Está en la página 1de 2

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 09 - HUAURA

I.E. N° 20989 JORGE BASADRE GROHMANN


HUAMBOY ALTO – LEONCIO PRADO

Nombre de la actividad: Nos ubicamos cerca y lejos.


Fecha: 13 de abril del 2023

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA


Matemática Resuelve Modela objetos con formas Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el Utiliza expresiones de Resuelve una
problemas de geométricas y sus que se encuentra; a partir de ello, organiza sus ubicación para ficha de
forma, transformaciones. movimientos y acciones para desplazarse. Establece resolver problemas aplicación.
movimiento y Comunica su comprensión sobre relaciones espaciales al orientar sus movimientos y relacionados a la
localización las formas y relaciones acciones al desplazarse, ubicarse y ubicar objetos en ubicación de objetos.
geométricas. situaciones cotidianas. Las expresa con su cuerpo o
Usa estrategias y algunas palabras –como “cerca de”, “lejos de”, “al lado
procedimientos para de”; “hacia adelante”, “hacia atrás”, “hacia un lado”,
orientarse en el espacio “hacia el otro”- que muestran que las relaciones entre su
cuerpo, el espacio y los objetos que hay en el entorno
ACTIVIDADES
.La maestra recibe a los niños(as) y juntos entonan las canciones de saludo. Canciones
.Completan los carteles para saber la fecha, quienes asistieron a clase y luego realizan la oración. Carteles de los sectores
INICIO
.Recuerdan el recorrido realizado en la clase anterior al pueblo de Huamboy: ¿qué observamos? ¿dónde nos ubicamos? ¿qué Diálogo
tienda o casa estaba cerca de la plazuela?
.La maestra les comunica que en la clase de hoy van a desarrollar la noción cerca- lejos, realizando expresiones para comunicar Pelotas de trapo
nuestra ubicación y de algunos objetos. Objetos del aula
.Se invita a los niños(as) al patio para que lancen una pelota de trapo cerca de su aula y luego que la lancen lejos de su aula. Ficha de aplicación
.Luego, cogerán diversos objetos y los ubicarán según las indicaciones de la maestra. Goma
DESARROLLO .Para reforzar lo aprendido realizan una ficha de aplicación y comparten el trabajo culminado. Tijera

Diálogo
.Al finalizar, la maestra les pregunta: ¿qué aprendimos hoy? ¿qué parte de la actividad te agradó más? ¿qué otros objetos están
lejos y cerca del aula de 5 años?
.La maestra los felicita por el trabajo realizado durante la actividad.
CIERRE

Útiles de
ACTIVIDADES DE ASEO, REFRIGERIO Y RECREO aseo
.Consumen sus alimentos. Loncheras
.Agradecen a Dios. Oración
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 09 - HUAURA

I.E. N° 20989 JORGE BASADRE GROHMANN


HUAMBOY ALTO – LEONCIO PRADO

TALLER DE CONCIENCIA FONOLÓGICA


NOMBRE SECUENCIA ACTIVIDADES RECURSOS
DIDÁCTICA
“Conozco la vocal a” INICIO .Se inicia la actividad escuchando junto con los niños(as) la canción de las vocales. Música
.La maestra mostrará a los niños(as) las tarjetas de praxias bucofaciales, para que observen la
posición correcta de los labios al momento de emitir los sonidos. Tarjetas de
.Se invita a cada uno para que acompañados de la melodía realicen los sonidos de las vocales.
praxias

DESARROLLO .Se comunica a los niños(a) que hoy conocerán la vocal “a”. Con apoyo de un espejo pequeño, Espejo
realizan el sonido de dicha vocal.
.Luego, escriben su nombre en su hoja de trabajo e identifican el sonido final. Imágenes
.La maestra les pide que mencionen palabras que empiecen con la “a”.
Diálogo
.Luego, se les irá mostrando imágenes de las palabras que mencionaron e identificarán en ellas la
vocal y emitirán su sonido.
CIERRE .Finalmente, la maestra pregunta a los niños(as): Diálogo
 ¿Cómo es el sonido de las letras que aprendimos hoy?
 ¿Qué otras palabras empiezan con “a”?
.Se felicita a los niños(as) por el trabajo realizado durante la actividad
ACTIVIDADES DE SALIDA: Útiles de aseo
. Los niños, niñas y docente se preparan para la salida, ordenan su aula, se asean, cogen sus mochilas y esperan a sus familiares. Loncheras
. La maestra pregunta los niños y niñas: ¿Qué aprendieron el día de hoy?, ¿Qué les gustaría hacer para el siguiente día? Oración
. Nos preparamos para la salida y nos despedimos cantando la canción de despedida.

Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA

También podría gustarte