Está en la página 1de 47

Instituto Tecnológico de Comitán

INFORME

Factores ponderados falta en costos de producción el de trinitaria

El método de localización de Centro de gravedad no manejar coordenadas negativas


Colocar las coordenadas en un mapa
(usar google earth) INGENIERÍA INDUSTRIAL
CON ESPECIALIDAD EN
En el método de costo-volumen-utilidad PRODUCTIVIDAD INTEGRAL
indicar los puntos de equilibrio por ciudad

indicar cuales son los factores


que intervienen para la selección de MATERIA:
microlocalización (diferentes PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
a los factores ponderados)

AUTOR
NOMBRE DEL ESTUDIANTE No. CONTROL
CARBAJAL MARTINEZ DAVID 20700121
LÓPEZ ALFONZO ELMER ALEXANDER 20700164

DOCENTE
ING. JESUS IVÁN ROMAN MONTIEL

Comitán de Domínguez, Chiapas; México. Septiembre de 2023

Av. Instituto Tecnológico Km. 3.5 Colonia Yocnajab, El Rosario C.P. 30000 Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 25 17, 963
63 2 62 70 e-mail: dir_comitan@tecnm.mx dir01@tecnm.mx tecnm.mx | comitan.tecnm.mx
Índice
Introducción ............................................................................................................. 1
Nombre de la empresa ............................................................................................ 2
Alcance del proyecto ............................................................................................... 2
Objetivo del proyecto ............................................................................................... 2
Objetivo de la empresa ........................................................................................ 2
Descripción de los Procesos que desarrollará ........................................................ 3
Para el producto ................................................................................................... 3
Para localizar el lugar idóneo ............................................................................... 3
Consideración y breve descripción de las áreas a requerir ..................................... 3
Macro localización ................................................................................................... 4
Factores que intervienen para la localización de la planta ................................... 4
Aplicación de métodos de localización............................................................... 39
Toma de decisiones de acuerdo con la información obtenida ............................... 42
Micro localización .................................................................................................. 43
Factores que intervienen para la localización de la planta ................................. 43
FASE ll .................................................................................................................. 45
Maquinaria y equipo requerido para manejo de materiales (interno y externo) ..... 45
Introducción
En el presente proyecto se llevará a cabo la investigación de distintos factores en 4
distintas localidades como lo son Comitán de Domínguez, Las Margaritas, La
Trinitaria y Frontera Comalapa, todas estas localidades situadas en el estado de
Chiapas al sur de Los Estados Unidos Mexicanos, esto con el fin de llegar a una
selección de las 4 localidades sabiendo así en cual de estas se va a situar nuestra
planta.
Indicar el mFacétodo de localización
La Planeación y Diseño de Instalaciones se basa en escoger el lugar idóneo y la
distribución de máquinas de la mejor manera posible para el ahorro de tiempos y
movimientos y así mismo reducir tiempos muertos y aumentar las utilidades de la
empresa, u optimizar los procesos de la misma, siendo este el fin del ingeniero
industrial, es por eso que es tan importante la correcta planeación y un importante
diseño de nuestra planta.
La Planeación y Diseño de Instalaciones se relaciona con otros ámbitos como lo
son la Formulación y Evaluación de Proyectos, Logística, Estudio del Trabajo I y II.
Nombre de la empresa
ECOCAXITL S. de R. L.

Alcance del proyecto


El presente proyecto que trata sobre la creación de platos desechables
biodegradables a base de doblador de maíz, como sustituto del poliestireno
expandido, se llevará a cabo únicamente en la ciudad de Comitán de Domínguez
Chiapas, lo realizarán dos estudiantes de la carrera de ingeniería industrial.

Objetivo del proyecto


Encontrar la localización idónea para la instalación de nuestra planta/empresa,
tomando en cuenta distintos sitios y factores, así como también la correcta y
funcional instalación de espacios y maquinaria una vez encontrado el sitio ideal.
Objetivo de la empresa
Diseñar, producir y comercializar platos biodegradables de doblador de maíz, que
sean eficientes y de calidad, para satisfacer las necesidades de las familias
comitecas, mediante los productos a crear, impactando en un futuro en el estado y
en el país, teniendo la esperanza de poder reducir un alto porcentaje la
contaminación generada por productos desechables de unicel.
Descripción de los Procesos que desarrollará
Para el producto
• Traslación de materia prima: La materia prima se conseguirá en distintos
puntos y se trasladará al sitio posteriormente escogido con base a los
resultados obtenidos.
• Almacenaje de materia prima: Se recepcionará y guardará la materia prima
y se dará uso cuando sea necesario.
• Limpieza y desinfección de materia prima: Cuando se requiera usar la
materia prima, deberá pasar por un riguroso desinfectado, para que así ya
se pueda dar comienzo a la elaboración.
• Triturado: Posteriormente al desinfectado y limpieza, se deberá triturar la
materia prima hasta el punto de “polvo”.
• Mezcla: Cuando se tenga el “polvo” se mezclará con otros aditivos para
formar la pasta que ocuparemos.
• Moldeado y secado: Una vez teniendo la mezcla lista, se verterá en moldes
que actúan a presión al mismo tiempo que pasa por el proceso de secado
para así obtener nuestros productos finales.
Para localizar el lugar idóneo
Lo primero por realizar es seleccionar posibles lugares en donde se podría poner la
planta, llamémosle lugares A, B, C y D. Además, se determinarán ciertos factores
con una cierta influencia sobres dichos lugares, los factores nos ayudarán a verificar
el lugar ideal para la futura localización de la planta.
Se usarán 4 métodos cualitativos y cuantitativos (Factores ponderados, Centro de
gravedad, Método euclidiano y Método de costo volumen) los cuales se usarán para
saber cuál es la mejor localización para la empresa.

