Está en la página 1de 8

I.

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE


Enfoque Semanas

Valores
Calendario Cívico unidades de
Problemática transversal Situación significativa Productos calendariza
Escolar y Comunal Aprendizaje
ción

 08/03 Día Internacional de En la I.E. Señor de la Soledad se observa malos 20 marzo al


comportamientos entre compañeros llegando a 14 abril

Libertad y Responsabilidad – Equidad y Justicia, Solidaridad, Empatía.


Estudiantes la Mujer
que no  15/03 Día Mundial de los veces a la violencia, afectando esta situación la -Ambientación
respetan las Derechos del Consumidor convivencia armoniosa y el clima escolar. Se ha
Unidad N° 1 de los sectores
normas de  21/03 Día Internacional del observado que dichos actos ocurren

Consciencia de derechos, Diálogo y Concertación,


Síndrome de Down.
del aula.
convivencia. generalmente en la hora de recreo y salida del
 22/03 Día Mundial del -Normas de
estudiante.
Agua. “Practicamos los convivencia del
- De valores para Se evidencia que ocurre porque los estudiantes
 24/03 Día de la Lucha
aún no han desarrollado habilidades sociales, por
aula.
derechos. contra la Tuberculosis mejorar nuestra
tal motivo es necesario mejorar la convivencia
-murales y
 26/03 La Hora del Planeta. convivencia.”
escolar, practicando una cultura de paz de pasacalles.
Enfoque  28/03 Nacimiento de Mario
derechos y valores en nuestra comunidad - pancartas.
Inclusivo o de Vargas Llosa.
 01/04 Día de la Educación. educativa. Por ello para lograr los aprendizajes -juegos
Atención a la
 02/04 Día Mundial del Libro nos hacemos las siguientes preguntas: ¿Cómo tradicionales.
diversidad.
Infantil. mejoramos nuestra convivencia en la escuela y la
 02/04 Día Mundial del comunidad? ¿Cómo nos sentimos cuando nos
Autismo. tratan mal? ¿De qué manera podemos resolvemos
 07/04 Día Mundial de la los conflictos? ¿Cómo organizamos nuestra aula
Salud. para una convivencia armoniosa?
 2do. Domingo - Día del
Niño Peruano.
 12/04 Nacimiento del Inca
Garcilaso de La Vega.
 14/04 Día de las Américas.
 22/04 Día de la Tierra
 23/04 Día Mundial del En la I.E. Señor de la Soledad preocupados por 17 abril al 19
Libro y del Derecho de el alto índice de anemia en nuestros mayo

Conciencia de Derechos, Libertad y Responsabilidad,


Autor. estudiantes, debido a los malos hábitos
 23/04 Día del Idioma alimenticios adquiridos en el entorno social y -Trípticos.
Español.
Unidades familiar. Se evidencio en los estudiantes un - charlas a

Responsabilidad por el bien común.


 01/05 Día del trabajo.
N° 2 porcentaje de bajo peso, niños con sueño y los padres.
 02/05 Combate del 2 de
mayo.
sin ganas de realizar sus actividades escolares,
 11/05 Aniversario de la “Aprendemos a afectando los aprendizajes esperados, ante
- De Derechos. provincia de Huaral. alimentarnos esta realidad debemos fomentar los buenos
Estudiantes saludablemente y hábitos alimenticios. Por ello para lograr
-Búsqueda del  12/05 Día Escolar de las
con escasos valoramos el amor
bien común. Matemáticas. aprendizajes nos hacemos las siguientes
hábitos incondicional de
 12/05 Día Internacional preguntas: ¿Por qué se da la anemia en los
alimenticios. mamá”.
para la Erradicación del niños? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿De
Trabajo Infantil. qué manera influye la alimentación en
 15/05 Día Internacional nuestro desarrollo? ¿Qué acciones podemos
de la Familia. realizar para difundir la alimentación
 2do Domingo Día de la
saludable?
Madre.
 17 día Mundial del
Internet.
Estudiantes - Enfoque  2do. domingo – Día de la EXPERIENCIA -Maquetas, 11 de
con escasa ambiental. Familia. N° 3 Los estudiantes de la IE “Señor de la Soledad” -Trípticos, septiembre al

