Está en la página 1de 38

UNIDAD 3 DEFINICIÓN DE ESPACIO URBANO

ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y
conceptualizar el espacio.
Según el Diccionario de la Real Academia Española
• Conocer la estructura
interna y la vialidad urbana. (DRAE), espacio es la “extensión que contiene toda la
materia existente”. Así como la “Capacidad de un
1 Definición, clasificación y
diferenciación del terreno o lugar”.
espacio.
2 Estructura interna y
vialidad urbana.
UNIDAD 3 DEFINICIÓN DE ESPACIO URBANO
ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y
conceptualizar el espacio. El espacio urbano “es el espacio propio de una ciudad,
• Conocer la estructura
interna y la vialidad urbana.
esto es, de un agrupamiento poblacional de alta
densidad”. Es decir, el “asiento físico que contiene a la
1 Definición, clasificación y
diferenciación del sociedad”, mismo que le da identidad.
espacio.
2 Estructura interna y
vialidad urbana.
UNIDAD 3
ESPACIO URBANO C O M P E N E N T E S D E L ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio. Para analizar la ciudad manera integral, debemos
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana.
conocer algunos aspectos generales del desarrollo
urbano de cualquier urbe, y examinarla como un

1 Definición, clasificación y
fenómeno económico-social, que atiende las
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
necesidades básicas de una población como ser físicos,
financieros, de infraestructura, etc.
UNIDAD 3 C O M P O N E N T E S D E L E S PAC I O U R B A N O
ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio.

• Conocer la estructura interna y la


vialidad urbana.

Espacios Medio
Espacios Infraestructura y
1 Definición, clasificación y Natural o Equipamiento Mobiliario
Exteriores Cerrados o comunicación
diferenciación del espacio. Paisaje Urbano Urbano
Públicos Privados Urbana
Urbano
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
UNIDAD 3
ESPACIO URBANO

ESPACIOS
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio.

• Conocer la estructura interna y la


vialidad urbana.

EXTERIORES
1 Definición, clasificación y

O PÚBLICOS
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
UNIDAD 3
ESPACIO URBANO
ESPACIOS EXTERIORES O PÚBLICOS

• Definir, clasificar y conceptualizar el La homogeneidad en el tipo de construcciones, alturas,


espacio.

• Conocer la estructura interna y la materiales, colores, etc., de las edificaciones produce un paisaje
vialidad urbana.
urbano monótono, cansado y poco susceptible de ser retenido en

nuestra memoria. En general como lo menciona J. Bazant en su


1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.
Manual de Diseño Urbano, “...las construcciones actuales carecen
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
de atractivo estético, dando por resultado un diseño hibrido que

provoca indiferencia formal.” (Bazant, 1998: 83)


UNIDAD 3 LA CALLE
ESPACIO URBANO
Posee un carácter utilitario y dada su estrechez y

• Definir, clasificar y conceptualizar el su largo, crea por sí sola un ambiente de tránsito,


espacio. organiza y comunica los predios y mueve a la

• Conocer la estructura interna y la población a través del medio urbano.


vialidad urbana. Dependiendo del tipo de calle que se trate
cumple diferentes funciones, aparte de las
circulaciones, es el elemento básico de la
estructura urbana; es hito, es limitante de
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. propiedad entre espacios públicos y privados y
Estructura interna y vialidad en ella se genera la vida comunitaria.
2 urbana.
Las calles se clasifican a su vez de diferentes
maneras:
• Avenidas y bulevares
• Calles locales
UNIDAD 3 TI P OLOG I A VI AL Y S US F UNCI ONES :
ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y conceptualizar el Se dividen vialidades por su función de


