

SEGUNDA PARTE: VALORACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS


1. ÁREA FUNCIONAL (100%)
Competencias funcionales (100%)
Competencias Desempeños

Domina y actualiza los conceptos disciplinares en los que se desempeña.

1. Dominio
Establece relaciones entre los distintos conceptos disciplinares en el desarrollo de su práctica docente.
conceptual

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
ica

www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
1. Dominio
conceptual

Facilita la aplicación práctica de los conceptos disciplinares.

Planifica los procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la formación por competencias.

Organiza la enseñanza de nociones disciplinares teniendo en cuenta el aprendizaje conceptual y significativo.


Gestión Académica

2. Planeación y
organización
académica

Mantiene informados a los estudiantes de su situación personal y académica (evaluaciones, disciplina,


inasistencias, etc.)

Construye ambientes de aprendizaje que fomenten la autonomía y el comportamiento cooperativo en los


estudiantes.

3. Didáctica Diseña estrategias didácticas que apoyen el desarrollo de la reflexión, integración y aplicación de conceptos
disciplinares.

Establece estrategias didácticas que permiten la participación activa de los estudiantes en la construcción
colectiva del conocimiento.

Evalúa teniendo en cuenta un enfoque integral, flexible y formativo.

4. Evaluación del
aprendizaje Elabora instrumentos de evaluación del aprendizaje según los objetivos del grado y las competencias del ciclo.

Fomenta la autoevaluación en los estudiantes como mecanismo de seguimiento de su aprendizaje.

Participa activamente en el seguimiento y evaluación de la planeación institucional y de los procesos que se


derivan de ella.

5. Apoyo a la
gestión
Gestión Administrativa

Participa en los comités de evaluación y promoción, en el análisis y seguimiento del desempeño escolar de los
académica estudiantes.

Promueve entre los estudiantes la participación en las instancias colegiadas.

Contribuye a que la institución reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas satisfactorias.

6. Administración
de recursos Utiliza recursos tecnológicos de la institución para el desarrollo de su práctica pedagógica.

Aprovecha y explora continuamente el potencial didáctico de las TICs según los objetivos y contenidos de este
ciclo educativo.

Promueve la participación de la familia en el proceso de formación de los estudiantes.

7. Convivencia
Gestión comunitaria

Construye estrategias para la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes , teniendo como referente
institucional
el manual de convivencia de la institución.

Promueve la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos suscitados en la institución.

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Gestión comunitaria

Vincula el proceso de enseñanza-aprendizaje al conocimiento del entorno que rodea al estudiante.

8. Interacción con
Establece relaciones con diferentes instituciones orientadas a la atención comunitaria y que promueven el
la comunidad y el
desarrollo de actividades educativas.
entorno

Reconoce el impacto de eventos ajenos al medio institucional sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y


propone estrategias para su manejo adecuado.

2. ÁREA COMPORTAMENTAL
Competencias Desempeños Observacio

Motiva y compromete activamente a los estudiantes con su proceso de


Liderazgo Pedagógico
aprendizaje y las actividades de la institución.
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR

Percibe las necesidades y forma de aprendizaje del grupo de estudiantes


Sensibilidad Interpersonal a su cargo, así como la realidad del entorno en el cual se moviliza dicho OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
grupo y su influencia.

Escucha a los estudiantes, compañeros y directivos de la institución, y


expresa sus ideas y opiniones de forma clara a través del lenguaje escrito
Comunicación Asertiva
o hablado; logra dar respuestas oportunas y efectivas para alcanzar los
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
objetivos pedagógicos educativos.

Colabora y coopera genuinamente con los demás docentes de la


institución para el logro de un objetivo común, asegurando que la
Trabajo en Equipo
información compartida sea confiable y fluya oportunamente entre las
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
personas del grupo.

Identifica los conflictos y promueve la resolución pacífica de éstos, con el


Negociación y Mediación fin de propiciar un clima de entendimiento y reconocimiento de las OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
diferencias.