Solidaridad Planetaria, Responsabilidad por el bien común,


conciencia  15/09 Día de la Capa de utilizan con frecuencia residuos sólidos (plástico, 13 octubre.
Ozono.
-Biohuerto
ambiental “PROMOVEMOS EL papel, etc.) evidenciándose que lo arrojan en -Maceteros
 3er Domingo: Día de la
CUIDADO DEL cualquier espacio del colegio, conllevando a una
Paz ecológicos.
AMBIENTE PARA mala formación de hábitos y falta de
 23/09 Día de la
primavera. PREVENIMOS conservación del ambiente; asimismo provocando
 24/09 Semana Nacional FENOMENOS el calentamiento global.

Respeto a toda forma de vida.


de los derechos NATURALES “. Por ello es importante que conozcan y valoren su
Humanos. ambiente y reactiven las áreas verdes de su I.E
 28/09 Día de los Mares. para esto le presentamos los siguientes retos:
 01/10 octubre ¿Qué podemos hacer para utilizar
Aniversario de la IE responsablemente nuestros recursos naturales?
“SEÑOR DE LA SOLEDAD” ¿Cómo deberíamos organizarnos para ser una IE
 08/10 de octubre ecológica y biosegura?
combate de Angamos.
 08/10 Día de la
Educación Física.
Para ello los estudiantes realizarán:
 08/10 Día del Combate Periódicos Murales, Trípticos, Infografía,
de Angamos. Maceteros Ecológicos “BOTIMACETA”.
 10/10 Día de la
Reducción de los
Desastres Naturales
 10/10 Día de la Salud
Mental.
 12/10 Aniversario del
Descubrimiento de
América.
 16/10 Día de la
Alimentación.
 16/10 Día de la
Educación Inclusiva.
 26/06 Día de la Lucha Unidades Los estudiantes de la II.EE “Señor de la Soledad”, -Creación de 26 junio al 27
contra las Drogas. N° 4 provienen de familias de diferentes regiones del trípticos. julio
 28/06 Día Nacional del Perú, por lo que tiene diferentes costumbres y -Visitas
Ceviche. “Fortalecemos tradiciones, sin embargo, se nota la poca documentadas.
 29/06 Día de San valoración que tienen de sus raíces y orígenes,

Respeto a la identidad cultural, Diálogo cultural


nuestra identidad -Resolución de
Pedro y San Pablo sociocultural.”
prefiriendo imitar algunas costumbres de otros
países. problemas con
 29/06 Día del
Sacrificio de José Por ello es necesario que los estudiantes se datos históricos.
-Presentación

Respeto por las diferencias,


Olaya. identifiquen con su patrimonio Nacional, local,
 06/07 Día del Maestro conociendo a través de visita a museos, lugares de platos
 11/07 Día mundial de arqueológicos, de su comunidad para poder típicos.
Estudiantes la Población. valorarnos y que cada día quieran más a su Patria. Representacion
con poca -Enfoque  Del 15 al 19 - Semana Por lo tanto, surgen las siguientes interrogantes es teatrales
identidad con intercultural. Patriótica ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro sobre la semana
su entorno  26/07 1° Día del logro. Patrimonio Nacional y local? ¿Qué podemos para
patriótica.
sociocultural.  21/07 Aniversario del valorar nuestras costumbres y tradiciones?
AA.HH. “Señor de la ¿Porque algunas personas prefieren las
Soledad”. costumbres de otros países?
 28/07 Proclamación Con el fin de promover su identidad. Lo que se
de la Independencia. busca es generar un cambio actitudinal frente a
toda nuestra problemática Nacional y local.
Para ello los estudiantes realizarán: Trípticos,
Visitas documentadas, Resolución de problemas
con datos históricos, Presentación de platos
típicos, Representaciones teatrales sobre la
semana patriótica.
 06/08 Batalla de Junín. -Infografías, 07 agosto al

Responsabilidad por el bien común.


