Está en la página 1de 3

¿Cuáles son las ideas principales del texto?

1. El testimonio de María del Rosario Gómez una joven de 22 años


expresa que sufrió intimidación escolar durante su adolescencia.

2. Instituciones educativas, responsables de la protección de las niñas y los


niños.

3. La familia, pilar fundamental para prevenir, mitigar y superar el acoso


escolar desde temprana edad para prevenir el 'bullying'.

¿Qué le llamó la atención de la lectura?


Lo que me llamo la atención de texto fue la importancia que debemos de tener
para la prevención y la intervención en la educación, especialmente en las
primeras etapas de la escolarización. La literatura infantil se presentó como un
medio efectivo para abordar y prevenir el acoso escolar.
¿Cuál es la intención comunicativa del autor?
La intención comunicativa del autor en relación con el bullying es transmitir
información y conciencia sobre la problemática del acoso escolar, así como
promover estrategias para prevenir y abordar este fenómeno. El autor busca
crear un ambiente de comprensión y cooperación para que los actores
involucrados en la escuela, como padres, maestros y estudiantes, trabajen
juntos para reducir y eliminar el bullying. Esto se refleja en la búsqueda de
soluciones interinstitucionales y la educación en valores para prevenir el
bullying.
¿Cuál es su posición al respecto?
La importancia de mitigar el bullying radica en la protección del bienestar físico
y emocional de los niños y adolescentes, así como en la creación de entornos
seguros y respetuosos en los centros educativos. El acoso escolar, tanto físico
como psicológico, puede tener consecuencias devastadoras en las víctimas,
desde problemas de salud mental como ansiedad y depresión hasta
dificultades académicas y sociales. Además, el bullying puede generar un
impacto negativo en el rendimiento escolar y en la calidad de vida de los
afectados, la detección temprana y la intervención activa son fundamentales
para prevenir y abordar el bullying de manera efectiva. Padres, maestros y
compañeros de clase deben estar alerta y tomar medidas para identificar y
detener cualquier forma de acoso escolar. Educar en valores, fomentar la
empatía y la comunicación, así como establecer consecuencias claras para los
comportamientos de intimidación, son estrategias clave para combatir este
problema y promover un ambiente escolar seguro y saludable para todos los
estudiantes.
UNA ESCALERA AL CIELO
RESEÑA
Es una colección de cuentos del escritor colombiano Mario Mendoza que
retrata la vida de diversos personajes en la ciudad de Bogotá.
Los relatos presentan una amplia variedad temática, abordando temas como el
amor, el horror, la soledad y la rebeldía. Mendoza expande su mirada más allá
de la realidad cotidiana, incluyendo también elementos sobrenaturales e
históricos en algunos de los cuentos.
Los personajes de las historias son, en su mayoría, habitantes marginados de
la ciudad que luchan por sobrevivir en un entorno adverso. Mendoza logra
retratar con intensidad emocional las experiencias de vida de estos personajes,
generando en el lector una sensación de sorpresa, angustia o tristeza al final
de cada relato.
La crítica destaca el estilo particular de Mendoza, su capacidad para narrar de
manera sencilla pero impactante, y su habilidad para convertir a la ciudad de
Bogotá en un personaje central de las historias.
En general, Una Escalera al Cielo es considerada una obra representativa del
universo literario de Mario Mendoza, que invita al lector a adentrarse en las
contradicciones, superaciones y recaídas de los habitantes de la capital
colombiana.

COMENTARIO
"Una Escalera al Cielo" es una colección de cuentos que retrata con gran
intensidad emocional las vidas de personajes marginados en la ciudad de
Bogotá. Mario Mendoza combina una prosa sencilla y directa con elementos
fantásticos y sobrenaturales, creando una atmósfera inquietante que refleja las
contradicciones y luchas de quienes habitan los rincones más sombríos de la
capital colombiana. La obra es considerada un referente de la narrativa
contemporánea en Colombia por su habilidad para capturar la complejidad de
la ciudad y la humanidad de sus personajes más vulnerables.

https://www.academia.edu/97625692/
Una_escalera_al_cielo_de_Mario_Mendoza_o_el_eco_del_Hades?uc-sb-
sw=38657298

También podría gustarte