Está en la página 1de 5

Respetad@ s participante (s)

De acuerdo con la guía y rúbrica de actividades de la tarea 2:


El significado literal e inferencial del texto: Leer las líneas y entre líneas
El trabajo grupal debe contener:
1. Portada
2. Introducción (En este apartado se da respuesta a preguntas como:
¿Cuál es la finalidad del trabajo?,
¿qué va a encontrar el lector en el documento?
3. Objetivos: General y específicos.
Actividad 1:
Anexo_Taller No 2 El significado literal e inferencial del texto_Tarea 2, que se encuentra en el
entorno de aprendizaje en la carpeta guía de actividades y rubrica de evaluación tarea 2.
Las capturas de pantalla de las actividades de aprendizaje de cada participante.
Actividad 2:

 Infografía (enlace o PNG - JPG).


4. Conclusiones: Escribir dos o tres conclusiones sobre los aprendizajes o conocimientos
adquiridos durante el desarrollo de la actividad. Pautas de presentación Bajo última
edición de la norma APA
Nombre del archivo: Tarea 2_ La palabra grupo y el número del grupo. Ejemplo Tarea 2_
grupo16
Se encuentra que se ha dado respuesta a las 12 preguntas, hay evidencia de la revisión
del OVA y sus actividades y el link de la infografía funciona y evidencia el proceso. No se
implementa la norma APA de manera adecuada como sea socializado, revisar es
importante aplicar las cursivas.
Ejemplos libro y revista:
Libro:
Alfaro, R y Casallas, J. (2007). Orientaciones para elaborar y estrategias para resolver ítems o
preguntas. Colombia e Iberoamérica: Nuevo Modelo de evaluación.
Revistas:
Acevedo, J (2005). TIMSS y PISA. Dos proyectos internacionales de evaluación del aprendizaje
escolar en ciencias. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Inspección de
Educación. Delegación Provincial de Huelva. Eureka sobre enseñanza y divulgación de las
ciencias. 2 (3), 280-301. https://www.redalyc.org/pdf/920/92020301.pdf

Adúriz-Bravo, A. (2005). Apuntes sobre la Formación epistemológica de los profesores de


ciencias naturales. Pedagogía y Saberes, 21, 9-19.
https://doi.org/10.17227/01212494.21pys9.19
Capítulos de libro
Torres, J. W. y Gamboa, M, (2019). Fortalecimiento de la comprensión lectora en lengua
extranjera: Fomento de estrategias de aprendizaje significativo para la inclusión educativa. En:
Serna E. (Ed). Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI, Vol. II. Edición:
2 (pp. 597-609). Instituto Antioqueño de Investigación. http://doi.org/10.5281/3524363

De acuerdo con la rúbrica: 170 puntos

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: El estudiante identifica correctamente los contenidos
locales del texto, realiza inferencias a partir del análisis local, ubica las ideas
Primer criterio
principales y secundarias y el propósito del autor.
de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 43
El estudiante decodifica
puntos y 50 puntos
e identifica los
significados explícitos y
el sentido global de un Nivel Medio: El estudiante identifica acertadamente algunos contenidos
texto, teniendo en locales del texto. En cuanto a su análisis inferencial, identifica la idea
cuenta las pautas de principal, pero le hace falta la identificación de las ideas secundarias y/o el
análisis para cada propósito del texto.
nivel.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 30
puntos y 42 puntos
Este criterio
representa 50
Nivel bajo: El estudiante presenta un análisis incoherente, sin identificar los
puntos del total de
contenidos locales del texto, lo que no le permite la identificación de las
175 puntos de la
ideas principal y/o secundarias. y/o no hace entrega de la actividad.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 29 puntos
Segundo criterio de
Nivel alto: El estudiante realiza el ejercicio de lectura planteado en el
evaluación:
OVA: “Leer con sentido” identificando así las características del nivel
El estudiante identifica literal e inferencial del texto evidenciado en la entrega completa y
las características del acertada de actividades de aprendizaje del recurso.
análisis a nivel literal e
inferencial, a través de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 17
la visualización y puntos y 20 puntos
realización de los
ejercicios del OVA: Nivel Medio: El estudiante realiza el ejercicio de lectura
“leer con sentido” planteado en el OVA: “Leer con sentido”, identificando así las
características del nivel literal e inferencial del texto. Evidenciando
Este criterio respuesta acertada de solo uno o dos ejercicios propuestos en las
representa 20 actividades de aprendizaje.
puntos del total de
175 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
actividad. obtener entre 12 puntos y 16 puntos