Consideración y breve descripción de las áreas a requerir


Área de almacenaje, área de producción, área de producto terminado y áreas
administrativas.
1. Al área de almacenaje (como su nombre lo indica) nos va a servir para
mantener la materia prima mientras no se usa.
2. El área de producción es donde se llevará a cabo todo el proceso para tener
nuestros productos terminados.
3. Área de producto terminado: Será utilizada para guardad nuestros productos.
4. Áreas administrativas: En estas entran las áreas de ventas y marketing, las
cuales juegan un pape muy importante dentro de una empresa.
Macro localización
Factores que intervienen para la localización de la planta

Comitán de Domínguez
Segmentación Geográfica
El municipio de Comitán de Domínguez se encuentra en la región económica XV:
Meseta Comiteca Tojolabal, su cabecera municipal tiene el mismo nombre y se
localiza a 170 km de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado de Chiapas y
a 1145 de la Ciudad de México.
El municipio se localiza en los límites del Altiplano Central y de la Depresión Central.
Limita al norte con los municipios de Amatenango del Valle y de Chanal, al este
con Las Margaritas y La Independencia, al sur con La Trinitaria y Tzimol y al oeste
con Socoltenango y Las Rosas.
Coordenadas geográficas de Comitán de Domínguez. Latitud: 16.2498, Longitud: -
92.1317 16° 14′ 59″ Norte, 92° 7′ 54″ Oeste. Altitud de Comitán de Domínguez. 1.619
m. (Secretaría de turismo, 2014)

Segmentación Demográfica
➢ Edad y Sexo
En 2020, la población en Comitán de Domínguez fue de 166,178 habitantes de los
cuales 86,738 es población femenina y 79,440 es población masculina (47.8%
hombres y 52.2% mujeres).
Los rangos de edad que concentraron mayor población fueron 5 a 9 años (16,189
habitantes), 10 a 14 años (15,709 habitantes) y 15 a 19 años (15,050 habitantes).
Entre ellos concentraron el 28.3% de la población total. (DataMéxico, 2022)
Población FEMENINA Población MASCULINA

0
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000

1000
0
0a4 7271 8.39% 0a4 7327 9.23%

5a9 8026 9.26% 5a9 8163 10.28%

10 a 14 7701 8.88% 10 a 14 8008 10.09%

15 a 19 7615 8.78% 15 a 19 7435 9.37%

20 a 24 7441 8.58% 20 a 24 6677 8.41%

➢ Indicadores económicos
25 a 29 7336 8.46% 25 a 29 6172 7.77%

30 a 34 7149 8.25% 30 a 34 6062 7.64%

35 a 39 6970 8.04% 35 a 39 5756 7.25%

40 a 44 5960 6.88% 40 a 44 5216 6.57%

45 a 49 4943 5.70% 45 a 49 4333 5.46%

Rangos de edad
Rangos de edad
50 a 54 4302 4.96% 50 a 54 3646 4.59%

55 a 59 3355 3.87% 55 a 59 3046 3.84%

60 a 64 2680 3.09% 60 a 64 2372 2.99%

65 a 69 2020 2.33% 65 a 69 1845 2.32%

70 a 74 1464 1.69% 70 a 74 1226 1.54%

75 a 79 1037 1.20% 75 a 79 929 1.17%

80 a 84 707 0.82% 80 a 84 581 0.73%

85 o Más 705 0.81% 85 o Más 591 0.74%


En 2020, 50.1% de la población se encontraba en situación de pobreza moderada
y 18.6% en situación de pobreza extrema. La población vulnerable por carencias
sociales alcanzó un 20.3%, mientras que la población vulnerable por ingresos fue
de 2.69%. (DataMéxico, 2022)

➢ Tamaño de familia
Según datos Censo Poblacional 2020, se registraron 44.4k viviendas. De éstas,
27.9% son viviendas donde la persona de referencia es mujer y 72.1% corresponde
a viviendas donde la persona de referencia es hombre.
Respecto a los rangos de edad de las personas de referencia, 12.7% de las
viviendas concentró a jefes de hogar entre 35 a 39 años. (DataMéxico, 2022)
4249

4128

4500
3888

3621

4000
3066

3500
2788

2600

3000
2002

2500
1588
1459

2000
1412
1375

1365
1231

1122

1043
1030

1500
999

759
754
720

616

1000
466
464

426
399

305

257
181

500
84

13
12

0
Se determinó llevar acabo la idea innovadora en la Región Sureste de la República
Mexicana en la Región xv Meseta Comiteca Tojolabal. Exactamente en el municipio
de Comitán de Domínguez, Chiapas. En 2020 en Comitán la población total fue de
166,178 habitantes, de los cuales 86,738 es población femenina y 79,440 es
población masculina. En la zona urbana de Comitán la población fue de 154, 128
personas, siendo estas las que posiblemente tendrían más accesibilidad al
producto.
IndicFactorsar
Far
Las personas que podrían adquirir más fácilmente serían el de
las mFacétodo
el mFacétodo
15 a 64 de localización
años, ya de localizació
que son las personas que están empezando a trabajar y aún trabajan.
De la cantidad de personas antes mencionadas, 50,715 son hombres y 57, 862 son
mujeres, siendo estas las que consumirían más nuestro producto, ya que
generalmente son ellas quienes hacen las compras del hogar.
De dicha población, el 50.1% son de moderada pobreza (84,376 personas), así
mismo las personas que no son vulnerables representan el 8.2% (13,887) personas,
siendo ellas las que podrían adquirir el producto con mayor facilidad.
En Comitán de Domínguez hay un total de 44,400 viviendas, de esta manera
entendemos que hay un aproximado de 44,400 familias.
Es así que se puede deducir que ECOCATXIL tiene un Mercado meta de 44,400
personas en Comitán de Domínguez.
Acercamiento a las materias primas
En el estado existen 2,072 ejidos y comunidades agrarias con una superficie de 1
'008,587 ha sembradas con cultivos anuales y perennes, siendo el maíz por su
superficie sembrada el más importante en 1,142 ejidos, ocupando una superficie
total de 573,589 ha; es decir, es el cultivo más importante en el 55.1 % de los ejidos
y comunidades agrarias y representa el 56.9% de la superficie con cultivos anuales
y perennes. (INEGI, 1991)
IndicFaar el mFacétodo de localización

