Está en la página 1de 6

Universidad Tecnológica Centroamericana

Curso: Derecho Individual del Trabajo


Sección: V5582 Virtual
Asignación: Diferencias entre el contrato individual de trabajo y el contrato
colectivo de trabajo
Semana :4
Alumno: Gustavo Renan Lizardo Zelaya
Cuenta:52341030
Catedrático: Lic. Andrés Lacayo.
Tegucigalpa 9/5/2024
Diferencias entre el contrato individual de trabajo y el contrato colectivo
de trabajo

El presente trabajo lo elaboramos con el fin de indagar a lo que es el contrato


de trabajo y cuales son los que existen empezaremos definiendo cada uno.

Contrato Individual del Trabajo:

Un contrato individual será aquel por el cual una persona natural, se obliga a
ejecutar una obra o a prestar sus servicios personales a otra persona, natural o
jurídica, bajo la continua dependencia o subordinación de esta y mediante una
remuneración (Articulo 19).

Contrato Colectivo del Trabajo:

El contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios


sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de
patrones con el objeto de establecer las condiciones de trabajo en una o más
empresas o establecimientos.

Quienes comparecen en los contratos individual y colectivo del trabajo

En el contrato individual del trabajo comparecen:

En este tipo de relación o contrato intervienen el patrón y el trabajador. El


trabajador es la persona física que presta a otra persona física o moral, un
trabajo personal subordinado. El patrón es la persona física o moral que utiliza
los servicios de uno o varios trabajadores.

Los sujetos de la relación laboral son el trabajador y el patrón. A diferencia del


trabajo en equipo, el trabajo individual consiste en desempeñar las tareas en
solitario con el fin de alcanzar los objetivos por sí mismo, sin prestar atención al
resto de compañeros.

El trabajo individual es el que realiza una persona sin depender de una


comunidad de trabajadores, por lo cual se enfoca en los objetivos que le han
propuesto de manera autónoma y siguiendo las indicaciones que le han dado.
El contrato individual de trabajo es importante porque protege los derechos y
responsabilidades de ambas partes, estableciendo claramente aspectos como
el salario, la duración del contrato, la jornada laboral, los beneficios y cualquier
otra condición relevante para el empleo

En el contrato colectivo del trabajo comparecen:

Un contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de


trabajadores o convención colectiva de todos los trabajos, es un tipo peculiar
del cual se deriva de contrato celebrado entre los trabajadores y los
empleadores de una empresa o un sector laboral.

Comparecen generalmente son los sindicatos en representación de los


trabajadores y un empleador, un grupo de empleadores o una entidad
representativa de empleadores por el sector empresario.

El contrato colectivo constituye un pacto, un convenio celebrado entre el


empleador y los trabajadores, que tiene la finalidad de mejorar las condiciones
de trabajo de una organización, empresa o sector; este acto de voluntades, no
debe entenderse como una ley general que por su alcance debe ser aplicada
para todos.

Que protege el derecho de contrato colectivo:

Garantiza la libertad sindical. 2. Fomenta la negociación colectiva y promueve


formas de solución pacífica de los conflictos laborales. La convención colectiva
tiene fuerza vinculante en el ámbito de lo concertado.

El objetivo principal del Contrato Colectivo de Trabajo es regular las relaciones


laborales y garantizar los derechos y beneficios para los trabajadores,
fomentando un equilibrio y una justa convivencia entre ambas partes.

Este tipo de contrato establece los términos y condiciones de empleo aplicables


a todos los trabajadores cubiertos por el acuerdo. Define aspectos como
salarios, horarios de trabajo, beneficios, derechos y obligaciones de ambas
partes, así como los procedimientos para resolver disputas laborales.
Que condiciones diferentes tiene el contrato colectivo del trabajo en
relación al contrato individual del trabajo.

Diferencias entre el contrato individual de trabajo y el contrato colectivo. Un


contrato laboral, tanto de manera colectiva como individual, representa la
adquisición de derechos y obligaciones hacia el empleador y el trabajador. Este
contrato debe cumplir con lo dictado en la ley, sin embargo, puede ir más allá
de lo que dicta la ley, siempre y cuando sea en beneficio de la parte más
vulnerable de esta relación contractual, el trabajador.