Nivel bajo: El estudiante no evidencia el ejercicio de lectura


del OVA “leer con sentido”, ya que hace entrega de las
actividades de aprendizaje con respuesta incorrecta o no hace
entrega de la actividad.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 11 puntos

Nivel alto: El estudiante ingresa al foro con tiempo


pertinente para la socialización con sus compañeros,
Tercer criterio de comparte su ficha de análisis y socializa dando respuesta a
evaluación: las preguntas planteadas para la construcción del trabajo
colaborativo.
El estudiante interactúa
de forma oportuna, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
pertinente y respetuosa obtener entre 30 puntos y 35 puntos
en la resolución de las
preguntas y actividades Nivel medio: El estudiante ingresa al foro faltando tres días
propuestas de manera para el cierre de la actividad, comparte su ficha de análisis y
individual y la socializa parcialmente dando respuesta a las preguntas
consolidación de los planteadas para la construcción del trabajo colaborativo.
aportes en la
elaboración del trabajo Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
colaborativo. obtener entre 21 puntos y 29 puntos

Este criterio Nivel bajo: El estudiante solo ingresa una vez al foro, pero
representa 35 no se evidencia su participación con la presentación de su
puntos del total de ficha de análisis, ni da respuesta a las preguntas planteadas
175 puntos de la para la construcción del trabajo colaborativo y/o no ingresa al
actividad. foro.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 20 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: La infografía representa la síntesis de la
evaluación: conceptualización de los niveles literal e inferencial de
manera ordenada, clara y pertinente, evidenciando el
La infografía excelente uso del recurso: los gráficos utilizados son
representa de forma complemento a la temática, la redacción de la síntesis y el
clara y detallada la uso de la ortografía es acertado, sin errores o incoherencias.
conceptualización de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 39
lectura crítica nivel puntos y 45 puntos
literal e inferencial,
haciendo uso adecuado Nivel medio: La infografía representa de manera general, la
de síntesis y gráficos de conceptualización del nivel de lectura literal e inferencial, evidenciando
apoyo. falencias en el uso del recurso: Los textos son muy extensos y/o cortos
sin una buena explicación del tema, los gráficos de apoyo no son
Este criterio acordes a la temática y/o presenta algunos errores de ortografía.
representa 45
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 27
175 puntos de la puntos y 38 puntos
actividad
Nivel bajo: La infografía no representa de la conceptualización del nivel
de lectura literal e inferencial, el uso del recurso no es acertado. Ya que,
presenta errores ortográficos, incoherencias en la redacción, mal uso de
los gráficos entre otros y/o no se evidencia la entrega de esta actividad.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0


puntos y 26 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: El documento presenta la estructura sugerida en la


evaluación: guía de actividades, siguiendo los requerimientos de las normas
APA última edición, en cuanto a la redacción y la ortográfica, no
El documento entregado presentan errores.
se ajusta a la estructura
estipulada, sin errores Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 21
de redacción u puntos y 25 puntos
ortografía y con citas y
referencias Nivel Medio: El documento no está elaborado con la estructura
bibliográficas bajo las sugerida en la guía de actividades y solo tiene en cuenta algunos
normas APA última requerimientos de las normas APA última edición, en cuanto a la
edición. redacción y la ortográfica, presenta algunos errores.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
Este criterio 15 puntos y 20 puntos
representa 25 Nivel bajo: El documento entregado no se ajusta a la
puntos del total de estructura sugerida en la guía de actividades, no se tiene en
175 puntos de la cuenta las normas APA última edición para su elaboración y en
actividad cuanto a la redacción presenta problemas de coherencia y/o
cohesión y diversos errores ortográficos y/o No presenta la
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos

También podría gustarte