Está en la página 1de 3

Gestión de stock del almacén: tamaño y rotación.

1ª.- Clasifica los distintos tipos de inventarios y describe la finalidad de cada


uno de ellos.

INVENTARIO SEGUN EL TIPO DE PRODUCTO

● Inventario de materias primas. Determina el stock disponible de las

materias primas que se utilizan para la fabricación del producto final.

● Inventario de suministros de fábrica. Registra los materiales no

cuantificables en el proceso de producción. Por ejemplo, pintura y tuercas.

● Inventario de productos en proceso de fabricación. Contempla productos

semielaborados, que todavía forman parte del proceso de producción.

● Inventario de productos terminados. Recoge productos ya finalizados y

disponibles para la venta.

● Inventario de mercancías. Registra bienes adquiridos para la venta.

INVENTARIO SEGUN SU FUNCION

● Inventario en tránsito o en ductos. Reúne todos los materiales y

productos que han sido solicitados a los proveedores y que ya están de

camino al almacén.

● Inventario de seguridad o de reserva. Está destinado a cubrir

contingencias inesperadas con la finalidad de no caer en roturas de stock.

Registra los productos y materias primas con que se cuenta para afrontar:

● Inventario de previsión o estacional. Cuantifica las referencias

almacenadas con vistas a satisfacer demandas futuras de manera predictiva,

para bienes habitualmente estacionales.


OTROS TIPOS DE INVENTARIOS

● Inventario en cuarentena. Cuantifica las referencias que deben

permanecer almacenadas durante un determinado período de tiempo antes

de poder disponer de ellas.

● Inventario físico: se hace contando a mano y una a una las referencias a

registrar.

● Inventario de existencias obsoletas, muertas o perdidas: este tipo de

inventario registra pérdidas, ya que reúne las referencias que no pueden ser

comercializadas por alguna circunstancia. Por ejemplo, caducidad del

producto, rotura o deterioro.

2ª.- Comparemos el frigorífico y los armarios de nuestra cocina con una


empresa. Normalmente en todas las casas se compran alimentos y bebidas
que se consumen tal y como los adquirimos y otros que se cocinan, fríen,
asan, etc. También compramos alimentos de consumo anual y otros en
ciertas épocas o días señalados.

Se pide:

Mira el frigorífico, armarios, etc., y haz una lista con los productos cuyas
existencias son:

Stock cero, porque no es la época de consumo o se han terminado.


Stock óptimo, tenemos la cantidad suficiente hasta que hagamos la compra
semanal.
Stock de seguridad, tenemos en reserva por si vienen amigos, familiares, etc.

Frigorífico:

● Stock cero: Ingredientes perecederos de temporada que no están


disponibles actualmente o se han agotado.
● Stock óptimo: Productos frescos esenciales para la semana, como verduras,
frutas, lácteos y carnes.
● Stock de seguridad: Alimentos congelados o conservas para ocasiones
especiales o para casos de imprevistos.
Armarios:

● Stock cero: Alimentos específicos de temporada que no están en existencia


actualmente.
● Stock óptimo: Alimentos no perecederos como arroz, pasta, legumbres,
enlatados, aceites y condimentos, suficientes para el uso semanal.
● Stock de seguridad: Meriendas, aperitivos y productos enlatados
adicionales para visitas inesperadas o eventos sociales.

3ª.-Distribuciones Levante es un almacén de productos alimenticios en


régimen de autoservicio, cuyos clientes son tiendas de alimentación, bares,
restaurantes, etc. Respecto a una determinada marca de zumo que vende en
cajas de 12 briks, presenta los siguientes datos:

Cantidad de exposición: 450 cajas (laborables 6 días a la semana)


Plazo de entrega del proveedor: 5 días(pero el envío se puede retrasar hasta 2
días)

Se pide:

Calcular el stock total necesario.

Distribuciones LEVANTE

Las necesidades de stock son:

· Stock de exposición................................. 450 u.


· Stock activo o de ciclo (1):.................. 2.200 u.
· Stock de seguridad (2):....................... 400 u.
STOCK
TOTAL:................................. 3.050
u.

1. El stock activo = ventas semanales más ventas durante el plazo de entrega (6


x 200 + 5 x 200 = 2.200 u.)

2. El stock de seguridad = ventas durante los dos dias que se puede retrasar el
proveedor.

También podría gustarte