Está en la página 1de 3

IES N° 6034 “JUAN CARLOS DÁVALOS” Anexo Galpón– Salta Materia:

Economía Social EXAMEN FINAL

Apellido y Nombre: …………………………………………………………………………….


Fecha:……………………………..………….

Lea atentamente cada una de las preguntas y responda, según considere:

1) Enumere los principales elementos de la microeconomía. Escoge 2 de ellos y desarrolle. (1 pts)

2) La

microeconomía ofrece un marco teórico de referencia que no permite describir y analizar el comportamiento de los
consumidores, empresas y mercados económicos en su conjunto, basándonos en el comportamiento individual de estos
agentes económicos. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

3) En la Economía Doméstica, las familias son las unidades de consumo, las cuales ofrecen los recursos que disponen
para poder satisfacer sus necesidades. Dichos recursos son: (0.5 pts)
A. CAPITAL, TRABAJO, RECURSOS HUMANOS
B. CAPITAL, TRABAJO, RECURSOS SOCIALES
c. CAPITAL, TRABAJO, RECURSOS NATURALES
D. NINGUNA ES CORRECTA

4) La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización no gubernamental independiente que reúne,
representa y sirve a organizaciones cooperativas en todo el mundo. La ACI fue fundada en Londres en 1895. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

5) El Estado es un agente muy importante dado su capacidad de influir en la actividad económica, por medio de la
imposición de impuestos, subsidios, etc. El Estado es la organización política que se da una sociedad en un territorio
delimitado. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

6) Los bienes económicos se pueden clasificar en bienes de consumo o de Trabajo. Los bienes de consumo satisfacen
directamente las necesidades de los individuos y se dividen en durables y los bienes de capital, que son el conjunto
IES N° 6034 “JUAN CARLOS DÁVALOS” Anexo Galpón– Salta Materia:
Economía Social EXAMEN FINAL

de bienes que se utilizan en el proceso de producción de otros bienes, dentro de los cuales se encuentran los de
capital económico. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

7) El desempleo es la situación en la que se encuentra un trabajador cuando carece de empleo y de la misma manera
no percibe salario alguno. También se puede entender como el número de personas parados o sin empleos de la
población dentro de un país o territorio la cual se ve reflejada a través de una tasa. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

8) El costo de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de otros bienes o servicios a los que tenemos que
renunciar para obtenerlo. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

9) La frontera de posibilidades de producción (FPP) muestra la máxima cantidad posible de un bien o servicio que
puede producir una economía, dados los factores productivos, la tecnología disponible y la cantidad de otros bienes
y servicios que se producen. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

10) Según José Luis Coraggio: La economía popular tiene una alta maleabilidad, modifica sus estrategias según
cambie el contexto económico. La trayectoria de los emprendimientos por los diversos rubros de actividad lo
muestra, así como el papel de colchón del desempleo que ha jugado a través del llamado empleo informal, y de
amplificar el autoconsumo cuando los ingresos se reducen. A nivel sistémico, su principal función es reproducir la
vida y por tanto las capacidades de trabajo en todas sus formas. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

11) Marca la opción correcta. En la Microeconomía su análisis se centra en los elementos económicos básicos: (0.5
pts)
A. NINGUNA ES CORRECTA
b. BIENES, SERVICIOS, PRECIOS, MERCADO, AGENTES ECONOMICOS.
C. CONSUMIDORES, TRABAJADORES, EMPRESAS.
D. BIENES, SERVICIOS, PRECIO, CONSUMIDORES.

12) La palabra microeconomía proviene del griego mikros (pequeño) y oikonomía (economía), ósea la pequeña
economía; a lo largo del tiempo se han definido varias connotaciones con relación a esta palabra que determina
analiza los indicadores agregados como el PIB, las tasas de desempleo, índices de precios y buscan entender y
explicar la economía en su conjunto y prever crisis económicas (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

13) Siempre que la economía se encuentre en un punto sobre la FPP, la producción de una unidad adicional de un bien
tendrá un costo de oportunidad asociado, que será la reducción de la producción del bien alternativo. Estar en la
FPP implica que estarían utilizando todos los recursos disponibles. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

14) ¡Según el Autor, como definen a la Microeconomía algunos autores? Enuméralos: (1 pts)
IES N° 6034 “JUAN CARLOS DÁVALOS” Anexo Galpón– Salta Materia:
Economía Social EXAMEN FINAL

15) ¿Qué Ley fue sancionada en 1973, donde constituye el marco jurídico en el ensaya una definición de
cooperativa? Disponiendo el artículo 2º: Las cooperativas son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la
ayuda mutua para organizar y prestar servicios? (0.5 pts)
a) LEY N° 20.321
b) LEY N° 20.337
c) LEY N° 23.566

16) De acuerdo al autor Coraggio, “La Economía Popular es la economía de los trabajadores”, porque: (0.5 pts)
a) se trata de sectores pobres e indigentes, esos recursos, esas capacidades, su vinculación fragmentaria, son
insuficientes para lograr una vida digna.
b) la forma básica es la familia, la comunidad. Como institución micro-socioeconómica, es el lugar del
compartir, donde todos velan por todos, todos buscan mejorar su calidad de vida de manera solidaria.
c) Tiene su propia lógica y su interés particular: crear y sostener las bases materiales para la reproducción de
la vida digna de todas y todos los que dependen de su trabajo para vivir, libres para elegir su plan de vida.

17) Un sistema económico es el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la
organización económica de una sociedad. Estas relaciones condicionan las decisiones fundamentales que se
toman en toda sociedad: (0.5 pts)
A) NINGUNA ES CORRECTA
b) QUE PRODUCIR, COMO PRODUCIR, PARA QUIEN
C) QUE PRODUCIR, COMO PRODUCIR, CUANDO PRODUCIR

18) La economía laboral es la rama de la economía especializada en el estudio del mundo del trabajo.
Dependiendo de cuál sea el enfoque adoptado dentro de los existentes en la ciencia económica, el análisis de
los aspectos laborales de la economía adquirirá características particulares y distintivas de los demás. En la
economía contemporánea es dominante el enfoque neoclásico. (0.5 pts)

VERDADERO
FALSO

También podría gustarte