Está en la página 1de 19

20/04/2023

Arturo Alvarado Segura

Abril de 2023

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Analizar las propiedades de los espacios vectoriales y las transformaciones lineales


para vincularlos con otras ramas de las matemáticas y otras disciplinas.

Comprender la definición de
espacio vectorial como una
abstracción para relacionarlo
con otras áreas de las
matemáticas.

Utilizar la definición de
transfornación lineal y sus
propiedades para representarla
matricialmente

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

1
20/04/2023

Analizar las propiedades de los espacios vectoriales y las transformaciones lineales


para vincularlos con otras ramas de las matemáticas y otras disciplinas.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Si

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

2
20/04/2023

Vectores en el plano
Si

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Elementos de un vector: módulo, dirección y sentido

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

3
20/04/2023

Vectores en el plano
Vectores fijos y móviles

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Un vector en el plano se representa geométricamente por un
segmento de recta dirigido cuyo punto inicial es el origen y
cuyo punto terminal es el punto (x1, x2)

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

4
20/04/2023

Vectores en el plano
Este vector se representa como x = (x1, x2). Las coordenadas x1
y x2 se denominan componentes del vector x. Dos vectores en
el plano u = (u1, u2) y v = (v1, v2) son iguales si y sólo si u1 = v1 y
u2 = v2.

Notación de vectores en
el plano.
Se pueden representar como
x = (x1, x2)
o como
x = (x1, x2)

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Otra forma de ver un vector en el plano.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

5
20/04/2023

Vectores en el plano
EJEMPLO. Use un segmento de recta dirigido para representar
los siguientes vectores en el plano:
(a) u = (2, 3) (b) v = (–1, 2).

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Operaciones vectoriales: suma vectorial y
y multiplicación escalar en el plano

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

6
20/04/2023

Vectores en el plano
Interpretación geométrica de la suma algebraica de vectores

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Operaciones vectoriales: Suma vectorial.

La suma de 𝐮 y 𝐯 es el vector definido por:


𝐮+𝐯 = 𝑢 ,𝑢 + 𝑣 ,𝑣 = 𝑢 + 𝑣 ,𝑢 + 𝑣

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

7
20/04/2023

Vectores en el plano
Operaciones vectoriales: Suma vectorial.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Operaciones vectoriales: Multiplicación escalar.

Para multiplicar un vector 𝐯 por un escalar c, cada una de las


componentes de 𝐯 se multiplica por c. Es decir:

𝑐𝐯 = 𝑐 𝑣 , 𝑣 = 𝑐𝑣 , 𝑐𝑣
El término escalar se utiliza para denotar un número real. Históricamente,
este uso surgió del hecho de que al multiplicar un vector por un número real
se modifica la “escala” del vector.

De acuerdo a la definición de multiplicación escalar, ¿qué


significa multiplicar el vector v por 2, o por o por −1?

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

8
20/04/2023

Vectores en el plano
Operaciones vectoriales: Multiplicación escalar.

Sabemos que 𝑐𝐯 = 𝑐 𝑣 , 𝑣 = 𝑐𝑣 , 𝑐𝑣

Observe que si c es
positivo, entonces c v
tiene la misma
dirección que v, pero si
c es negativo,
entonces c v y v tienen
direcciones opuestas.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Operaciones vectoriales: Multiplicación escalar.

El producto de un vector 𝐯 por el escalar −1 se denota por

−𝐯 = −1 𝐯

El vector −𝐯 se denomina negativo de v. La diferencia de


𝐮 y 𝐯 se define como
𝐮 − 𝐯 = 𝐮 + (−𝐯)

y se dice que 𝐯 se ha restado de 𝐮.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

9
20/04/2023

Vectores en el plano
Operaciones vectoriales en el plano.

En la siguiente diapositiva se representa geométricamente estas operaciones


vectoriales.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Operaciones vectoriales en el plano.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

10
20/04/2023

Vectores en el plano
La suma vectorial y la multiplicación escalar comparten muchas propiedades
con la suma de matrices y la multiplicación de matrices por un escalar.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en el plano
Demostración de las propiedades de la suma vectorial y de la multiplicación
escalar en el plano.

