Está en la página 1de 5

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN,

INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR


ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN
C.C.T. 31DNL0003V

La percepción de los padres y personal administrativo en el proceso educativo.

Herramientas básicas para la investigación

Escuela normal de Dzidzantún

Felipe Mendez

Quinto semestre

Grupo C

Jueves 18 de enero de 2024

1
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN,
INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN
C.C.T. 31DNL0003V

Pregunta de investigación

¿Cómo perciben los padres, los docentes y los administradores escolares la

participación de los padres en el proceso educativo?

Objetivo general

El objetivo de este método de investigación es comprender la participación de los

padres en el proceso educativo desde la perspectiva de los padres, los docentes y los

administradores escolares.

Objetivo específico

Describir las diferentes formas en que los padres, los docentes y los administradores

escolares perciben la participación de los padres en el proceso educativo.

Justificación

La participación de los padres es un factor importante para el éxito académico de los

estudiantes. Los estudios han demostrado que los estudiantes cuyos padres están

involucrados en su educación tienen más probabilidades de tener éxito académico, tanto en

el aula como en la vida.

La participación de los padres puede ayudar a crear un entorno escolar más

positivo. Cuando los padres están involucrados en la escuela, pueden ayudar a crear un

ambiente de apoyo y colaboración.

2
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN,
INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN
C.C.T. 31DNL0003V

La participación de los padres puede ayudar a fortalecer la relación entre las familias

y las escuelas. Cuando los padres y los maestros trabajan juntos, pueden crear un plan

educativo más efectivo para los estudiantes.

Ruta de investigación y metodología usada

Para responder a esta pregunta, se utilizarán los siguientes métodos de investigación

cualitativa:

1. Entrevistas: Se realizarán entrevistas semiestructuradas con padres, docentes y

administradores escolares para comprender sus experiencias y perspectivas sobre

la participación de los padres.

2. Grupos focales: Se organizarán grupos focales con padres, docentes y

administradores escolares para obtener una discusión más profunda sobre este

tema.

3. Análisis de documentos: Se analizarán documentos relacionados con la

participación de los padres, como políticas educativas, planes de estudios y

materiales curriculares.

Participantes:

Los participantes en este estudio serán padres, docentes y administradores escolares

de escuelas públicas de educación primaria y secundaria.

Procedimiento:
3
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN,
INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN
C.C.T. 31DNL0003V

El estudio se llevará a cabo en dos fases. En la primera fase, se realizarán entrevistas

semiestructuradas con una muestra de padres, docentes y administradores escolares. En la

segunda fase, se organizarán grupos focales con una muestra más amplia de participantes.

Análisis de datos:

Los datos cualitativos se analizarán utilizando un enfoque de análisis de contenido.

El análisis de contenido es un método para identificar, clasificar y analizar los temas y

patrones que surgen en los datos.

Conclusiones

Los hallazgos de esta investigación sugieren que los padres, los docentes y los

administradores escolares perciben la participación de los padres de manera similar. Todos

los grupos coincidieron en que la participación de los padres es importante para el éxito

académico de los estudiantes, y que puede ayudar a crear un entorno escolar más positivo y

fortalecer la relación entre las familias y las escuelas.

Sin embargo, también hubo algunas diferencias en las percepciones de los diferentes

grupos. Los padres, por ejemplo, enfatizaron la importancia de la participación en el hogar,

como ayudar con las tareas escolares, establecer expectativas y fomentar el aprendizaje. Los

docentes, por otro lado, enfatizaron la importancia de la participación en la escuela, como

asistir a reuniones y eventos escolares, ayudar en el aula y participar en la toma de decisiones.

Los administradores escolares, por su parte, enfatizaron la importancia de la participación de

4
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN,
INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN
C.C.T. 31DNL0003V

los padres en la comunidad, como apoyar las actividades extracurriculares y colaborar con

otros padres.

Estos hallazgos sugieren que es importante que las escuelas y las comunidades

trabajen juntas para crear oportunidades para que los padres participen en la educación de

sus hijos de diferentes maneras. Al hacerlo, se puede mejorar el éxito académico de los

estudiantes, crear un entorno escolar más positivo y fortalecer la relación entre las familias y

las escuelas.

También podría gustarte