El sistema de producción que más se practica en condiciones de temporal en la


región Meseta Comiteca en Chiapas es de maíz y frijol, con poca diversificación de
cultivos. La mayor parte de los productores siembran variedades criollas y queman
el rastrojo o lo utilizan como alimento para el ganado. El objetivo de la plataforma
de investigación MasAgro de Comitán de Domínguez, Chiapas, es validar el sistema
de producción con base en Agricultura de Conservación (AC) y evaluar prácticas de
labranza, manejo de rastrojo y densidades de siembra en maíz para contribuir al
desarrollo sustentable de la agricultura en la región. La variedad de maíz que se
siembra es un factor que tiene gran impacto en el potencial de rendimiento de un
sistema productivo, por eso, en PV 2017 se evaluaron 10 maíces nativos
coleccionados en la Meseta Comiteca.
En la vitrina se observaron diferencias significativas en el rendimiento de grano, los
materiales de mayor rendimiento fueron las variedades Trinitaria blanco y Trinitaria
amarillo, con 5.6 y 5.5 t ha-1, y la de menor fue la Amatenango amarillo con 3.7 t ha-
1

En todos los tratamientos, el rendimiento fue mayor al rendimiento promedio estatal


(1.6 t ha-1), al de DDR Comitán (3.1 t ha-1) y al municipal (2.5 t ha-1) para el año
2017, lo que demuestra que con los maíces nativos bajo un buen manejo
agronómico, se pueden obtener rendimientos mayores a lo común de la zona. (Rivas
Jacobo & Instituto Tecnológico de Comitán., 2018)

Costo del terreno


Lugar: Carr. Comitán-tzimol, Barrio Chichima Guadalupe, Comitán De Domínguez,
Chiapas
Descripción: Terreno de 15000 mts2 plano con acceso por la carretera Comitán-
Tzimol , servicios a pie de calle y a menos de 3 minutos de centros comerciales
tales como Plaza Las flores, hoteles, universidades, hospitales y restaurantes.
Es posible comprar una parte del terreno. El terreno se encuentra a un lado del
CEDIS de Coppel y de la Universidad del Sur. Cuenta con todos los documentos
totalmente en regla e impuestos pagados.
Precio: $33, 000,000
Renta: $15, 000
Mano de obra
$ 3,050/ Quincena Basado en 34 salarios
El salario en Comitán promedio en México es de $ 73,200 al año o $ 37.54 por hora.
Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 54,000 al año, mientras
que profesionales más experimentados perciben hasta $ 156,000 al año.
(Talent.com, 2023)

Si observamos las estadísticas salariales de Comitán en México a partir del 30 de


agosto de 2023, el empleado representado gana $96,216 al año. Para ser más
precisos, la tarifa de pago es $8,018 al mes, $2,004 a la semana o $47.17 por hora.
Las tarifas salariales pueden variar según el lugar donde esté empleado. Al derivar
un salario promedio, el salario anual más bajo es $73,272 y la tarifa más alta es
$161,604. (Jooble, 2023)
La población ocupada en Chiapas en el primer trimestre de 2023 fue 2.14M personas,
siendo inferior en 0.69% al trimestre anterior (2.16M ocupados).
El salario promedio mensual en el primer trimestre de 2023 fue de $4.63k MX siendo
superior en $195 MX respecto al trimestre anterior ($4.43k MX). (DataMéxico, 2022)

Transporte
➢ Transporte García Aranda
12A. Sur Poniente 51, Jesusito, 30000 Comitán De Domínguez, Chis., México
➢ Transporte de Carga Comitán
Carretera México Cuauhtémoc SN Comitán de Domínguez Centro, 30077
Comitán de Domínguez, Chiapas, México.
➢ Oficina coalición de transportistas sección 101 y 133
Calle Sexta Sur Oriente, 0 Barrio Cerrito Concepción (Comitán de Domínguez)
30038, Comitán de Domínguez, Chiapas
➢ Sindicato de transporte de camiones Fidel Velazquez sección 33
Calle Microondas, 0 Colonia Cerrito Concepción (Comitán de Domínguez)
30300, Comitán de Domínguez, Chiapas
➢ Transportes De Carga Comitán SA DE CV
Calle Carretera Internacional Ciudad Cuauhtémoc, 0
Colonia Mariano N Ruiz (Comitán de Domínguez)
30077, Comitán de Domínguez, Chiapas
➢ Transporte de materiales para la construcción
Calle Segunda Sur Poniente, 0 Barrio Cristóbal Colon (Comitán de Domínguez)
30068, Comitán de Domínguez, Chiapas
➢ Unión de camioneros de materiales para construcción ctm sección 123
Calle Primera Norte Poniente, 0 Colonia Cruz Grande (Comitán de Domínguez)
30019, Comitán de Domínguez, Chiapas
➢ TRASPORTES GOMEZ, Fletes y Mudanzas
Primera C. Sur Pte. 155, Candelaria, Comitán de Domínguez, Chis.
➢ Medio de transporte fuera del lugar (Municipios de Margaritas, Trinitaria,
Tzimol, Socoltenando, Independencia, etc)
➢ Medio de transporte al trabajo
La visualización muestra la distribución de los medios de transporte hacia el
trabajo o el lugar de estudios utilizados por la población de Comitán de
Domínguez según los tiempos de desplazamiento.
En 2020, 36.6% de la población acostumbró camión, taxi, combi o colectivo
como principal medio de transporte al trabajo. (DataMéxico, 2022)