3. CALIFICACIÓN TOTAL (100%)


CALIFICACIÓN TOTAL = ∑PCFn 0.0
VALORACIÓN FINAL DE DESEMPEÑO NO SATISFACTORIO

TERCERA PARTE: NOTIFICACIÓN


1. CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

En la fecha _________________________________ se le notifica a _____________________________________________ el resultado total de la evalua

Firma:

Evaluado:
Nombre

CC:

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Firma:

Evaluador:
Nombre

CC:

Ciudad, fecha y hora:


Nota: El evaluado debe conservar una copia firmada de esta evaluación

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
ica Secundaria
ERTURA DEL PROCESO

2024
ón del Evaluado

ZMAN

stablecimiento Educativo

Zona: Rural

ón del Evaluador

MEZ

de Evaluación

Total días valorados: 305

Número de licencias y/o incapacidades:

tura del Proceso

DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS
CIONAL (100%)
uncionales (100%)
EVIDENCIA FECHA ENLACE EVIDENCIA Calificación
PLAN DE CLASE ACTUALIZADO EN EL
AREA DE EDUCACION FISICA GRADO
SEXTO A ONCE 10 June https://docs.google.com/document/d/1LOmFGhKzderuHfLrAuU0E2Kmtdme50hv/edit?usp=sharing&ouid=109025764605121202403&rtpof=tr

PLAN DE CLASE ACTUALIZADO EN EL


AREA DE EDUCACION FISICA GRADO
SEXTO A ONCE 10 June 0.0
https://docs.google.com/document/d/1LOmFGhKzderuHfLrAuU0E2Kmtdme50hv/edit?usp=sharing&ouid=109025764605121202403&rtpof=tr

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
0.0

PLAN DE CLASE ACTUALIZADO EN EL


AREA DE EDUCACION FISICA GRADO
SEXTO A ONCE 10 June https://docs.google.com/document/d/1LOmFGhKzderuHfLrAuU0E2Kmtdme50hv/edit?usp=sharing&ouid=109025764605121202403&rtpof=tr

GUIAS DE TRABAJO ORGANIZADAS


12 June
AREA ARTISTICA

GUIAS DE TRABAJO ORGANIZADAS


12 June
AREA ARTISTICA
0.0
FOTOS DE CONTROL DE PROGRESO
ACADEMICO DE ESTUDIANTES DEL 13 June https://drive.google.com/file/d/1lKeTVJXetPXQEHDNffUk3Ac1ctKDYvKK/view?usp=sharing
GRADO DECIMO

FORMATO DE OBSERVACION DE
CLASES AREA TECNOLOGIA E 16 April https://drive.google.com/file/d/1NelKbvxgDRhPWnD_NNWSRsLw9NJj5vrC/view?usp=sharing
INFORMATICA GRADO ONCE

FORMATO DE OBSERVACION DE
CLASES AREA TECNOLOGIA E 16 April 0.0
https://drive.google.com/file/d/1NelKbvxgDRhPWnD_NNWSRsLw9NJj5vrC/view?usp=sharing
INFORMATICA GRADO ONCE

FORMATO DE OBSERVACION DE
CLASES AREA TECNOLOGIA E 16 April https://drive.google.com/file/d/1NelKbvxgDRhPWnD_NNWSRsLw9NJj5vrC/view?usp=sharing
INFORMATICA GRADO ONCE

ARCHIVO DE EVALUACIONES
ORGANIZADO AREA ARTISTICA 13 June
GRADO SEXTO Y SEPTIMO.

ARCHIVO DE EVALUACIONES
ORGANIZADO AREA ARTISTICA 13 June 0.0
GRADO SEXTO Y SEPTIMO.
RESULTADO AUTOEVALUACION
ESTUDIANTES GRADO SEXTO Y 13 June
SEPTIMO

INFORME DE PROCESO
30 April https://docs.google.com/document/d/1Z6kh7eaxt0MRrTbJQMRNFFIucCTGO7xe/edit?usp=sharing&ouid=109025764605121202403&rtpof=tr
COMUNITARIO PMI

INFORME DE EVALUACION Y 0.0


13 June https://docs.google.com/document/d/1fzGfCc5rARBorTjot6t-zEFFALbSVDDx/edit?usp=sharing&ouid=109025764605121202403&rtpof=true&
PROMOCIÓN AREA Y GRADO

