Está en la página 1de 8

Introducción a la

logística inversa en
H&M
Explore cómo H&M está adoptando prácticas sostenibles en su cadena
de suministro, centrándose en la logística inversa para el reciclaje y
reutilización de prendas usadas.
Definición de logística inversa
Retorno de productos Reutilización y reciclaje
Manejo del flujo de bienes desde el Procesamiento de productos usados o
consumidor hasta el fabricante dañados para darles una nueva vida

Reducción de residuos
Minimizar el impacto ambiental a través de prácticas sostenibles
Procesos de la logística inversa
de ropa en H&M
1 Recolección de prendas
Buzones y contenedores en tiendas para que los clientes
dejen ropa usada

2 Clasificación y evaluación
Análisis de calidad y estado de la ropa recolectada

3 Donación y reciclaje
Derivación a organizaciones caritativas o procesos de
reciclado de textiles
Recolección y clasificación de
ropa usada
Proceso sistemático de recolección de prendas donadas por clientes en
las tiendas H&M.

Clasificación cuidadosa por tipo, talla, estado y material para preparar la


ropa para su reutilización o reciclaje.
Análisis y evaluación de la ropa recolectada
1. Inspección de la calidad y estado de la ropa recolectada

2. Clasificación de la ropa por tipo de prenda, material y condición


3. Evaluación del valor de reventa y potencial de reutilización de cada pieza
Opciones de reutilización y reciclaje de la
ropa

Donación Reciclaje Reutilización Upcycling


Donar la ropa a Reciclar tejidos y fibras Convertir la ropa en Transformar la ropa
organizaciones para crear nuevos nuevos artículos, como en prendas de diseño
benéficas para su productos. trapos de limpieza. único y exclusivo.
reutilización.
Impacto ambiental y social de la logística
inversa en H&M
Reducción de Desechos Beneficios Responsabilidad Social
Medioambientales
La logística inversa permite La iniciativa refuerza la
recuperar y reutilizar prendas, Al alargar la vida útil de las imagen de marca de H&M
disminuyendo la cantidad de prendas, se reduce el como empresa socialmente
ropa que termina en consumo de recursos y responsable.
vertederos. emisiones asociadas a la
producción.
Conclusiones y próximos pasos
En resumen, la logística inversa en H&M ha demostrado ser una estrategia crucial para reducir el
impacto ambiental de su negocio de moda. Los esfuerzos de recolección, clasificación y reciclaje de
ropa usada han permitido a la empresa dar una segunda vida a las prendas y minimizar los
desperdicios.

Los próximos pasos incluyen expandir estos programas a más tiendas, mejorar los sistemas de
recolección y clasificación, e investigar nuevas opciones de reciclaje y reutilización que maximicen el
valor de la ropa recuperada. Además, H&M buscará formas de involucrar aún más a los clientes en
estos esfuerzos de sostenibilidad.

También podría gustarte