Leyes
REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL MUNICIPIO DE COMITÁN DE
DOMÍNGUEZ, CHIAPAS.
Las obras de construcción, instalación, modificación, ampliación, reparación y
demolición, así como el uso de las construcciones y los usos, destinos y reservas
de los predios en el municipio de Comitán de Domínguez, se sujetarán a las
disposiciones de la LEY DE DESARROLLO URBANO DEL ESTADO, LEY DE
FRACCIONAMIENTOS Y CONJUNTOS HABITACIONALES DEL ESTADO Y
MUNICIPIOS, LEY AMBIENTAL DEL ESTADO, LEY SOBRE EL RÉGIMEN DE
PROPIEDAD EN CONDOMINIO DEL ESTADO, AL PROGRAMA DE
DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN Y LOS PLANES
PARCIALES QUE SE DERIVEN DE ESTE, ASÍ COMO LAS DISPOSICIONES
SEÑALADAS EN ESTE REGLAMENTO .
Todas estas disposiciones son aplicables a obras o predios de propiedad particular,
ejidal, comunal, municipal, estatal o federal que se encuentren dentro del municipio
de Comitán de Domínguez.
Costo y Volumen de producción
44,400
Costo fijo Costo de producción
15,000 2.15
Las Margaritas
Segmentación geográfica
El municipio de Las Margaritas se localiza en el estado de Chiapas, entre los límites
del Altiplano Central y las Montañas del Norte. Colinda con los municipios de
Ocosingo y Altamirano al norte, con La Independencia, Maravilla Tenejapa y la
República de Guatemala en la porción sur, con el municipio de Ocosingo al este y
con Chanal y Comitán al oeste. El municipio de Las Margaritas tiene una extensión
territorial total de 5,307.8 kilómetros cuadrados.
El mapa de la República Mexicana señala que el municipio de Las Margaritas se
localiza entre los meridianos 16° 19' latitud norte y 91° 59' longitud oeste. Se
encuentra a una altura promedio de 1,520 metros sobre el nivel del mar. (Las
Margaritas, 2021)

Segmentación Demográfica
➢ Edad y Sexo
En 2020, la población del municipio general de Las Margaritas fue de 141,027
habitantes de los cuales 68,891 es población masculina y 72,132 población
femenina (48.8% hombres y 51.2% mujeres). En comparación a 2010, la población
en Las Margaritas creció un 26.5%. (Data México, 2020)
Población Masculina Población Femenina
Rango de edad Población % Población Total Rango de edad Población % Población Total
0 a 4 años 7768 5.61 0 a 4 años 7517 5.4
5 a 9 años 8412 6.07 5 a 9 años 8176 5.9
10 a 14 años 7872 5.68 10 a 14 años 7977 5.8
15 a 19 años 7210 5.21 15 a 19 años 7596 5.5
20 a 24 años 6237 4.50 20 a 24 años 7084 5.1
25 a 29 años 5229 3.78 25 a 29 años 6090 4.4
30 a 34 años 4904 3.54 30 a 34 años 5533 4.0
35 a 39 años 4198 3.03 35 a 39 años 4757 3.4
40 a 44 años 3415 2.47 40 a 44 años 3711 2.7
45 a 49 años 2883 2.08 45 a 49 años 3044 2.2
50 a 54 años 2390 1.73 50 a 54 años 2528 1.8
55 a 59 años 1901 1.37 55 a 59 años 1964 1.4
60 a 64 años 1435 1.04 60 a 64 años 1425 1.0
65 a 69 años 1352 0.98 65 a 69 años 1356 1.0
70 a 74 años 915 0.66 70 a 74 años 843 0.6
75 a 79 años 734 0.53 75 a 79 años 599 0.4
80 a 84 años 370 0.27 80 a 84 años 333 0.2
85 años o más 390 0.28 85 años o más 324 0.2

CABECERA MUNICIPAL

La localidad de Las Margaritas está situada en el Municipio de Las Margaritas (en el


Estado de Chiapas). Hay 24,326 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición
número 1 de todo el municipio. Las Margaritas está a 1,525 metros de altitud. (México
PueblosAmerica, 2022)

Habitantes Habitantes Total


Año
Mujeres Hombres Habitantes
2020 12707 11619 24326
Número de Número de Total
Franja de edad
Mujeres Hombres habitantes
Bebés (0-5 años) 1362 1473 2835
Niños (6-14 años) 2208 2232 4440
Jóvenes y adultos
8026 6855 14881
(15-59 años)
Ancianos
1111 1059 2170
(60 años o más)
Total 12707 11619 24326
➢ Indicadores económicos

En 2020, 53% de la población se encontraba en situación de pobreza moderada y


41% en situación de pobreza extrema. La población vulnerable por carencias
sociales alcanzó un 4.41%, mientras que la población vulnerable por ingresos fue
de 0.45%. (Data México, 2020)

➢ Tamaño de familia
Según datos Censo Poblacional 2020, se registraron 28.9k viviendas. De éstas,
17.4% son viviendas donde la persona de referencia es mujer y 82.6% corresponde
a viviendas donde la persona de referencia es hombre.
Respecto a los rangos de edad de las personas de referencia, 13.3% de las
viviendas concentró a jefes de hogar entre 35 a 39 años. (Data México, 2020)

