Está en la página 1de 201

UNIVERSIDAD

MAIMONIDES
FACULTAD DE CIENCIAS
DE LA SALUD
Carrera de Licenciatura en
Enfermería

CATEDRA: ENFERMERÍA del NIÑO y


ADOLESCENTE

Recopilación bibliográfica
2023
Lic. Pralong Nancy
UNIDAD 1

FAMILIA y SOCIEDAD Familia y Sociedad


• Concepto
• Diferentes concepciones de familia
• Características psicosociales y
estructurales
Familia contemporánea
• Configuración estructural, otras familias
nacientes
• Teoría de las familias
Funciones familiares
• Funciones
• Criterios y desarrollo
• Estilo de vida, influencias étnicas y
culturales, factores ambientales
Implicancia para enfermería
• Familia – cliente
• Valoración de la familia
• Aplicación de los procesos enfermeros
Familia disfuncional
• Diferentes tipos de violencia
• Abuso sexual, violación
• Maltrato a la mujer embarazada
• Droga dependencia
• Acción educativa en salud
• Intervenciones de enfermería

Página 2
INTRODUCCIÓN
La familia, según la Declaración de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de
la Sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
“La familia es la Institución que conecta a los individuos y a la sociedad desde el comienzo de la vida
humana y que cumple con una función esencial para ambos; a la sociedad le ofrece un apoyo
fundamental socializando a cada ser individual y a cada uno de estos les abre el camino hacia aquella
con el proceso básico de socialización” (Alberdi, 1994: 9)
La familia es el lugar donde se construyen la identidad individual y social de las personas. De ahí su
importancia para la organización social y para la psicológica de los individuos. La socialización,
como configuración social del ser humano, se hace en la familia. Tanto las relaciones entre los sexos
como las relaciones entre las diferentes generaciones, dos procesos básicos del conocimiento y
desarrollo del yo individual, se producen de una forma inicial y fundamental en el interior de la
familia. Esto refuerza en la familia contemporánea que ha dado más valor a la dimensión de lo privado
y lo íntimo.
La familia, al estar en el centro de la sociedad, se ha visto afectada, como institución, por todos los
cambios económicos y políticos y ha ido transformándose.
Medida que el niño crece va desarrollando sus capacidades influenciado por un contexto familiar
determinado, que lo lleva a actuar de una manera en particular frente al mundo.

CONCEPTO DE FAMILIA
¿QUÉ ES LA FAMILIA?
La familia es un grupo de personas unidas por el parentesco, es la organización más importante de
las que puede pertenecer el hombre. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por
un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio o la adopción.
La etimología de la palabra familia no ha podido ser establecida de modo preciso. Hay quienes
afirman que proviene del latín fames (“hambre”) y otros del término famulus (“sirviente”). Por eso,
se cree que, en sus orígenes, se utilizaba el concepto de familia para hacer referencia al grupo
conformado por criados y esclavos que un mismo hombre tenía como propiedad.

Hoy en día, a juzgar por el uso cotidiano, ‘familia’ es una noción que describe la organización más
general, pero a la vez más importante del hombre. Dicho en otras palabras, la familia
constituye un conjunto de individuos unidos a partir de un parentesco. Estos lazos, dicen los
expertos, pueden tener dos raíces: una vinculada a la afinidad surgida a partir del desarrollo de

Página 3
un vínculo reconocido a nivel social (como sucede con el matrimonio o una adopción) y de
consanguinidad (como ocurre por ejemplo con la filiación entre una pareja y sus descendientes
directos).

La familia es el conjunto de personas unidas por vínculos de matrimonio, parentesco o adopción.


Considerada como una comunidad natural y universal, con base afectiva, de indiscutible formativa
en el individuo y de importancia social. Se dice que es universal ya que la historia de la familia es
la historia de la humanidad. En todos los grupos sociales y en todos los estadios de su civilización,
siempre se ha encontrado alguna forma de organización familiar. La familia se ha modificado con el
tiempo, pero siempre ha existido, por eso es un grupo social universal, el más universal de todos.
Como base afectiva, la familia es un grupo social cuyo fundamento está constituido por un conjunto
de los más profundos y ocultos sentimientos humanos como el amor, comprensión, cariño, ternura,
dedicación, etc. Como influencia formativa, se tiene que la familia es el primer ambiente social del
hombre, en ella aprende los primeros principios, los valores morales y las nociones de la vida. La
familia es una comunidad natural, porque responde a una serie de instintos y sentimientos de
la naturaleza humana tales como la tendencia gregaria, la satisfacción del instinto sexual, etc. La
familia es fundamental para la procreación, conservando así a la especie.
Por todo esto decimos que “La familia” se define como un grupo de personas relacionadas por su
consanguineidad, matrimonio o adopción que comparten una residencia común durante cierto tiempo
de sus vidas, asumen derechos y obligaciones reciprocas entre si y son la principal fuente de
socialización de sus miembros.

Página 4
LA FAMILIA CONTEMPORANEA
“Sólo una minoría de gente vive ahora en lo que podríamos llamar la familia estándar de los años
cincuenta -ambos padres viviendo juntos con sus hijos matrimoniales, la madre ama de casa a
tiempo completo y el padre ganando el pan”. A. Giddens
En la década de 1950 y en los primeros años de la década de 1960 “La Familia”; esta frase
despertaba la imagen de una pareja felizmente casada con sus dos o tres hijos. Como se ilustraba
en muchos programas de televisión, esta familia era blanca y de clase media. El varón era el que
ganaba el pan, y trabajaba para sostener a la familia. La mujer era un ama de casa que se encargaba
de cuidar a los niños y al hogar. Los niños se portaban bien y estaban bien adaptados. Los
adolescentes bailaban y bebían refrescos con gas en las fiestas. Era raro el divorcio, porque no era
aceptable desde el punto de vista social. Esta familia estaba rodeada por una áurea de estabilidad,
felicidad y complacencia.
La historia permite reconocer que, con el desarrollo de la industrialización y el consecuente
desplazamiento de la población rural hacia las ciudades, las configuraciones familiares
cambiaron.
Fue el antropólogo norteamericano Lewis Morgan (1818-1881) quien primero subrayó la
influencia de la sociedad sobre la forma y la estructura de la familia. Según él, la familia no es
nunca estacionaria, sino que pasa de una forma inferior a una forma superior a medida que la
sociedad se desarrolla como consecuencia de los avances de la técnica y la economía (Morgan,
1971).
La segunda mitad del siglo XX fue pródiga en cuanto a cambios económicos, políticos, sociales,
culturales y demográficos que se reflejaron en las concepciones generalmente aceptadas y
reguladas, de un modo más o menos explícito en las disposiciones y prohibiciones matrimoniales.
El cuándo y cuántos hijos tener a tono con la etapa de la transición demográfica que el país esté
atravesando, los movimientos feministas y el reclamo creciente a la igualdad de los sexos; el
reparto de la actividad económica entre hombres y mujeres; los derechos y obligaciones de los
padres y también de los hijos; las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y
la correspondiente divulgación de las “culturas”, entre otras, son algunas de las c uestiones que
han ido generando apreciables cambios en la organización tradicional de la familia.
Definirla no resulta una tarea simple sobre todo si tenemos en cuenta que no existe un concepto
unívoco de familia. Es decir que, a lo largo de la historia se ha dado cierta diversidad de familias
humanas y factores distintos han influido en su estructura y evolución. En la actualidad, por
ejemplo, estamos frente a una sociedad que – como nunca antes – intenta ser más inclusiva y

Página 5
respetuosa de las diferencias, por tanto, las alternativas que perfilan las nuevas formas familiares
también son mayores.
Sin embargo, una de las pocas generalizaciones ampliamente aceptadas en el campo de las
ciencias sociales es la referida a que la familia es una institución que se encuentra en todas las
sociedades humanas, pero también que, en el tiempo y el espacio, ha adoptado variadas formas.
Las personas aprendieron algunas lecciones valiosas durante este tiempo caótico. Existe
claramente una gran diferencia entre la familia típica creada por la información estadística (o el
pensamiento) y las familias reales. Las familias reales son dinámicas y únicas, Muchas familias
consisten en realidad en dos adultos y en dos o tres niños. Sin embargo, no es necesario que la
pareja esté casada o sea blanca o de clase media. La mujer puede ser la que gane el sustento, y el
varón el esposo "casero". No es difícil que hayan estado divorciados o se divorcien uno o ambos
adultos; Los niños pueden ser hermanos por matrimonio (es decir, hermanastros), y no por lazos
de sangre, La televisión y otros medios exponen a los niños a gran variedad de acontecimientos
mundiales, tecnologías y estilos de vida que exceden en gran medida a lo que experimentaron
sus contrapartes hace 15 años. Esto ha dado por resultado infancia acelerada en algunos casos. Si
los niños son adolescentes, probablemente se hayan expuesto y hayan consumido una o más de
las llamadas sustancias recreacionales. La vida de la familia contemporánea no es sencilla ni
fácil. Hay poca oportunidad para la complacencia. Lo que es típico sobre la familia típica consiste
en que sus miembros afrontan la tarea difícil, pero por lo general satisfactoria, de coexistir entre
sí y con su ambiente. Para brindar una asistencia de la salud eficaz y global, las enfermeras
deben comprender que esta coexistencia es crítica para el bienestar del individuo, y que se
requieren conocimientos sobre las diversas variedades de familias que existen. Comprenden una
familia dos o más individuos que están emocionalmente comprometidos y que viven en proximidad
geográfica (Friedman, 1981). Esta amplia definición reconoce la existencia de diversas formas
familiares y tradicionales y no tradicionales contemporáneas. Se llama familismo a "la interdependen-
cia de los miembros de la familia y la fijación entre ellos" (Friedman, 1981).

CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
Como se ha señalado, la gran capacidad de adaptación al cambio es, precisamente, lo que le ha
permitido a la familia ser una institución permanente a lo largo de la historia. Entre las
transformaciones que han ocurrido a nivel global y que mayor incidencia recíproca han tenido en los
cambios producidos en las familias se cuentan, por su importancia, las siguientes: – La mayor
independencia de la mujer tras su ingreso al mundo laboral, lo que produjo cambios importantes en
torno a su rol en la sociedad, así como, en la organización familiar. Un artículo recientemente

Página 6
publicado en Business Insider afirma que “si una mujer tiene que elegir entre continuar su carrera y
comenzar una familia, en lugar de hacer las dos cosas al mismo tiempo, es más probable que retrase
la maternidad” (Business Insider, 2014).
La llamada “Revolución Sexual” que permitió la separación entre la sexualidad y la reproducción, al
potenciar un mayor disfrute de la primera. La mayor disponibilidad de la píldora y de otros métodos
anticonceptivos han influido, sin duda, en la elección de dicha opción. – Los cambios demográficos
–descenso de la fecundidad, envejecimiento de la población e incremento de la migración– con su
consecuente efecto en el retraso en la edad del matrimonio, la reducción del tamaño de la familia y la
complejización del cuidado por la presencia de los adultos mayores.
O sea que, aunque la familia sigue siendo la institución fundamental, es también diferente de lo que
fue antes y aparecen otras formas familiares.
Una de las tendencias que hoy comparten muchos países es el acelerado incremento de la
consensualidad o uniones libres o de hecho, sin que esto parezca significar ni ser el resultado de la
desaparición del matrimonio como institución social. Este continúa teniendo vigencia y cuenta con
preferencias entre gran parte de los jóvenes. Para unos sigue siendo el punto de partida de la vida
familiar; mientras para otros es una etapa superior dentro de esta, un compromiso a asumir cuando se
ha convivido previamente o se planea tener descendencia. El matrimonio es aún para la mayoría de
las parejas jóvenes una aspiración y una meta a alcanzar (González y Alfonso, 1999, pp. 203-204).
Una de las tendencias que hoy comparten muchos países es el acelerado incremento de la
consensualidad o uniones libres o de hecho, sin que esto parezca significar ni ser el resultado de la
desaparición del matrimonio como institución social. Este continúa teniendo vigencia y cuenta con
preferencias entre gran parte de los jóvenes. Para unos sigue siendo el punto de partida de la vida
familiar; mientras para otros es una etapa superior dentro de esta, un compromiso a asumir cuando se
ha convivido previamente o se planea tener descendencia. El matrimonio es aún para la mayoría de
las parejas jóvenes una aspiración y una meta a alcanzar (González y Alfonso, 1999, pp. 203-204).

CIRCUNSTANCIAS QUE TRANSFORMARON A LA FAMILIA


De acuerdo con el antropólogo Hernán Henao Delgado y con la investigadora Consuelo Hoyos
Botero, me refiero a la familia contemporánea como: Fruto de una serie de circunstancias que dan
cuenta de las transformaciones sufridas por la familia y de los aspectos que han posibilitado este
cambio:
 Urbanización y citadinización del país.
 Espacios urbanos más pequeños.
 Reducido número de miembros.

Página 7
 Vinculación de la madre al trabajo productivo.
 Pareja providente y no progenitor-varón providente.
 Los pares generacionales o etáreos de niños y jóvenes como referentes obligados en la socialización
básica.
 Incidencia preponderante de instituciones del Estado (escuela, guarderías, colegios) de la Iglesia,
o de la sociedad civil (Ong) en la vida familiar.
 Influencias de los medios masivos de comunicación sobre la población infanto-juvenil.
 Mayor importancia concedida por los padres a instituciones sociales o redes de comunicación
social, en razón del trabajo sobre las relaciones doméstico-vecinales.
 Cambio profundo y paulatino del rol femenino y materno.
 La secularización de usos y costumbres en relación con el papel de mujer, del hombre y de la
familia, que ha producido cambios al interior del hogar.

ESTRUCTURAS FAMILIARES NACIENTES

Estos son los diferentes tipos de familia:

▪ Familia Nuclear: formada por la madre, el padre y los hijos, es la típica familia clásica.
La familia nuclear es lo que conocemos como familia típica, es decir, la familia formada por
un padre, una madre y sus hijos. Las sociedades, generalmente, impulsan a sus miembros a
que formen este tipo de familias.
▪ Familia Monoparental: formada por uno solo de los padres (la mayoría de las veces la
madre) y sus hijos. Puede tener diversos orígenes: padres separados o divorciados donde los
hijos quedan viviendo con uno de los padres, por un embarazo precoz donde se constituye la
familia de madre soltera y por último el fallecimiento de uno de los cónyuges.
La familia monoparental consiste en que solo uno de los padres se hace cargo de la unidad
familiar, y, por tanto, en criar a los hijos. Suele ser la madre la que se queda con los niños,
aunque también existen casos en que los niños se quedan con el padre. Cuando solo uno de
los padres se ocupa de la familia, puede llegar a ser una carga muy grande, por lo que suelen
requerir ayuda de otros familiares cercanos, como los abuelos de los hijos. Las causas de la
formación de este tipo de familias pueden ser, un divorcio, ser madre prematura, la viudedad,
etc.
▪ Familia Homoparental: formada por una pareja homosexual (hombres o mujeres) y sus hijos
biológicos o adoptados
Este tipo de familia, la familia homoparental, se caracteriza por tener a dos padres (o
madres) homosexuales que adoptan a un hijo. También puede haber familias homoparentales
formadas por dos madres, obviamente. Aunque esta posibilidad suscita un amplio debate

Página 8
social, los estudios han demostrado que los hijos de padres o madres homoparentales tienen
un desarrollo psicológico y emocional normal.
▪ Familia Ensamblada O COMUNAL: está formada por agregados de dos o más familias
(ejemplo: madre sola con hijos se junta con padre viudo con hijos). En este tipo también se
incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos, o por amigos, donde el
sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre
todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.
▪ Esta familia, la familia compuesta, se caracteriza por estar compuesta de varias familias
nucleares. La causa más común es que se han formado otras familias tras la ruptura de pareja,
y el hijo además de vivir con su madre y su pareja, también tiene la familia de su padre y su
pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros.

▪ Familia de Hecho: este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin ningún enlace
legal.

EL CICLO VITAL DE LA FAMILIA

La familia, como todo organismo vivo tiene una historia, un nacimiento y un desarrollo. Se reproduce,
declina y llega a morir. En cada uno de estos pasos se enfrenta con diferentes tareas: la unión de dos
seres distintos con una misma meta; la posible llegada de los hijos, la ecuación en todas sus funciones
para, a su tiempo, soltarlos para que estos formen nuevas familias. En cada una de ellas hay dos
objetivos principales:

1. Resolver las tareas o crisis propias de cada etapa de desarrollo.


2. Aportar todo lo necesario a sus miembros para que estos puedan tener una satisfacción. Las etapas
que Lauro Estrada propone son:
a. Desprendimiento
b. Encuentro
c. Llegada de los hijos
d. Vejez

ROLES Y FUNCIONES EN LA FAMILIA MODERNA

• Generar afecto
• Asegurar continuidad de la compañía
• Proporcionar seguridad y aceptación personal
• Dar satisfacción y un sentido a la vida
• Proporcionar un lugar en la sociedad y socializar
• Inculcar normas y un sentido

Página 9
Generación de afecto: Este es un fenómeno que debe darse entre todos los miembros de la unidad,
como también entre miembros de diferentes generaciones. El amor es, por tanto, producto de la vida
en familia. En la sociedad occidental, las parejas de modo general se casan por amor y tienen hijos
como expresión de dicho amor. En el caso ideal, ambos padres y los hijos crecen en un clima de
afecto mutuo que contribuye al desarrollo saludable de todos los que participan. Sin embargo, se sabe
que es difícil que se den situaciones ideales.

Asegurar la continuidad de compañía: En el mundo tan móvil de la actualidad, con frecuencia lo


único que subsisten son las asociaciones familiares. Los amigos, colegas, vecinos y conocidos entran
y salen de la red social de las personas; los trabajos cambian, el vecindario se expande o se contrae y
la movilidad social es continua. La unidad familiar proporciona la presencia continua de compañeros
interesados, con los cuales los miembros de la familia pueden compartir tanto sus desilusiones como
sus éxitos.

Seguridad personal y aceptación: La mayor parte de las personas obtienen de sus familias la
seguridad y aceptación necesarias para que su vida sea digna y provechosa. Es en el interior de la
seguridad protectora de la familia que los miembros pueden cometer errores, aprender de ellos y
formar relaciones complementarias en vez de competitivas; estas relaciones permiten que los
miembros se desarrollen de manera natural y personal.

Satisfacción personal y sentido para la vida: La familia, en los mejores casos, proporciona un
sentimiento básico de satisfacción y valía, que es difícil obtener en otros campos de la vida personal.
Los rituales familiares, las celebraciones, las reuniones y actividades similares sirven como factores
cohesivos para diluir las frustraciones y problemas de la interacción social a gran escala.

Proporciona un lugar social y contribuye a la socialización: Todas las sociedades requieren que
los individuos de manera automática tengan una rica herencia en virtud de los atributos de su familia
y su posición en la sociedad; estos incluyen factores genéticos, físicos, nacionales, éticos, culturales,
económicos, políticos, religiosos y educativos. Algunos de estos factores cambian con el tiempo;
otros permanecen inmutables; las familias actúan también transmitiendo valores, objetivos y
sentimientos personales y sociales. En consecuencia, el niño se socializa de acuerdo con las
expectativas de la familia entera.
Inculca controles y la noción de lo que es correcto: En la unidad familiar, el niño aprende por
primera vez las reglas, obligaciones, responsabilidades, derechos y privilegios de la sociedad mas

Página 10
amplia a la cual pertenece. En el proceso de socialización, los miembros de la familia critican,
corrigen, ordenan, alaban, motivan, recompensan y castigan, de manera que serían imposibles en otro
medio; así la familia representa a pequeña escala a la sociedad y cuando no lleva a cabo sus funciones
de socialización de modo correcto es probable que no se cumplan los objetivos generales. No resulta
sorprendente que las personas se preocupen por la desintegración familiar u de sus funciones. El tipo
de castigo y recompensas que el niño recibe influyen en su sentido del bien y del mal, y en la etapa
adulta constituyen sus valores morales. Así, la familia es la fuente principal para transmitir los valores
humanos que se irradian en la sociedad considerada como un todo.

PAPELES
“Se llama papeles a un cúmulo de conductas, actitudes y actividades interpersonales que se
relacionan con un individuo en cierta situación o posición”
Las conductas tienden a aprenderse mediante interacciones con los padres y los hermanos. Las
actitudes son esperanzas de la sociedad en la que se cría el niño; afectan a las conductas del individuo
y se pueden modificar a causas de estas. Las actividades del papel, dependen de esperanzas y patrones
de conductas de amigos, parientes y otras personas ajenas al individuo. Conductas, actitudes y
actividades del papel se aprenden por medio del proceso de socialización.
Cada familia debe definir su papel en la comunidad y los papeles de sus miembros individuales dentro
de la unidad familiar. Estos papeles se aprender mediante interacción e imitación.
Cada miembro tiene diversas posiciones:
“La mujer” puede ser esposa, madre, contribuyente a la economía familiar, ama de casa y cocinera,
con posiciones adicionales en la comunidad; las funciones del “Varón” pueden consistir en esposo,
padre, origen de los ingresos, jardinero y mecánico; cada descendiente es “hijo” y quizá una
“hermana” o un “hermano”, con responsabilidad por algunas de las tareas hogareñas o familiares.
Estos papeles, que dependen en parte de la cultura y en parte de la familia y del individuo, prescriben
lo que las personas hacen, las personas con las que están obligadas, y sobre quienes tienen derecho
(Robischon y Scott, 1969). Por cada papel en la familia hay otro papel complementario: “esposa y
esposa”, “padre e hijo”, “hermana y Hermano”. Cada individuo debe aprender sobre el papel que
desempeña su complemento, para comprender y efectuar su propio papel adecuadamente. Las
relaciones entre adultos dependen de los papeles que adopten los miembros de la pareja. Cada niño
tiene que buscar su propia identidad dentro de las relaciones familiares.
Los niños aprenden los papeles de sus padres, a la vez, aprenden sus propios papeles y conforman sus
propios conceptos basándose en la manera en que ejecutan sus propios papeles. Los papeles que
adoptan los niños afectan a s desarrollo psicosocial hacia la edad adulta.

Página 11
Los papeles no son estáticos; cambian de cuando en cuando según las circunstancias y los
acontecimientos. Dentro de la familia una persona puede cambiar sus papeles muchas veces, por
ejemplo, la mujer se convierte en esposa al casarse y se añade el papel de madre cuando tiene el
primer hijo.
Una vez que se han desarrollado los papeles de los miembros de la familia, los procesos familiares
suelen proseguir bajo un patrón predecible. Si se producen interrupciones en los papeles personales
esperados, se interrumpirán también los procesos familiares. En la mayoría de los casos una persona
asumirá el papel de la otra. Por ejemplo, cuando el que gana los ingresos familiares se ve incapacitado
durante periodo, quizá la esposa necesite encontrar un trabajo para restituir los ingresos perdidos y
quizá los niños tengan que añadir otros deberes y responsabilidades con el hogar a sus propios
papeles.