Diálogo y concertación,
 12/08 Día de la Calidad EXPERIENCIA Los estudiantes de la I.E. “Señor de la -Pancartas, 08 de
del Aire. setiembre
N° 5 Soledad”, presentan pocos valores, -Afiches,
 28/08 Día de la
“FOMENTAMOS habilidades y hábitos de comportamiento Planteamiento de
Reincorporación de
LA PRACTICA DE problemas
Tacna a seno de la necesarios para conocer y respetar las
Patria. matemáticos con
LA EDUCACIÓN normas de educación vial para ello es
 30/08 Día de Santa datos estadísticos
VIAL” necesario mejorar la convivencia en las vías sobre el
Rosa de Lima.
 31/08 Día del Mariscal públicas y utilizarlas con seguridad y conocimiento y
Ramón Castilla. respeto. practica de
Estudiantes Por lo tanto, surgen las siguientes educación vial.
 01/09 Día del Árbol.
con escaso interrogantes ¿Por qué algunas personas
-Enfoque
conocimiento  1ra Semana de la Ed. practican las normas de seguridad vial y
en educación
orientado al
Vial. otras no? ¿Qué acciones podemos realizar
vial.
bien común.  07/09 Día de los para difundir las normas de educación vial?
Derechos Cívicos de la
Mujer Peruana.
¿Qué medidas preventivas realizamos para
evitar accidentes y riesgos en la salud?
 08/09 Día Internacional Para ello los estudiantes realizarán:
de la Alfabetización. Infografías, Pancartas, Afiches,
Planteamiento de problemas matemáticos
con datos estadísticos sobre el
conocimiento y practica de educación vial.
 18/05 Día Los estudiantes de la I.E. Señor de la soledad que 22 mayo al 23
Internacional de los Unidades se encuentran en la etapa escolar lo cual es un junio
periodo donde se enfrentan a situaciones
-Afiches.
Museos. N° 6
riesgosas como: consumir cigarrillos, bebidas -díptico.
 18/05 Sacrificio
alcohólicas y drogas ilícitas. El consumo de -charlas.
heroico de Túpac “Promovemos una
bebidas alcohólicas a temprana edad genera -mural.
Amaru II y Micaela vida feliz sin alcohol
Bastidas. daños colaterales al individuo y a la sociedad.
y drogas”.
Según RPP, diversos estudios señalan que el

Consciencia de Derechos, Responsabilidad por el bien común.


proceso de desarrollo cerebral continúa hasta los
 22/05 Día
18 años, de modo que todo aquello que afecte
Internacional de la este proceso va a dejar una huella irreversible en
Diversidad Biológica. la persona. Los especialistas señalan que se
 25/05 Día de la deteriora el sistema nervioso, y el digestivo, existe
Educación Inicial. daño cerebral que afecta la capacidad de
 28/05 Día memoria, hay señales de cardiopatía y problemas
Internacional del psicológicos como agresividad, ansiedad y
Influencia Juego. depresión.
negativa del  30/05 Día Nacional ¿De qué forma podemos identificar situaciones de
consumo de -Enfoque de la Papa. riesgo frente al consumo de drogas? ¿Qué causas y
droga y alcohol búsqueda de  31/05 Día del no consecuencias produce el consumo de alcohol y
en su entorno la excelencia Fumador. drogas? ¿Cómo podemos fortalecer factores
familiar y protectores ante la presión de grupo para prevenir
social.  05/06 Día Mundial el consumo de drogas?
del Medio Ambiente.
 07/06 Aniversario de
la Batalla de Arica y
Día de la Bandera
Peruana.
 08/06 Día Mundial de
los Océanos.
 12/06 Día Mundial
Contra el Trabajo
Infantil.
 15/06 Día de la
Canción Andina.
 3er. Domingo - Día
del Padre.
Desconocimient En la I. E “Señor de la soledad” se ha observado - dípticos sobre 16 octubre al
o de la  17/10 Día EXPERIENCIA que los estudiantes tienen poco conocimiento educación 17 noviembre
educación Internacional para la N° 7 sobre la educación financiera y emprendimiento. financiera.
financiera e Erradicación de la Es por ello que en esta unidad se desarrollara sus
iniciativa de Pobreza habilidades para ahorrar y poder emprender. Y Así
“PROMOCIONAMOS -Taller de