Se determinó llevar acabo la idea innovadora en la Región Sureste de la República


Mexicana en la Región xv Meseta Comiteca Tojolabal. Exactamente en el municipio
de Las Margaritas, Chiapas. En 2020 en Las Margaritas la población total fue de
141,028 habitantes, de los cuales 72,132 es población femenina y 68,891 es
población masculina. En la zona urbana de Las Margaritas la población fue de
24,326 personas, siendo estas las que posiblemente tendrían más accesibilidad al
producto.
Las personas que podrían adquirir más fácilmente serían las de 15 a 59 años, ya
que son las personas que están empezando a trabajar y aún trabajan.
De la cantidad de personas antes mencionadas, 6,855 son hombres y 8,026 son
mujeres, siendo estas las que consumirían más nuestro producto, ya que
generalmente son ellas quienes hacen las compras del hogar.
De dicha población, el 53% son de moderada pobreza, así mismo las personas que
no son vulnerables representan el 6% personas, siendo ellas las que podrían
adquirir el producto con mayor facilidad.
Es así que se puede deducir que ECOCATXIL tiene un Mercado meta de 6,102
personas en Las Margaritas.
Acercamiento a las materias primas
En el estado existen 2,072 ejidos y comunidades agrarias con una superficie de 1
'008,587 ha sembradas con cultivos anuales y perennes, siendo el maíz por su
superficie sembrada el más importante en 1,142 ejidos, ocupando una superficie
total de 573,589 ha; es decir, es el cultivo más importante en el 55.1 % de los ejidos
y comunidades agrarias y representa el 56.9% de la superficie con cultivos anuales
y perennes. (INEGI, 1991)
El sistema de producción que más se practica en condiciones de temporal en la
región Meseta Comiteca en Chiapas es de maíz y frijol, con poca diversificación de
cultivos. La mayor parte de los productores siembran variedades criollas y queman
el rastrojo o lo utilizan como alimento para el ganado. El objetivo de la plataforma
de investigación MasAgro de Comitán de Domínguez, Chiapas, es validar el sistema
de producción con base en Agricultura de Conservación (AC) y evaluar prácticas de
labranza, manejo de rastrojo y densidades de siembra en maíz para contribuir al
desarrollo sustentable de la agricultura en la región. La variedad de maíz que se
siembra es un factor que tiene gran impacto en el potencial de rendimiento de un
sistema productivo, por eso, en PV 2017 se evaluaron 10 maíces nativos
coleccionados en la Meseta Comiteca.
En la vitrina se observaron diferencias significativas en el rendimiento de grano, los
materiales de mayor rendimiento fueron las variedades Trinitaria blanco y Trinitaria
amarillo, con 5.6 y 5.5 t ha-1, y la de menor fue la Amatenango amarillo con 3.7 t ha-
1
En todos los tratamientos, el rendimiento fue mayor al rendimiento promedio estatal
(1.6 t ha-1), al de DDR Comitán (3.1 t ha-1) y al municipal (2.5 t ha-1) para el año
2017, lo que demuestra que con los maíces nativos bajo un buen manejo
agronómico, se pueden obtener rendimientos mayores a lo común de la zona. (Rivas
Jacobo & Instituto Tecnológico de Comitán., 2018)
Costo del terreno
Costo de mano de obra
Si observamos las estadísticas salariales de Margaritas en México a partir del 30 de
agosto de 2023, el empleado representado gana $90,600 al año. Para ser más
precisos, la tarifa de pago es $7,550 al mes, $1,888 a la semana o $44.41 por
hora.Hemos investigado detalladamente el mercado laboral para esta profesión y
obtuvimos valores promedio. Las tarifas salariales pueden variar según el lugar
donde esté empleado. Al derivar un salario promedio, el salario anual más bajo es
$81,696 y la tarifa más alta es $96,552. . (Jooble, 2023)
La población ocupada en Chiapas en el primer trimestre de 2023 fue 2.14M personas,
siendo inferior en 0.69% al trimestre anterior (2.16M ocupados).
El salario promedio mensual en el primer trimestre de 2023 fue de $4.63k MX siendo
superior en $195 MX respecto al trimestre anterior ($4.43k MX). (DataMéxico, 2022)

Transporte
➢ Sociedad solidaridad bacalnich
Calle Segunda Sur Poniente, 0 Colonia Centro (Las Margaritas) 30187, Las
Margaritas, Chiapas
➢ Sindicato de transportistas similares y conexos en el estado de Chiapas fide

Calle Primera Norte Oriente, 0 Barrio Centro (Las Margaritas) 30187, Las
Margaritas, Chiapas
➢ Transportes Margaritas Yasha
Avenida Segunda Oriente Norte, 0 Barrio La Pila (Las Margaritas) 30187, Las
Margaritas, Chiapas
➢ Oficina de ctm sección 20 FIDEL VELAZQUEZ
Avenida Primera Poniente Sur, 30 Barrio Centro (Las Margaritas) 30187, Las
Margaritas, Chiapas
➢ Transportes Macoma
Calle Segunda Sur Oriente, 0 Colonia Centro (Las Margaritas) 29140, Las
Margaritas, Chiapas
➢ Terminal de transportes bajo tonelaje SANTA MARGARITA
Avenida Cuarta Oriente Norte, 0 Barrio El Centro (Las Margaritas) 30180, Las
Margaritas, Chiapas
Leyes

Tipo de
Título
Ordenamiento

Ley de Ingresos para el Municipio de Las Margaritas, Chiapas;


