Está en la página 1de 2

Los siguientes cuestionamientos se desarrollaron en base a los fundamentos de la Guía

Didáctica de Implementación Curricular para E.G.B. y B.G.U. de Lengua y Literatura


que permitió conocer los bloques curriculares y el perfil de salida del bachillerato.
1. ¿Cuáles son los bloques del área de lengua y literatura?

En el área, los bloques curriculares comprenden tanto en Educación General Básica y


Bachillerato Unificado General, se ostentan en cinco:

1. Lengua y cultura.

2. Comunicación oral.

3. Lectura.

4. Escritura.

5. Literatura.

Los bloques curriculares es el desarrollo metodológico, didáctico y pedagógico a través


de conocimientos previos y significativos que comprende en el área.

2. ¿Explique en qué consiste cada uno de los bloques de la lengua y literatura,


describa con sus propias palabras?

1. Lengua y cultura, permite conocer la cultura escrita e introducir a los


estudiantes al mundo letrado y comprende las variedades lingüística y la
interculturalidad en el proceso de aprendizaje-enseñanza.

2. Comunicación oral, se trabaja con la interacción social y la expresión oral….


Se desarrolla el habla y el escucha. Los estudiantes mejoran su comunicación y
su expresión oral.

3. Lectura, comprende en la comprensión de textos y la utilización de recursos, y


mejora el desarrollo léxico.

4. Escritura, trabajo de producción de textos y reflexión de la lengua, y la


alfabetización inicial

5. Literatura, se potencia la literatura en el contexto y la escritura, le permite


mejora la imaginación y creatividad en la producción de textos literarios.

3. Cuáles son los tres grandes principios que articulan el perfil de salida de los
bachilleres ecuatorianos, describa cada.

Los valores que los estudiantes van desarrollando a lo largo de la formación educativa,
tomaran distintos roles con un pensamiento crítico y solidario.

Nuevo perfil de salida del bachiller ecuatoriano, comprende con tres valores esenciales:
1. Justo.
2. Innovador.

3. Solidario.

Somos justos porque:

J.1. Aportar a una sociedad democrática y contribuyente.

J.2. Actores de valores intachables que define nuestro desarrollo humano.

J.3. Actuamos con disciplina y sencillez a un futuro del bien común.

J.4. Responsable del desarrollo de una sociedad equitativa y eficiente.

Somos innovadores porque:


I.1. Actores de nuestra realidad a un mundo ideal.
I.2. Responsables a formar una sociedad responsable y emprendedora, a través de
conocimientos, habilidades y valores.
I.3. Utilizamos varias lenguas como el numérico, el digital, el artístico y el corporal,
para comunicarnos de forma clara y precisa.
I.4. Trabajamos con un pensamiento lógico y crítico, para un aprendizaje autentico y
sostenible a lo largo de la vida
Somos solidarios porque:
S.1. Trabajamos de forma equitativa con distintos grupos heterogéneos, con un
pensamiento empático y solidario.

S.2. Transformamos una sociedad responsable y valoramos nuestra multiculturalidad y


multietnicidad, y valorar las identidades de nuestros pueblos.

S.3. Actuamos con una pensamiento autentico y emocional, para ser actores flexibles y
empáticos.

S.4. Dinamizamos un trabajo en equipo, aportando ideas y respetando la criticidad.

También podría gustarte