FORMATO DE SEGUIMIENTO DE
ACCIONES DE REPRESENTANTES
13 June
DEL CONSEJO ESTUDIANTIL GRADO
DECIMO

FOTOS DE ORGANIZACION Y
3 de May https://docs.google.com/document/d/1RcpwCg-0k9evTaMFz9iYrRg45cttdkT3/edit?usp=sharing&ouid=109025764605121202403&rtpof=true&
DECORACION DEL AULA

FORMATO DE OBSERVACION DE
CLASES AREA TECNOLOGIA E 16 April 0.0
https://drive.google.com/file/d/1NelKbvxgDRhPWnD_NNWSRsLw9NJj5vrC/view?usp=sharing
INFORMATICA GRADO ONCE

FORMATO DE OBSERVACION DE
CLASES AREA TECNOLOGIA E https://drive.google.com/file/d/1NelKbvxgDRhPWnD_NNWSRsLw9NJj5vrC/view?usp=sharing
INFORMATICA GRADO ONCE
16 April
DOCUMENTOS DE ACTIVIDAD
DIDACTICA TALLER DE PADRES CON 29 April
FOTOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTO DE ACTIVIDAD LUDICA
CON ESTUDIANTES CON FOTOS DE 29 April 0.0
APLICACIÓN
DOCUMENTO DE ACTIVIDAD LUDICA
CON ESTUDIANTES CON FOTOS DE 29 April
APLICACIÓN

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
FORMATO DE OBSERVACION DE
CLASES AREA TECNOLOGIA E 16 April https://drive.google.com/file/d/1NelKbvxgDRhPWnD_NNWSRsLw9NJj5vrC/view?usp=sharing
INFORMATICA GRADO ONCE.

REPORTES DE GESTIÓN Y
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
09 August 0.0
ALBÚM DE FOTOS DE PARTICIPACION
DEL GRUPO EN ACTIVIDADES 30 September 3 PERIODO
EXTRACURRICULARES

PORTAMENTAL
Observaciones

L EVALUADOR

L EVALUADOR

L EVALUADOR

L EVALUADOR

L EVALUADOR

ÓN TOTAL (100%)

TE: NOTIFICACIÓN
CACIÓN DE LA EVALUACIÓN

_______________ el resultado total de la evaluación del Período de Prueba en el año escolar ____________. Se le entre

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
una copia firmada de esta evaluación

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Docente Básica Secundaria
PRIMERA PARTE: APERTURA DEL PROCESO

Tipo de evaluación: Período de Prueba Año Escolar:

1. Identificación del Evaluado

CC: 1072651504 Nombres y Apellidos: Javier Francisco Alvarez Rodriguez


Sexo: Masculino Fecha de Nacimiento: 15-03-1989

2. Identificación del Establecimiento Educativo

Nombre: INSTITUCION EDUCATIVA CUESTA RICA


Código DANE: 268615000895 Departamento: Depto._Santander

Municipio: RIONEGRO Secretaría: SANTANDER

3. Identificación del Evaluador

CC: 37713227 Nombres y Apellidos: ROSA AMALIA RUEDA GOMEZ


Cargo: DIRECTORA RURAL
4. Período de Evaluación

Año escolar: 2024 Fecha inicio: 20/2/2024 Fecha final: 6/12/2024

Fecha valoración: 6/12/2024 Núme

5. Firmas Apertura del Proceso

Firma: Firma:
Evaluado Evaluador

Nombre: Nombre:

Lugar y Fecha:

SEGUNDA PARTE: VALORACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS


1. ÁREA FUNCIONAL (100%)
Competencias funcionales (100%)
Competencias Desempeños EVIDENCIA FECHA
Documento pdf
Domina y actualiza los conceptos disciplinares en los que se desempeña. plan de area de 3er periodo
Español.
Documento pdf
1. Dominio
Establece relaciones entre los distintos conceptos disciplinares en el desarrollo de su práctica docente. plan de area de
conceptual
Español.
Documento pdf
Facilita la aplicación práctica de los conceptos disciplinares. plan de area de
Español.

Planifica los procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la formación por competencias.

2. Planeación y
Gestión Académica

organización Organiza la enseñanza de nociones disciplinares teniendo en cuenta el aprendizaje conceptual y significativo.
académica

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
2. Planeación y
Gestión Académica
organización
académica
Mantiene informados a los estudiantes de su situación personal y académica (evaluaciones, disciplina,
inasistencias, etc.)