Ley
para el Ejercicio Fiscal 2014

Reglamento de Construcción e Imagen Urbana del Municipio de


Reglamento
Las Margaritas, Chiapas

Reglamento de Mercado Público del Municipio de Las Margaritas,


Reglamento
Chiapas

Reglamento de Obra Pública del Municipio de Las Margaritas,


Reglamento
Chiapas

Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de las


Reglamento
Margaritas, Chiapas

Reglamento de Transparencia y Derecho a la Información Pública


Reglamento
para el Municipio de Las Margaritas, Chiapas

Reglamento Interior de Trabajo para los Funcionarios y


Empleados del H. Ayuntamiento Municipal de las Margaritas, Reglamento
Chiapas

Reglamento Municipal de Protección Civil de Las Margaritas,


Reglamento
Chiapas

Reglamento para el Ejercicio del Comercio Ambulante Fijo,


Semifijo y Prestadores Ambulantes de Servicios en la Vía Publica
en el Municipio de las Margaritas, Chiapas
Costo y Volumen de producción Reglamento
44,400
Costo fijo Costo de producción
13,500 3.25
Trinitaria
➢ Indicadores económicos

Según datos del Censo Económico 2019, los sectores económicos que
concentraron más unidades económicas en La Trinitaria fueron Comercio al por
Menor (854 unidades), Industrias Manufactureras (167 unidades) y Otros
Servicios Excepto Actividades Gubernamentales (163 unidades).

* Se recomienda considerar los valores como aproximaciones del valor real


debido a que algunos registros han sido anonimizados por principios de
confidencialidad.


Acercamiento a las materias primas
En el estado existen 2,072 ejidos y comunidades agrarias con una superficie de 1
'008,587 ha sembradas con cultivos anuales y perennes, siendo el maíz por su
superficie sembrada el más importante en 1,142 ejidos, ocupando una superficie
total de 573,589 ha; es decir, es el cultivo más importante en el 55.1 % de los ejidos
y comunidades agrarias y representa el 56.9% de la superficie con cultivos anuales
y perennes. (INEGI, 1991)
El sistema de producción que más se practica en condiciones de temporal en la
región Meseta Comiteca en Chiapas es de maíz y frijol, con poca diversificación de
cultivos. La mayor parte de los productores siembran variedades criollas y queman
el rastrojo o lo utilizan como alimento para el ganado. El objetivo de la plataforma
de investigación MasAgro de Comitán de Domínguez, Chiapas, es validar el sistema
de producción con base en Agricultura de Conservación (AC) y evaluar prácticas de
labranza, manejo de rastrojo y densidades de siembra en maíz para contribuir al
desarrollo sustentable de la agricultura en la región. La variedad de maíz que se
siembra es un factor que tiene gran impacto en el potencial de rendimiento de un
sistema productivo, por eso, en PV 2017 se evaluaron 10 maíces nativos
coleccionados en la Meseta Comiteca.
En la vitrina se observaron diferencias significativas en el rendimiento de grano, los
materiales de mayor rendimiento fueron las variedades Trinitaria blanco y Trinitaria
amarillo, con 5.6 y 5.5 t ha-1, y la de menor fue la Amatenango amarillo con 3.7 t ha-
1
En todos los tratamientos, el rendimiento fue mayor al rendimiento promedio estatal
(1.6 t ha-1), al de DDR Comitán (3.1 t ha-1) y al municipal (2.5 t ha-1) para el año
2017, lo que demuestra que con los maíces nativos bajo un buen manejo
agronómico, se pueden obtener rendimientos mayores a lo común de la zona. (Rivas
Jacobo & Instituto Tecnológico de Comitán., 2018)
Costo del terreno

Descripción
Excelente Terreno en venta sobre Carretera Internacional sobre el tramo La
Trinitaria-Comitán, a solo 15 min. de Comitán y 5 min. de La Trinitaria en una zona
rodeada de negocios tales como la nueva aduana, gaseras, abarroteras,
refresqueras.
El predio cuenta con una superficie de 5.15 hectáreas un frente de 104mts. es
prácticamente plano, con una pequeña pendiente, cuenta con el servicio de luz a
pie de carretera, cuenta con un pozo de agua el cual necesita mantenimiento (es
zona de pozos), es un lugar que no se inunda.
Es un lugar ideal para desarrollar lotes habitacionales de tipo campestres o bien la
creación de una zona comercial de cualquier giro.
Entonces una hectárea tendría un valor alrededor de $2,730,000.00
Costo mano de obra
Transporte
El transporte es fundamental para las empresas, tanto para el traslado de la mano
de obra y el traslado de materia prima y producto terminado.
En Trinitaria hay distintos tipos de transporte público, con el cual los obreros pueden
desplazarse con facilidad a la planta.

• Terminal De Transportes Trinitaria-comitan


4.6(9) · Servicio de transporte
1a. C. Nte. Pte. 219

• Mototaxis Para Recorrer los lagos


5.0(1) · Servicio de transporte
Carr. a Lagos de Montebello

• Sitio de taxis "Búfalos"


No hay opiniones. · Servicio de envíos
La Trinitaria, Chis. · 963 189 5598

• Servicio Urbano de Taxis la Trinitaria


4.0(2) · Parada de taxis
C. Central Pte. S/N · 963 636 2405

• Taxis Zapaluta
No hay opiniones. · Parada de taxis
Avenida Poniente Norte 548 · 963 636 2416
Autotransportes Trinitaría Comitán
3.9(29) · Empresa de transporte por camión
Comitán de Domínguez, Chis. · 963 632 2048

• Carretera Internacional Barrio Pajulular


No hay opiniones. · Aparcamiento
La Trinitaria, Chis.
1. Correos de México / La Trinitaria, Chis.
5.0(2) · Oficina de correos
3 a. Ave. Pte. Nte. S/N · 800 701 7000

Leyes
Leyes que aplican para la construcción en La Trinitaria
INICIATIVA PARA LA LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023

Costo y Volumen de producción


44,400
Costo fijo Costo de producción
12,000 3.55
Frontera Comalapa
➢ Indicadores económicos

Según datos del Censo Económico 2019, los sectores económicos que
concentraron más unidades económicas en Frontera Comalapa
fueron Comercio al por Menor (1,767 unidades), Servicios de Alojamiento
Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas (527 unidades) y Otros
Servicios Excepto Actividades Gubernamentales (400 unidades).
* Se recomienda considerar los valores como aproximaciones del valor real
debido a que algunos registros han sido anonimizados por principios de
confidencialidad.