CRITERIOS DEL DESARROLLO


El estudio del desarrollo familiar consiste en seguir un ciclo vital de la familia desde su creación, a
partir de la pareja recién casada y sus etapas del desarrollo, hasta la terminación de la familia por la
muerte de uno o ambos conyugues o por divorcio si no quedan niños. El patrón del desarrollo no es
rígido. Por ejemplo, algunas familias deciden no tener hijos, con lo que salvan las etapas que consisten
en tener hijos y criarlos; en otras familias la adopción de niños mayores pueda dar por resultado
omisión de etapas particulares del proceso del desarrollo.
PRINCIPIOS QUE GOBIERNAN EL DESARROLLO DE LA FAMILIA
1- El desarrollo es ordenado, secuencial y predecible. La vida en la familia tradicional suele
seguir un patrón regular desde el matrimonio, tener hijos, criarlos, hacerlos establecer sus
propios hogares y, por último, morir. Las crisis pueden alterar este patrón, pero en la mayoría
de los casos prosigue el desarrollo de la familia.
2- La duración de las etapas del desarrollo varia en ciertos casos según las necesidades
individuales de la familia. Los miembros de la familia establecen la duración de las etapas del
desarrollo. Por lo general una familia pasa por las primeras etapas en unos cuantos años, y
cada etapa sucesiva se vuelve más prolongada.
3- Las esperanzas prescritas socialmente ordenan los acontecimientos principales del desarrollo.
Aunque el matrimonio no es, desde luego, un prerrequisito biológico para tener y criar hijos,
se espera en la sociedad que la pareja se someta a un periodo de cortejo seguido de adaptación
en el matrimonio antes de traer hijos al mundo.
4- El desarrollo de la familia prosigue una dirección específica, desde un principio conocido
hasta un fin esperado, con el punto final anticipado de cada etapa del desarrollo como meta

Página 12
de la familia. El logro de finalidades familiares a corto plazo y a largo plazo produce una
sensación de satisfacción y éxito a sus miembros.
5- Cuando se logran con éxito ciertas tareas del desarrollo, aparecen otras tareas. Por ejemplo,
después del nacimiento de un niño, la pareja se prepara para la tarea de criarlo.
6- Solo la familia puede establecer las tareas del desarrollo que afronta. La familia descansa
en la interacción social y en los recursos y los conocimientos internos para dirigir el logro de
sus finalidades.

ETAPAS Y TAREAS DEL DESARROLLO

Duvall (1977) ha identificado ocho tareas familiares esenciales para la supervivencia de la


unidad familiar, para la continuidad del desarrollo de la familia y para el crecimiento del individuo
y de su propia familia. La manera específica en que se satisfagan las siguientes finalidades
dependerá de cada familia según la etapa del desarrollo en la que se encuentre:
Sostén físico. Provisión de refugio, alimentos, ropa y cuidados de la salud, y satisfacción de otras
necesidades fisiológicas fundamentales de la familia.
Consecución de recursos. Verificar qué necesidades de la familia se satisfarán y lograrán desde
el punto de vista económico, y distribuir cosas materiales, espacio, autoridad y afecto.
División del trabajo. Decidir quién procurará los ingresos necesarios, dirigirá el hogar y cuidará
a los niños.
Socialización de los miembros de la familia. Guiar la internalización de patrones
crecientemente maduros y aceptables de conducta y de funcionamiento físico.
Reproducción, reclutamiento y liberación de los miembros de la familia. Criar a los hijos,
adoptar hijos, añadir nuevos miembros por matrimonio y establecer criterios para la inclusión y
la Liberación de otros miembros de la familia o amigos en el círculo familiar.
Conservación del orden. Idear y emplear medios de comunicación y patrones de interacción y
afecto que sean eficaces, expresar la sexualidad y la agresividad de manera aceptable, establecer
y definir claramente lo correcto y lo incorrecto, y lograr cierto grado de conformidad dentro del
grupo.
Colocación de los miembros en la sociedad de mayor tamaño. Decidir en qué instituciones
sociales desean participar los miembros de la familia (iglesia, actividades escolares, grupos
políticos y -sociales), proteger a la familia de las influencias exteriores indeseables y establecer
criterios para incluir parientes políticos, parientes consanguíneos, huéspedes y amigos.

Página 13
Conservación de la motivación y la moral. Satisfacer las necesidades de los miembros de la
familia, ofrecer recompensas como medios de retroalimentación positiva, brindar ánimos cuando
se requiera, afrontar las crisis e inculcar un sentido de lealtad a la familia.

FACTORES QUE AFECTAN A LAS ESTRUCTURAS Y LOS PROCESOS FAMILIARES


▪ Factores socioeconómicos y estilo de vida
La familia, independientemente de su estructura, no funciona de manera aislada. Se puede
fomentar o frenar el bienestar de la familia por actos o criterios de otras personas o instituciones.
Las características inherentes como raza, o la configuración familiar menos común, pueden tener
implicaciones para la familia en cuanto a posición social, nivel de ingresos y aceptación en la
comunidad.
La religión suele tener una influencia muy poderosa en los valores, las creencias y los conceptos
morales de la familia, muchas religiones establecen además códigos de conducta, rituales y
tradiciones de la vida familiar.
Las implicaciones de estos y otros factores difieren en cada familia. Además, los miembros de
cada familia pueden verse afectados en grados variables.
▪ Tendencias sociales
Posición cambiante de las mujeres
La función tradicional de la mujer en nuestra sociedad le dio el dominio en el hogar. Esta regla
tenía valor en la familia, pero carecía de prestigio. No intervendrían sus mandos, y por lo tanto el
hogar se convirtió en la fortificación de las mujeres. Sin embargo, la división de las tareas dentro
del hogar cambió grandemente al observar a las mujeres que eran capaces de satisfacer otros papeles
sin verse sometidas a límites definidos de manera cultural.
De modo semejante, se ha considerado por tradición que el marido es la cabeza del hogar, y que
la posición y el estilo de vida de quienes viven en el hogar dependen en gran extensión de lo que
él determine. Pero ahora son más las mujeres que están convirtiéndose en parte de la fuerza de
trabajo para complementar los ingresos de la familia, satisfacer las finalidades profesionales elegidas
o trabajar voluntariamente en organizaciones de caridad. Al salir las mujeres hacia el mundo de
trabajo y encontrar satisfacción, en él, están logrando mejor posición para sí mismas dentro de su
familia y de la comunidad, además de complementar el ingreso de modo que su familia pueda
disfrutar de un estándar más elevado de vida. El aumento de su posición ha confirmado la
importancia de las mujeres en el hogar, y está incrementando sus privilegios y sus responsabilidades,
en especial las de las clases media y superior.

Página 14
VALOR DE LOS NIÑOS
El valor que se da a los niños varía en gran medida, según el significado que cada sociedad les
atribuya. Además, la reacción de los miembros individuales de la familia a un niño es
personalizada y subjetiva. Desde el punto de vista histórico, las motivaciones para tener niños han
sido religiosas, políticas y culturales. Algunos sujetos quieren hijos por su propia satisfac ción,
para tener alguien a quien guiar y controlar, para lograr ganancias económicas, para mejorar su
posición, para garantizar que se contará con alguien que lo cuide en la senectud, para satisfacer
las necesidades culturales o para contar con un medio de inmortalidad personal.

En las sociedades industriales el grado al que se desean niños parece depender en cierto grado
del estado económico. Por ejemplo, durante la recesión económica de la década de 1970 la
proporción de nacimientos de Estados Unidos disminuyó y siguió haciéndolo hasta que se llegó
a un crecimiento cero de población en 1976. Esta tendencia puede compararse con la "explosión
de nacimientos" que siguió a la Segunda Guerra Mundial, que se produjo en una economía
pujante.
Son muchos los cambios históricos que han influido en la importancia de los niños en la sociedad.
En las sociedades agrarias los niños son muy preciados por el logro económico que brindan a su
familia y a la sociedad. La industrialización y la urbanización en Estados Unidos y Canadá han
reducido la necesidad económica de tener hijos. Como resultado, los niños se han vuelto menos
"valiosos" y más valorados.
Entre los acontecimientos que han estimulado a muchas personas a revalorar su función
reproductiva están: a) proporciones menores de mortalidad que amenazan con acelerar
drásticamente el crecimiento de la población; b) la "revolución sexual" que ha dado por resultado
separación de la sexualidad y la reproducción y ha liberalizado los papeles sexuales, y c) el
movimiento de liberación femenina, que fomentó el concepto de que tener hijos y criarlos no son
necesariamente los únicos papeles de la mujer.
En la actualidad muchas parejas se encuentran ante la decisión no del momento de tener un hijo,
sino de establecer si lo tendrán. Están totalmente conscientes de las consecuencias de tener un
hijo, de los efectos que la presencia de niños tendrá en sus relaciones o en sus finalidades
profesionales y de los costos de los niños en cuanto a dinero y tiempo, y sobre su capacidad para
criar a un niño bien adaptado y bien dotado.
INFLUENCIAS ÉTNICAS Y CULTURALES
La cultura se ha considerado como una copia de la manera del hombre de vivir, comportarse y
sentir" (Friedman, 1981, pág. 271). Cultura y familia deben considerarse de manera simultánea porque,

Página 15
independientemente del tipo de familia, sigue siendo la unidad básica de la sociedad e influye en el
desarrollo humano durante toda la vida.

Las familias extendidas y de tres generaciones son las preferidas en muchas culturas. Los adultos
mayores de estas familias suelen tener papeles importantes en la salud y la asistencia de los niños, la
conservación del hogar y la toma de decisiones. Se dispone de muchas personas que ayudarán a la
crianza y a la disciplina de los niños.
Una función inicial de la familia es la socialización. Este fenómeno incluye todas las experiencias
de aprendizaje del principio de la vida. Para el profesional de la salud asumen importancia
particular la adquisición de creencias e ideas sobre la conservación de la salud y la prevención y la
curación de las enfermedades. Aspectos primarios para la mayor parte de las familias,
independientemente de los antecedentes étnicos y culturales, son los remedios caseros y las prácticas
curativas.
IMPLICACIONES PARA LA ENFERMERÍA
Una finalidad principal de los cuidados de maternidad centrados en la familia es ayudar a cada
miembro de la familia que espera un hijo a lograr una salud óptima mediante medidas preventivas,
de sostén y restauradoras. Las enfermeras tienen el papel adicional de ayudar a las familias a lograr
tareas apropiadas del desarrollo durante cada etapa de la evolución familiar.
El éxito de la familia depende de que se logren terminar estas tareas. A veces la familia encontrará
que triunfa con facilidad. En otras ocasiones es indispensable superar el retraso o el fracaso. Como
un fracaso tiende a ocurrir después de otro fracaso, del mismo modo que el éxito sigue al éxito,
quizá sea necesario que la enfermera intervenga para romper un ciclo familiar de fracasos en sus
tareas y oriente a la familia hacia el éxito.
Cuando enferma un miembro de la familia, este individuo depende de los demás y, por lo tanto,
incrementa la tensión y quizá impida, de manera temporal o permanente, la capacidad de la
familia para culminar sus tareas, lo que dependerá de la edad y la duración del padecimiento. La
enfermera puede ayudar a los otros miembros de la familia a idear métodos para adoptar las
responsabilidades añadidas y encontrar recursos exteriores para apoyar el funcionamiento familiar;
al hacerlo, puede prevenir las complicaciones ulteriores para el individuo enfermo y para sus
familiares.
Cuando administra cuidados a una paciente, la enfermera debe recordar las relaciones íntimas a
largo plazo entre los miembros de la familia. La persona que recibe la asistencia ha desempeñado
un papel único dentro del grupo familiar que debe reconocerse con objeto de que la familia
funcione de manera óptima.

Página 16
Por tanto, las familias tienen derecho a examinar la clase de asistencia y servicio que está
recibiendo uno de sus miembros, a quejarse cuando el servicio le parezca insatisfactorio y a buscar
otros servicios cuando estén insatisfechas.
Para garantizar la provisión de una asistencia individualizada global, la enfermera recurre al
proceso de enfermería como armazón para planear y poner en práctica la asistencia responsable de
la salud.
LA FAMILIA COMO CLIENTE
Dado que el individuo se desarrolla como miembro de una unidad familiar, la enfermera debe
adquirir comprensión de la familia para comprender al individuo, esta es especialmente
importante en los casos de maternidad, porque la enfermera es la responsable directa del bienestar
de dos miembros de la misma familia; madre e hijo.
El concepto de familia como puente es uno de los componentes más importantes de la enfermería
centrada en la familia. De manera ideal, la familia ofrece a cada uno de sus miembros amor,
confianza y respuesta de manera sostenida, de modo que pueda madurar hasta convertirse en un
individuo capaz de ofrecer estas mismas cualidades a otras personas.

Friedman (1981) identifica a la unidad familiar como el recurso crítico para la prestación y el
éxito de los servicios de asistencia de la salud por los siguientes motivos:

1. En una unidad familiar, la disfunción de uno o más miembros de la familia afecta por lo
general a cada individuo lo mismo que a la unidad familiar. Si la enfermera considera
sólo al individuo, la valoración de enfermería se fragmentará en vez de ser completa y
global.

2. Valorar a la familia facilita la comprensión de la enfermera sobre el funcionamiento


del individuo dentro de su contexto social primario. En la familia que espera y que
está teniendo hijos, la enfermera es capaz de ayudar a los futuros padres a prepararse
para recibir al nuevo miembro de la familia.

3. Existe una interrelación poderosa entre el estado de salud de la familia cómo unidad y de
los individuos que la constituyen. La enfermera, al insistir en la promoción y la
conservación de la salud de la familia, debe ejercer un efecto positivo no sólo sobre los
individuos de la familia sino también sobre la vida familiar. La educación de la salud se
convierte en una modalidad primaria de aprendizaje para la familia.

Página 17
4. Al considerar a la familia de manera global, se pueden identificar factores de riesgo
potencial, y, por tanto, esto ayudará a que la enfermera ejerza su papel de prevenir
enfermedades

5. Cuando ocurre una enfermedad, la familia es básica para la búsqueda de la asistencia


médica y para establecer las conductas de papel de enfermo de sus miembros.

Es imperativo que la enfermera se haga cargo de los siguientes aspectos:


• Revalorar las creencias culturales y los valores de ella misma.
• Reconocer sus propios prejuicios y sus creencias sobre una cultura particular
(estereotipificación).
• Valorar al individuo y a su familia con cuidado y abiertamente, sin prejuicios.
• Evitar las generalizaciones y las suposiciones basándose en ideas y conocimientos
personales sobre una cultura particular, Existe diversidad dentro de cada
cultura.

En vista de estas sugerencias, es una buena idea valorar con mucho cuidado cualquier inferencia
en cuanto a la cultura o al grupo particular hablando con el individuo o la familia. Hacer otra cosa
pondría en peligro la finalidad de la enfermera de brindar cuidados excelentes basándose en una
valoración bio-psicosocial completa que haya incluido un componente cultural.

Mediante el proceso de valoración (que se describe a continuación), la enfermera identifica


los factores de riesgo que pueden precipitar enfermedad. La planeación con la familia establece
las metas de la salud que pueden requerir o no participación de otros miembros del equipo de salud

VALORACIÓN DE LA FAMILIA

La valoración del estado de la familia que se inicia o que está teniendo hijos es la primera eta pa
necesaria para identificar el nivel de funcionamiento familiar. Pueden obtenerse datos en diversos
sitios, incluso el hogar, la clínica y el hospital. Cuando valora a la familia , la enfermera debe
tener un criterio general, pero orientarse sobre aspectos de importancia particular para la familia.

Página 18
Para obtener datos pertinentes válidos la enfermera debe establecer una relación positiva con
un miembro de la familia o el grupo familiar. El empleo de actitud afectuosa, consideración
positiva y escucha activa permite a la enfermera obtener información completa a la vez que
selectiva sobre la familia.
Debe lograrse una identificación de la información básica que incluya nombres, edades, género
y relaciones de todos los miembros de la familia. Se determinan las relaciones religiosas y
culturales, lo mismo que la configuración del tipo de familia. Quizá sean importantes los datos
semejantes sobre los miembros de la familia extendida que están más cerca de la familia nuclear,
en especial si residen en las cercanías y constituyen un grupo de apoyo poderoso entre todos sus
miembros. Además, puede incorporarse en este momento la historia del desarrollo del individuo
y de la familia.
Se anota la historia de la salud de toda la familia, puesto que los problemas de salud familiar
tienen efectos potenciales sobre los niños nacidos o por nacer. La enfermera obtiene la
información sobre las familias extendida y nuclear en cuanto a las enfermedades agudas y
crónicas previas, los defectos congénitos, la salud mental y las alteraciones como obesidad o la
ocurrencia de accidentes. Puede ser de utilidad la genealogía familiar para resumir esta
información de manera visual. Los datos sobre todos los embarazos son muy importantes en la
familia que se inicia y que espera un hijo, o en la que está teniendo hijos. Son importantes las
experiencias previas de los miembros de la familia con los sistemas de prestación de cuidados de
la salud o con las hospitalizaciones para valorar el criterio que será de mayor utilidad ante la
familia.

Deben obtenerse datos sobre el estado actual de salud de cada miembro de la familia. En los
casos de las familias que se inician y están teniendo hijos, la enfermera valora las reservas de
fortaleza y las limitaciones de la familia para fomentar y conservar la salud obteniendo
información como definiciones que tiene la familia de salud y enfermedad, estado nutricional de
la misma, actitudes de sus miembros hacia el empleo de medicamentos (de prescripción y de
venta libre), tendencias a las actividades recreativas y deportivas, exposición a los peligros
ambientales y prácticas de sueño y reposo. Cuando una cliente está embarazada, es esen cial la
valoración prenatal. Otros aspectos importantes de información consisten en datos de las al ergias
de cada uno de sus miembros, problemas de salud que requieren medicaciones de prescripción, en-
fermedades relacionadas con el ambiente y la genética, conocimientos de la familia sobre estos
trastornos y tratamientos recomendados y aplicados.

Página 19
Es vital valorar la suficiencia de la familia para fomentar y conservar, la salud, atender a los
miembros enfermos y aplicar las instrucciones de asistencia de la salud para determinar la
interacción de la enfermera con la familia. Muchas familias recurren a medidas preventivas de
salud como exámenes médicos, dentales, auditivos y oftálmicos e inmunizaciones de manera
sistemática; además, participan en otros programas de investigación. Si la familia no recurre a estas
medidas preventivas, deberán plantearse preguntas sobre su disponibilidad o sobre los conocimientos
que tenga la familia de ellas. La enfermera encontrará necesario en muchos casos identificar los
medios de asistencia de la salud accesibles para la familia, lo mismo que la manera en que se
emplean.

Una valoración útil de la familia puede requerir varias visitas al hogar, Algunas familias pueden
creer que la visita que hace la enfermera al hogar es una invasión de su intimidad, pero deben
volverse más accesibles conforme se establecen relaciones cordiales. Cuando se valoran las
características del hogar la enfermera debe hacer observaciones objetivas; no debe permitir que sus
estándares y sus valores personales deformen la valoración de las condiciones de vivienda. Es
importante el espacio de vivienda que ofrece a todos los miembros de la familia intimidad y
sueño cómodo y permite a cada persona satisfacer sus intereses y sus necesidades. Si se espera un
nuevo miembro de la familia, deberá ser manifiesta la preparación para la llegada. También se
valorarán los medios con que se cuenta para atender a los miembros de la familia enfermos y
convalecientes. Para conservar el bienestar de todos los miembros de la familia se requieren calor,
luz, medios para cocinar, agua, sitios para guardar cosas y equipo higiénico suficiente. Los niños
deben contar con juguetes, libros y otro equipo recreativo y educacional. Las áreas de juego deben
estar desprovistas de peligros y se vigilarán adecuadamente. Pueden plantear grandes peligros las
cosas inseguras como pintura que se está descamando, alambres eléctricos expuestos, alfombras no
fijas y equipo de calentamiento expuesto, en particular para los niños pequeños y los ancianos. Por
último, es indispensable investigar la distancia que hay entre el hogar y los medios de asistencia de
la salud, lo mismo que la disponibilidad de transporte hacia ellos.
Valorar el ambiente hogareño sólo ofrece ciertas indicaciones sobre la posición económica de la
familia. Ayudan a valorar la conducta y las necesidades sanitarias los conocimientos sobre las
fuentes y las cantidades de los ingresos familiares y sobre las capacidades de trabajo de cada
uno de los miembros. La información sobre al destino de tos ingresos para abrigo, ropa, alimentos,
ahorros, seguros, educación, recreación y cuidado de la salud revelan las prioridades económicas de la
familia y su capacidad para satisfacer las necesidades de todos los miembros.

Página 20
Esta valoración puede incluir también la observación sobre las características de población y los
recursos de la vecindad y de la comunidad en la cual reside la familia, tomando en cuenta las
asociaciones y las transacciones familiares dentro de la comunidad. Es importante la manera en
que los padres consideran su interacción con sus vecinos y con la comunidad, porque los niños
tienden a establecer relaciones de una manera semejante. Hay ciertos problemas de salud que afectan
también a muchas personas dentro de una comunidad; por ejemplo, los niños pueden transmitir
enfermedades a otros niños en las escuelas, y además al resto de sus familiares. Después de identificar
estas situaciones, la enfermera puede hacer recomendaciones que ayudarán a la familia a afrontar
estos problemas.

Es vital la interacción entre los miembros de la familia para que se conserve ésta sana y bien
adaptada. La observación de los diversos papeles que desempeñan los miembros dentro de la
familia, la flexibilidad de estos papeles y el ejercicio de autoridad en la familia revelará las
relaciones subyacentes entre sus miembros. Si una pareja inicia el establecimiento de una familia,
otra observación importante se relaciona con la reacción de cada uno de los miembros a la
incorporación del nuevo papel de madre o padre. Valorar los patrones de comunicación brinda
mayor validación a las relaciones familiares. Una técnica sencilla que puede emplear la enfermera
es poner atención en lo que alguien dice a otra persona, la manera en que lo dice y las conse-
cuencias que parece tener al hacerlo (Sedgwick, 1981). Es posible valorar la atmósfera emocional
de la unidad familiar mediante observación del grado de comodidad en lo que se dice sobre la
familia, en la propensión a discordar, en las afirmaciones positivas que se expresen y en el empleo
del tacto. La identificación de los mecanismos familiares de afrontamiento brinda a la enfermera
introspección sobre la reacción de la familia al estrés (tensión). La enfermera debe identificar
cualquier agente productor de tensión (divorcio, separación, muerte u otro cambio importante)
que esté afectando al funcionamiento de la familia. Sí son evidentes, se valoran los conflictos de
valores por su impacto sobre el estado de salud de la familia. Otros aspectos importantes que
debe considerar la enfermera son los criterios de crianza de los hijos que tienen los padres, el
raciocinio para emplear procedimientos particulares, las actitudes hacia la salud y hacía el sistema
de cuidados de la misma, los intereses intelectuales, las prácticas y las creencias religiosas y los
grupos socioculturales de referencia. Es necesario explorar también la interacción con los
miembros de la familia extendida y los tipos y las magnitudes del apoyo que se brindan entre sí.