espacio.
transporte, así́ como por su relación con los usos
• Conocer la estructura interna y la del suelo que sirven, como:
vialidad urbana.
• Vialidad Primaria: Se refiere a las vías
principales. Por el número, frecuencia y tipo
pueden ser de acceso controlado, Ejes
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. básicos o urbanos.
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
UNIDAD 3 TI P OLOG I A VI AL Y S US F UNCI ONES :
ESPACIO URBANO
• Vialidad Secundaria: esta vialidad tiene
• Definir, clasificar y conceptualizar el como función ramificar la vialidad primaria
espacio.
para establecer y conectar zonas o barrios de
• Conocer la estructura interna y la la ciudad, es una vía alimentadora, sus
vialidad urbana.
recorridos son más cortos y deben diseñarse
para ofrecer las facilidades al transporte de
pasaje y carga .
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. • Vialidades Locales: Es el último nivel
Estructura interna y vialidad jerárquico, y su función es la de ramificar la
2 urbana.
vialidad secundaria para alimentar
directamente a las áreas habitacionales
UNIDAD 3 RETORNOS O CALLES PRIVADAS:
ESPACIO URBANO
Es una modalidad local de uso exclusivo o
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio.
privado. Este tipo es muy usado en los
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana. barrios habitacionales tipo “supermanzana”.

Debe darse una franja para el

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. estacionamiento y no debe cruzar otro tipo
Estructura interna y vialidad
Rendering of a woonerf planned for Northwest First Avenue in Wynwood Courtesy of Wynwood BID and ArchitectonicaGEO

2 urbana. de vialidad a no ser que sea la peatonal.


UNIDAD 3 ANDADOR PEATONAL:
ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio. Su función es el tránsito de las
• Conocer la estructura interna y la personas a pié, se usa
vialidad urbana.

normalmente para comunicar

1 Definición, clasificación y
zonas habitacionales con zonas
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad de recreo y de comercio.


2 urbana.
UNIDAD 3 LAPLAZA:
LA PLAZA:
ESPACIO URBANO
A diferencia de la calle, la plaza crea ambientes de
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio.
reunión y de recreación; generalmente da lugar a
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana. asentamientos comerciales.

Su principal función es de articulación con

1 Definición, clasificación y estructura urbana. Para su estudio podemos


diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana. analizar su forma en: planta, fachadas que la

limitan, suelo, lugar y tamaño como: glorieta,

recodo, plazoleta y zócalo.


UNIDAD 3 ELPARQUE:
EL PARQUE:
ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y conceptualizar el Es un espacio donde


espacio.
predominan los elementos
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana.
naturales. Tiene como fin el

descanso, el esparcimiento
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. y la conservación del
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
equilibrio ecológico.
UNIDAD 3 ELPARQUE:
EL PARQUE:
ESPACIO URBANO
Se podrían considerar a la vez tres
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio.
configuraciones básicas de espacios exteriores
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana.
dentro del diseño urbano que son: cuadrados,

circulares y triangulares. Sobre estos actúan los

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. procesos de transformación urbana, como son
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
dividir o sumar, penetrar o sobreponer, diferenciar

o mezclar espacios y edificaciones


UNIDAD 3
ESPACIO URBANO
E S PAC I O S
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio. ESPACIOS
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana.
C ECERRADOS
RRADOS
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
O OP PRIVADOS
R I VA D O S
UNIDAD 3 ES PACIOS CERRADOS
ESPACIO URBANO ESPACIOS CERRADOS
o P ri vad os O PRIVADOS

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio.
Objeto arquitectónico que se construye y que está en relación con otras
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana. construcciones, con espacios abiertos urbanos, con elementos naturales y

que forma parte de un paisaje urbano o contexto se le dará́ el nombre de

1 Definición, clasificación y espacio cerrado (J. Carreón, 1998:15). Estas, son a las que tiene acceso
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana. exclusivamente el propietario y son: para la vivienda, industriales,

comerciales y equipamientos.
UNIDAD 3 VIVIENDA:
VI VI ENDA:
ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y conceptualizar el TIPOS DE VIVIENDA:


espacio.