Acercamiento a las materias primas


En el estado existen 2,072 ejidos y comunidades agrarias con una superficie de 1
'008,587 ha sembradas con cultivos anuales y perennes, siendo el maíz por su
superficie sembrada el más importante en 1,142 ejidos, ocupando una superficie
total de 573,589 ha; es decir, es el cultivo más importante en el 55.1 % de los ejidos
y comunidades agrarias y representa el 56.9% de la superficie con cultivos anuales
y perennes. (INEGI, 1991)
El sistema de producción que más se practica en condiciones de temporal en la
región Meseta Comiteca en Chiapas es de maíz y frijol, con poca diversificación de
cultivos. La mayor parte de los productores siembran variedades criollas y queman
el rastrojo o lo utilizan como alimento para el ganado. El objetivo de la plataforma
de investigación MasAgro de Comitán de Domínguez, Chiapas, es validar el sistema
de producción con base en Agricultura de Conservación (AC) y evaluar prácticas de
labranza, manejo de rastrojo y densidades de siembra en maíz para contribuir al
desarrollo sustentable de la agricultura en la región. La variedad de maíz que se
siembra es un factor que tiene gran impacto en el potencial de rendimiento de un
sistema productivo, por eso, en PV 2017 se evaluaron 10 maíces nativos
coleccionados en la Meseta Comiteca.
En la vitrina se observaron diferencias significativas en el rendimiento de grano, los
materiales de mayor rendimiento fueron las variedades Trinitaria blanco y Trinitaria
amarillo, con 5.6 y 5.5 t ha-1, y la de menor fue la Amatenango amarillo con 3.7 t ha-
1

En todos los tratamientos, el rendimiento fue mayor al rendimiento promedio estatal


(1.6 t ha-1), al de DDR Comitán (3.1 t ha-1) y al municipal (2.5 t ha-1) para el año
2017, lo que demuestra que con los maíces nativos bajo un buen manejo
agronómico, se pueden obtener rendimientos mayores a lo común de la zona. (Rivas
Jacobo & Instituto Tecnológico de Comitán., 2018)
Costo del terreno

Entonces una hectárea tendría un valor alrededor de $1,450,000.00


Amplitud del terreno: Se llegó a la conclusión de que al iniciar la empresa se necesita
una hectárea de terreno.
Costo de la mano de obra
Transporte
En Comalapa hay distintos tipos de transporte público, con el cual los obreros
pueden desplazarse con facilidad a la planta.
2. Transporte Comalapa-La Grandeza
No hay opiniones. · Servicio de transporte
30140, Central Sur 29
3. TAOSA transportes
5.0(3) · Servicio de transporte
Central Nte. 22
4. Transporte Rápidos de la Frontera TRF
4.0(84) · Departamento de Transporte
30140, Primera Calle Sur Pte. 54
5. TRANSPORTES ESTRELLA AZUL
3.5(8) · Servicio de transporte
Frontera Comalapa, Chis.
6. TRANPORTE BAJO TONELAJE (maya ik)
No hay opiniones. · Servicio de transporte de mercancías
30140 · 963 631 0351
7. Terminal De Combis Peniel
4.1(7) · Servicio de transporte
30140, 1a. Avenida Pte. Nte. 28
8. Cooperativa Transporte San José Chicharras - Comalapa
No hay opiniones. · Servicio de transporte
3a. Calle Sur Pte. 10
9. Transporte Chicomuselo Facar
IndicarelelmFacétodo
método de de localización
localización

5.0(1) · Aparcamiento
1a. Avenida Pte. Sur 1C
Auto transportes Peniel Comalapa-Motozintla
No hay opiniones. · Agencia de viajes
Central Nte. 145
10. Auto transporte Reyes
5.0(2) · Parada para camiones
30140, 1a. Avenida Ote. Sur 30
11. Carrocerías y estructuras de "León"
Servicio de transporte
Km 3
12. Terminal Guadalupe victoria
5.0(1) · Servicio de transporte con acompañante
Frontera Comalapa, Chis. · 96317333
13. Mazariegos Arguello Agustín
No hay opiniones. · Servicio de taxis
Central Nte. Sn · 963 631 4373
14. ESTAFETA COMALAPA
2.9(18) · Servicio de mensajería
Primera Calle Sur Pte. 3 · 55 5270 8300
15. Sitio mototaxis las maravillas
5.0(1) · Servicio de transporte
CHIS / Frontera Comalapa
16. Correos de México / Frontera Comalapa, Chis.

