Está en la página 1de 3

Esta planeación fue creada con

Fecha de creación: 07/04/2024


Sugerida por: Enrique Miranda

Nivel: Primaria
Fase: 5
Grado: 6º
Campo Formativo: Lenguajes

Ubicación curricular
 Contenido curricular: Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos
o servicios ofrecidos en la comunidad
 Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Adopta una postura crítica ante los
mensajes publicitarios y discute sobre ella con sus compañeros.
 Metodología: Proyecto comunitario
 Escenario: Comunidad
 Ejes articuladores: Pensamiento crítico, Vida saludable

Problema del entorno


 Proyecto de vida

Planeación
Tema: Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos
en la comunidad.

Grado: 6º de Primaria

Objetivo de Aprendizaje (PDA): Adoptar una postura crítica ante los mensajes publicitarios y
discutir sobre ella con sus compañeros.

Metodología: Proyecto comunitario

Problema: Proyecto de vida

Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una

Secuencia didáctica:
Sesión 1: Presentación de la temática y análisis crítico de anuncios publicitarios

Objetivo específico: Analizar críticamente anuncios publicitarios de productos o servicios


ofrecidos en la comunidad.

Actividades:
1. Iniciar la clase haciendo preguntas sobre la publicidad y su influencia en nuestras vidas.
2. Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de anuncios publicitarios de productos o
servicios ofrecidos en la comunidad.
3. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo un anuncio publicitario para
analizar.
4. Los grupos deberán discutir y responder preguntas sobre el anuncio asignado, como: ¿Qué
mensaje transmite? ¿A quién va dirigido? ¿Qué estrategias publicitarias utiliza? ¿Es una
publicidad ética?
5. Cada grupo deberá compartir sus conclusiones con el resto de la clase y promover una
discusión sobre la influencia de la publicidad en nuestras decisiones de consumo.

Sesión 2: Producción de anuncios publicitarios críticos

Objetivo específico: Desarrollar la habilidad de producir anuncios publicitarios críticos.

Actividades:
1. Recordar lo discutido en la sesión anterior sobre la influencia de la publicidad.
2. Explicar a los alumnos que ellos serán los encargados de producir anuncios publicitarios
críticos sobre un producto o servicio de la comunidad.
3. Preguntar a los alumnos qué producto o servicio les gustaría promocionar y por qué.
Fomentar la reflexión sobre la elección del producto y su relación con el proyecto de vida de
cada alumno.
4. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo un producto o servicio.
5. Los grupos deberán crear un anuncio publicitario que promueva una postura crítica sobre el
producto o servicio asignado. Deberán considerar estrategias creativas y éticas para transmitir
su mensaje.
6. Cada grupo presentará su anuncio a la clase y se promoverá una discusión sobre las posturas
críticas presentadas.

Sesión 3: Reflexión y evaluación

Objetivo específico: Reflexionar sobre el proceso de interpretación y producción de anuncios


publicitarios críticos y evaluar el aprendizaje.

Actividades:
1. Realizar una reflexión en grupo sobre el proceso de interpretación y producción de anuncios
publicitarios críticos. Preguntar a los alumnos qué aprendieron, qué fue lo más interesante y
qué desafíos enfrentaron.
2. Diseñar una actividad en la que los alumnos compartan sus anuncios publicitarios críticos con
la comunidad, ya sea a través de una exposición en el colegio, una página web o redes sociales.
3. Solicitar a los alumnos que realicen una autoevaluación sobre su participación y aprendizaje
en el proyecto.
4. Recopilar los anuncios publicitarios críticos y utilizarlos como material para una exposición o
muestra en el colegio.
5. Realizar una evaluación formativa a través de una rúbrica que valore la creatividad, la crítica y
la ética en los anuncios publicitarios producidos.

Instrumentos de evaluación formativa:

1. Rúbrica de producción de anuncios publicitarios:


- Creatividad: 4 puntos
- Coherencia y claridad del mensaje crítico: 4 puntos
- Uso de estrategias publicitarias éticas: 4 puntos
- Presentación visual y oral: 4 puntos

2. Autoevaluación del proyecto:


- Participación y colaboración en grupo: 3 puntos
- Reflexión sobre el proceso de interpretación y producción de anuncios: 3 puntos
- Relación del proyecto con el proyecto de vida: 3 puntos
- Originalidad y creatividad en la presentación: 3 puntos

Enfoque de pensamiento crítico y vida saludable:


Durante el desarrollo de las actividades, se promoverá el pensamiento crítico al analizar los
mensajes publicitarios y discutir sobre ellos. Además, se fomentará la reflexión sobre las
elecciones de consumo y su relación con un proyecto de vida saludable, promoviendo hábitos
alimenticios adecuados y la importancia de cuidar la salud física y emocional.

El contenido total o parcial de este documento fue generado usando la Inteligencia Artificial de Red Magisterial ©
de acuerdo con los términos y condiciones de uso. Crea tu propia planeación utilizando Inteligencia Artificial en
nem.redmagisterial.com/redmagia

También podría gustarte