Página 21
Diagnóstico y planeación de enfermería
Una vez terminada la valoración de la familia, la enfermera analiza los datos para formular sus
diagnósticos. Se establecen las finalidades para la familia basadas en cada diagnóstico de
enfermería. Se dividen en finalidades a corto plazo y a largo plazo, y deben constituirse en una
empresa conjunta entre la familia y la enfermera. Sin esta interacción en la que colaboran las
personas mencionadas, quizá las finalidades no satisfagan las necesidades que considere impor-
tantes la familia, quizá no sean realistas para ella o quizá no los acepte como responsabilidad
familiar.
La siguiente etapa del proceso de enfermería es planear las intervenciones. El plan de asistencia
de enfermería debe basarse en las metas establecidas en consulta con la familia. Por lo general son
muchos los criterios ante cada problema, y la enfermera debe identificar el que parezca más
favorable para funcionar en la estructura familiar particular de actitudes, creencias y valores. Puede
ser muy valiosa la participación de la familia en la decisión del criterio que debe aplicarse, porque
la familia se percata de su capacidad para afrontar la situación. En todo caso, la familia debe
aceptar el plan de enfermería antes de ponerlo en acción.

Durante la etapa de planeación deben tomarse decisiones sobre los trabajadores de asistencia de
la salud, otros profesionales y las instituciones comunitarias que serán de mayor utilidad para la
familia. Se explican a los miembros de la misma los Servicios disponibles en estas instituciones, Quizá
se satisfagan mejor las necesidades familiares mediante participación de varias instituciones, lo que
requerirá colaboración y coordinación de esfuerzos entre unas y otras instituciones. La enfermera
puede servir como coordinadora de estas actividades, y garantizará la continuidad de los servicios
a la familia. Una finalidad para la familia a largo plazo debe ser reforzamiento de sus conocimien-
tos y los recursos comunitarios para satisfacer sus propias necesidades de la salud.

APLICACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERÍA – EJEMPLO DE UN CASO


El ejemplo que sigue demuestra el empleo eficaz del proceso de enfermería con la familia.
“El señor Sánchez (30 años de edad) y su esposa (27 años de edad) llevan casados cinco años.
Esta pareja tiene dos hijos, Antonio, de tres años de edad, y María de siete meses. Ambos padres
son graduados de escuela superior. La señora Sánchez trabajaba antes de tener a sus hijos, pero
ahora se encarga primordialmente de atender el hogar y los hijos. Planea volver a trabajar cuando
ambos niños vayan a la escuela. El señor Sánchez es gerente de una tienda local de abarrotes”.

Página 22
La señora Sánchez y María se encontraban en consulta de bienestar infantil cuando la señora
mencionó que se preocupaba que su hija no se sentara aún por sí misma. Observó que Antonio se
sentaba ya a los 6 ½ meses de edad, y que varías vecinas se habían sorprendido al observar que
María no podía sentarse sola, en la exploración ulterior la enfermera se percató que Antonio había
sido sorprendido varías veces tratando mal a su hermana, y que había intentado levantarla por las
piernas en varias ocasiones.

La enfermera formuló dos diagnósticos de enfermería tentativos:


a) Ansiedad R/C una carencia del desarrollo percibida en María
b) Rivalidad entre hermanos R/C la integración de un nuevo miembro de la familia.
Para obtener datos adicionales con objeto de comprobar más aún las cosas y de establecer la
prioridad de las preocupaciones planteadas, el plan de la enfermera, consistió en permitir a la
señora Sánchez expresar sus preocupaciones con libertad. La enfermera decidió también plantear
preguntas pertinentes sobre la conducta de María y las reacciones de otros miembros de la familia
a esta conducta.

La enfermera descubrió que esta conducta se inició poco después que nació María. Al principio
Antonio ignoró a su nueva hermana, pero empezó a tocarla después de una semana. Sus padres
acompañaron estos encuentros con observaciones de que debería tocarla con cuidado, porque
era sólo una niña pequeña y podría hacerle daño con facilidad. Antonio solía conservarse apartado
de María, pero varias veces entró en su habitación y se le sorprendió golpeándola. Al volverse
más agresivo el señor Sánchez lo castigó y la señora Sánchez le riñó. Ninguna forma de castigo
alivió el problema de María; más bien lo intensificó. Cuando sus padres encontraron a Antonio con
María colgada de las piernas, temieron que hubiera sufrido una lesión de la columna vertebral;
este temor parecía confirmado por el desarrollo motor lento de María .

Después de permitir a la señora Sánchez la oportunidad de expresar sus preocupaciones, la


enfermera seleccionó una estrategia de enseñanza como medio de reducir la ansiedad de esta mujer
sobre la falta de desarrollo percibida en María. La enfermera explicó a la señora Sánchez qué; todos
los niños se desarrollan a su propio ritmo, incluso dentro de la misma familia. La prueba Denver de
investigación del Desarrollo demostró que María estaba funcionando dentro de los límites normales
para su edad. Se explicaron estos resultados a la señora Sánchez, y se le sugirió que adquiriera
diversos libros sobre el desarrollo infantil. Se aconsejó a la señora Sánchez que, aunque el
desarrollo motor de María se estaba efectuando adecuadamente y el médico había establecido que

Página 23
no había efectos residuales a los malos tratos que había recibido la niña, ambas podrían disfrutar de
las clases de estimulación física de lactantes que se ofrecían en una institución local.

La señora Sánchez estaba preocupada sobre el posible daño físico que quizá produjo Antonio en
su hermana. Como profesora y consejera la enfermera explicó que la conducta que manifestaba
Antonio era una reacción subsecuente del hermano mayor al nacimiento de otro hermano, y que
probablemente creía que María había usurpado su sitio importante dentro de la familia. Se pidió a
la señora Sánchez que introdujera a Antonio en el consultorio, pues había llegado el momento
de su examen médico de rutina. Se valoraron sus capacidades del desarrollo simultáneamente con
sus patrones de sueño y actividad, alimentación, eliminación y comunicación, su temperamento y sus
patrones de dependencia e independencia. Se consensuo que hacía berrinches ocasionales cuando
estaba cansado y que experimentaba también enuresis. Por lo demás, no manifestó dificultades para
adaptarse al ambiente.

La enfermera sugirió que se incluyera a Antonio en los cuidados de su hermana cuando fuera
posible, y que los padres le dedicaran un periodo especial cada noche, quizá después que María
quedara dormida, totalmente dedicado a satisfacer las necesidades y los deseos de Antonio. Se
aconsejó a la señora Sánchez que dedicara una parte de la habitación de Antonio que tuviera un
tablero para golpear herramientas con las que pudiera dar salida a sus frustraciones de una manera
más aceptable.

Varias semanas después, durante la siguiente exploración sistemática de María, la enfermera valoro
la eficacia de sus sugerencias. La señora informó que Antonio seguía teniendo crisis de ira, pero que
se le había enviado en esas ocasiones a su habitación, en la cual había aprendido a dar salida a sus
sentimientos. Parecía disfrutar el juego con su hermana ahora que ésta parecía apreciar su presencia;
no lo habían sorprendido siendo brusco con su hermana durante el mes anterior, aunque le gustaba
forcejear con ella mientras ella reía. María había manifestado progresos para sentarse y se conservaba
sentada durante periodos indefinidos, y había empezado además a gatear. Los papeles de la
enfermera de enseñanza, apoyo, ánimos y tranquilizador habían funcionado bien mediante una
intervención planeada de manera concienzuda que se basó en la valoración selectiva de la familia
Sánchez.

Página 24
LA FAMILIA DISFUNCIONAL: “Una familia disfuncional es toda familia que no es capaz de
proveer lo necesario para que los hijos crezcan sanos (tanto física como emocionalmente) y felices”

Una familia disfuncional es una familia en la que los conflictos, la mala conducta, y muchas veces el
abuso por parte de los miembros individuales se produce continua y regularmente, lo que lleva a otros
miembros a acomodarse a tales acciones.

Página 25
A veces los niños crecen en tales familias con el entendimiento de que tal disposición es normal.
Las familias disfuncionales son principalmente el resultado de adultos codependientes, y también
pueden verse afectados por las adicciones, como el abuso de sustancias (alcohol, drogas, etc.)
Otros orígenes son las enfermedades mentales no tratadas, y padres que emulan o intentan corregir
excesivamente a sus propios padres disfuncionales. En algunos casos, un padre inmaduro permitirá
que el padre dominante abuse de sus hijos.
Un error común de las familias disfuncionales es la creencia errónea de que los padres están al borde
de la separación y el divorcio. Si bien esto no es cierto en algunos casos, a menudo el vínculo
matrimonial es muy fuerte ya que las faltas de los padres en realidad se complementan entre sí. En
resumen, no tienen otro lugar a donde ir. Sin embargo, esto no significa necesariamente que la
situación familiar es estable.
Cualquier factor de estrés importante, como un traslado, el desempleo, una enfermedad, desastres
naturales, la inflación, etc., puede causar que los conflictos existentes que afectan a los niños
empeoren mucho.
“Las familias disfuncionales no tienen ningún limite social, ni financiero, ni intelectual.”
Miembros de una familia disfuncional tienen síntomas comunes y pautas de comportamiento como
resultado de sus experiencias dentro de la estructura familiar.
Esto tiende a reforzar el comportamiento disfuncional, ya sea a través de la habilitación o
perpetuación.
a- Existen familias funcionales, es decir, que funcionan como se esperas de una familia, no
porque en ellas no surjan problemas y conflictos sino porque saben solucionar los primeros y
resolver los segundos con un nivel de éxito satisfactorio. En estas familias, la lucha por salir
adelante con la colaboración de todos sus miembros, los problemas y conflictos resueltos,
fortalecen más su unidad y acrecientan el amar entre ellos.
b- En cambio, hay familias disfuncionales, que no logran sobreponerse a las dificultades de las
relaciones familiares. Estas familias necesitan de la orientación familiar para encontrar la
manera de recuperar su funcionalidad.
c- Finalmente hay familias patológicas. Son familias, que además de la orientación familiar,
requieren una atención especializada por existir en alguno/s de sus miembros problemas
graves de salud psicológica y/o física que les impiden encontrar el camino para unas
relaciones familiares sanas.
CARACTERISTICAS COMUNES
Las siguientes características se presentan en las familias más disfuncionales:

Página 26
• FALTA DE EMPATIA: Comprensión y sensibilidad hacia ciertos miembros de la familia,
mientras que, por otra parte, la expresión de empatía extrema hacia uno o más miembros de
la familia (incluso mascotas) que tienen necesidades especiales” (reales o percibidas)
• NEGACION: La negativa a reconocer el comportamiento abusivo, también conocida como
el “elefante en la habitación” (es una expresión metafórica que hace referencia a una verdad
evidente que es ignorada o pasa inadvertida. También se aplica a un problema o riesgo
obvio que nadie quiere discutir)

• INADECUADOS O INEXISTENTES LÍMITES para uno mismo (por ejemplo, tolerar el


tratamiento inadecuado de los demás, fallar en expresar lo que es un tratamiento aceptable
e inaceptable, tolerancia de abuso emocional, sexual, o físico).
• La falta de respeto de los límites de los otros (por ejemplo, deshacerse de objetos personales
que pertenecen a otros, el contacto físico que no le gusta a otra persona, romper promesas
importantes sin causa justificada, violar a propósito un límite que otra persona ha
expresado).
• Extremos en CONFLICTO (ya sea demasiada lucha o argumentación insuficiente entre los
miembros de la familia).
• DESIGUALDAD o trato injusto de uno o más miembros de la familia debido a su sexo,
edad (por ejemplo, las personas mayores, niños), habilidades, raza, posición económica, etc.
(puede incluir frecuente actitud de apaciguamiento de un miembro a expensas de otros, o
una desigual aplicación de las normas).

Aunque no universales, los siguientes síntomas son típicos de las familias disfuncionales:

• Niveles anormalmente altos de celos u otros comportamientos controladores.


• Padres divorciados o separados en conflicto permanente, o padres que se deben separar, pero no
lo hacen (en detrimento de sus hijos).
• Falta de tiempo compartido, sobre todo en actividades recreativas y eventos sociales ("Nunca
hacemos nada como una familia").
• Anormal comportamiento sexual como el adulterio, la promiscuidad, o incesto.
• Los niños tienen miedo de hablar de lo que está sucediendo en el hogar (dentro o fuera de la
familia), o tienen de otra manera miedo de sus padres.
• Miembros de la familia (incluyendo a los niños) que reniegan unos de los otros, y/o se niegan a
ser vistos juntos en público (ya sea unilateral o bilateralmente).

Página 27
SIGNOS NO SALUDABLES DE CRIANZA
Hay signos de crianza insalubres que podrían llevar a una familia a convertirse en disfuncional:
• Expectativas pocas realistas
• La ridiculización
• Amor condicional
• Falta de respeto, especialmente el desprecio
• Intolerancia emocional (miembros de la familia imposibilitados de expresar las “malas”
emociones
• Disfunción social o Aislamiento (por ejemplo, los padres no quieren acercarse a otras familias,
especialmente las que tienen hijos del mismo sexo y edad aproximada, o no hacen nada para
ayudar a sus hijos que no tienen amigos)
• Discurso de ahogado: a los niños no se les permite cuestionar o estar en disidencia con la
autoridad
• Negación de una “Vida Interior” (a los niños no se les permite desarrollar su propio sistema
de valores)
• Ser sobreprotector o lo contrario
• Preferir a un hijo sobre el otro: es decir tener un hijo favorito ignorando al otro
• Ser apático: ¡No me importa!
• Menospreciar: “¡¿No puedes hacer nada bien?!
• Vergüenza: “¡Debería darte vergüenza!”

Página 28
¿CÓMO AFECTA UNA FAMILIA DISFUNCIONAL A LOS NIÑOS?
Los niños pueden desarrollar algunas de estas conductas al crecer en el seno de una familia
disfuncional:
• Son rebeldes. Se oponen a toda autoridad ya sea la de los padres, de los maestros o de la
policía
• Al ser culpabilizados por todos los problemas familiares, desarrollan un profundo sentimiento
de culpabilidad, lo que los hace víctimas de otros.
• Asumen el rol de los padres, crece demasiado a prisa y pierden su niñez.
• Son tímidos y callados, aprenden a esconder y reprimir sus emociones. Su autoestima se
encuentra lesionada.
• Son oportunistas y manipuladores. Se aprovechan de las debilidades de los demás para lograr
lo que quieren
Sin duda, el entorno familiar marca la vida futura del niño. Los primeros 6 años de vida son cruciales
en este sentido. Pero también es cierto que cualquier niño puede decidir ser un adulto diferente a todo
lo que vivió al crecer en una familia disfuncional.
La mejor evidencia de ello la vemos cuando un hijo de una familia funcional se convierte en un adulto
con problemas conductuales o, por el contrario, un niño criado por una familia disfuncional se
convierte en un adulto empático, comunicativo, con relaciones asertivas y feliz.
Toda persona es capaz de recuperarse de las situaciones más adversas, ser personas resilentes que
pueden superar una infancia traumática y convertirse en adultos felices.

LA VIOLACIÓN Y EL ABUSO SEXUAL: CONCEPTUALIZANDO

Tanto violación como abuso sexual son ambos delitos sexuales tipificados y penados por ley, que
pueden causar a sus víctimas grandes perjuicios y secuelas físicas y psicológicas, temporales o
permanentes.
En ambos casos se observan comportamientos de tipo sexual y agresivo que se llevan a cabo sin
que una de las partes consienta. Los efectos psicológicos que tiene la vivencia de este tipo de actos
son de amplio alcance en el tiempo.
Esto ocurre en ambos casos, pudiendo generar sensaciones de indefensión (la víctima ha sido
agredida o alguien en quien confiaba se ha aprovechado de ellos), disminución de la autoestima e
incluso pudiendo generar trastornos como el de estrés postraumático, cambios de personalidad,

Página 29
desconfianza y recelo hacia los demás, alteraciones de la vinculación afectivo y la
sexualidad, ansiedad o depresión o intentos de suicidio, entre otros.
Si bien la violación podría ser considerada un tipo de abuso sexual, y a menudo se identifica como
tal, existen diferencias. De hecho, lo cierto es que por lo general no se identifica como tal sino más
bien como agresión sexual. Para ver más claras las diferencias primero es necesario definir primero
cada uno de los términos.
VIOLACIÓN

Se entiende por violación la realización del coito o acto sexual llevado a cabo mediante la fuerza
o intimidación, no consintiendo una de las partes implicadas o no disponiendo de los medios para
ser capaz de consentir (por ejemplo, por habérsele suministrado drogas o por estar en un estado
alterado de conciencia).

Además, el concepto de violación supone la existencia de penetración, pudiendo ser ésta vaginal,
anal o bucal. En los dos primeros no es necesario para ello que la parte agresora utilice los genitales,
siendo también violación cuando se penetra con otras partes del cuerpo o incluso objetos.

Por lo general la violación se produce mediante el uso de la violencia, siendo un acto de agresión
sexual en el que se produce contacto físico. El objetivo del o de la atacante pueden ser múltiples,
no precisando que sea el de obtener gratificación sexual. De hecho, a menudo el agresor busca
satisfacer su necesidad de poder independientemente, empleando el sexo como elemento de
dominación de la víctima.
ABUSO SEXUAL

El abuso sexual hace referencia a todo acto llevado a cabo por una o varias personas y que supongan la
limitación de la libertad sexual de otra u otras sin que éstas últimas consientan o puedan/tengan
capacidad para consentir. Como abuso que es, requiere que la parte atacante haga uso de alguna
característica, poder o situación que ponga a su víctima en desventaja. No se emplea la violencia
física (en cuyo caso estaríamos ante una agresión sexual), pero el abusador emplea la
manipulación, engaño, sorpresa o incluso coacción para conseguir sus objetivos.

Son múltiples los actos que suponen un abuso sexual: toqueteos, masturbaciones, acoso, obligar a
alguien a observar la realización de actividades de índole sexual o forzar a la víctima a mostrar su
cuerpo valiéndose de una posición de superioridad son ejemplos de ello. El más prototípico son los
toqueteos. Algunas parafilias como el frotismo o el exhibicionismo se podrían considerar como tal.

Página 30
La principal diferencia que distingue ambos conceptos es la presencia o ausencia de violencia física
e intimidación, entendiendo violencia física como acciones orientadas a impedir los movimientos de
la otra persona o a provocar dolor y heridas.
En el abuso sexual no se emplea necesariamente la fuerza o la violencia física para someter a la
persona abusada (aunque puede aparecer en algunos casos). Por ejemplo, se puede emplear la
persuasión o el desconocimiento de lo que está ocurriendo (es lo que ocurre en gran parte de los casos
de abuso sexual infantil o hacia discapacitados).
Sin embargo, en el caso de la violación, como agresión sexual que es, por lo general se emplea el uso
de la fuerza, la intimidación o el uso de sustancias que ponen a la víctima en situación de
vulnerabilidad al no ser capaz de consentir o negarse o bien que disminuyen su estado de conciencia.
EL ABUSO DURANTE EL EMBARAZO
El abuso, sea emocional o físico, jamás debe aceptarse. Lamentablemente, algunas mujeres son
maltratadas por su pareja. El abuso no tiene fronteras raciales, étnicas ni económicas. El abuso suele
empeorar durante el embarazo. Casi 1 de cada 6 embarazadas ha sido abusada y maltratada por su
pareja.
¿Qué es el abuso?
El abuso sucede de varias maneras. La pareja abusiva le puede causar dolor emocional si la insulta o
la culpa constantemente por algo que no hizo. La persona abusiva puede tratar de controlarle el
comportamiento al no permitirle ver a su familia y amistades o al decirle siempre lo que debe hacer.
El abuso emocional puede hacerla sentir atemorizada o deprimida, llevarla a comer mal o inducirla a
adoptar hábitos perjudiciales como fumar o beber alcohol.
La pareja abusiva puede tratar de lastimarla físicamente. El abuso o maltrato físico puede incluir
pegarle, darle una cachetada, patearla, estrangularla, empujarla o incluso tirarle del pelo. A veces, la
persona abusiva dirige los golpes a la panza de la embarazada. Este tipo de violencia no sólo puede
lastimarla a usted sino también poner en grave peligro al bebé que no ha nacido. Durante el embarazo,
el abuso físico puede dar lugar al aborto espontáneo y al sangrado vaginal. Puede hacer que el bebé
nazca demasiado pronto, nazca con bajo peso o tenga lesiones físicas.
¿Qué puede desencadenar el abuso durante el embarazo?
Para muchas familias, el embarazo produce sentimientos de estrés, lo cual es normal. Pero no está
bien que su pareja reaccione violentamente al estrés. Algunas parejas son abusivas durante el
embarazo porque sienten:
• Disgusto por el embarazo no planeado
• Estrés al pensar en mantener económicamente al primer bebé o a otro bebé
• Celos de que la atención de la mujer pase de la pareja al bebé o a una nueva relación

Página 31
MALTRATO A MENORES
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18
años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia
y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o
dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de
responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces
entre las formas de maltrato infantil.
El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener
consecuencias a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral
temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e
inmunitario. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo
de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales

CICLO DE VIOLENCIA
Uno de los aspectos más importantes que se debe conocer, es que la violencia desaparece y reaparece
en diferentes momentos. Primero se “acumula mucho malestar” y se producen roces permanentes
entre los miembros de la pareja; después ocurre el “acto más violento”, en el explota todo ese malestar
y se produce la mayor agresión, que puede ser física o verbal. Finalmente, se genera una situación
llamada “luna de miel”, en la que el agresor se arrepiente, pide disculpas y le promete que nunca más
volverá a violentarla. Pasado ese tiempo, este ciclo vuelve a repetirse.
Fase I: "De acumulación de tensión"
Aquí se dan pequeños episodios que llevan a roces permanentes entre los miembros de una
pareja, con un incremento constante de ansiedad y de hostilidad. Esta fase puede durar años, por
eso, si la víctima busca ayuda se puede prevenir la irrupción de la fase aguda o del golpe.
Fase II: "Del Golpe"
Esta es la etapa en donde la mujer, frente al golpe, lleva a cabo la denuncia judicial. La violencia
física se convierte en un detonador y es por eso que intenta poner fin a esta crisis.

Página 32
Fase III: "De idealización o luna de miel"
Finalmente se produce el arrepentimiento por parte del él. La mujer lo perdona y vuelve a creer en su
pareja debido a su escasa capacidad de poner en palabras lo que siente y piensa. En esta fase, él
demuestra su arrepentimiento y suele hacerle regalos para que ella vea que es el hombre del cual se
enamoró. Frente a tal comportamiento, la mujer deja sin efecto la denuncia.