• Conocer la estructura interna y la A su vez las dividiremos en


vialidad urbana.
tres ejemplos

• Vivienda unifiamiliar
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.
• Vivienda plurifamiliar
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
• Vivienda mixta
UNIDAD 3 CLASIFICACION DE LA VIVIENDA:
VI VI ENDA:
ESPACIO URBANO
Se divide de acuerdo a Mario Schjetnan, según su estrato, tenencia y periodicidad que a
• Definir, clasificar y conceptualizar el continuación se presenta:
espacio.
Según su estrato socio-económico: Es en función al salario mínimo.
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana. Según su tenencia del suelo:
• Propietario
• Arrendatario
• Irregulares
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. Según su periodicidad de uso: Se consideran a las edificaciones que van modificando
Estructura interna y vialidad
2 urbana. su uso por un determinado periodo de tiempo, como la habitación de uso no permanente
en hoteles, campamentos, etc.
UNIDAD 3 ESPACIO PUBLICO URBANO SEGÚN
VI VI ENDA:
ESPACIO URBANO NOLLI
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio.

• Conocer la estructura interna y la


vialidad urbana.

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
UNIDAD 3 INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIÓN
ESPACIO URBANO URBANA:
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio. Los espacios adaptados son todos aquellos en donde se realizan las actividades de la

• Conocer la estructura interna y la población. Estos son abiertos o cerrados. Las redes las podemos definir de acuerdo a la
vialidad urbana.

propuesta del Mtro. Carreón que las define como “...el conjunto de instalaciones que

abastecen los edificios y a las actividades que en ellos se desarrollan; desalojan los
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad deshechos, lo que hace posible el funcionamiento de la ciudad (red de agua potable,
2 urbana.

drenaje, electricidad, etc.)” (Carreón, 1998:19).


UNIDAD 3 INFRAESTRUCTURA URBANA
ESPACIO URBANO
Cuando hablamos de la Infraestructura urbana,
• Definir, clasificar y conceptualizar el inmediatamente salta a la mente, el concepto de
espacio.
planeación de una red de servicios, que tiene como
• Conocer la estructura interna y la objetivo principal, la posibilidad de ir creciendo de
vialidad urbana.
acuerdo a las necesidades de las ciudades; estos

servicios básicos deben ser los siguientes:

• Agua potable y redes hidráulicas.


1 Definición, clasificación y • Drenaje. O también llamado “Red sanitaria” para
diferenciación del espacio.
desalojo de desechos orgánicos, aguas
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
pluviales, etc.

• Electricidad.

• Teléfonos.
UNIDAD 3 COMUNICACION URBANA
ESPACIO URBANO
Son los medios que u,liza la población para desplazarse
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio. dentro de la ciudad son: la vialidad y el transporte.

Vialidad. Es el conjunto de calles de la ciudad, vistas


• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana. como contenedoras de los medios de transporte de la
población.

Transporte: Es integrado por los diferentes medios que


1 Definición, clasificación y u,liza la población para trasladarse dentro de la ciudad.
diferenciación del espacio.
Debe considerarse como una ac,vidad en movimiento
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
que relaciona a todas las partes componentes de la
ciudad. (Schjetnan, 1984:133)
UNIDAD 3 MEDIO NATURAL O PAISAJE URBANO
ESPACIO URBANO
El medio natural o también llamado
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio. “paisaje”, es un factor relevante en el
• Conocer la estructura interna y la desarrollo de una ciudad, por lo que alterar
vialidad urbana.
la vegetación y afectar así ciclos de vida en
la flora y fauna dentro de las urbes, trae
1 Definición, clasificación y como consecuencia el deterioro y la
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad vulnerabilidad de los microclimas, ya que la


2 urbana.
vegetación actúa como elemento
estabilizador del ambiente.
UNIDAD 3 MEDIO NATURAL O PAISAJE URBANO
ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio.

• Conocer la estructura interna y la


vialidad urbana.

