Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5

I.-DATOS INFORMATIVOS:

Fecha: MARTES 26 DE MARZO Bimestre: I Unidad: 1


Nombre de la unidad: Todo debe
estar en su lugar
Área: Comunicación Sub Área: Grado: 1°B
Tema: Vocal U-u Horas pedagógicas: 2
Docente: GIULIANA LLANOS QUIROZ
Valor: RESPONSABILIDAD Desempeño:

-Adecúa el texto a la situación comunicativa


considerando el propósito comunicativo y el
destinatario, recurriendo a su experiencia
para escribir.
-Escribe en nivel alfabético en torno a un
tema, aunque en ocasiones puede salirse de
este o reiterar información innecesariamente.
Establece relaciones entre las ideas, sobre
todo de adición, utilizando algunos
conectores. Incorpora vocabulario de uso
frecuente.
-Revisa el texto con ayuda del docente, para
determinar si se ajusta al propósito y
destinatario, o si se mantiene o no dentro del
tema, con el fin de mejorarlo.

Competencia: Capacidad:
Escribe diversos tipos de textos en su Utiliza convenciones del lenguaje
lengua materna. escrito de forma pertinente.

II.- ENFOQUE TRANSVERSAL:


Enfoque Búsqueda de la excelencia

III.-SECUENCIA DIDACTICA:
MOMENTO ACTIVIDAD RECURSOS TIEMP
O
INICIO En grupo clase. parlante 15m
Cantamos la canción de la vocal u
Saberes Previos Se presenta la historia del rey “U” “u” en un papelote.
Imagen del rey U
Motivación Lectura

- Se indica a los niños que ha llegado desde el país de Letrilandia


Plumones
un rey muy elegante para que todos la conozcan.
- Preguntamos si alguien reconoce a la letra que representa el
personaje mostrado.
- Posteriormente se les invita a realizar una lectura coral junto a la
maestra sobre la historia de la vocal “U”
- Al realizar la lectura dar más énfasis en la tonalidad de la voz al
pronunciar las palabras que empiezan con la vocal “U” “u”
- Responden interrogantes:
- ¿De qué letra trata la lectura?
- ¿Qué dice el rey cuando se enfada?
- ¿Con quién le gusta hablar al rey?
- ¿Qué fruta le gusta al rey?
Se anotan las ideas de los estudiantes en la pizarra.
- Presentamos el propósito de la sesión: “Hoy escribiremos y
reconoceremos la vocal U – u en pequeños textos”
- Proponemos normas de convivencia:
 Respetar la opinión del compañero.
Levantar la mano para participar.

- Colocamos en la pizarra las siluetas de las diferentes formas de Siluetas de la vocal u 65m
la vocal U
Imágenes
Embolillado
U u U u Fichas
Cuaderno

- Colocar indistintamente por las paredes del aula imágenes que


empiezan con la vocal U y otras que empiezan con otra vocal
diferente para que puedan identificar imagen y sonido.
DESARROLLO - Pedimos a los niños que los busquen y que peguen en la pizarra
aquellas imágenes que empiezan con la vocal U.
- Mencionan el nombre de la imagen encontrada y verifican lo
realizado.
- Reciben una ficha con la vocal U- u mayúscula y minúscula
para que lo decoren con la técnica del embolillado de papel.
Realizan en su cuaderno los modelos de trazos de la vocal “U– u”
en mayúsculas y minúsculas
- según el modelo proporcionado por la docente.
Desarrollan fichas de aplicación según el tema
desarrollado.
- Conversamos con los niños acerca de todo lo que Plumones de pizarra 10m
han aprendido, preguntamos: Ficha de
- ¿Qué aprendimos el día de hoy? autoevaluación
- ¿Qué actividades realizamos para reconocer la cuaderno
vocal U- u?
CIERRE - ¿En qué tuvieron dificultad?
- Tarea para el hogar.
- Dibujen 4 elementos que inicien con la vocal U.
Recorta del periódico 5 palabras que tengan la letra “u” y
pégalas en tu cuaderno

- Identifica la vocal U - u en textos cortos reconociendo la Ficha de trabajo 5m


EVALUACIÓN escritura y el sonido inicial. Registro Auxliar
Escala de valoración

________________________________
V°B° DIRECCIÓN

También podría gustarte