Construye ambientes de aprendizaje que fomenten la autonomía y el comportamiento cooperativo en los


estudiantes.

Diseña estrategias didácticas que apoyen el desarrollo de la reflexión, integración y aplicación de conceptos
3. Didáctica
disciplinares.

Establece estrategias didácticas que permiten la participación activa de los estudiantes en la construcción
colectiva del conocimiento.

Evalúa teniendo en cuenta un enfoque integral, flexible y formativo.

4. Evaluación del
Elabora instrumentos de evaluación del aprendizaje según los objetivos del grado y las competencias del ciclo.
aprendizaje

Fomenta la autoevaluación en los estudiantes como mecanismo de seguimiento de su aprendizaje.

Participa activamente en el seguimiento y evaluación de la planeación institucional y de los procesos que se


derivan de ella.
Gestión Administrativa

5. Apoyo a la
Participa en los comités de evaluación y promoción, en el análisis y seguimiento del desempeño escolar de los
gestión
estudiantes.
académica

Promueve entre los estudiantes la participación en las instancias colegiadas.

Contribuye a que la institución reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas satisfactorias.

6. Administración
Utiliza recursos tecnológicos de la institución para el desarrollo de su práctica pedagógica.
de recursos

Aprovecha y explora continuamente el potencial didáctico de las TICs según los objetivos y contenidos de este
ciclo educativo.

Promueve la participación de la familia en el proceso de formación de los estudiantes.


Gestión comunitaria

7. Convivencia Construye estrategias para la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes , teniendo como referente
institucional el manual de convivencia de la institución.

Promueve la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos suscitados en la institución.

Vincula el proceso de enseñanza-aprendizaje al conocimiento del entorno que rodea al estudiante.

8. Interacción con
Establece relaciones con diferentes instituciones orientadas a la atención comunitaria y que promueven el
la comunidad y el
desarrollo de actividades educativas.
entorno
Reconoce el impacto de eventos ajenos al medio institucional sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y
propone estrategias para su manejo adecuado.

2. ÁREA COMPORTAMENTAL
Competencias Desempeños Observaciones

Motiva y compromete activamente a los estudiantes con su proceso de


Liderazgo Pedagógico
aprendizaje y las actividades de la institución.
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR

Percibe las necesidades y forma de aprendizaje del grupo de estudiantes


Sensibilidad Interpersonal a su cargo, así como la realidad del entorno en el cual se moviliza dicho OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
grupo y su influencia.

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Escucha a los estudiantes, compañeros y directivos de la institución, y
expresa sus ideas y opiniones de forma clara a través del lenguaje escrito
Comunicación Asertiva
o hablado; logra dar respuestas oportunas y efectivas para alcanzar los
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
objetivos pedagógicos educativos.

Colabora y coopera genuinamente con los demás docentes de la


institución para el logro de un objetivo común, asegurando que la
Trabajo en Equipo
información compartida sea confiable y fluya oportunamente entre las
OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
personas del grupo.

Identifica los conflictos y promueve la resolución pacífica de éstos, con el


Negociación y Mediación fin de propiciar un clima de entendimiento y reconocimiento de las OBSERVACIONES DEL EVALUADOR
diferencias.

3. CALIFICACIÓN TOTAL (100%)


CALIFICACIÓN TOTAL = ∑PCFn 0.0
VALORACIÓN FINAL DE DESEMPEÑO NO SATISFACTORIO

TERCERA PARTE: NOTIFICACIÓN


1. CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

En la fecha _________________________________ se le notifica a _____________________________________________ el resultado total de la evalua

Firma:

Evaluado:
Nombre

CC:

Firma:

Evaluador:
Nombre

CC:

Ciudad, fecha y hora:


Nota: El evaluado debe conservar una copia firmada de esta evaluación

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
DOCENTES

2024

Zona:

Total días valorados: 290

Número de licencias y/o incapacidades:

EÑOS

ENLACE EVIDENCIA Calificación

0.0

0.0

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

Observaciones

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
do total de la evaluación del Período de Prueba en el año escolar ________

Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Calle 43 No. 57 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá D.C. PBX: (57 - 1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducación.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

También podría gustarte