DROGA DEPENDENCIA
Es una enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancias toxicas para el
organismo, las cuales afectan en distintos grados al Sistema Nervioso Central, al igual que a varias
de las funciones cerebrales.
Es un fenómeno social que no respeta ni estrato social, edad, sexo, sino que se encuentra en forma
masiva en nuestra sociedad y que crea una dependencia física y psíquica de un grupo determinado de
personas (prioritariamente jóvenes)
El uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de
escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. También son una puerta
de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona.

Página 33
FACTORES QUE LLEVAN A LA DROGADICCION
• FACTOR SOCIAL: En la actualidad la mayoría de los jóvenes quieren ser parte de un grupo
social determinado, y en algunos de estos el consumo de drogas es un requisito para pertenecer
a dicho grupo lo cual impulsa a los jóvenes al consumo de drogas, como una condición para
ser aceptados por la sociedad.
• FACTOR FAMILIAR: Un ambiente familiar donde no exista disciplina o control sobre los
hijos; o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimen autoritario o
se encuentren sobreprotegidos, pueden también fomentar el consumo de drogas
• FACTOR INDIVIDUAL: La decisión de consumir drogas, es vista como una vía de escape a
los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración,
soledad, baja autoestima problemas afectivos, quienes bajo el efecto de las drogas
experimentan un estado que les hace olvidar los problemas.
CONSUMIDORES
Hay que reconocer que no todas las personas que consumen drogas son adictas o dependientes,
sino que existe un proceso en el cual la persona va cambiando las motivaciones hacia la obtención
y el consumo de la sustancia.
• Experimental: El sujeto prueba una vez por curiosidad
• Ocasional: El sujeto consume una o varias drogas de vez en cuando, sin continuidad, la
consume cuando se le presenta la ocasión
• Habitual: El sujeto la consume regularmente, se le ha transformado en en habito y se preocupa
de obtenerla
• Dependiente: El sujeto tiene la necesidad de consumir de forma continuada la sustancia
CONSECUENCIAS DEL ABUSO DE DROGAS
a- La drogadicción trae como consecuencia problemas físicos, psicológicos, sociales y
financieros.
b- Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un

esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla


c- Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como su única
“solución”
d- Por la influencia de la droga se puede llegar a cometer crímenes tales como robos o
asesinatos.

Página 34
e- El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos
sus recursos para mantener el consumo
f- El drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o

amigos
COMO IDENTIFICARLO
1- Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos
2- Exceso de mal humos, irritabilidad, susceptibilidad
3- Repentina caída en el rendimiento académico – laboral
4- Descuido en el aspecto y aseo personal
5- Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente

6- Depresión, apatía, desgano, falta de motivación


7- Incapacidad de cumplir con las responsabilidades

8- Aislamiento del grupo habitual de amigos


9- Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear
10- Crisis nerviosas
11- Perdida del apetito

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE EL SUJETO DROGADICTIVO


Para favorecer una mejora en la atención a este grupo de sujetos de atención, se tendrá en cuenta los
siguientes aspectos:

Página 35
- Realizar una valoración de enfermería al ingreso, más encaminada en conocer qué tipo de sustancia
o sustancias son habitualmente consumidas, en qué cantidad, en qué ambiente y la finalidad del
consumo.
- Entrevista motivacional, esta se realizará pasados unos días del ingreso cuando el paciente se
encuentre adaptado a la unidad. La finalidad es darle a conocer los beneficios de la disminución del
consumo.
- Realización de actividades encaminadas al fomento de las habilidades sociales, taller de relajación
y manejo y control del estrés.
- En la medida que sea posible, realizar intervenciones familiares donde poder implicar a la familia
para que conozca la naturaleza del problema y las pautas a seguir para ayudar a su familiar. Se incidirá
en la importancia de evitar la hipervigilancia y actitudes culpabilizadoras con su familiar que pueden
remover más al paciente y provocar efecto contrario; que vuelva a su consumo o que éste incluso se
vea aumentado por una respuesta de enfado y rechazo.
- Educación para la salud tanto individual como grupal.
- Entrenamiento en prevención de recaídas focalizada en habilidades conductuales para hacer frente
a los impulsos y situaciones de riesgo.
- Supervisión y verificación de la administración farmacológica prescrita durante su ingreso
hospitalario. En el manejo del paciente hay que tener en cuenta los siguientes puntos para favorecer
su mejoría:
1. Establecer y mantener buena relación terapéutica.
2. Vigilar el estado clínico del paciente (signos de abstinencia, temperatura, tensión arterial, etc.)
3. Acordar y facilitar con el paciente el cumplimiento del programa terapéutico.
4. Prevención de recaídas.
5. Educación familiar.
6. Evitar secuelas.
7. Favorecer la coordinación con otros profesionales para mejorar la comunicación de avances y
cambios en el paciente
FACTORES DE PROTECCIÓN
Se entiende todos aquellos elementos que promueven y garantizan la estabilidad a corto, medio y
largo plazo de la situación clínica y psicosocial del paciente.
Estos son:
1. La adherencia al tratamiento psicofarmacológico.
2. El Cumplimiento de actividades terapéuticas y rehabilitadoras.

Página 36
3. La optimización de la capacidad de afrontamiento mediante entrenamiento psicosocial. La
potenciación de este aspecto implica por tanto el fortalecimiento y/o el desarrollo de las competencias
del paciente en su interacción con el medio. Esta estrategia es en todo punto congruente con el modelo
de “Vulnerabilidad – Estrés” y con su adaptación de “Vulnerabilidad Cruzada”, aplicada a la
Patología Dual.
4. La disponibilidad de un adecuado apoyo familiar y social.
5. La disponibilidad de apoyo profesional multidisciplinar especializado.
6. El desarrollo de una actividad laboral protegida u ordinaria; ya que protege tanto por el lado de la
integración social (frente a la marginalidad y la exclusión) como por el de la estructuración de la
jornada y el establecimiento de la diferenciación básica entre Trabajo, Tiempo Libre y Ocio. En todo
caso, se trata de elementos que son moldeables y por eso podemos trabajar sobre ellos de forma
operativa, ya que el propósito de nuestro abordaje es crear condiciones de seguridad que deben ser
dispuestas desde las fases iniciales de tratamiento y cuya adquisición debe secuenciarse bajo
supervisión técnica.
PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA
En virtud de que el consumo de sustancias psicoactivas es una problemática que involucra a la
sociedad en su conjunto, resulta de suma importancia promover la participación social y comunitaria
a través de la construcción conjunta de estrategias de sensibilización y concientización que favorezcan
el involucramiento de la población en este tema. Las características fundamentales de este
lineamiento se orientan tanto a la identificación con la temática como a la consideración particular de
los grupos poblacionales de mayor vulnerabilidad. A su vez, se espera que la elaboración de
estrategias de participación social genere canales que estimulen y permitan iniciativas ciudadanas que
influyan en procesos deliberativos en los que se logre plasmar la experiencia y el conocimiento de
los distintos actores sociales involucrados

Página 37
UNIDAD 2

EL CAMPO DE LA NIÑEZ, LA • El campo de la niñez, la adolescencia y

ADOLESCENCIA Y LA la familia
• Políticas para la niñez y la adolescencia
FAMILIA
• Los derechos del niño y adolescente (ley
13298)
• Programas del Ministerio de la Nación
Argentina
• Promoción y protección de los derechos
del niño
• Plan de acción local
• Servicios de apoyo a la familia
• Programas de acogimiento familiar
• Aprendizaje y desarrollo de
competencias de crianza
• Promoción y protección de la Salud
Escolar
• Primeras causas de morbimortalidad

Página 38
EL CAMPO DE LA NIÑEZ
Durante los primeros años de vida, y en particular desde el embarazo hasta los 3 años, los niños
necesitan nutrición, protección y estimulación para que su cerebro se desarrolle correctamente. Los
progresos recientes en el campo de la neurociencia aportan nuevos datos sobre el desarrollo cerebral
durante esta etapa de la vida. Gracias a ellos, sabemos que, en los primeros años, el cerebro de los
bebés forma nuevas conexiones a una velocidad asombrosa, según el Centro para el Niño en
Desarrollo de la Universidad de Harvard, más de 1 millón cada segundo, un ritmo que nunca más se
repite.
Durante el proceso de desarrollo cerebral, los genes y las experiencias que viven —concretamente,
una buena nutrición, protección y estimulación a través de la comunicación, el juego y la atención
receptiva de los cuidadores— influyen en las conexiones neuronales. Esta combinación de lo innato
y lo adquirido establece las bases para el futuro del niño.
Sin embargo, demasiados niños y niñas se ven privados de tres elementos esenciales para el desarrollo
cerebral: “comer, jugar y amar”. En pocas palabras, no cuidamos del cerebro de los niños de la misma
manera en que cuidamos de sus cuerpos.
Son varios los factores que determinan por qué algunos niños reciben la nutrición, la protección y la
estimulación que necesitan, mientras que otros se quedan atrás. La pobreza es un factor común de la
ecuación. En los países de ingresos medianos y bajos, 250 millones de niños menores de 5 años corren
el riesgo de no alcanzar su potencial de desarrollo debido a la pobreza extrema y al retraso del
crecimiento.
A menudo, los niños más desfavorecidos son los que menos posibilidades tienen de acceder a los
elementos esenciales para un desarrollo saludable. Por ejemplo, la exposición frecuente o prolongada
a situaciones de estrés extremo —como en casos de abandono y maltrato— puede activar sistemas de
respuesta biológica que, sin la protección adecuada de un adulto, causan estrés tóxico, el cual puede
interferir en el desarrollo cerebral. A medida que el niño va creciendo, el estrés tóxico puede acarrear
problemas físicos, mentales y conductuales en la edad adulta.
Defensa y cuidado de la familia
Aunque la enfermera es responsable de sí misma, de su profesionalidad y de la institución donde
trabaja, su principal responsabilidad son los receptores de sus servicios: el niño y la familia. El
personal de enfermería debe trabajar con los miembros de la familia, identificando sus objetivos y
necesidades, y planificar las intervenciones del mejor modo posible para resolver los problemas
definidos. Como defensora del consumidor, la enfermera debe tratar de asegurar que las familias
conozcan todos los servicios sanitarios disponibles, debe informarles sobre los tratamientos y
procedimientos, y lograr que participen en la atención del niño cuando sea posible, animándolos a

Página 39
cambiar y apoyar las prácticas de atenciones existentes. La Declaración de los derechos del niño de
la Naciones Unidas, proporciona las pautas que aseguras a cada niño una atención óptima.
A veces el rol de la enfermera pediatría entra en conflicto con otros rolos impuestos por la institución,
en cuanto a su desempeño frente a la familia y el niño. Las normas inflexibles, las reglas diseñadas
con fines administrativos más que para el bienestar óptimo del niño, y las relaciones con otros
profesionales que desconocen las necesidades infantiles crean a veces conflictos y problemas
importantes al personal de enfermería dedicado a cuidar a la familia y a atender las necesidades
individuales. Aunque hay pocas soluciones fáciles para esos dilemas, el código de ética profesional
puede servir de orientación. Un código ético proporciona un medio de autorregulación profesional.
El del personal de enfermería se centra en la responsabilidad de este frente al sujeto de atención y su
familia e insiste en su papel como profesional independiente que conserva su propia responsabilidad
legal.
DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO POR LAS NACIONES UNIDAS
TODOS LOS NIÑOS DEBEN:
- Estar Libres de discriminaciones
- Desarrollarse física y mentalmente en libertad y con dignidad
- Tener un nombre y una nacionalidad
- Disponer de nutrición, casa, recreo y servicios médicos adecuados
- Recibir tratamiento especial, si tiene alguna deficiencia
- Recibir amor, comprensión y seguridad material
- Recibir educación para desarrollar su capacidad
- Ser los primeros en recibir protección en caso de catástrofe
- Ser protegidos del abandono, crueldad y explotación

- Ser educados en espíritu de amistad entre los pueblos


Ley: 13.298
En 1990 las Naciones Unidas aprueba la Convención de los Derechos del Niño ratificada por nuestro
país, Argentina, en el mismo año por la ley 23.849 y tomando rango constitucional en 1994. Este
nuevo paradigma implica un cambio profundo de la mentalidad, los conceptos y los valores que
forman una visión de la realidad de la infancia-adolescencia. Proceso que se concretará en la medida
que las prácticas sociales se transformen. Una de las características más importantes de la Convención
sobre los Derechos del Niño es su integralidad, esto es, abarcar todas las dimensiones de la vida y
desarrollo de las niñas y los niños. Es importante destacar el cambio en la conceptualización del
niño/a de ser inmaduro, incompleto en proceso de desarrollo, carente, peligroso, a niño-adolescente

Página 40
reconocido como sujeto de derecho. Es decir, portador de ciertos derechos y atributos inherentes a su
condición de ser humano y especialmente por su condición de niño/a. Se lo reconoce como sujeto
social, partícipe de la realidad social en la que vive y por tanto portador de una visión propia del
mundo y de su persona. A partir de esta Convención, la comunidad internacional resuelve la brecha
ideológica que históricamente separó los derechos civiles y políticos de los económicos, sociales y
culturales. Contiene un conjunto de disposiciones destinadas a reconocer y garantizar los derechos
del niño a la sobrevivencia, el desarrollo, la protección y la participación, derechos que están
completamente integrados, esto es, son inseparables. En Argentina la mayoría de las provincias, dado
el carácter jurisdiccional de la normativa de infancia, procesaron también la readecuación de sus
leyes. Tal es el caso de la Provincia de Buenos Aires que sancionó la Ley Nº 13.298 de Promoción y
Protección de Derechos de Niños en enero del año 2005. Sin embargo, el panorama se presenta de
manera disímil cuando abordamos el desarrollo de políticas públicas. Parece ser más fácil adecuar
una norma a pesar de las diferencias políticas, que la creación de políticas públicas adecuadas a la
misma una vez sancionada Los organismos de gobierno de la Provincia de Buenos Aires, así como,
organizaciones de la sociedad civil, han trabajado activamente durante los últimos años para lograr
adecuar la normativa interna en materia de infancia a los postulados de los compromisos
internacionales que Argentina suscribiera y, a partir del año 1994, incorpora a su legislación interna.
La ley 13298 con su decreto reglamentario N° 300/05, las leyes 13634 y 13645 en conjunto con toda
la normativa administrativa que, en consecuencia, se dictara, constituyen los parámetros legales de
intervención del Estado en la niñez y las familias de la comunidad El 18 de abril de 2007, luego de
más de dos años de suspensión de su entrada en vigencia por decisión de la Suprema Corte de Justicia,
han quedado habilitados los caminos para la construcción del Sistema de Promoción y Protección
Integral de los Derechos del Niño. El nuevo Sistema persigue la construcción de una política universal
para toda la infancia, a diferencia de la respuesta automática del régimen de Patronato (decreto ley
10067) que hiere la dignidad humana ignorando las necesidades básicas del otro, como un otro, como
una persona distinta a la que le corresponde derechos y al que se debe escuchar y que su palabra sea
tenida en cuenta. Durante más de 15 años, hasta la sanción de la Ley Nacional 26.061 de Protección
Integral de los Derechos de niños/as y adolescentes en 2005, convivieron en el país dos conceptos y
modelos de intervención en relación a las políticas destinadas a la infancia: por un lado, la Doctrina
de la Situación Irregular y la Legislación Tutelar y por el otro la Doctrina de Protección Integral y la
Convención sobre los Derechos del Niño. El primero de ellos trataba a los niños pobres o en situación
de abandono desde la perspectiva de objeto, donde la única medida de protección posible no se
encontraba dentro de su ámbito familiar, razón por la cual el Juez tutelaba sobre la vida del “menor”,
incluida su institucionalización. El segundo de los modelos mencionados se dirige a todo el universo

Página 41
de los niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva integral de Derechos, que pone por delante
el interés superior del niño y el fortalecimiento de la familia, como ámbito privilegiado de desarrollo
y ejercicio de los Derechos.
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
En clara antinomia respecto de los avances normativos, existen aspectos estructurales cuyo origen
radica en las políticas económico-sociales llevadas adelante desde el año 1976 y profundizadas por
las políticas neoliberales de la década menemista¹ Estas políticas condujeron al aumento de la
desigualdad y la pobreza y, fundamentalmente, a la fractura social con las secuelas de violencia e
inseguridad. generando una paradoja perversa sintetizada en la vigencia de una normativa garantista
por un lado, y por el otro, del desarrollo de condiciones objetivas que daban base a la violación
permanente de aquellos derechos En aquellos años, varios países del continente pasaron por similar
situación: dictaduras militares que propiciaron la integración de América Latina a la economía
mundial con políticas aperturistas acríticas de sus economías, a costa de la desintegración social,
política y cultural. Y segundo, democracias post dictaduras con la pérdida creciente del control sobre
el propio destino por parte de estas naciones. Esto se traduce en mayor desempleo y precarización,
vulnerabilidad y exclusión de los sectores más débiles, pauperización de los sectores medios,
aparición de nuevos modos de conflictividad y violencia social. Se dejó de lado la visión integrada
de la política social dirigida a toda la población (que incluía salud, educación, empleo y política
asistencial) reemplazándola por la atención a grupos de población vulnerables. Se pone en crisis el
concepto de ciudadanía. El individuo pierde su condición de “sujeto de derecho”. De nada sirve un
sistema escolar que excluye y no garantiza una adecuada alfabetización universal, de nada sirve un
modelo de salud donde ésta resulta una mercancía inalcanzable para una población pauperizada y que
tolera la muerte evitable de sus niños más pequeños. Según la Ley, las necesidades básicas
insatisfechas no son consideradas como una “situación irregular” de la familia, sino como derechos
que deben garantizarse desde las políticas públicas. La imposibilidad de los niños y adolescentes para
acceder a sus derechos es entendida como una omisión por parte del Estado, y por lo tanto, un deber
no cumplido que este debe subsanar. Sintetizando, frente a las necesidades de las niñas y los niños
existen dos posibilidades: reconocer al niño en su carácter de "persona humana portadora de
demandas sociales" y sujeto de derecho o considerarlo como un mero receptor de la oferta pública o
privada de servicios, asumiendo el carácter de "beneficiario" o de "objeto" de la protección del Estado
y la sociedad
1. Denominamos “década menemista” al período de gobierno del Dr. Carlos Saúl Menem durante los años 1989- 1999.

Página 42
Qué hace UNICEF
UNICEF trabaja para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes en Argentina, y promover su bienestar

Los niños, niñas y adolescentes en Argentina enfrentan desafíos para acceder a su derecho
a educación, inclusión, salud, protección y participación.
El programa de trabajo de UNICEF en Argentina se enfoca en estas cinco áreas temáticas. El objetivo
es mejorar el acceso de cada niño, niña y adolescente a derechos, bienestar y oportunidades de
desarrollo. Porque el futuro de un niño no debería depender del hogar en el que nace.
Para promover el acceso de niños y adolescentes a servicios de educación de calidad e inclusivos,
UNICEF impulsa proyectos y apoya programas junto a gobiernos y otras organizaciones. La
organización trabaja en dos temas centrales de la agenda educativa nacional: la expansión y mejora
de la calidad del nivel inicial y el nivel secundario. Apoyamos la capacitación de docentes de la
educación inicial en contextos rurales y la educación intercultural bilingüe. A su vez, a partir de la
generación de evidencia empírica, brindamos asistencia técnica a los gobiernos provinciales para la
universalización de la educación inicial y la promoción de políticas integrales para la primera
infancia.
En el nivel secundario, UNICEF promueve el debate basado en evidencia en torno a la mejora y
transformación de la escuela secundaria. Trabaja en el desarrollo de una modalidad de secundaria
inclusiva y de calidad: PlaNea, Nueva escuela para adolescentes. Desde 2018, impulsa el proyecto
que busca promover la transformación del modelo tradicional de organización de la escuela
secundaria. La propuesta modifica aspectos vinculados al trabajo de los docentes en la escuela, las
formas de enseñar y evaluar, la programación de la enseñanza y el trabajo en red. Esta iniciativa pone
a los adolescentes en el centro y aborda, desde un enfoque integral, el fortalecimiento y desarrollo de
habilidades cognitivas y sociales en el siglo XXI.
UNICEF apoya la implementación de modalidades innovadoras para promover el acceso, la
permanencia y terminalidad de la secundaria, también a través de estos proyectos:

Para promover el acceso de niños, niñas y adolescentes a la protección social, UNICEF impulsa
proyectos y apoya programas junto a gobiernos y otras organizaciones.
UNICEF trabaja para fortalecer y ampliar el sistema de protección social con énfasis en poblaciones
en situación de vulnerabilidad y para apoyar la política nacional de primera infancia desde una
perspectiva integral con estándares de calidad. Además, busca reforzar los sistemas nacionales y
provinciales de monitoreo y evaluación de los derechos de la niñez y realizar un seguimiento y análisis

Página 43
de la inversión social destinada a niños, niñas y adolescentes a nivel nacional y provincial para
informar la toma de decisiones de política pública.
Entre las iniciativas que UNICEF apoya para promover la inclusión se destacan:
1- Extendiendo la Asignación Universal por Hijo
Para que más niños accedan a protección social, UNICEF analiza el impacto de la Asignación
Universal por Hijo, brinda recomendaciones y apoya operativos en zonas rurales
2- Registros nominales de niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección
A través de los registros nominales, UNICEF promueve el acceso a información completa y
actualizada de cada niño en el sistema de protección

APRENDIZAJE Y DESARROLLO
En el informe de la UNESCO Educación de calidad para todos. Un asunto de derechos humanos
(2007) se señala que la educación no sólo debe promover las competencias básicas tradicionales, sino
que también ha de proporcionar los elementos necesarios para ejercer plenamente la ciudadanía;
contribuir a una cultura de paz y a la transformación de la sociedad. Por ello, afirmamos que enseñar
a aprender a aprender, a convivir y a emprender en la escuela del siglo XXI se ha vuelto un imperativo
si se pretende dar respuesta a los retos propios de la complejidad de la vida cotidiana, social, política
– regional, nacional y mundial- y, además, conciliar esta ineludible responsabilidad social con un
proyecto personal de vida.

FACTORES QUE CONDICIONAN Y DETERMINAN LA SALUD DE LOS NIÑOS Y


ADOLESCENTES
Son aquellos factores que ejercen su influencia sobre los diferentes componentes de lo que se deriva
un mejor o peor estado de salud de la población.
• Biología Humana.
• Medio (Físico y Social)
• Modo de vida y/ o estilos de actuación.
• Organización y funcionamiento de los Servicios de Salud

Programa Nacional de Salud Escolar

El Estado Nacional, desde una clara perspectiva de derechos humanos, desarrolla políticas públicas
tendientes a la inclusión. En este sentido, los derechos a la salud y a la educación constituyen dos
derechos humanos básicos que se buscan garantizar activamente.