Consciencia de Derechos, Equidad en la Enseñanza,


emprendimiento  21/10 Día Nacional de UNA CULTURA DE
poder satisfacer sus necesidades económicas que
afecta su hogar. Estas necesidades hacen frente a panificación.
. Ahorro de Energía. EMPRENDIMIENTO
 31/10 Aniversario del resolver el problema económico, haciendo uso de - alcancías.
Y AHORRO”.
distrito de Huaral. los recursos sostenibles que le brinda su
 31/10 Día de la comunidad de manera creativa, eficaz y eficiente
Canción Criolla. utilizando técnicas y estrategias para lograr los

Superación Personal,
-Enfoque  1ra Semana: “Semana objetivos individuales y colectivos.
búsqueda de la Forestación Nacional” ¿Qué actividades económicas podríamos
excelencia  2da Semana: “Semana emprender para generar ingresos en nuestras
de la Vida Animal” familias?
- Enfoque de  04/11 Revolución de ¿De qué forma ahorran las familias? ¿Qué
equidad de Túpac Amaru. consecuencias genera no tener un ahorro? ¿Cómo
género. podemos organizarnos para usar mejor nuestros
 10/11 Día de la ahorros?
Biblioteca Escolar.

 20/11 Día de la
Declaración Universal
de los DD.NN.

 25/11 Día de la No
Violencia contra la
Mujer.
Los estudiantes de la I.E. señor de la soledad - Tríptico 20 noviembre

Flexibilidad y Apertura,
Superación Personal.
Influencia  27/11 Batalla de EXPERIENCIA diariamente experimentan el uso de medios sobre el uso. Al 22
Tarapacá. tecnológicos para desarrollar sus aprendizajes; diciembre.
negativa del N° 8 - Video
entorno social  29/11 Día del logro. pero enfrentan diversas dificultades como: educativo.
y tecnológico.  01/12 Día Mundial de inadecuado y excesivo uso de las sedes sociales,
“Reflexionamos
la Lucha contra el juego virtuales etc.; que a la larga conlleva a - Trabajo en
sobre el uso
SIDA. distorsionar el debido uso de estos recursos. En tal Power Point,
adecuadamente las
 08/12 Día de la sentido esta problemática afecta la dignidad, salud Word, Excel.
tecnológicas para
-Enfoque Inmaculada y convivencia familiar y social.
exponer nuestros
Intercultural Concepción. Esto nos llama a reflexionar y exige identificar,
logros y nos investigar y discernir sobre las consecuencias del
- Búsqueda de  09/12 Aniversario de
preparamos para la uso inadecuado de los medios tecnológicos.
la Excelencia. la Batalla de Ayacucho.
llegada del niño ¿Qué ventajas y desventajas tienen el uso de la
 10/12 Declaración
Jesús” tecnología? ¿Cómo influye la tecnología en
Universal de los
DD.HH. nuestra vida diaria? ¿De qué forma podemos
 25/12 Nacimiento del construir un mundo mejor gracias a la tecnología?
Niño Jesús.
 30/12 Clausura del
Año Escolar.

También podría gustarte