Está en la página 1de 3

El actual Secretario de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia

de la República es el Licenciado Héctor Francisco Antonio Castillo Alvarado.

 El Licenciado Héctor Francisco Antonio Castillo Alvarado fue nombrado para el cargo por el
Presidente Constitucional de la República de Guatemala, Dr. Bernardo Arévalo, el 14 de
enero de 2024.
 Tiene una amplia experiencia en el sector público y privado. Ha ocupado cargos en diversas
instituciones, incluyendo la Secretaría General de la Presidencia, el
Ministerio de Gobernación y la Superintendencia de Administración
Tributaria (SAT).
 Es abogado y notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Además, cuenta con una maestría en Administración Pública por la
Universidad Rafael Landívar.
 Tiene como mandato principal garantizar la seguridad, integridad
física y la vida del Presidente y Vicepresidente de la República y la de
sus respectivas familias. También es responsable de brindarles toda
clase de apoyo administrativo y logístico en actividades oficiales y personales dentro del
territorio nacional y en el extranjero.

Requisitos para el cargo de Secretario de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la


Presidencia de la República:

Según la ley de la secretaria de Asuntos Administrativos y de seguridad de la Presidencia de la Republica, para


ejercer el cargo de Secretario de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República, se
requieren las mismas calidades para ser Ministro.

Estas calidades se detallan en el Artículo 196 de la Constitución Política de la República de Guatemala, e


incluyen:

 Ser guatemalteco de origen.


 Mayor de 30 años.
 Hallarse en el goce de los derechos de ciudadanos.

Además de estas calidades generales, el Secretario de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la


Presidencia de la República también debe tener:

 Experiencia probada en administración pública y seguridad.


 Conocimientos de derecho administrativo y constitucional.
 Habilidades de liderazgo y gestión.
 Capacidad para trabajar bajo presión y en situaciones de crisis.
 Disposición para viajar con frecuencia.

Es importante mencionar que estos son los requisitos mínimos establecidos por ley. La Presidencia de la
República puede establecer requisitos adicionales para el cargo, de acuerdo a las necesidades específicas del
puesto.
ACTUAL SECRETARIO DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA
El actual Secretario de Bienestar Social de la Presidencia de Guatemala es el Licenciado Marvin Rabanales
García, quien fue juramentado el 16 de enero de 2024.

Formación Académica y Experiencia profesional:

 Magíster en Derechos Humanos


 Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Abogado y Notario
 Cuenta con 30 años de experiencia profesional en el ámbito de los derechos humanos, con especial
énfasis en:
a) Derechos Humanos de la niñez y adolescencia
b) Trata de personas
c) Asuntos migratorios
 Ha dedicado su carrera profesional a la protección y desarrollo
integral de la niñez y adolescencia.
 Ha liderado instituciones que trabajan en esta área.
 Autor de la tesis "ANÁLISIS JURÍDICO Y SOCIAL DE LA FALTA DE
ORGANIZACIÓN DE COMISIONES MUNICIPALES DE NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO CENTRAL
DE GUATEMALA".

Entre las responsabilidades a asumir dentro de la secretaría se encuentran los planes de gobierno para
proteger a la niñez y adolescencia.

Además, tiene asignadas las siguientes funciones:

 Planificar, organizar, dirigir y controlar planes, programas, proyectos de atención, prevención,


protección y resocialización de la niñez y adolescencia.
Garantizar la seguridad, integridad física y la vida del Presidente y Vicepresidente de la República y la de sus
respectivas familias.

Brindar toda clase de apoyo administrativo y logístico en actividades oficiales y personales dentro del
territorio nacional y en el extranjero.

Proteger a los expresidentes y ex vicepresidentes de la República.

Planificar y coordinar permanentemente la movilización y la estancia a diferentes lugares y horas del


Presidente, del Vicepresidente de la República y sus respectivas familias.

Supervisar el funcionamiento de la Secretaría y velar por el cumplimiento de sus objetivos.

También podría gustarte