3.1(12) · Oficina de correos


S/N Frontera Comalapa, Doctor Belisario Domínguez · 800 701 7000

Asimismo, los transportes que se destinarán al transporte de materia prima ya se


encuentran previamente.
Costo y Volumen de producción
44,400
Costo fijo Costo de producción
13,500 4.15
Aplicación de métodos de localización

1. Factores ponderados
Comitán de Frontera
Factor Ponderación Margaritas Trinitaria
Domínguez Comalapa
Mercado 0.2 8 6.5 6 5
Indicadores económicos 0.15 6 4.5 4.7 4
Disponibilidad de materia
0.2
Prima 5 7 6 8
Costos de producción 0.2 7 6
Disponibilidad de mano de
0.1
obra y costo 5 4 4.5 3
Disponibilidad de Transporte 0.1 7 6 6.5 4
Leyes de zonificación 0.05 3 5 5 4.5
6.25 5.825 4.455 4.125

2. Centro de Gravedad

Coordenadas en el mapa Cantidad de Materia


Lugar
(X, Y) Prima (Ton)
Comitán de
16.24983 -92.13172 12,953
Domínguez
Margaritas 16.61385 92.08476 24,161
Trinitaria 16.12632 -92.02774 42,242
Frontera
15.6595 -92.1421 33,874
Comalapa

Eje X
(16.24983𝑥12953) + (16.61385𝑥24161) + (16.12632𝑥42242) + (15.6595𝑥33874)
113230
1823549.19028
= 16.1048237241014
113230
Eje Y
(−92.13172𝑥12953) + (−92.08476𝑥24161) + (−92.02774𝑥42242) + (−92.1421𝑥33874)
113230
−10426899.344
= −92.0860138125938
113230
3. Método euclidiano

Coordenadas en el mapa Cantidad de Materia


Lugar
(X, Y) Prima (Ton)
Comitán de
16.24983 -92.13172 12,953
Domínguez
Margaritas 16.61385 92.08476 24,161
Trinitaria 16.12632 -92.02774 42,242
Frontera
15.6595 -92.1421 33,874
Comalapa
X Y
Frontera
Trinitaria 16.12632 42,242 -92.1421
Comalapa 33,874
Comitán de Comitán de
16.24983 55,195 -92.13172
Domínguez Domínguez 46,827
Margaritas 16.61385 79,356 Trinitaria -92.02774 89,069
Frontera
15.6595 113,230 Margaritas 92.08476
Comalapa 113,230
113,230 56615 113,230 56615
4. Método de costo-volumen
Ubicación CF CU
Comitán de
15,000.00 2.15
Domínguez
Margaritas 13,800.00 3.55
Trinitaria 12,300.00 3.35
Frontera
11,500.00 4.15
Comalapa

150000+62X= 300000+38X 300000+38X= 500000+24X 500000+24X= 600000+30X


X= 6250 PIEZAS X= 14286 PIEZAS X= -16667 PIEZAS
$ 537,500.00 $ 842,868.00 $ 100,000.00
Incremento 500

Q CTA CTB CTC CTD


0 15000 13800 12300 11,500.00
500 16075 15575 13975 13,575.00
1000 17150 17350 15650 15,650.00
1500 18225 19125 17325 17,725.00
2000 19300 20900 19000 19,800.00
2500 20375 22675 20675 21,875.00
3000 21450 24450 22350 23,950.00
3500 22525 26225 24025 26,025.00
4000 23600 28000 25700 28,100.00
4500 24675 29775 27375 30,175.00
5000 25750 31550 29050 32,250.00
5500 26825 33325 30725 34,325.00
6000 27900 35100 32400 36,400.00

40000

35000

30000

25000
CTA

20000 CTB
CTC
15000 CTD

10000

5000

0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000

Toma de decisiones de acuerdo con la información obtenida


Dado a los resultados obtenidos en los diferentes métodos anteriores, la localización
de la planta va a ser en Comitán de Domínguez. Consideramos que es un excelente
lugar en cuestión de proveedores, costos y ventas.
Micro localización
Factores que intervienen para la localización de la planta

• Opción 1
Lugar: Cd Cuauhtémoc - Comitán de Domínguez 1056, Los Sabinos, 30039
Comitán de Domínguez, Chis.

• Opción 2
Lugar: Carretera Int. Km 178, Colonia Jatón, Comitán De Domínguez, Chiapas

Descripción: Terreno comercial totalmente plano y a orilla de la carretera


Internacional (tramo Comitán-Trinitaria) con frente también al Hospital Materno
Infantil, cuenta con todos los servicios a orilla de calle.
Superficie de 13 hectáreas ideales para construcción, con 3 frentes de calle, a solo
un par de minutos de Plaza las Flores, Hotel City Express, Cinepolis, Autozone,
Gasolineras y Restaurantes.
Precio: $130, 000,000.

• Opción 3
Lugar: Carr. Comitán-tzimol, Barrio Chichima Guadalupe, Comitán De Domínguez,
Chiapas

Descripción: Terreno de 15000 mts2 plano con acceso por la carretera Comitán-
Tzimol , servicios a pie de calle y a menos de 3 minutos de centros comerciales
tales como Plaza Las flores, hoteles, universidades, hospitales y restaurantes.
Es posible comprar una parte del terreno. El terreno se encuentra a un lado del
CEDIS de Coppel y de la Universidad del Sur. Cuenta con todos los documentos
totalmente en regla e impuestos pagados.
Precio: $33, 000,000
Renta: $15, 000
Dado a la información obtenida se tomó la decisión de tomar la opción N°3 ya que
es el lugar más confiable para poder renta o comprar el terreno. De igual manera
como el terreno es grande, existe la oportunidad de que la planta se expanda. Otro
factor que se consideró es que es la opción que cuenta con todos los servicios
posibles, además que contamos con lo mínimo para poder hechar andar la empresa.
Por. Así mismo como es un lugar muy transitado y camiones de carga pueden
acceder sin complicación alguna se optó por ese lugar.
FASE ll
Maquinaria y equipo requerido para manejo de materiales (interno y externo)

Trituradora

También podría gustarte