Página 44
Tiene como misión desarrollar y fortalecer políticas integradas de cuidado entre Salud y Educación,
dar respuesta activa a las necesidades de atención de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar
dando impulso a acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud, fortaleciendo la
articulación entre los Ministerios de Salud y Educación.
Son destinatarios del Programa Nacional de Salud Escolar los niños, niñas y adolescentes del nivel
inicial, primario y/o secundario de las escuelas públicas y privadas, de todo el territorio nacional.
Por Resolución 11/2015 las jurisdicciones a través del nuevo convenio adhieren a la reformulación
de los objetivos del programa, así como la redefinición del concepto de Salud Escolar.
Son objetivos específicos del Programa Nacional de Salud Escolar:
• Enmarcar al Programa Nacional de Salud Escolar dentro de la
estrategia de Atención Primaria de la Salud
• Identificar el estado de salud de los niños, niñas y adolescentes
de las cohortes seleccionadas mediante un Control Integral de
Salud contemplando el seguimiento y la resolución de las
problemáticas detectadas
• Propiciar la accesibilidad de la población objetivo al Primer Nivel de Atención y la
articulación con el Segundo y Tercer Nivel de Atención
• Coordinar acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, a
nivel Nacional, Provincial y Local, para fortalecer la Salud Integral de los niños, niñas y
adolescentes
• Propiciar la conformación y fortalecimiento de las mesas intersectoriales de gestión local,
destinadas a impulsar “Políticas de Cuidado para los niños, niñas y adolescentes”
• Impulsar y desarrollar acciones de promoción de la salud con la comunidad educativa para
propiciar el aprendizaje y desarrollo humano integral, el mejoramiento de la calidad de vida
y el bienestar colectivo de niños, niñas y adolescentes y demás miembros de la
comunidad.

PRIMERAS CAUSAS DE MORBIMORTALIDAD


Las principales causas de muerte de menores de 5 años son las complicaciones derivadas del
nacimiento prematuro (17%), la neumonía (15%), las complicaciones en el preparto y el
alumbramiento (11%), la diarrea (9%) y el paludismo (7%), en tanto la subnutrición origina casi la
mitad de todas las muertes de menores de 5 años.
Las causas externas –accidentes, suicidios y homicidios– constituyen el principal grupo de causas de
mortalidad en la adolescencia

Página 45
Otro grupo de causas de mortalidad que ocupa el segundo lugar en importancia, pero con un peso
mucho menor en el conjunto, lo constituyen los tumores, con 340 defunciones, el 10% del total (12%
entre las mujeres y 8% entre los varones). Las enfermedades del sistema nervioso central ocupan el
tercer lugar entre las causas de muertes de adolescentes Las causas externas son las causas más
importantes de muerte en la adolescencia Su importancia crece a medida que aumenta la edad. En
efecto, en 2012-2014 este grupo de causas explicaban el 40,3% de la mortalidad entre los adolescentes
de 10 a 14 años y el 66,2% de los de 15 a 19 años. Además, las causas externas constituyen el grupo
de mayor impacto en la mortalidad tanto de varones como de mujeres.

Página 46
UNIDAD 3

ALTERACIONES DE Afecciones respiratorias

OXIGENACION EN EL • Generalidades
Faringitis
NIÑO Y ADOLESCENTE
• Definición
• Causas, incidencia
• Síntomas, diagnóstico y tratamiento
• Cuidados de Enfermería
Laringitis Aguda – Falso Crup
• Definición
• Causas, incidencia
• Síntomas, diagnóstico y tratamiento
• Cuidados de Enfermería
Bronquiolitis
• Definición, fisiopatología
• Síntomas, grados, tratamiento
• Cuidados de Enfermería
Asma Bronquial
• Definición y fisiopatología
• Clasificación, diagnóstico y tratamiento
• Cuidados de Enfermería
Neumonía
• Definición y fisiopatología
• Diagnóstico y tratamiento
• Cuidados de Enfermería

Página 47
Afecciones Respiratoria
Generalidades
La supervivencia de un individuo depende del aporte de oxígeno y los nutrientes necesarios
para que se mantenga el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo.
La energía proveniente del oxígeno y los nutrientes se incorpora al cuerpo y se convierte a formas
utilizables mediante el proceso de oxirreducción. Cualquier circunstancia o estado que requiera un
aumento en las necesidades de energía provoca un incremento en los materiales que el cuerpo
convierte en energía. La necesidad de oxígeno es la más inmediata; cuando falta este elemento vital
el cuerpo no puede sobrevivir más de unos cuantos minutos sin sufrir lesiones permanentes de
estructuras vitales o la muerte. Así el aporte de oxígeno debe ser constante.
Infecciones agudas de las vías respiratorias
Las infecciones agudas de las vías respiratorias son las enfermedades más comunes en la lactancia y
la niñez. Es frecuente que los niños de corta edad sufran estas infecciones cuatro o cinco veces al año
y con una gravedad que varía entre leve y grave e incluso mortal. Por lo general las infecciones
respiratorias abarcan varias áreas, y no una sola estructura, aunque sus efectos pueden predominar en
cualquiera de éstas en una enfermedad dada.
La clasificación de este tipo de infecciones se presenta conforme a las áreas generales afectadas:
1.Vías respiratorias superiores, que consiste principalmente en la nariz y faringe.
2.Vías respiratorias medias, incluyen la epiglotis y la laringe.
3.Vías respiratorias inferiores, compuestas por la tráquea rígida, los bronquios y
bronquíolos, cuyo músculo liso tiene la capacidad de contraerse.
4.Unidades respiratorias primarias, o sea los pulmones.
Aspectos generales de las infecciones agudas de las vías respiratorias en niños:
Las vías respiratorias tienen características bioquímicas y anatómicas (como el fenómeno de la tos,
las secreciones traqueobronquiales y los cilios, los tejidos linfoides y la epiglotis) las cuales
constituyen defensas naturales contra múltiples agentes que pueden lesionar los tejidos respiratorios.
Por muy eficaces que sean, es frecuente que estén limitados por padecimientos que predisponen a las
infecciones, como serían las enfermedades crónicas, la destrucción o la exposición continua a
sustancias que debilitan tales defensas.
El tipo de enfermedad y la respuesta física también guarda relación con diversos factores, entre los
cuales incluyen los siguientes: Tipo de microorganismo, magnitud y frecuencia de la exposición, edad
del niño, talla del niño, capacidad de resistir a los microorganismos invasores, la presencia de
padecimientos generales (desnutrición, fatiga, escalofríos, inmunodeficiencias, etc.) y presencia de
trastornos que afecten las vías respiratorias (alergias, cardiopatías y fibrosis quística)

Página 48
Faringitis aguda

Definición: Es una inflamación de las vías respiratorias superiores (nariz, nasofaringe y faringe) La
faringitis y la nasofaringitis aguda (el equivalente al “catarro común” en adultos y a las que también
se llaman “rinitis aguda”) son muy comunes en pediátricos.
Pueden ser simplemente parte de una infección generalizada de las vías respiratorias o el rasgo
predominante de una infección.

Causas e Incidencia: Los microorganismos usualmente causantes son virus, mientras que en las
infecciones de origen bacteriano se encuentran las causadas por Estreptococo Beta Hemolítico del
Grupo A.
En términos generales las infecciones virales se presentan en forma gradual, en contraste con la
aparición repentina de las bacterianas, y son más leves y breves, con inflamación menos intensa y
complicaciones menos numerosas.
La faringitis bacteriana es más frecuentemente en niños de edad escolar y en los meses de otoño e
invierno.
Como es una enfermedad infecciosa que se transmite por la secreción nasal y saliva, suele haber
varios miembros de la familia infectados.
El Estreptococo puede estar presente en la garganta sin provocar síntomas, lo que se llama
colonización. Aunque no se presenten síntomas de Faringitis, esta colonización si puede causar
complicaciones como la Fiebre Reumática.

Página 49
Síntomas:
•Picazón de garganta, Dificultad para tragar
•Enrojecimiento y presencia de placas blancas o amarillas en las amígdalas
•Fiebre alta

•Ganglios linfáticos inflamados y dolorosos en el cuello


•Malestar general
•Dolores musculares por la fiebre
•Dolor de cabeza
•Pérdida de apetito

•Mal aliento (halitosis)


Diagnóstico:
•Cultivo de exudado faríngeo (frotis) para realizar un estudio de la bacteria causante.
•Análisis de sangre para ver la velocidad de sedimentación globular (VSG) que puede
estar muy elevada.
•Medición de anticuerpos que refleja el análisis de ANTIESTREPTOLISINAS o ASLO.
La presencia de títulos altos de ASLO, indican infección por la bacteria Estreptococo Beta
Hemolítico del tipo A.
Tratamiento:
Se realiza en forma ambulatoria, a menos que haya complicaciones graves. Sin embargo, es
importante el tratamiento para prevenir o minimizar las complicaciones.
Las recomendaciones son:
-Reposo hasta que no tenga fiebre, por lo menos durante 1 día
-Alentar la ingestión de líquidos
-Controlar la fiebre
Con el primer análisis y sospecha de estar con una infección estreptocócica, se dan antibióticos del
grupo de la Penicilina. Con ello el cuadro quedará resuelto en 8 días y se previenen complicaciones
asociadas. Ante colonizaciones mantenidas con VSG elevada e índice de ASLO, se recomiendan
tratamientos con Penicilinas durante semanas.
Complicaciones:
El no tratar adecuadamente una infección por el Estreptococo Beta Hemolítico del tipo A puede tener
las siguientes complicaciones:
-Abscesos periamigdalinos
-Fiebre reumática

-Glomérulo nefritis

Página 50
Cuidados de Enfermería:
Estarán enfocados a la educación exclusivamente, ya que por lo general es de tratamiento
ambulatorio.
•Evitar la diseminación de la infección:
- Aislar al niño de otros familiares susceptibles en la medida de lo posible:
Colocarlo en habitación separada. Evitar el contacto estrecho entre las demás personas.
Desalentar en los padres acostarse con el niño. Evitar que otras personas usen los utensilios
de alimentación y bebida del niño. Usar toallas separadas para el niño enfermo. Enseñar al
niño la conducta apropiada al toser y estornudar y la forma correcta de eliminar los pañuelos
desechables.
•Proporcionar el reposo:
- Mantener al niño en la cama hasta que no tenga fiebre durante un día
completo. Proporcionar actividades de entretenimiento o recreativas tranquilas y apropiadas
para la edad y las preferencias del niño.
•Reducir la fiebre:
- Reducir la temperatura ambiental. Vestir al niño con ropa ligera y poner ropa
de cama igualmente ligera. Administrar baños de esponja con agua tibia. Alentar la ingestión
de líquidos fríos. Aplicar medios físicos. Administrar antitérmicos según prescripción médica.
•Facilitar las respiraciones y brindar comodidad:
- Propiciar aire húmedo. Extraer las secreciones con aspirador nasal.
Administrar compresas calientes o frías. Administrar la medicación según prescripción
médica.
•Prevenir la deshidratación:
- Proporcionar líquidos con alto contenido en calorías. Alentar la ingestión
de agua. Registrar el número de veces que el niño orina.
•Si se trata de una infección bacteriana, erradicar los microorganismos
- Administrar los antibióticos que estén prescriptos, respetando los
horarios y las dosis.

Laringitis Agua (Falso Crup)


Definición:
Es una enfermedad infecciosa que afecta a la vía respiratoria media. Por la inflamación que produce
ocasiona una disminución más o menos importante del calibre de la vía aérea del niño, que es más
estrecha que la del adulto y provoca síntomas de dificultad respiratoria.

Página 51
La laringitis aguda, también llamada “Falso Crup”, es una enfermedad infecciosa frecuente,
generalmente leve, que afecta principalmente a la laringe (cuerdas vocales), tráquea y vías aéreas que
llega a los pulmones (bronquios)

Incidencia
Afecta sobre todo a niños entre los 3 meses y los 3 años, con un pico máximo alrededor de los 2 años.
Afecta más a niños que a niñas, y se transmite a través de las secreciones respiratorias, por la tos o
los estornudos. La enfermedad comienza 2 o 3 días más tarde del momento del contagio y en adultos
también se puede presentar.
Causas:
La laringitis aguda normalmente la causa un virus, pero también puede ser resultado de una infección
bacteriana (en casos relacionados con Difteria, Tos Ferina y Epiglotis Aguda que casi siempre el
microorganismo causante es el Haemophylus Influenza), por lo que el tratamiento con antibióticos
no está indicado en principio. Sin embargo, en muy raras ocasiones puede existir una infección
bacteriana que complique el cuadro inicial, en cuyo caso estaría justificado el empleo de antibióticos.
Síntomas:
Los síntomas típicos de la laringitis aguda son la tos perruna, es él síntoma más típico, seca, que
suena como el ladrido de un perro y que generalmente empeora por la noche, la afonía y el estridor.
El estridor es el ruido que produce el aire al pasar por la laringe inflamada. Es un ruido que llama la
atención por su intensidad y carácter agudo y se produce cuando el niño intenta tomar aire
(inspiración) Estos síntomas empeoran si el niño llora o se encuentra agitado.
Si el empeoramiento es progresivo aparece dificultad para respirar que se aprecia como aumento en
la frecuencia de las respiraciones, la retracción de la piel alrededor del cuello al intentar tomar el

Página 52
aire o aleteo nasal al respirar. Aunque los síntomas pueden apreciarse durante todo el día, es habitual
que empeoren por la noche. A veces provoca náuseas y vómitos.
La duración de la enfermedad es habitualmente inferior a una semana.
Es frecuente que la laringitis ocurra después de algunos días con síntomas catarrales típicos como tos
leve, aumento de mucosidad nasal o febrícula (37-38ºC)
Prevención:
Poco puede hacerse para prevenir la transmisión de la infección dentro de la familia; es probable que
otros niños de la casa también empiecen con dolor de garganta o síntomas de resfriado. Se asemeja a
la prevención de la Faringitis.
Tratamiento:
El objetivo principal del tratamiento médico del Falso Crup es mantener la permeabilidad de la vía
aérea y las medidas para lograr un intercambio de gases adecuado. El tratamiento puede ser en el
hogar. La principal recomendación es el reposo e inhalaciones de aire humidificado, en especial la
vaporización rápida de agua caliente del baño con la puerta de éste cerrada (se recomienda usar la
ducha) Este tratamiento sencillo y rápido por lo general da alivio inmediato de la dificultad
respiratoria y el laringoespasmo agudo. En ocasiones este último se alivia con la exposición súbita al
aire frío.
Al ser una infección viral, el tratamiento de la causa no es posible. Sin embargo, es adecuado el
tratamiento sintomático de la enfermedad. Sin embargo, cabe la posibilidad que, tras ser valorado, se
le indique un tratamiento con Corticoides Inhalados que, habitualmente serán de corta duración. En
casos excepcionales, puede ser necesario el ingreso del niño para mantenerlo observado y utilizar
otros fármacos inhalados más potentes (Adrenalina) o con suplementos de oxígeno hasta que el niño
mejore.
* Si es consecuencia de otra enfermedad, su curación hace desaparecer los síntomas laríngeos.
* El descanso de la voz es fundamental. Debe hablarse lo menos posible y en voz muy baja.
* Evitar los ambientes enrarecidos, muy secos, que contengan humo o polvo.
* Las inhalaciones de vapor suelen acelerar la recuperación.

Entre los casos en que está indicada la hospitalización se cuentan:


•Presencia confirmada o supuesta de Epiglotitis, además de estridor progresivo y
dificultad respiratoria (especialmente durante el día)
•Presencia de hipoxia, inquietud, cianosis, palidez o depresión del sensorio
•Temperaturas elevadas y aspecto intoxicado

Página 53
En estos casos se indicará líquidos por vía intravenosa, a fin de reducir el esfuerzo físico y las
posibilidades de vómito, así como el riesgo de aspiración que acompaña a este último. Puede ocurrir
la aspiración de alimentos en lactantes con respiración acelerada.
No se ha comprobado que resulte benéfica la aplicación de corticosteroides para reducir el edema.
Pocas veces son útiles los expectorantes, broncodilatadores y antihistamínicos en niños con Falso
Crup, mientras que los sedantes están contraindicados en virtud de su efecto depresor sobre el centro
respiratorio

Cuidados de Enfermería:
La laringitis es un cuadro habitualmente poco grave pero que debe ser controlado. Sin embargo, hay
ciertas medidas que favorecen esta evolución.
-Mantener humedad ambiental elevada, sobre todo durante la noche.
-Hacer lavados nasales frecuentes con suero salino, sobre todo, antes de acostarlo y antes de
las tomas.
-Mantener al niño tranquilo, intentar evitar que se agite o que llore
-Acostarlo en posición supina y levemente semisentado.
-Ofrecer las tomas en menos cantidad y más frecuentes.
-Ofrecer abundantes líquidos entre la toma.
Existen una serie de signos o síntomas “de alarma” que se deben enseñar a los padres para los niños
tratados domiciliariamente, y en caso de aparecer hacen necesario que el niño sea valorado
inmediatamente. Estos signos son:
-Empeoramiento progresivo de la dificultad respiratoria (estridor intenso, aumento de la
frecuencia respiratoria, retracción de la piel alrededor del cuello al intentar tomar el aire,
aleteo nasal al respirar)
- Si los labios o la cara aparecen de color amoratado o azulados (cianosis peribucal)
- Si la fiebre no se controla con antitérmicos habituales ni medidas físicas como baños de agua

tibia o compresas frías.


-Si aparece rechazo absoluto de la alimentación o los líquidos.
-Si el niño aparece cada vez más decaído o llamativamente agitado.
Durante la internación, además:
-Vigilancia de la frecuencia, profundidad y ritmo de las respiraciones, así como la presencia
de retracciones y aleteo nasal
-Evaluación de los ruidos respiratorios, identificar la presencia de roncus o estertores
-Observar el color de piel y mucosas en busca de palidez y cianosis

Página 54
-Vigilancia de la frecuencia y ritmo cardíaco
-Observar la conducta del niño: inquietud, irritabilidad, letargo
-Interrumpir la ingesta en presencia de taquipnea
-Proporcionar oxígeno según valores deseables de saturación
-Registros de ingresos y egresos
-Vigilancia del acceso venoso
-Control de diuresis y densidad urinaria, para evaluar el estado de hidratación
-Tener a mano equipo de traqueotomía, información a los padres de posible procedimiento y
él porque
-Inspirar confianza al niño y los padres
-Tratar de evitar en lo posible los procedimientos invasivos
-Cargar y consolar al niño siempre que sea posible; estas actividades de preferencia deben
efectuarla los padres o alguna persona con la que el niño esté familiarizada
-Alentar la presencia paterna y, de ser posible, la participación de los padres en la atención de
su hijo.
-Reducir la ansiedad de los padres: Proporcionarles apoyo, explicarles los tratamientos y la
conducta del niño
-Preparar a los padres para el alta

Bronquiolitis
Definición:
Es una inflamación difusa y aguda de las vías aéreas inferiores, de naturaleza infecciosa, expresada
clínicamente por obstrucción de la vía aérea pequeña.

En realidad, se debe a una infección de los bronquiolos, esto es, de las últimas ramificaciones de los
bronquios, determinando en niños pequeños una obstrucción al paso del aire y dificultando, por ello,
la respiración.

Incidencia
Es más frecuente en lactantes, especialmente menores de 6 meses. Predomina en los meses de otoño
e invierno. Menos del 3% de los lactantes sin factores de riesgos requieren internación y en ellos la
mortalidad es menor de 1%. La situación es distinta cuando existen factores de riesgo. La necesidad
de internación puede aumentar hasta el 45% en prematuros con Displasia Broncopulmonar y la
mortalidad puede llegar a 37% en los que padecen Cardiopatía Congénita.

Página 55
Agentes etiológicos más frecuentes:
−Sincicial respiratorio (VSR): 70% (más frecuente en invierno / primavera)
−Para Influenza: 25% (más frecuente en otoño / primavera)
−Adenovirus 13% (todo el año)
−Rinovirus 4% (todo el año)
−M. Neumoniae 3% (todo el año)
Fisiopatología:
La infección de la vía aérea por VSR, ocurre con la aspiración de secreciones nasofaríngeas
infectadas. La injuria de la pared bronquial conduce a la necrosis del epitelio respiratorio y su
descamación dentro de la luz. La respuesta inflamatoria del huésped consiste en migración de las
células mononucleares y liberación de mediadores químicos con producción de edema tisular y
aumento de la secreción de moco.
Por lo tanto, la obstrucción bronquiolar conduce a la alteración del flujo aéreo normal
Algunas vías aéreas se encuentran parcialmente obstruidas con alteración del flujo normal y
atrapamiento aéreo distal, otras se encuentran completamente obstruidas produciéndose atelectasias.
Debido a estas anormalidades, el trabajo respiratorio está aumentado. El compromiso mecánico de la
ventilación interfiere en el intercambio gaseoso.
La alteración más frecuente en los gases en sangre en la Bronquiolitis, es la hipoxemia secundaria a
áreas hipoventiladas con perfusión relativamente normal.
Esta desigualdad se corrige rápidamente con la administración de oxígeno y se expresa en los gases
en sangre como:
pH: Normal; PCO2: Normal o levemente disminuida; PO2: Disminuida

Página 56
Síntomas:
Estos virus producen inicialmente un cuadro catarral y, poco tiempo después, descienden hasta los
pulmones donde dañan a los bronquiolos.
Esto provoca la inflamación de sus paredes y, consecuentemente, la obstrucción parcial de los mismos
que además de producir dificultad respiratoria, es la que determina, cuando pasa el aire, una
característica fundamental de la enfermedad: las Sibilancias, es decir, ruido en forma de pito a la
auscultación pulmonar.

Como proceso infeccioso producido por virus, es contagioso. No obstante, no todos los niños
contagiados acaban con Bronquiolitis ¿Por qué? Existen dos factores que favorecen las Bronquiolitis
en niños que se contagian por alguno de estos virus:

1. Edad: Si el niño contagiado y tiene más dos años los bronquiolos son lo suficientemente grandes
como para no obstruirse cuando se inflaman. De este modo, en ellos no suele aparecer dificultad
respiratoria. Además, la inmunidad (defensas) a esta edad es más competente, evitándose la
progresión del virus a este territorio de los pulmones. En ellos, así como en adultos, los síntomas son
los propios de un cuadro catarral.

2. Predisposición: No todos los niños contagiados de menos de dos años van a padecer Bronquiolitis.
Esto no suele estar en relación con la inmunidad sino más bien con cierta predisposición genética
(niños con antecedentes familiares de asma, dermatitis atípica, etc.) Esta afirmación se encuentra, aún
hoy, muy en discusión.

