Está en la página 1de 3

SUJETO Y PREDICADO

Nombre: ____________________________ Grado: _______________

1. Une cada sujeto con su predicado.

PREDICADOS
Pedro y María juega con la lana.
SUJETOS

EL gato de mi primo lo están haciendo genial.


Tú quieren ir al parque.
Los alumnos de primero prepara macarrones.
Mi abuela estás leyendo un libro.

2. Selecciona el sujeto de cada oración.

Bruno y Aitana están viendo la tele.

La vecina aplaude por la ventana.

Juan Pablo dibuja muy bien.

África hace muchas manualidades.

Rebeca prepara una fiesta.

3. Selecciona el predicado de cada oración.

David desayuna cereales con leche.

Gabi ayuda a poner la mesa.

Mirella juega con su hermana.

Nicolás pasea con su patinete.

Sol Mar cocina croquetas.

Diego y Joel hacen una videollamada.


LOS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
Para que sea posible el acto de comunicarse es necesario que existan ciertos elementos básicos. Estos elementos deben
estar presentes en la comunicación humana y constituyen un esquema cerrado, en el que todos ellos son imprescindibles:

1. Emisor 4. Contexto
2. Mensaje 5. Canal
3. Receptor 6. Código

Una vez que conocemos el proceso, es la ocasión de aprender en profundidad de qué elementos está compuesto:

Emisor
El emisor es el sujeto que comparte el mensaje, que sea capaz de suministrar información por algún tipo de
canal que llegue a un receptor.

Receptor
El receptor también puede ser animado o inanimado. En este caso es el encargado de recibir el mensaje
que ha enviado el emisor. Este lo descodifica una vez lo recibe. Por ello puede ser un individuo, un ser vivo,
o incluso un objeto o artefacto.

Mensaje
Este es definido por la información que el emisor comunica al receptor. En este sentido, pueden ser
diversos tipos de información, como datos, sentimientos, ideas, etc. Para ello, se han de usar símbolos y
signos que permitan llevar al individuo que lo recibe a interpretarlo con éxito.

Contexto
El contexto hacer referencia al entorno que rodea al emisor y al receptor. O sea, que el lugar en que
se realiza el intercambio de información.

Código
Los símbolos, normas y signos que, combinados, estructuran un mensaje, reciben el nombre de código.
Este puede ser el lenguaje escrito o hablado, los sonidos como un bufido o un ladrido de un perro, o
incluso señas, avisos, etc.

Canal

El canal de la comunicación es el medio por el que se transmite y se recibe un mensaje. Pueden ser
personales, verbales o no verbales, interpersonales, escritos, etc. Incluye cualquier medio, como
papel, televisión, un teléfono, etc.

También podría gustarte