Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CURSO: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SOSTENIBILIDAD
PROFESORES: ANDRÉS RAMIRO AZUERO R. Y JUAN SEBASTIAN CARDOSO M.

Guía para la exposición

Objetivo de la exposición: Caracterizar prácticas de sostenibilidad en casos empresariales


aplicados, de acuerdo con la información de los reportes que se encuentran en las páginas
oficiales de las compañías, según las temáticas asignadas en clase:

- Economía circular:
o Caso en Colombia
o Caso en Europa
o Caso en Asia
- Gestión de grupos de interés:
o Relacionamiento de grupo de interés (CEMEX y Ecopetrol)
- Propuesta de valor:
o Propuesta de valor por grupos de interés (Davivienda y Pavco)
- Principios de pacto global

La exposición se realiza en equipos de 4 personas.

Para realizar la exposición es importante hacer una revisión previa de la literatura acorde
al tema de exposición. Se debe enfocar en describir las prácticas de la empresa en el tema
asignado y presentar un análisis propio del grupo sobre el impacto de las prácticas
encontradas.

En la exposición debe presentar brevemente:


● La empresa y su contexto.

● Como la empresa aplica el tema asignado.

● Hacer análisis de ventajas y desventajas del proceso.

● Conclusiones sobre el tema.

La exposición dura 15 minutos y adicionalmente 10 minutos para preguntas y


retroalimentación por parte del auditorio.
La evaluación de la exposición se realiza bajo la metodología 360°, en esta metodología
evalúa el profesor, el auditorio y se autoevalúan. Esta se realiza bajo el formato de
evaluación que se encuentra en el campus virtual.

CATEGORÍAS 5 4 3 2 1
Demuestra un completo Demuestra un buen Demuestra un buen Demuestra poco No demuestra
Contenido entendimiento del entendimiento del entendimiento de entendimiento del entendimiento del
tema. tema. partes del tema. tema. tema.

Habla claramente y
Habla claramente y
Habla claramente y distintivamente la
distintivamente todo A menudo no se le
distintivamente todo mayor parte (69-
(89-70%) el tiempo, puede entender o el No se le entiende lo
Habla Claramente (100-90%) el tiempo y 50%) del tiempo.
pero algunas veces discurso no tiene que expone.
lo expuesto es Pero hay poca
falta coherencia en el coherencia.
coherente. coherencia en el
discurso.
discurso.

La duración de la La duración de la La duración de la


La duración es de 19 a La duración es de
Límite-Tiempo presentación es de 14- presentación es de 15 presentación es de 17
20 a minutos. más de 20 minutos.
15 minutos. a 17 minutos. a 18 minutos.

El estudiante puede
El estudiante puede con El estudiante puede El estudiante puede con El estudiante no
con precisión
precisión contestar con precisión precisión contestar puede contestar las
contestar la mayoría
Comprensión todas las preguntas contestar algunas pocas preguntas preguntas
de las preguntas
planteadas sobre el preguntas planteadas planteadas sobre el planteadas sobre el
planteadas sobre el
tema. sobre el tema. tema. tema.
tema.

Los estudiantes usan Los estudiantes usan


varios apoyos que 3-2 apoyos que
Los estudiantes usan
demuestran demuestran Los estudiantes usan 1 El estudiante no usa
1-2 apoyos que
Apoyo considerable considerable solo apoyo que hacen la apoyos para la
hacen la presentación
trabajo/creatividad y trabajo/creatividad y presentación mejor. presentación.
mejor.
hacen la presentación hacen la presentación
mejor. mejor.

El lenguaje corporal y El lenguaje corporal y


El lenguaje corporal y Muy poco uso del El lenguaje corporal
las expresiones las expresiones son
las expresiones generan lenguaje corporal y y las expresiones
algunas veces generan usados para tratar de
Actitud un fuerte interés y expresiones. No genera generan desinterés
un fuerte interés y generar entusiasmo,
entusiasmo sobre el interés en la forma de en la forma de
entusiasmo sobre el pero genera poco
tema en otros. presentar el tema. presentar el tema.
tema en otros. interés.

Los criterios con los que se ha construido la rúbrica de la presentación oral, implican el
reconocimiento e importancia de:
- Un contenido apropiado y bien fundamentado que evidencia la apropiación de los
conceptos y los ejemplos prácticos de los casos empresariales asignados
- La claridad en la forma de hablar durante la exposición requiere una buena
articulación y pronunciación para garantizar una comunicación efectiva
- El respeto por los limites del tiempo asignado que permita mantener el ritmo de la
clase y la participación de todos
- La comprensión del tema por parte del auditorio, lo que permite responder dudas que
se presenten durante y después de la presentación
- Utilizar recursos de apoyo para enriquecer las presentaciones y permitir una mejor
comprensión en términos visuales, auditivos y vivenciales
- Mantener una buena actitud, colaborativa y respetuosa durante las presentaciones,
fomenta un ambiente de aprendizaje

También podría gustarte