● Síntomas de infección respiratoria alta 1 a 3 días previos (rinorrea, congestión, tos y eventualmente
fiebre de escasa magnitud)
● Síntomas de obstrucción bronquial periférica (taquipnea, retracción costal, espiración prolongada,
sibilancias, rales, tos de timbre agudo) que duran 5 a 6 días.
● Ocasionalmente apnea, más frecuente cuanto menor es el niño.
● De acuerdo al grado de incapacidad ventilatoria podrán determinarse distintos grados de severidad
(escala clínica de Tal)
La valoración a través del puntaje clínico de Tal permite establecer categorías de severidad:
- Leve: 4 puntos o menos
- Moderada: 5 a 8 puntos
- Grave: 9 puntos o más
La clásica evaluación de la severidad es a través de la alteración del sueño y/o la alimentación es

Página 57
práctica, pero debe ser reemplazada por el puntaje clínico de Tal, ya que este demuestra mayor
correlación con la aparición de insuficiencia respiratoria.
La medida de la saturación de oxígeno con el oxímetro de pulso es útil para monitorear la oxigenación.
Su correlación con la escala de Tal sería:
- Leve: >95%
- Moderada: 92/95%
- Grave: <92% respirando aire ambiente.

Puntaje Clínico de Gravedad en Obstrucción Bronquial: TAL y col.


Frec. Cardiaca Frec. Respiratoria Sibilancias Usos accesorios Puntos
<120 <30 No No 0
120-140 30-45 Fin de espiración Leve intercostal 1
140-160 45-60 Ínsp/Espir Tiraje generalizado 2
>160 >60 Sin estetoscopio Tiraje + aleteo nasal 3
Exámenes complementarios
-Hemograma: Habitualmente normal.
-Gases en sangre: Cuando se sospecha insuficiencia respiratoria hipercapnia. Es imprescindible
para determinar la conducta terapéutica y la oximetría de pulso no la reemplaza.
-Radiología: El signo más constante es la hiperinsuflación. También pueden observarse
engrosamiento peribronquial, infiltrados perihiliares bilaterales, áreas de consolidación
parenquitematosa en parches, atelectasias segmentarias o subsegmentarias.
-Pesquisa etiológica: Habitualmente no es necesaria, especialmente en niños ambulatorios. Puede
realizarse a través de investigación de antígenos virales por inmunofluorescencia en aspirado
nasofaríngeo en casos de mayor gravedad para definir las medidas de aislamiento respiratorio.

Escala de Silverman-Anderson

Página 58
Grados de Bronquiolitis según complejidad:
1º GRADO: Todos los que no requieran internación
2º GRADO: Los que requieren internación sin asistencia respiratoria mecánica (ARM)
3º GRADO: Los que requieran ARM o procedimientos de diagnósticos especiales
Tratamiento de sostén:
Hidratación: En el niño ambulatorio se recomendará al encargado de cuidar al niño que ofrezca
abundante líquido por boca. En el niño que requiera internación se mantendrá el mismo criterio si
puede ingerir líquidos. Cuando esté indicado hidratación parenteral se comenzará el aporte de agua
y electrolitos según las necesidades de mantenimiento estandarizadas, corrigiéndose
posteriormente el aporte de acuerdo a los requerimientos reales del niño (según diuresis y densidad
urinaria) En caso de existir déficit previo (deshidratación), este se corregirá inicialmente.
Alimentación: Siempre que sea posible se mantendrá la lactancia materna. En todos los casos se

Página 59
intentará mantener un aporte nutricional adecuado. La magnitud de la incapacidad ventilatoria
puede hacer necesario fraccionar la alimentación o incluso suspender el aporte oral (cuando la
frecuencia respiratoria supere 60 ciclos por minuto) En algunos casos se podrá recurrir al uso de
sonda nasogástrica u orogástrica.
Corregir la hipoxemia: La administración suplementaria de oxígeno, debe realizarse humidificado
y calentado preferentemente con máscara o halo. Las cánulas nasales, deben ser usadas con
precaución en los lactantes, ya que la congestión nasal, en el momento agudo puede impedir el
adecuado flujo de oxígeno.
Broncodilatadores: Se utiliza Salbutamol por vía inhalatoria, (dosis: 0.03ml= 0,15mg/Kg. /dosis)
en nebulizaciones con 2-3cc de solución fisiológica; o ½ - 1 gota/Kg. /dosis en solución fisiológica
con máscara que cubra nariz y boca (surco nasofaríngeo), con oxígeno al 100%, con un flujo de 6
a 7 litros / minuto en niños grandes.
La dosis y frecuencia de administración dependerá de la respuesta y de la severidad del cuadro
clínico, pueden intentarse hasta 3 nebulizaciones por hora, o la nebulización continua en enfermos
críticos. En estos es necesario monitorear en forma constante la saturometría ya que puede
acentuarse el desequilibrio de ventilación / perfusión, y por ende aumentar la hipoxemia. Un
recurso adecuado es el uso de aerocámaras y Salbutamol en puf: 200mg equivalentes a una
nebulización. En enfermos graves puede usarse hasta 2 puf cada 10 minutos en 1 hora. Se debe
realizar un control estricto de la frecuencia cardiaca dado que el Salbutamol produce taquicardias
importantes.

Cuidados de Enfermería
✓ Controlas los signos vitales, en especial frecuencia respiratorio y cardiaca
✓ Control de la temperatura corporal, en caso de presentar fiebre, realizar medios
físicos y terapia farmacológica si fuera requerida
✓ Medición de saturometría de pulso, útil para monitorizar la oxigenación,
debiéndose mantener en O2 95%
✓ Control del acceso venoso, si lo presentara en función de la administración de
líquidos en vena
✓ Administración de O2 húmedo y calentado para mejorar la hipoxemia
✓ Disminuir la taquipnea mediante la administración de O2, con lo que se reducen las
pérdidas insensibles
✓ Mejorar la cianosis y la disnea, a través del O2
✓ Posición adecuada: El niño se coloca semisentado, formando un ángulo de 30-35º

Página 60
y el cuello algo extendido.
✓ Control de la deshidratación para disminuir la taquipnea
✓ Disminuir la irritabilidad y la ansiedad del niño
✓ Realización de fisioterapia respiratoria
Los familiares de los niños con Bronquiolitis que no son hospitalizados deben recibir información
sobre las medidas preventivas, entre las que se destacan las siguientes recomendaciones:
➢ Evitar la exposición del niño al ambiente de fumadores
➢ Lavado frecuente de manos, sobre todo cuando resida en el domicilio algún
miembro con afecciones respiratorias
➢ Conocimiento de la eliminación del virus por vía nasal y su supervivencia
➢ Explicación del tipo de contagio que tiene lugar por vía respiratoria y en
ambientes infectados
➢ Por todo lo anterior, se comprende la importancia de la utilización de la
mascarilla
➢ Administración de abundantes líquidos
➢ Control de la temperatura, medios físicos
➢ Evaluación en las alteraciones respiratoria
Si el niño necesitara asistencia respiratoria mecánica, los Cuidados de Enfermería serían los mismos
que se mencionan en la Enfermedad de Membrana Hialina

Asma Bronquial
Definición:
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica pulmonar, que lleva a una respuesta exagerada de la
misma ante diferentes estímulos y produce síntomas generalmente asociados a la obstrucción difusa
y variable del flujo aéreo.

Características:

•Obstrucción de la vía aérea total o parcialmente reversible, bien espontáneamente o con


tratamiento.

•Inflamación bronquial y remodelado (fibrosis) de la arquitectura del bronquio, con


infiltración de la mucosa por eosinófilos y otras células, y un mayor o menor grado de fibrosis
subepitelial permanente, aún en ausencia de síntomas.

•Hiperactividad bronquial, o respuesta aumentada de la vía aérea frente a distintos estímulos.

Página 61
Fisiopatología
El sistema respiratorio, en condiciones normales, es capaz de modificar su calibre, para dar respuesta
a las diferentes necesidades de oxigenación. Se sabe que durante el ejercicio físico se produce una
broncodilatación y con ello una mayor entrada de aire a los pulmones. Por el contrario, en los casos
de ambientes irritantes, se desencadena una broncoconstricción, por la que disminuye la entrada de
aire a los pulmones. Sin embargo, el niño sano no nota ninguno de estos cambios de las vías aéreas.
Cuando el menor sufre de asma y de hiperactividad bronquial responde ante cualquier estimulo, ya
sea físico, químico o farmacológico, de forma extrema, con broncoconstricción, inflamación y
broncoespasmo.
Esta hiperactividad de las vías aéreas, da lugar a espasmos de los músculos lisos y desencadena un
aumento de la secreción de las mucosas con inflamación de las mismas.

Factores predisponentes:
El origen del asma bronquial es la inflamación producida en principio por la alergia a productos
conocidos o desconocidos.
Sobre esta inflamación actúan otros mecanismos de empeoramiento:
•Infecciones
•Olores fuertes (humo del cigarrillo)
•Cambios bruscos de temperatura
•Esfuerzo
•Stress, nerviosismo
•Alteraciones de la digestión, reflujo gastroesofágico
•Otros

Página 62
La evolución esperada es hacia la curación en un gran porcentaje de los niños.
En la infancia, antes de los 4 años un 11% de los niños tiene asma, y sólo un 4 % persiste con asma
después de los 18 años. Por ello más de la mitad de los niños con asma dejan de padecer esta
enfermedad después de la pubertad.
Los factores de riesgo para mantenerse con asma son:
•Comienzo del asma antes de los 2 años
•Madre con asma
•Pruebas de alergia positivas
•Alteración de función ventilatoria pulmonar persistente
Sintomatología:
El inicio de los procesos asmáticos de los niños suele aparecer con posterioridad a algún otro proceso
respiratorio de las vías altas. Lo suele hacer bruscamente, con sibilancias, tos intensa, taquipnea y
retracción intercostal. El asma también puede manifestarse con tos nocturna intensa, hipersecreción
de las mucosas e intranquilidad.
Las crisis de asma pueden comenzar de forma aguda o insidiosa. Los cuadros agudos son una
consecuencia de la exposición a irritantes, como humos, pinturas, aires fríos, o bien la exposición de
alérgenos. En estos casos, la obstrucción respiratoria se establece rápidamente, ante el espasmo del
músculo liso de las vías respiratorias. La forma insidiosa aparece con posterioridad a las infecciones
respiratorias, que son víricas, por lo general. Su inicio es más lento y los primeros síntomas que
aparecen son la tos y la sibilancia, pueden durar varios días. La permeabilidad de las vías respiratorias
disminuye durante la noche, por lo que algunos niños padecen crisis nocturnas.
Los síntomas más frecuentes de todo proceso asmático son: tos intensa, sibilancias, taquipnea,
espiración prolongada y utilización de los músculos accesorios de la respiración. Pueden presentar
también: cianosis, hiperinsuflación del tórax y taquicardia, así como pulso paradójico. Todo esto
depende de la gravedad del asma.
Clasificación Etiológica:
El asma bronquial no sólo se caracteriza por las amplias variaciones en la expresión de la enfermedad,
sino también por la frecuencia con la que se encuentran, en el mismo niño, múltiples factores
implicados. De hecho, es poco probable que un solo factor causal sea responsable de todas las
alteraciones que acompañan al asma, aunque, por supuesto, un agente concreto puede ser el
responsable de los síntomas en un momento de la evolución.
•El Asma extrínseco incluye a aquellos niños en los que puede demostrarse una reacción
antígeno-anticuerpo como desencadenante del proceso. En general esta reacción antígeno-
anticuerpo está mediada por IgE (asma extrínseco atípico)

Página 63
•El Asma intrínseco es un término más amplio y se aplica a un grupo heterogéneo de
niños con la característica común de que no es posible detectar un antígeno concreto como
causa precipitante.

Clasificación en cuanto a la Evolución Clínica.


•Asma intermitente o episódico si la enfermedad cursa con crisis de disnea con intervalos
asintomáticos.
•Asma crónico o persistente si los síntomas son más o menos permanentes y sostenidos
con exacerbaciones periódicas.
En cuanto a la severidad del proceso en cada niño en particular:
•Asma leve: se caracteriza por la escasa magnitud de los síntomas. Estos son de corta
duración, no interfieren con el sueño ni la calidad de vida. Los episodios de tos o sibilancias
ocurren menos de 6 veces por año. Es una enfermedad intermitente, frecuentemente
desencadenada por una infección respiratoria o exposición a un alergeno. Cuando los niños
están asintomáticos el examen clínico y funcional es normal y estos periodos son
significativamente prolongados.
•Asma moderado: Se caracteriza por crisis más frecuentes, una por mes en promedio, y no
afecta el crecimiento y desarrollo. La espirometría en periodo Intercrítico puede ser normal
o revelar datos de incapacidad ventilatoria obstructiva leve. En este grupo de niños se
incluyen también a aquellos con tos persistentes a predominio nocturno o de aparición ante
ejercicio físico o risa.
•Asma grave: (severo) Incluye niños con crisis severas y frecuentes. La sintomatología
respiratoria con sibilancias persistente interfiere en la vida cotidiana. El sueño es
entrecortado por la tos y la disnea. La calidad de vida del niño y su familia está afectada. Se
caracteriza por tener tratamiento preventivo farmacológico con esquemas personalizados,
monitoreo de pico de flujo espiratorio y supervisión continua.
La clasificación inicial de un niño puede ser modificada en el curso de la evolución de la enfermedad
o luego de un tratamiento preventivo.

Diagnóstico:
Las pruebas de la función respiratoria deben ser usadas para certificar el diagnóstico de asma,
controlar la evolución de la enfermedad y su respuesta al tratamiento. En los niños mayores de 5 años
habitualmente están en condiciones de realizar pruebas simples, como: pruebas de función
respiratoria: Espirometría forzada mediante un espirómetro

Página 64
Diagnóstico etiológico o de las causas:
•Pruebas cutáneas: Ácaros del polvo doméstico y de almacenaje, pólenes de gramíneas,
malezas y árboles, hongos, productos dérmicos animales y harinas y otros alergenos
ocupacionales.
•IgE total y específica en suero.
Tratamiento:
Los objetivos del tratamiento del asma son:
 Conseguir el control de los síntomas
 Prevenir las crisis
 Mantener la función pulmonar lo más cercano posible a lo normal
 Lograr la actividad física normal
 Evitar los efectos adversos de la medicación
Tratamiento Farmacológico:
Los fármacos utilizados para prevenir y revertir la obstrucción del flujo aéreo se dividen en:
Broncodilatadores, que actúan principalmente dilatando las vías aéreas al relajar el músculo liso
bronquial, revirtiendo los síntomas del asma. Agonistas β2: de uso más frecuente son el Salbutamol
y Fenoterol.
•Son drogas de acción rápida y de gran ayuda en caso de obstrucción bronquial aguda. Tienen
efecto broncoprotector en el asma por ejercicio. Actúan exclusivamente en la respuesta
inmediata ante la exposición a alérgenos, pero no disminuyen la hiperactividad bronquial.
Preventivos de la obstrucción bronquial: Corticoides, estabilizan la membrana celular, disminuyen
la producción de mediadores químicos y aumenta la respuesta de los beta receptores del músculo liso
de la vía aérea. Metilprednisona (Deltisona), Budesonide (Neumotex), Fluticasona (Flixotide) y
Beclometasona (Propavent).
•Los efectos sistémicos son escasos. Las vías de administración pueden ser oral
(Metilprednisona), inhalatoria (Budesonide, Fluticasona y Beclometasona) y en
nebulizaciones (Budesonide) Habitualmente una dosis diaria de 400 microgragromos es
suficiente para controlar la enfermedad, pero esta ha de regularse en función de la gravedad
del cuadro.
•Metilxantinas, broncodilatador con efectos extrapulmonares
Salvo las teofilinas, los fármacos que se utilizan en el tratamiento preventivo del asma bronquial se
indican en forma de aerosoles, polvo seco para inhalar o soluciones para nebulizar. El uso de

Página 65
aerocámaras espaciadoras permite una descarga de la droga del aerosol, con lo cual las partículas
quedan en suspensión, otorgando un tiempo suficiente para que el niño pueda inhalarlas.
Las nebulizaciones son útiles para niños menores de 5 años y especialmente en el tratamiento del
asma agudo severos, en donde la dificultad respiratoria puede impedir una adecuada inhalación de un
aerosol o polvo seco. La Teofilina es de poco uso por su efecto broncoprotector moderado. Atenúa la
reacción temprana y tardía en presencia de alérgenos y tiene escasa acción antiinflamatoria.

Tratamiento No Farmacológico:
Se basa en las medidas de control ambiental. La identificación de los desencadenantes que inducen
la inflamación y la obstrucción aguda de la vía aérea es un paso importante en la prevención del asma.
El inadecuado control del medio ambiente perjudica el manejo del niño. La presencia de síntomas
está relacionada con la cantidad de alérgenos presentes. El control del medio ambiente reduce la
exposición a los alérgenos interiores y exteriores, aunque raramente es posible lograrlo en forma
completa. La mala ventilación, la humedad, la presencia de animales, humo del cigarrillo, perfumes,
aerosoles, etc. favorecen la aparición de los síntomas.
Cuidados de Enfermería:
Los objetivos de los cuidados del niño asmático consisten en mejorar su calidad de vida, evitarle las
crisis, el sufrimiento y el dolor, educarlo para que disminuyan los episodios, informarle sobre los
distintos alérgenos ambientales y sobre cómo evitarlos. Se entiende por calidad de vida, disponer de
las mejores condiciones de vida posibles en relación con su estado biológico, psicológico y social.
• Educación personaliza y en forma progresiva, impartir conocimiento de acuerdo con la
gravedad del cuadro
• Fomentar un diálogo fluido con los padres que permita discutir las expectativas, necesidades
y dudas.
• Aumentar los conocimientos en los padres y la confianza, proporcionándoles información
sobre la enfermedad y características de la misma
• Darles conocimientos sobre la terapia para, en casos de crisis, conocer los síntomas previos
a su aparición, como disnea, tos, disminución de la tolerancia al esfuerzo, inmovilización y
necesidad de utilizar broncodilatadores
• Informarles sobra la forma de prevenir las alteraciones asmáticas. La educación implica la
modificación de los hábitos familiares y la participación de los padres, que se deben ver libres
de culpa.
• Favorecer la autoestima y la confianza, en relación con su enfermedad.

Página 66
• Disminuir la ansiedad derivada de las crisis asmáticas.
• Enseñarle la técnica para la administración de medicamentos antiasmáticos.
• Reconocer los síntomas y los signos de alarma que deben consultar
• Reducir al mínimo la repercusión social negativa
• Incentivar la asistencia regular al colegio e integración con normalidad al mismo
• Fomentar la participación en actividades físicas deportivas, apropiadas a su edad y al
proceso asmático.
• Indicarles medidas de prevención de los factores desencadenantes haciendo hincapié en las
medidas del control ambiental, especialmente el humo del cigarrillo en el hogar
• Explicarles la diferencia entre los tratamientos sintomáticos indicados en caso de crisis y
aquellos que son solo preventivos

NEUMONÍA
Definición: La Neumonía es la lesión inflamatoria infecciosa del parénquima pulmonar con extensión
y compromiso variable de los espacios alveolares, vía aérea central (bronquiolos terminales y
respiratorios) y el intersticio circundante. Es así como puede afectar en especial al alvéolo (neumonía
alveolar) o al intersticio (neumonía intersticial) ó ambos. La intensidad y el tipo de compromiso
dependen del agente etiológico. Esto, junto a la edad del niño y su condición inmunológica,
determinan en gran medida la fisiopatología, manifestaciones clínicas y radiológicas de la infección
respiratoria.
Neumonía atípica es aquella en que la presentación clínica y radiológica se aparta de lo esperado
para los agentes bacterianos clásicos. Suele primar la tos y existe disociación entre la severidad de
los síntomas y los hallazgos en el examen físico, los que son de aparición más tardía. El Mycoplasma
Pneumoniae es la causa más frecuente en los niños y adultos.

Fisiopatología:
En condiciones normales, los pulmones están protegidos de las infecciones bacterianas por variados
mecanismos, que incluyen: filtración de partículas en las fosas nasales, prevención de aspiración por

Página 67
los reflejos de la glotis, expulsión de material aspirado por reflejo de tos, expulsión de
microorganismos por células ciliadas y secretoras, ingestión de bacterias por macrófagos alveolares,
neutralización de bacterias por sustancias inmunes, transporte de partículas desde los pulmones a
través del drenaje linfático. La infección pulmonar ocurrirá cuando uno o varios de estos mecanismos
estén alterados y de esta forma los microorganismos logren alcanzar el tracto respiratorio inferior a
través de la vía aspirativa o hematógena. Se ha descrito que las infecciones virales pueden favorecer
la susceptibilidad del huésped a sufrir una infección bacteriana del tracto respiratorio bajo.

Etiología viral más frecuente según la edad del niño.


Virus Lactantes Preescolares Escolares
VRS +++ + +/-
Adenovirus + +/- +/-
Parainfluenza ++ + +
Influenza + ++ ++

Etiología bacteriana más frecuente según la edad del niño.