3. Propiedad asociativa de la suma vectorial

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

11
20/04/2023

Vectores en el plano
Demostración de las propiedades de la suma vectorial y de la multiplicación
escalar en el plano.

8. Propiedad distributiva

Las 10 propiedades se eligen para abstraerse de los vectores en el plano para definir
el concepto general de espacio vectorial. Como se verá más adelante, son las
mismas propiedades para las operaciones en el plano Rn.
TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en Rn
El análisis de los vectores en el plano puede extenderse al
análisis de vectores en el espacio n-dimensional.

Un vector en el espacio-n se representa por una n-ada ordenada. Por


ejemplo, una tercia ordenada es de la forma (x1, x2, x3), una cuádrupla
ordenada tiene la forma (x1, x2, x3, x4) y una n-ada ordenada general
es de la forma (x1, x2, x3, . . . , xn). El conjunto de todas la n-adas se
denomina espacio n-dimensional y se denota por Rn.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

12
20/04/2023

Vectores en Rn
Una n-ada (x1, x2, x3, . . . , xn) puede ser vista como un punto
en Rn con los xi como sus coordenadas o como un vector

x = (x1, x2, x3, . . . , xn) Vector en Rn

con los xi como sus componentes. Como con los vectores en


el plano (o R2), dos vectores en Rn son iguales si y sólo si los
componentes correspondientes son iguales.

En el caso de n = 2 o n = 3, suele usarse la notación (x, y) o


(x, y, z), respectivamente.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en Rn
Operaciones estandar en Rn.

Como en el espacio bidimensional, el negativo de un vector en Rn se define como


─ u = (─ u1, ─ u2, ─ u3, . . . , ─ un)

y la diferencia de dos vectores en Rn se define como


u ─ v = (u1 ─ v1, u2 ─ v2, u3 ─ v3, . . . , un ─vn).

El vector cero en Rn se denota por 0 = (0, 0, . . . , 0) .

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

13
20/04/2023

Vectores en Rn

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en Rn
Representación gráfica
de los resultados en R3
a. u + v = (1, ─ 1, 6).
b. 2u = (─ 2, 0, 2).
c. v – 2u = (4, ─ 1, 3).

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

14
20/04/2023

Vectores en Rn
Las propiedades de la suma vectorial y la multiplicación escalar para vectores
en Rn son las mismas que las enumeradas para vectores en el plano.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en Rn

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

15
20/04/2023

Vectores en Rn

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Vectores en Rn
El vector cero 0 en Rn se denomina idéntico aditivo en Rn. De manera
semejante, el vector –v se denomina inverso aditivo de v.

Se resumen varias propiedades importantes del idéntico aditivo y del inverso aditivo.

Las demostraciones pueden leerse en el libro de texto.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

16
20/04/2023

Combinaciones lineales de vectores

Un vector x se puede escribir como la suma de múltiplos


escalares de otros vectores v1, v2, . . . , y vn. Es
decir, para los escalares c1, c2, . . . , cn
x = c1 v1+ c1 v2 +. . . + c1 vn

El vector x se denomina combinación lineal de los vectores


v1, v2, . . . , y vn.

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Combinaciones lineales de vectores

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

17
20/04/2023

Combinaciones lineales de vectores


Observe que las sumas matriciales:

matriz renglón de 1 x n (vector renglón)

matriz columna de n x 1 (vector columna

El mismo argumento se aplica a la multiplicación escalar; la única diferencia en las


tres notaciones vectoriales es cómo se despliegan las tres componentes
TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Ejercicios de la sección

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

18
20/04/2023

Ejercicios de la sección

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

Arturo Alvarado Segura

Página de Google Académico


http://bit.ly/33USwol

Correo-e:
arturoalvarado_edu@outlook.com

aalvarado@suryucatan.tecnm.mx

TecNM. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Álgebra Lineal

19

También podría gustarte