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
UNIDAD 3 MODELOS Y ESQUEMAS DE LA FORMA
ESPACIO URBANO URBANA
• Definir, clasificar y conceptualizar el La forma de una ciudad está definida por su
espacio. dimensión o extensión física, por sus límites que
• Conocer la estructura interna y la constituyen el perfil de la ciudad en planta y por su
vialidad urbana.
perfil vertical o contorno. Estas características son
ordenadas por el elemento básico de la forma, que
es la traza y la red de vías de circulación, que van
1 Definición, clasificación y desde las arterias principales hasta las pequeñas
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad calles de barrio o vecindario. Cada tipo de traza


2 urbana.
determina una forma de ciudad diferente, aunque en
la mayoría de éstas se combinan distintos tipo.
UNIDAD 3 MODELOS Y ESQUEMAS DE LA FORMA
ESPACIO URBANO URBANA
• Definir, clasificar y conceptualizar el • Sistema Rectilíneo.
espacio.
• Sistema de parrilla o
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana. Retícula.
• Sistema radial, de
estrella o
1 Definición, clasificación y
Radiocéntrica.
diferenciación del espacio.
• Sistema desordenado
Estructura interna y vialidad
2 urbana. malla o plato roto
• Sistema multicentrado.
UNIDAD 3 EQUIPAMIENTO URBANO
ESPACIO URBANO
El equipamiento urbano y desarrollo múltiple
• Definir, clasificar y conceptualizar el corresponde a un conjunto de edificios y espacios,
espacio.
predominantemente de uso público, en donde se
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana. realizan tareas tanto complementarias a las de
habitación y trabajo, como para mejorar actividades
económicas. Estas proporcionan a la población
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. servicios de bienestar social y de apoyo a las
Estructura interna y vialidad
2 urbana. actividades económicas, sociales, culturales y
recreativas, por lo que el sector está relacionado a
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
UNIDAD 3
ESPACIO URBANO MOBILIARIO URBANO
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio.
Se entiende como mobiliario urbano a todo tipo de
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana.
muebles que integran a una ciudad; son de uso público
y de materiales durables que resisten los cambios de
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. temperatura y el desgaste del exterior.
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
UNIDAD 3
ESPACIO URBANO MOBILIARIO URBANO
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio.
El mobiliario urbano es el elemento que se integra al
• Conocer la estructura interna y la
vialidad urbana.
paisaje urbano exterior, también se considera como
mobiliario urbano a las señalizaciones de las vialidades y
1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio. a los semáforos.
Estructura interna y vialidad
2 urbana.
Los paraderos de autobús urbano son un tipo de
mobiliario urbano.
UNIDAD 3
ESPACIO URBANO

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio.

• Conocer la estructura interna y la


vialidad urbana.

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
UNIDAD 3 I NF RAESTRUCTURA Y COMUNI CACI ÓN
ESPACIO URBANO URB ANA

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio.

• Conocer la estructura interna y la


vialidad urbana.

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
UNIDAD 3 I NF RAESTRUCTURA Y COMUNI CACI ÓN
ESPACIO URBANO URB ANA

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio.

• Conocer la estructura interna y la


vialidad urbana.

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
UNIDAD 3 I NF RAESTRUCTURA Y COMUNI CACI ÓN
ESPACIO URBANO URB ANA

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio.

• Conocer la estructura interna y la


vialidad urbana.

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
UNIDAD 3 I NF RAESTRUCTURA Y COMUNI CACI ÓN
ESPACIO URBANO URB ANA

• Definir, clasificar y conceptualizar el


espacio.

• Conocer la estructura interna y la


vialidad urbana.

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.
UNIDAD 3
ESPACIO URBANO BIBLIOGRAFÍA
• Definir, clasificar y conceptualizar el
espacio. • Taller Hannes Meyer Facultad de Arquitectura UNAM, Componentes del
espacio urbano.
• Conocer la estructura interna y la • Manual de diseño urbano Buenos Aires 2015
vialidad urbana.

1 Definición, clasificación y
diferenciación del espacio.

Estructura interna y vialidad


2 urbana.

También podría gustarte