Bacterias Lactantes Preescolares Escolares
Neumococo +++ +++ +++
Haemophillus influenzae ++ ++ +/-
Staphylococcus aureus + + +
Mycoplasma Pneumonia - + ++

Sintomatología
Las manifestaciones clínicas de Neumonía en pediatría son diversas, y varían según la edad del niño,
extensión de la enfermedad y el agente etiológico. Las manifestaciones clínicas más comunes en los
casos de Bronconeumonía y Neumonía incluyen:
Tos, fiebre, quejido respiratorio, aleteo nasal, taquipnea, disnea, uso de musculatura accesoria y, en
los menores de dos meses: Apnea.
Los síntomas inespecíficos son variados e incluyen: irritabilidad, vómitos, distensión y dolor
abdominal, diarrea, etc.
Al examen físico, hay que destacar retracción costal, matidez a la percusión, respiración paradójica,
disminución del murmullo vesicular, crepitaciones y broncofonía. A pesar de todo el apoyo
tecnológico, es necesario destacar que la frecuencia respiratoria es el predictor más importante del
compromiso pulmonar.
Diagnóstico:
El diagnóstico de Neumonía es fundamentalmente clínico con certificación de tipo radiológico. En
este sentido, el principal examen es la radiografía de tórax en 2 posiciones (anteroposterior y lateral)
Se pueden ver de muchas formas aunque lo habitual es ver una mancha blanquecina que ocupa una

Página 68
parte del pulmón (es la zona infectada) Otras veces (al principio o cuando es vírica) no es fácilmente
visible, que permite confirmar la localización de la Neumonía sospechada con el examen físico,
cuantificar la extensión, y la presencia de complicaciones (Derrame Pleural, Atelectasia, Cavitación
Pulmonar, etc.)
Otras pruebas a realizar es el análisis y el cultivo de sangre, el cultivo del esputo (en niños mayores),
etc. No siempre son necesarias y son, tan solo, orientativas en casos dudosos.
Otros exámenes son sólo de apoyo y nos ayudan en forma secundaria a tratar de orientarnos en las
posibles etiologías (viral-bacteriana), y dentro de ellos se cuentan los estudios de virus respiratorios
(Test Pack para virus respiratorio Sincicial, IF Adenovirus), títulos serológicos (Mycoplasma
Pneumoniae), Hemograma, velocidad de sedimentación (inespecíficos). En el caso de existir derrame
pleural es de vital importancia realizar una toracocentesis para análisis y cultivo del líquido.
Indicaciones de hospitalización:
Niño menor de 3 meses, Cianosis, Dificultad respiratoria importante, estado tóxico, Derrame pleural,
Apneas, Falla de tratamiento ambulatorio, Sospecha de compromiso hemodinámico, Sospecha de
etiología Estafilocócica o H. Influenza, Problemas para proporcionar adecuados cuidados en el hogar.
Tratamiento:
1) Sintomático:
Debido a que la gran mayoría de los lactantes presentan Bronconeumonías virales, la terapia de sostén
es de vital importancia. Lo anterior incluye la administración de oxígeno, una adecuada hidratación,
alimentación fraccionada oral o a través de sonda nasogástrica dependiendo de la tolerancia, control
de temperatura, apoyo de kinesioterapia respiratoria en caso de exceso de cantidad de secreciones o
que el niño no las pueda movilizar en forma adecuada. Junto a esto los broncodilatadores, muchas
veces se usan en lactantes en los cuales existe un componente obstructivo bronquial sobre agregado.
En los casos más graves, debido a alteración restrictiva e insuficiencia respiratoria progresiva, es
necesaria la conexión a ventilación mecánica.
2) Específico, antibacteriano:
La elección del tratamiento antibiótico va a depender de la edad del niño, de las características clínicas
y de la Rx de tórax. En relación al tratamiento ambulatorio de lactantes y preescolares, la primera
elección es Amoxicilina oral (75-100 mg/kg/día x 7 días) Alternativas a ella son Cefuroxima y
Claritromicina. En el caso de escolares y adolescentes, se debe considerar la elevada frecuencia de
infecciones por Mycoplasma Pneumoniae en la elección del tratamiento antibiótico, por lo que
dependiendo de las características clínicas del cuadro se iniciará tratamiento con Amoxicilina (75-
100 mg/kg/día x 7 días), o en el caso de sospecha de Mycoplasma Pneumoniae, Eritromicina 50
mg/kg/día x 14 días o Claritromicina 15 mg/kg/día x 14 días. El niño menor de 6 semanas va a requerir
tratamiento hospitalizado con antibióticos parenterales por la posibilidad de infecciones por Gram.

Página 69
Negativos; sin embargo, en algunas situaciones clínicas niños entre 6 y 12 semanas presentan cuadros
sospechosos de infecciones por Chlamydia o Urea plasma, que requieren de Eritromicina oral 50
mg/kg/día x 10 días.
Tratamiento antibiótico en el hospital: En Recién Nacidos y lactantes hasta las 6 semanas se utiliza
Ampicilina (100mg/kg/día) + Amikacina (15 mg/kg/día) x 7-10 días.
En lactantes y preescolares se debe considerar el uso de Penicilina Sódica (100.000 U/kg/día x 7 días)
y otras alternativas dependiendo del caso clínico, tales como el uso de Cefuroxima (75-100
mg/kg/día) y en casos más graves Cloxacilina (100 mg/kg/día) + Cefotaxima (100 mg/kg/día)
En casos de sospecha de resistencia parcial a Penicilina, se puede utilizar una dosis más elevada
(200.000 U/kg/día)
En chicos escolares y adolescentes en los que el diagnóstico sea Mycoplasma Pneumoniae (con
certeza o sospecha clínica), el tratamiento es el uso de Eritromicina o Claritromicina en las dosis y
por el tiempo previamente descritos.
En el niño escolar, que se presenta con una Neumonía grave, a focos múltiples desde su inicio, es
necesario iniciar un esquema de tratamiento triasociado con Cloxacilina, Cefotaxima y
Claritromicina, para cubrir las diferentes etiologías.
En el caso de un niño con presencia de Estreptococos Pneumoniae resistente a Penicilina, y ausencia
de respuesta a Cefotaxima, la indicación es Vancomicina e.v

Complicaciones:

−Derrame pleural, Empiema (lo que hace necesario toracocentesis e instalación de sonda pleural).
−Neumatoceles (absceso pulmonar)
−Atelectasias.

−Neumotórax, en general como complicación de la ventilación mecánica.


−Insuficiencia respiratoria global
−Complicaciones extrapulmonares

Cuidados de Enfermería

Si el niño necesitara interacción los cuidados básicos serán:

✓ Controlar los signos vitales, en especial frecuencia respiratorio y cardiaca


✓ Control de la temperatura corporal, en caso de presentar fiebre, realizar medios
físicos y terapia farmacológica si fuera requerida
✓ Medición de saturometría de pulso, útil para monitorizar la oxigenación,

Página 70
debiéndose mantener en O2 95%
✓ Control del acceso venoso, si lo presentara en función de la administración de
líquidos en vena
✓ Administración de O2 húmedo y calentado para mejorar la hipoxemia
✓ Disminuir la taquipnea mediante la administración de O2, con lo que se reducen las
pérdidas insensibles
✓ Mejorar la cianosis y la disnea, a través del O2
✓ Posición adecuada: El niño se coloca semisentado, formando un ángulo de 30-35º
y el cuello algo extendido.
✓ Control de la deshidratación para disminuir la taquipnea
✓ Disminuir la irritabilidad y la ansiedad del niño
✓ Realización de fisioterapia respiratoria
✓ Administración de la medicación antibiótica, en caso de neumonía bacteriana
✓ Cuidados de la medicación:
• Interpretar correctamente las indicaciones medicas
• Administrarlo según: hora, vía, dosis y preparación
• Conocer dosis máximas y mínimas
• Control del niño antes y después de la administración
del medicamento
Los familiares de los niños con Neumonías que no son hospitalizados deben recibir información sobre
las medidas preventivas, entre las que se destacan las siguientes recomendaciones:
➢ Evitar la exposición del niño al ambiente de fumadores
➢ Lavado frecuente de manos, sobre todo cuando resida en el domicilio algún
miembro con afecciones respiratorias
➢ Conocimiento de la eliminación del virus por vía nasal y su supervivencia
➢ Explicación del tipo de contagio que tiene lugar por vía respiratoria y en
ambientes infectados
➢ Administración de abundantes líquidos
➢ Control de la temperatura, medios físicos
➢ Evaluación en las alteraciones respiratoria
➢ Enseñanza de la administración del antibiótico, en caso de estar indicado.
➢ Explicarle la importancia de respetar los horarios, dosis y duración del
tratamiento, aunque el niño no presentara signos de la enfermedad

Página 71
UNIDAD 4

ALTERACIONES Deshidratación

NUTRICIONALES Y DE • Definición
• Clasificación
ELIMINIACION EN EL NIÑO
• Causas, incidencia
Y ADOLESCENTE • Síntomas, diagnóstico y tratamiento
• Rehidratación oral: sales de la OMS
• Cuidados de Enfermería
Diarrea Aguda
• Definición
• Causas, incidencia
• Fisiopatología
• Síntomas, diagnóstico y tratamiento
• Cuidados de Enfermería
Gastroenteritis
• Descripción
• Síntomas
• Prevención y tratamiento
Obesidad
Anorexia
Bulimia
Diabetes Mellitus
Deshidratación
Definición: Es la pérdida de reserva de agua corporal. Falta de líquidos corporales adecuada para que
el cuerpo lleve a cabo sus funciones a nivel óptimo. Puede ocurrir por pérdidas de líquidos, falta de
ingesta, o ambas situaciones.
Debido a su peso corporal pequeño y altas tasas de metabolismo para el agua y los electrolitos, los
bebés y niños son más susceptibles a la deshidratación que los adultos.
Causas, incidencia y factores de riesgo:
1- Deshidratación por pérdidas. Puede ocurrir en situaciones de:
-Vómitos
-Diarrea
-Exceso de pérdidas por orina (poliuria) como en la Diabetes no controlada
-Sudoración profusa (situaciones de fiebre, por ejemplo)
2- Deshidratación por falta de aporte. Puede ocurrir en situaciones de:
-Náuseas
-Estomatitis (inflamación de la boca) faringitis (de la faringe)
-Enfermedad aguda con pérdida de apetito. Es mucho más importante en niños enfermos y con
fiebre, que rechazan los líquidos

Página 73
Clasificación de la Deshidratación:
Leve, Moderada o Severa: sobre la base del porcentaje de líquido que se ha perdido o que no se ha
repuesto. La deshidratación severa es una situación de emergencia potencialmente mortal.
DESHIDRATACION LEVE MODERADA GRAVE
% de pérdida de peso 5% 10% 15%
Sistema sensorial Normal Irritable Aletargado

Mucosas Levemente secas Secas Resecas

Respiraciones Normales Normales o poco Aumentadas


aumentadas
Frecuencia cardiaca Normal Normal o poco elevada Aumentada
Presión arterial Normal Normal o poco elevada Aumentada o disminuida
Piel Normal Se puede estirar. Signo Seca, signo de pliegue
de pliegue
Lágrimas Normales Disminuidas Ausentes

Orina Normal Concentrada Disminuida o ausente

La deshidratación es una de las principales causas de mortalidad y uno de los más importantes
problemas de salud en los niños en todo el mundo. La diarrea, una de las enfermedades que más
deshidratación produce, es responsable del 30% de las muertes de los niños del mundo.
Signos y síntomas:
•Presencia de vómitos, diarrea, poliuria, sudoración Poca ingesta de líquidos
•Ojos Hundidos. Fontanelas hundidas en los lactantes
•Lengua y mucosas de la boca secas o pegajosas
•“Signo de pliegue +”: a la piel le falta su elasticidad normal y si uno pellizca el pliegue
resultante no vuelve a su sitio.
•Disminución o ausencia de producción de orina; la orina concentrada aparece de color
amarillo oscuro
•Estado letárgico o comatoso (con la deshidratación severa)
•Ausencia de producción de lágrimas
•Demora del relleno capilar
•Taquicardia, presión arterial baja, o puede bajar a los cambios posturales
Diagnóstico:
Se basa en el examen físico y la sintomatología.
Los exámenes que se pueden realizar son: Química sanguínea:

Página 74
Ionograma, para verificar los electrolitos especialmente los niveles de sodio, potasio y bicarbonato;
Orina: densidad, urea, Creatinina. Se pueden realizar otros exámenes para determinar la causa
específica de la deshidratación (diabetes)
Tratamiento:
La deshidratación leve se trata generalmente con reposición oral de líquidos y electrolitos, en
pequeñas cantidades. No se aconseja utilizar las bebidas para deportistas debido al alto contenido de
azúcar.
En los casos de deshidratación moderada a severa, puede ser necesaria la hospitalización del niño y
la administración de líquidos intravenosos.
En los casos de deshidratación severa siempre es con internación
Terapia de Rehidratación Oral:
La Terapia de Rehidratación Oral, es una excelente y valiosa arma en Salud Pública y un componente
esencial en la Atención Primaria. La composición de la fórmula de sales de hidratación oral (SHO),
recomendada por la OMS/UNICEF, se considera ideal para el manejo de la diarrea aguda, para
mantener y/o corregir la hidratación del niño. Contienen Sodio, Potasio, Glucosa y Bicarbonato de
Sodio. Puede ser usada en niños de todas las edades y también en adultos que sufren deshidratación
causada por diarrea de cualquier etiología. Se ha descrito la terapia de rehidratación oral como el
“avance médico del siglo”, por las siguientes razones:
a) Es una de las intervenciones más baratas en salud.
b) Es un procedimiento simple y puede ser administrado fácilmente por las madres, permitiendo su
participación activa en el cuidado del niño y tiene un efecto multiplicador en la educación de la
población.
c) Mediante el empleo temprano de la SHO, se previene la deshidratación en los estados iniciales
del episodio. Además, permite la alimentación precoz y adecuada durante y después de la diarrea,

evitando el deterioro nutricional.


d) Puede utilizarse como única medida para rehidratar exitosamente alrededor del 90 a 95% de
niños deshidratados.

Página 75
Preparación:
Cada sobre debe diluirse en un litro de agua previamente hervida (si es de pozo) y dejarla enfriar a
temperatura ambiente, si es agua potable no hace falta hervirla. Está contraindicado el uso de agua
mineral por el alto contenido de minerales que ella posee.
Se conserva 24 horas a temperatura ambiente y 48 horas refrigerada.
Se debe tener la precaución de revolver bien las sales antes de ofrecérselas al niño. Las sales tienden
a decantar por su alto peso osmolar.
Plan A
Niño normo hidratado: Prevención de la deshidratación. Manejo ambulatorio.
1. Indique a la madre que ofrezca al niño más líquido de lo usual (no té, jugos ni gaseosas).
2. Indique que continúe alimentándolo y aumente la frecuencia.
3. Enseñe a la madre cómo buscar signos de deshidratación.
4. Recomiende ofrecer 10 ml/kg de sales de rehidratación luego de cada deposición líquida y/o
vómitos.
5. Enseñe a la madre pautas de higiene personal y de los alimentos.
Plan B
Tratamiento en deshidratación leve y moderada: Manejo ambulatorio.
1. Dar SHO a 20 ml/kg, cada 20’ a 30’, hasta lograr la normohidratación.
2. Si vomita, esperar 10’, recomenzando con pequeñas cantidades.
3. Instruya a la madre como administrarlo.
4. Enseñe a la madre cómo se puede prevenir la diarrea y la deshidratación.
5. Explique cómo seguir con el Plan A luego de la normohidratación.
Plan C
Niño deshidratado grave sin Shock: Requiere internación.
1. Inicio de tratamiento oral con SHO (igual a 1-2 del Plan B).
2. Explique cómo seguir con Plan A, luego de la normohidratación.
Indicaciones de sonda nasogástrica (SNG): Si vomita más de 4 veces en 1 hora. Si no toma la
solución.
1. Administrar la SHO por gavage, a 20 ml/kg, cada 20 minutos, con jeringa.
2. Si vomita, iniciar gastroclisis a 5 macrogotas/kg/minuto (15ml/kg/hora), durante 30 minutos.
3. Si tolera: 20 macrogotas/kg/minuto (60 ml/kg/hora).
Fracaso de hidratación oral: Control inadecuado.
• Empeoramiento de signos clínicos.
• Pérdidas mayores a las aportadas.

Página 76
• Vómitos incoercibles.
• Distensión deshidratación importante.
• Persistencia de signos de deshidratación, luego de 4 a 6 horas.
Contraindicaciones de SHO:
• Shock.
• Íleo.
• Depresión del sensorio.
• Dificultad respiratoria grave.
• Abdomen tenso, doloroso.
Hidratación endovenosa (HE) Está indicada:
• Deshidratación grave con Shock.
• Contraindicaciones de tratamiento de rehidratación oral
• Fracaso de tratamiento de rehidratación oral
En niños con Shock, el primer paso será la expansión con solución fisiológica, 20-30 ml/kg, en no
más de 30 minutos. Si persisten signos de Shock, repetir expansión con igual volumen. El objetivo es
aumentar el volumen intravascular y mejorar la perfusión tisular. En niños sin Shock o revertido el
mismo se propone continuar con hidratación endovenosa rápida. Es la modalidad de primera elección.
Se utiliza solución polielectrolítica
Complicaciones:
La deshidratación severa no tratada puede producir convulsiones, daño cerebral permanente o muerte.

Cuidados de Enfermería
• Conocer el peso que tenía el niño y compararlo con el actual
• Control de peso diario
• Según la edad, averiguar el grado de sed que tiene el niño
• Valorar las características, número y aspectos de las micciones
• Averiguar si tuvo cambios en su dieta antes de presentar los signos
• Evaluar el comportamiento y respuesta sensorial
• Valorar el signo de pliegue
• Control de las constantes vitales
• Promover la ingesta de líquidos en forma fraccionada y frecuente, si el niño se encuentra en
condiciones
• En caso de lactantes, mantener la lactancia materna con mayor frecuencia en menor tiempo

Página 77
Si el niño no necesitara interacción, los cuidados estarán basados en la educación a los padres y al
niño si no fuera un lactante
• Educación a los padres (signos de alarma) estado neurológico
• Administrarle líquidos en forma fraccionada
• Reforzar medidas de higiene personal y alimenticia
• Explicar la importancia del lavado de manos
• Importancia del control de las micciones o diarrea y vómitos
• Importancia de la rehidratación oral
• Enseñanza de la preparación, conservación de las sales de la OMS

Diarrea Aguda
Definición
Definimos a la diarrea aguda como el aumento de la frecuencia, fluidez y/o volumen de las
deposiciones, con pérdida variable de agua y electrolitos, así como un cambio posible en el color, de
las heces en comparación con el patrón habitual de materia fecal del individuo y cuya duración es
menor de 14 días.

Es una de las manifestaciones más comunes de enfermedad en lactantes y niños.

La diarrea es un síntoma de distintos trastornos y constituye una de las causas principales de


morbilidad y mortalidad entre los lactantes y niños en todo el mundo.
Incidencia:
−Grado de salud o enfermedad: los lactantes y niños sanos son menos propensos a desarrollar

diarrea que los que están enfermos. Los que están debilitados por otros trastornos o se hallan
desnutridos tienden no sólo a desarrollar diarrea sino a tener manifestaciones serias de la
enfermedad.
−Edad: los lactantes desarrollan diarrea con mayor frecuencia y tienen manifestaciones más
serias del trastorno que los niños mayores.
−Influencia ambiental: El estado socioeconómico contribuye a la incidencia de la diarrea en
situaciones en que no existen facilidades adecuadas para la preparación y el mantenimiento
de los alimentos para los lactantes y niños.

Fisiopatología:
El agua se mueve a través de la membrana intestinal en forma pasiva, estando determinado su
movimiento por los flujos activos y pasivos de solutos, especialmente cloro, sodio y glucosa. El

Página 78
trasporte alterado de los solutos intestinales es la base de toda diarrea. La mayor proporción de
absorción de agua ocurre en el intestino delgado y la enfermedad de esta región produce diarreas
voluminosas. La fisiopatología con relación a los trastornos diarreicos depende de los factores
causales involucrados Estos trastornos pueden clasificarse como agudo o crónicos.
Un trastorno diarreico agudo es aquél en el cual existe una variación brusca en la frecuencia y la
consistencia de las heces con recuperación relativamente rápida en un periodo de 2 semanas, mientras
que el trastorno crónico es aquél en el que existe diarrea continua durante más de 2 semanas. En
algunos niños, no pueden hallarse ninguna causa específica para la diarrea.
La terminología utilizada en relación a los trastornos diarreicos da una indicación de la localización
del problema. Gastroenteritis se refiere a una inflamación del estómago e intestino; Enteritis a una
inflamación del intestino delgado; Enterocolitis a una inflación tanto de intestino delgado como del
colon, y Colitis a una inflamación del colon.

Los principales trastornos fisiológicos ocurren cuando la diarrea es severa, esto incluye:

1) Deshidratación: por la pérdida de líquido del cuerpo como resultado de la diarrea; posibles
vómitos, pérdidas insensibles provocadas por la fiebre, taquipnea, reducción del volumen urinario

2) Desequilibrio electrolítico: que conduce a la acidosis metabólica debido a la pérdida de


electrolitos en las heces frecuentes, voluminosas y acuosas.

3) Shock: que conduce cuando el estado circulatorio está comprometido como resultado de
deshidratación severa.

CAUSAS:
VIRALES BACTERIANA PARASITARIA TOXICAS
Rotavirus Salmonellas Giarddia lamblia Enfermedad producida por los
Virus de tipo Norwalk Shigella Cryptosporidium alimentos.
Adenovirus Campilylobacter Agentes farmacológicos:
Enterovirus astrovirus Yersinia Aeromanos Hierro, laxantes y antibióticos.
Calicivirus Escherichia Coli Toxinas de hongos y vegetales.
a- Viral: Generalmente afecta a los lactantes y niños pequeños, sobre todo en época otoñal, de
comienzo brusco, con vómitos y fiebre que preceden en varias horas al comienzo de las deposiciones
diarreicas.
b- Bacteriana: En época estival en niños mayores y con condiciones deficitarias de higiene personal,
ambiental o alimenticia. Las diarreas acuosas, con moco y sangre, pueden corresponder y asociarse
con Síndrome Urémico Hemolítico

Página 79
c- Parasitaria: Puede causar diarrea mucosanguinolenta generalmente con poco compromiso del
estado general.
Sintomatología:
Dolor abdominal de tipo cólico, vómitos y de 6 a 10 evacuaciones por día.
Los síntomas relacionados son: Fiebre, vómitos, dolor abdominal, artralgias.
En el examen clínico: el abdomen debe estar blando y no distendido, con dolor difuso a la palpación.
Los ruidos intestinales pueden estar hiperactivos

Estudios complementarios:

La mayoría de los niños no requieren ningún examen complementario.


