Está en la página 1de 2

Los estereotipos

Proviene del griego otepeoc (( estéreos) solidos – tipos impresión,


moldes,

Los estereotipos son una preconcepción generalizada que obedece a


un conjunto de creencias sobre cualidades y atributos que se
adjudican a un grupo de personas, en donde se ven mezcladas en
elementos culturales, sociales, y económicas que resultan en la
representación rígida y falsa o inexacta de la realidad,

Existe una tripartición que nos permite entender cómo funcionan los
estereotipos en las sociedades por un lado existe un componente
cognitivo que nos permite reconocer un estereotipo porque encuadrar
con conocimientos previos que ya tenemos sobre el mismo, es una
categoría que nos permite identificar y reconocer fácilmente a ciertos
grupos . Por otro lado también existe un componente afectivo , donde
entran en juego los sentimientos que experimentamos en relación con
ese estereotipo, que puede ser de prejuicio y hostilidad , o bien ser
positivos, Finalmente en todo estereotipo ay un componente
comportamental que supone lleva a las practica acciones asociadas a
esos sentimientos experimentados frente a esos estereotipos ej
cuando una persona le niega un trabajo a otra por pertenecer a un
determinado, Estos tres componente no necesariamente aparecen
todos juntos

Son imágenes mentales que los individuos construimos acerca de los


otros, representaciones esquemáticas y simplificadas de un grupo de
personas al que se define a partir de ciertas características
representativas, estas características pueden ser ciertas o falsas
pero, al consistir en una simplificación extrema de una realidad
compleja, los estereotipos siempre son interpretaciones limitadas
incompletas.

Los estereotipos son construcciones sociales que adquirimos y


asimilamos asumiéndolas como válidas, suelen transmitirse
socialmente por generaciones y nos llevan a hacer afirmaciones
general ya sean positivas , negativas o incluso neutras.

Los estereotipos suelen generar prejuicios, ya que inducen a


prejuzgar, es decir a emitir un juicio sin tener la suficiente
información que lo sustente, los prejuicios como ideas preconcebidas,
suelen basarse en rumores o en una supuesta experiencia previa de
las personas que forman nuestro grupo, solemos tener prejuicios
favorables a los grupos con los que nos identificamos y prejuicios
negativos hacia los que percibimos como diferentes,

Los prejuicios y estereotipos suelen hacer la diferencia a la identidad


de las personas y grupos, como el sexo, la religión, la ideología
política, el origen étnico, las ocupaciones, los niveles
socioeconómicos, los gustos personales etc.

Los estereotipos bloquean nuestra capacidad crítica y facilitan que


tengamos actitudes prejuiciosas, que puedan desencadenar en
prácticas de discriminación e intolerancia,

Autor Norberto Bobbio ( 1909. 20049

Sánchez Mariano (1999) La educación para el uso de los medios y su


identidad critica, Estereotipos en los medios . Educar para el sentido
crítico : 186-190

También podría gustarte