Estos contratos tienen la característica especial de ser tripartita. En este


contrato participan activamente tres partes: el trabajador, el empleador y el
Estado. Mientras el trabajador y el empleador cumplen con las obligaciones
adquiridas en el contrato, el Estado vigila que no se esté vulnerando de
ninguna manera los derechos de los contratos.

De esta definición partimos para poder identificar aspectos esenciales de un


contrato individual de trabajo, como su el hecho de que es un contrato de
carácter personalísimo en el cual un trabajador está obligado a prestar sus
servicios lícitos a cambio de una remuneración. También podemos identificar
que un contrato individual de trabajo puede estar sujeto a las disposiciones que
establece la contratación colectiva, si fuese el caso que esta se hubiese dado

Por otra parte, el Contrato Colectivo es una institución que surge en la Edad
Media, donde el Estado, para tener un mejor control del cobro de impuesto
permite la creación de sindicatos. Estos sindicatos eran creados dependiendo
el tipo de trabajo que realizaban.

Mas tarde, a mediados de Siglo XIX, las fuerzas obreras que prestaban sus
servicios bajo condiciones paupérrimas deciden unirse formando nuevos
sindicatos que exigían mejores condiciones y mayores derechos laborales.

El contrato individual se formaliza entre empleador y trabajador. En el contrato


colectivo de trabajo participan todos los trabajadores sindicados o asociados. El
contrato colectivo está por encima del individual, asegurando una base mínima
de condiciones que deberán ser respetadas.
Qué ventajas tiene el contrato individual sobre el contrato colectivo

Influye en la mejora del rendimiento y productividad laboral. Promueve


estrategias de participación, mejora la comunicación eficaz y la gestión de
conflictos para garantir buenas relaciones intrapersonales. Refuerza el
mecanismo de flexibilidad interna. Fomenta las medias de promoción y
formación profesional.

En términos generales, ¿cuáles son las diferencias entre un contrato y


otro.?

El contrato individual del trabajo es una convención por la cual el empleador y


el trabajador se obligan de forma reciproca a prestar servicios personales bajo
dependencia y subordinación del primero y el empleador a pagar por esos
servicios una remuneración determinada.

Los contratos de trabajo deberán constar por escrito y el empleador es


responsable de su elaboración, cuando no existan contratos colectivos
aplicables. Se suscribirán por lo menos dos ejemplares, de los que quedará
uno en poder de cada parte.

El contrato Colectivo es un acuerdo entre uno o varios sindicatos de


trabajadores y uno o varios patrones o sindicatos de ellos, en el mismo se
establecen las condiciones para presentar el trabajo en una o más empresas o
establecimientos

En el mismo se incluyen clausulas como: el nacimiento duración, revisión y


terminación, condiciones específicas del trabajo, cláusulas de exclusión por
ingreso y per separación. y reglamento interno de trabajo.

Es de mucha importancia tener conocimiento de como funcionan los contratos


de trabajo en nuestro país ya que por desconocimiento de ley en muchos casos
se vulneran los derechos de los trabajadores y trabajadoras por parte del
patrono.
Bibliografía

Calix, J. (9 de mayo 2024). Contrato individual del trabajo y contrato colectivo


del trabajo.

condiciones diferentes del contrato colectivo al contrato individual - Google


Search. (s/f). Google.com. Recuperado el 9 de mayo de 2024, de
https://www.google.com/search?
q=condiciones+diferentes+del+contrato+colectivo+al+contrato+individual&rlz=1
C1CHBF_esHN1081HN1081&oq=&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCQgCECMYJxjqAj
IJCAAQIxgnGOoCMgkIARAjGCcY6gIyCQgCECMYJxjqAjIJCAMQIxgnGOoCM
gkIBBAjGCcY6gIyCQgFECMYJxjqAjIJCAYQIxgnGOoCMgkIBxAjGCcY6gLSAQ
0yNDI1NzkyNTNqMGo3qAIIsAIB&sourceid=chrome&ie=UTF-8

También podría gustarte