Cuando se justifiquen, estarán orientados a evaluar:
1. Disturbios hidroelectrolítico y metabólicos.
2. Búsqueda etiológica.
3. Es necesario solicitar estado ácido base (EAB), Ionograma en los casos graves.
4. Investigación de patógenos en materia fecal: Debe restringirse a situaciones especiales, ya que es
un método de alto costo y en la mayoría de los niños, el cuadro tiende a autolimitarse. Debe solicitarse
antes de iniciar la terapéutica, en niños inmunocomprometidos, en neonatos, en cuadros disentéricos
y ante sospecha de bacteriemia o infección diseminada. En estos casos, el aislamiento del germen y
el conocimiento de la sensibilidad antibiótica es de utilidad para adecuar el tratamiento. Tiene valor
epidemiológico, ante la presencia de brotes en áreas geográficas o instituciones. No se justifica la
investigación virológica en materia fecal, salvo en estos casos. Examen en fresco: en caso de sospecha
de Giardia lamblia, Entamoeba histolytica (zona endémica) o Cryptosporidium (HIV)
Tratamiento:
La diarrea debe tratarse en forma independiente de su etiología u origen, administrando líquidos y
electrolitos por vía oral. La vía endovenosa solo se usa cuando presenta un cuadro persistente de
vómitos, alteración del estado general y síntomas severos de deshidratación.
La terapia a seguir en la diarrea leve a moderada consiste en la aparición de la reposición de líquidos
por vía oral. Esta alteración no requiere hospitalización. La evaluación consiste en observar el déficit
de líquidos y electrolitos para rehidratar y reintroducir los nutrientes de la forma habitual.
En la dieta normal se deben tener en cuenta que existen alimentos que favorecen la diarrea, como los
ricos en azucares y grasas. Los productos ricos en glúcidos complejos son más convenientes, pues
tienen carácter astringente y son bien tolerados, como la banana, arroz, manzana rallada, pan tostado,
etc. En esta etapa conviene que la alimentación sea, en general, a demanda del niño. No es aconsejable

Página 80
facilitar leche y sus derivados (en los lactantes, la leche sin lactosa) puesto que, aunque de modo
transitorio, aparece intolerancia a la lactosa o a las proteínas de la leche de vaca.
En la diarrea grave, se necesita la hospitalización. La terapia se hace por vía endovenosa, por la que
administra glucosa, electrolitos y agua. Si también existe alteración del equilibrio ácido-base, se
administrará bicarbonato sódico. Los efectos de la rehidratación deben ser visibles a las pocas horas.
Una vez obtenido el resultado de los estudios complementarios, se iniciará la terapia farmacológica
si fuera esta de orden bacteriano.
La reanudación de la dieta oral se realiza con líquidos para, una vez comprobada la tolerancia,
administrar dietas fáciles de digerir, hasta llegar a la normal. La leche se debe evitar en la fase de
recuperación, ante la sensibilización a las proteínas enteras y el aumento de la permeabilidad del tubo
digestivo.
Si bien en el vademécum existe un numeroso grupo de medicamentos, denominados
“antidiarreicos” (monodrogas o asociaciones), puede afirmarse que, hasta el momento actual, el ideal
aún no ha sido desarrollado.
La mayoría de los fármacos existentes poseen efectos secundarios importantes o tienen actividad
antisecretoria escasa o nula. La utilización de los mismos aumenta el gasto y distrae la atención de la
familia del objetivo fundamental del tratamiento que debe ser la hidratación y la alimentación.
Por lo dicho no deben utilizarse en diarrea aguda:
•Bismuto

•Carbón

•Silicatos

•Anticolinérgicos

•Difenoxilato

•Loperamida

Cuidados de Enfermería:
La enfermera deberá reunir la siguiente información

• El peso corporal normal previo a la enfermedad


• Cantidad y descripción de las deposiciones que el niño habitualmente tiene por día.
• Descripción de las heces (fluidez, volumen, color y la presencia de sangre o moco)
• La presencia de fiebre, dolor abdominal
• La ingesta de líquido
• Frecuencia de las micciones

Página 81
• El grado aproximado de la deshidratación
• El estado de conciencia
• Educación sobre el manejo de las sales de rehidratación oral

Además, es importante determinar si el lactante o niño es alérgico, si ha realizado un viaje reciente a


algún lugar donde es común algún tipo de diarrea. Interrogar si consume agua potable, si en su casa
hay animales domésticos (pueden constituir una fuente de infección) Al realizar el examen físico debe
anotar la presencia de erupciones cutáneas u otras anomalías por su posible importancia etiológica.

Gastroenteritis
Descripción
Grupo de trastornos que se manifiestan principalmente por síntomas del tracto digestivo superior
(anorexia, náuseas y vómitos, diarrea, molestias intestinales, etc.) de origen muy variado.
La Gastroenteritis puede ser de etiología bacteriana, vírica, por hongos, etc. En ocasiones son la
manifestación de intoxicaciones alimenticias por la ingesta de alimentos contaminados, tóxicos
químicos contenidos en plantas, mariscos, etc. También pueden deberse a la alergia a determinados
alimentos, a la deficiencia en la ingestión de alguna sustancia, a la ingesta de determinados fármacos,
etc.
Sintomatología
Las Gastroenteritis producen una serie de síntomas, algunos de los cuales varían con el agente causal,
pero que en general se reducen a: náuseas y vómitos de presentación aguda, diarrea y fiebre entérica
(fiebre con dolor abdominal).
Prevención / Tratamiento
El objetivo principal que se persigue en el tratamiento de la Gastroenteritis es reponer de forma
adecuada los líquidos y los electrolitos que se han perdido con la diarrea y los vómitos, en
determinadas ocasiones se utilizan agentes antimicrobianos.
La prevención es algo muy importante y puede llevarse a cabo tomando medidas de higiene personal,
higiene de los alimentos, etc.
Si las diarreas son sanguinolentas, prolongadas o presenta fiebre alta, debe consultar inmediatamente
al médico.
Alimentación
- No tomar alimentos sólidos durante 6-8 horas. En este tiempo sólo se administrará un suero oral
hiposódico (bajo en sodio), bebiendo pequeñas cantidades, de forma continua, sin forzarlo.

Página 82
- Cuando se haya controlado la primera fase (realiza menos de 3-4 deposiciones/día), se introducirá
gradualmente una dieta sólida (pollo, ternera, pescado blanco y arroz hervido, puré de papas, bananas
maduras, etc.), siempre en pequeñas cantidades para comprobar la tolerancia a la misma. Durante
toda la duración de este proceso se mantendrá la rehidratación con el suero oral hiposódico.
Alimentos Permitidos:
. Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de papas y zanahorias, sopa de pescado.
. Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
. Pescado cocido o a la plancha. Los pescados deben ser blancos (frescos o congelados): merluza,
pescadilla, lenguado.
. Carne de ave cocida o a la plancha.
. Frutas: manzana asada, manzana rallada con unas gotas de limón, membrillo, banana madura.
. Pueden darse yogurt natural y quesos frescos.
. En el desayuno tomar infusiones de té o manzanilla, edulcoradas con edulcorante y pan tostado.
Alimentos No Permitidos:
. Prohibida la leche. Prohibidos todos los dulces: caramelos, chocolates, pastelería, azúcar, etc.
. Evitar frutas y verduras crudas. Evitar durante una semana verduras de color verde: acelgas,
espinacas, lechugas, etc.
. También evitar la ingestión de: almendras, compotas, nueces, pan negro (por su efecto "laxante")
. Evitar las bebidas muy frías, aguas mineromedicinales con gas.

Lactantes
- Dejar al niño 6-8 horas con un suero oral hiposódico (bajo en sodio).
-Ofrecer a pequeñas tomas (cucharaditas) cada 10-15 minutos. Conforme vaya tolerando, ofrecer
más cantidad.
- A partir de las 6-8 horas, y hasta que las deposiciones sean normales, se dará el suero oral
hiposódico, a demanda.
- Si toma el pecho, seguir con lactancia materna. Si recibe lactancia artificial (de farmacia), se
prepara el biberón en agua de arroz y con la mitad de medidas de polvo que habitualmente utiliza.
Conforme las deposiciones se vayan normalizando, se aumentarán progresivamente las medidas de
polvo hasta llegar a las habituales y, posteriormente, se añade agua en lugar de agua de arroz.
- Si toma papilla salada, se prepara con agua, zanahoria, pechuga de pollo y arroz.
- Si toma papilla de frutas, se prepara con banana y manzana.
- Si es de cereales, se le dará de harina de arroz.
−Posteriormente, con deposiciones normales, se pasa a una alimentación habitual, de forma
progresiva, durante 2 0 3 días, manteniendo la hidratación con el suero oral hiposódico.

Página 83
OBESIDAD EN EL NIÑO

Definición:

La palabra obesidad deriva del latín obesus que quiere decir "Persona que tiene gordura en
demasía". Se caracteriza por la acumulación y almacenamiento excesivo de grasa, principalmente
en el tejido adiposo. Se manifiesta por un incremento de peso mayor al 20 por ciento del peso ideal
esperado por la edad, la talla y el sexo. En los niños, una forma práctica, aunque no exacta, para
calcular el peso a partir de los 2 años de edad y hasta los 5, resulta de multiplicar la edad en años por
2 más 8 (niño de tres años = 3 x 2 + 8=14 Kg.) Estos factores tienen que ser cuidadosamente
comparados cuando se analiza la obesidad en los niños y adolescentes.

Página 84
Incidencia:

La tendencia a padecerla está presente desde la infancia. Se observa como etapa de aparición en un
50% entre los 2 a 6 años, y el resto se observa en los periodos de mayor crecimiento, particularmente
en la pubertad y adolescencia. Y cuando esto sucede, la frecuencia de obesidad en el adulto es de un
20%, a diferencia del grupo que durante la infancia tuvo normopeso cuya incidencia es sólo del 7%,
la probabilidad de que un niño obeso sea un adulto delgado es de 1 a 4 si baja de peso antes de la
adolescencia, pero es 6 veces menor (1 a 28) si se mantiene obeso.

La obesidad está asociada a 300 mil muertes por año.

La obesidad contribuye entre otras causas a incrementar la mortalidad por enfermedades


cardiovasculares, Diabetes Mellitus, Alteraciones Esqueléticas, Hipertensión Arterial,
Hipercolesterolemia e inadaptación Psicosocial entre las más importantes

Causas

La obesidad durante la infancia y adolescencia es el resultado de una compleja interacción entre los
factores genéticos, psicológicos, ambientales, y factores socioeconómicos. Factores como el estado
de salud y el ambiente en que se desarrolla el niño, juegan un papel principal en la génesis de la
obesidad.
Factores predisponentes para que un niño se convierta en obeso son: que los padres sean gordos,
inadecuados hábitos de alimentación en la familia, es más frecuente cuando la madre es la obesa, en
virtud de que ella es la que convive mayor tiempo con el niño. Actitudes sedentarias como comer
golosinas delante del televisor, en el automóvil y durante los juegos de salón o de mesa la favorecen.

*Genéticas: Cuando ambos padres son obesos, existe un 80% de probabilidades de hijos obesos.
Cuando un solo padre es obeso solo el 50%. Y si ningún padre es obeso: se reduce la probabilidad al
18%.

*Ambientales: Madres sobre protectoras, rigidez y falla en la resolución de conflictos familiares, falta
de límites interpersonales en la familia, bajo umbral para repuesta a los conflictos, nivel
socioeconómico, hábitos del grupo familiar, ansiedad, padres separados o fallecidos, lactancia o
biberón, madres que han subido mucho de peso durante el embarazo son todos factores que afectan
en la predictividad de la enfermedad

Página 85
Características de la enfermedad

• Lo ingerido se convierte más fácilmente en grasa.


• Incapacidad de abstenerse de comer lo indebido.
• Disminución del movimiento o actividad física.
• Alteración del esquema corporal.
No se deben confundir las causas con los posibles factores desencadenantes:
+ Enfermedades que prolongan un reposo.
+ Menarca en las niñas.
+ Nacimiento de un hermano.
+ Comienzo de la escolaridad.
+ Mudanza de casa o escuela.
Estas y otras causas sólo disparan una enfermedad subyacente. "Nos enfermamos de lo que podemos
y no de lo que queremos".
Nadie engorda sólo por un disgusto.
Pero una vez disparada la enfermedad puede perpetuarse al perpetuarse la conducta de TAPAR con
comida otros espacios no satisfechos.
Tipos de obesidad
Según la localización del tejido graso podemos predecir las complicaciones derivadas de la
enfermedad.

Si se localiza en abdomen y cintura la llamamos Androide y es la más asociada con el aumento de


riesgo a padecer en el futuro enfermedad cardiovascular.

Página 86
Si se localiza en muslo y nalgas se llama Ginoide y se asocia más a la artrosis de rodillas y a las
várices de miembros inferiores.

Manifestaciones de la obesidad
Son niños por lo general pasivos, reprimidos, tímidos, su gran apetito obedece a una actitud de
escape, comen de manera compulsiva, tienen bajo rendimiento escolar y deportivo. Su tez rubicunda,
rojiza o rechoncha.
El niño y adolescente obesos muestran poca tolerancia a las actitudes de sus compañeros y familiares
en relación con su aspecto y aceptación, muy pronto se sienten marginados y rechazados, los insultos
de sus compañeros pueden ser destructivos.
Esta condición se exacerba en los adolescentes en los que coincide con los cambios físicos propios
de su edad. Ser obeso o tener ligero sobrepeso, está fuera de moda.
El cuerpo obeso puede representar una protección, un caparazón, una barrera o una máscara como
defensa para protegerse de su inseguridad, dependencia y ansiedad.
Los niños obesos tienen:
• Alteración de su imagen corporal (figura, postura, aspecto, dimensiones)
• Alteración en sus sensopercepciones del dolor, placer, hambre, saciedad.
• Insatisfacción de su cuerpo.
Complicaciones de la obesidad:
• Aterosclerosis.
• Enfermedad coronaria, Hipertensión arterial, Insuficiencia cardiaca.

Página 87
• Accidentes cerebro vascular.

• Hernia Hiatal.

• Hígado graso, Cálculos biliares, Colesterol

• Diabetes.

• Ácido úrico aumentado con mayor probabilidad de sufrir la enfermedad gotosa.

• Cáncer de colon, vesícula, mama, próstata y ovario.

• Artrosis.

• Apnea del sueño (dificultad respiratoria que se presenta en los hiperobesos con más

frecuencia)

• Alteraciones de la piel: micosis, sobreinfecciones, celulitis.

• Problemas sexuales

• Depresión, Fobias.

• Otras adicciones (alcohol, etc.)

Página 88
Prevención de la obesidad
A través de modificar los hábitos nutricionales de la familia, principalmente en los padres, quienes a
pesar de no ser obesos deben vigilar estrechamente la alimentación de sus hijos y limitar el consumo
exagerado de alimentos. El ejemplo de qué alimentos, cómo y cuándo es la mejor forma para educar
a los hijos. Ya que compartir los alimentos constituye una actividad social y trascendente en la
relación familia, esta oportunidad debe aprovecharse para prevenir la obesidad infantil y evitar llegar
al tratamiento que es muy complejo y prolongado.
Alimentar adecuadamente a los niños desde su nacimiento y durante los primeros años de vida, es
la mejor forma de impedir que aparezca la obesidad. Desde los primeros meses de vida se identifican
los sabores, se conocen los alimentos, sus texturas, se adquieren los hábitos de alimentación, se
marcan los gustos y las preferencias por los alimentos.
Mediante la alimentación al pecho materno (libre demanda) el niño consume lo que necesita,
mientras que con el biberón se tienda a alimentarlo de más, lo que puede ser el inicio de la obesidad
y un mal hábito.
La adecuada introducción de alimentos diferentes de la leche materna entre los 4 y 6 meses de
edad es indispensable para prevenir la obesidad, iniciar con un solo alimento; ofrecerlo por dos o tres
días seguidos para conocer su tolerancia; no mezclar alimentos; no forzar su aceptación; ofrecer
primero los sólidos y después los líquidos; incrementar progresivamente la cantidad ofrecida;
promover el consumo de alimentos naturales, prepararlos sin la adición de condimentos y especies;
ofrecer alimentos en textura adecuada para la edad, primero papillas, seguidas de picados y trozos.
Hay que recordar que la alimentación es un hábito por lo que deberá adaptarse al horario y al menú
familiar, lo que favorece socialización y aprendizaje.
Durante los dos primeros años de vida se genera en los niños el hábito alimentario, a través de
cómo, cuándo, dónde y con quién se come.
Reglas para la alimentación, como horarios fijos específicos para los tiempos de comida,
determinar el lugar para el consumo de alimentos, indicar cuál es el comportamiento que se debe
tener en la mesa, promover una masticación adecuada y marcar el tiempo disponible para el consumo
de alimentos, entre otras, serán las bases de los hábitos de alimentación.
Utilizar algunos alimentos y principalmente las golosinas como premios no es conveniente, ya que
se encuentran fuera de las reglas, esto puede originar que el niño empiece a tener una preferencia
marcada por estos alimentos, al relacionarlos con actos y conductas que ante sus padres fueron
positivos.
Tratamiento

Página 89
El tratamiento del niño obeso es multidisciplinario. Ante la sospecha de sobrepeso se apoyará en
el endocrinólogo pediatra, nutricionista, psicólogos, gastroenterólogo pediatra y enfermeros, para
manejarlo integralmente.
Los padres deben vigilar que el niño al bajar de peso no presente alteraciones en su crecimiento y
desarrollo, no causarle alteraciones metabólicas, disminuir el apetito y tratar de evitar los problemas
psicológicos, objetivos todos ellos que se persiguen durante el tratamiento.
El programa terapéutico de la obesidad debe plantearse en tres etapas sucesivas:
1) Tratamiento inicial: reducción de un 20-25% de la ingesta energética habitual, ejercicio físico,
educación y modificación de la conducta.
2) Adhesión al tratamiento: comprensión, aceptación y realización del tratamiento propuesto. Este
apartado es fundamental, ya que su no observación condena cualquier otro tipo de medida al fracaso.
En este sentido la familia es una pieza clave para la realización del mismo.
3) Tratamiento de mantenimiento: consolidación de los hábitos alimentarios y ejercicio físico. Esta
última fase debe ser instaurada una vez que se haya alcanzado el peso deseado.
El tratamiento abarca por tanto una modificación de la ingesta energética por debajo del gasto
energético, un aumento de la actividad física y una modificación de la conducta alimentaria.
Las dietas muy bajas en calorías no están indicadas para niños ni adolescentes, generalmente son
dietas que se emplean por períodos muy cortos y que no modifican la conducta alimentaria, lo que
tampoco se recomienda en niños. No olvidar que el niño pertenece a un entorno social en el que la
alimentación juega un papel trascendental.

Página 90
Cuidados de Enfermería
1- Educar al niño y modificar los hábitos alimentarios familiares. -
No es tarea fácil, sin embargo, se pueden utilizar diferentes técnicas que lo harán más sencillo
• Consiste en que el niño lleve un registro semanal del consumo de alimentos,
especificando la cantidad de cada uno de ellos, así como la actividad física que realiza
y por cuánto tiempo.
• Evitar las actividades que condicionan el consumo de alimentos fuera de los horarios
de comida, como el ir de compras al supermercado antes de haber comido.
• Comprometer al niño en la observación de su dieta y actividad física, lo hará más
responsable y consciente de su problema.
• Reforzar los buenos hábitos, como la masticación, el comer despacio, disminuir la
cantidad de alimentos, balancear la dieta, evitar las golosinas, tomar agua en lugar de
gaseosas, no realizar otra actividad simultánea como ver la televisión o distraerlo con
juguetes, cambiar los hábitos de toda la familia, plantear metas semanales para
evaluarlas e incrementar la actividad física diaria.
• Explicarle la importancia de picar entre comidas, si se hace, procurar que se consuman
alimentos de bajo valor calórico como la fruta
• Fomentar que el niño se mantenga ocupado, por lo general el aburrimiento aumenta la
ingesta
• Promover la actividad física: Esto favorece el gasto de energía y contribuye a
disminuir de peso. Se recomienda que esta actividad la realice acompañado de los
padres, hermanos o amigos con una frecuencia de 3 a 5 días por semana, iniciarlo con
una duración de 15 minutos e incrementarlo hasta una hora
• Disminuir las actividades sedentarias por largos períodos, como son ver televisión,
usar la computadora y juegos de video.
• Fomentar el cambio de hábitos alimentarios de toda la familia, no comprar alimentos
que el niño no puede consumir, utilizar platos pequeños, ofrecer porciones pequeñas,
mantener los alimentos fuera de la vista del niño y educar con el ejemplo.
• Convivir durante la alimentación del niño, poner límites y compartir los alimentos en
familia, favorece el instituir buenos hábitos.
• Hacer responsable al niño de seguir las recomendaciones de la dieta, siempre
supervisado por los padres, quienes deben estar convencidos y de mutuo acuerdo con
todas las medidas que se llevarán a cabo para alcanzar el éxito del tratamiento.

Página 91
"Recordar que la alimentación es un hábito que se adquiere en el seno familiar"

¿QUÉ ES BULIMIA Y ANOREXIA?


Los trastornos alimentarios de Bulimia y Anorexia, son las alteraciones más comunes de la
conducta en el acto de comer. Aunque se refiere al acto de comer no tiene relación directa con la
comida. Su raíz está en el miedo a vivir y a crecer. Las señales más claras de estas enfermedades
se descubren a través de: El Rechazo a mantener el peso corporal por edad y talla lo que ocasiona
una pérdida importante de peso.
El Temor intenso a engordar. La Alteración de la imagen del cuerpo en la que la persona se ve o
se siente gorda a pesar de estar muy delgada.
La presencia de Amenorrea en las mujeres (ausencia de al menos 3 ciclos menstruales
consecutivos. La Presencia de atracones recurrentes en los que la persona siente que pierde el control
sobre la comida.
La aplicación de Conductas compensatorias siempre peligrosas como son los vómitos, el abuso de
laxantes o diuréticos, el excesivo ejercicio físico, ayunos y la ingesta de diversos fármacos
“adelgazantes”.
La Obsesión por el cuerpo y comida está siempre presente y determina las alteraciones en la
conducta.
Según las tasas de género “por cada 9 chicas afectadas hay un chico, especialmente en la
adolescencia”

ANOREXIA.
Normalmente, esto implica un miedo extremo de ganar peso o un temor a engordar. A pesar de que
estos individuos pueden ser muy delgados o incluso peligrosamente bajo peso, se ven a sí mismos
como "gordos". Ellos pueden tratar de alcanzar o mantener lo que ellos piensan que es su peso
corporal ideal, literalmente muriéndose de hambre. También podrán ejercerse en exceso.

Página 92
Es un síntoma común en enfermedades agudas como infecciones
(catarros, otitis, gastroenteritis, procesos gripales,...). También en procesos banales o cuando hay
cambios en la rutina habitual (viajes, inicio de guardería, nacimiento de un hermano, destete,
nuevos alimentos). En estos casos la inapetencia suele ser pasajera. Dura pocos días o semanas, hasta
que se resuelva lo que lo desencadena. Claro está que si la enfermedad es grave o crónica puede
mantenerse hasta que no se logre un control o tratamiento adecuado de la misma.
"Los trastornos alimentarios son la tercera enfermedad crónica entre adolescentes y
preadolescentes. Afecta a un 6% de los niños de entre 8 y 18 años y otro 11% está en riesgo de
sufrirlos. A nivel global, la anorexia es ampliamente la enfermedad psiquiátrica con la tasa más alta
de mortalidad". Hoy en día, la gran importancia que se le otorga a la imagen y el peso en la vida
cotidiana y en los medios de comunicación, así como la mala educación alimenticia, han convertido
a la anorexia en una enfermedad que afecta también a los niños.
ETIOLOGIA
La prevalencia de casos en chicas podría estar relacionada con el inicio en la pubertad, cuando
el cuerpo de la niña empieza a cambiar y a transformarse en mujer. Además, hay una mayor
incidencia en familias que le dan demasiada importancia a la imagen y la estética. También existe
un componente genético que se “despierta” en algunas personas, disparado por la influencia del
entorno y la falta de autoestima, que las hace más vulnerables a sufrir un trastorno mental a lo
largo de su vida.
En caso de no intervenir a la paciente con un tratamiento multidisciplinario, que incluya terapia
psicológica y psiquiátrica, a futuro pueden aparecer consecuencias nefastas para la salud
fisiológica como desnutrición, osteoporosis y hasta la muerte. La mayoría de los efectos negativos
se dan en el entorno social, ya que la frustración y la depresión pueden limitar su capacidad para
el trabajo o el estudio.
Signos de alarma de anorexia
∙ Los cambios en la preocupación por el físico
∙ Se miran al espejo y se quejan de estar gordos (y generalmente están
flacos) ∙ Aparece el interés por las dietas
∙ Obsesión con las calorías y la composición de los alimentos
∙ Preocupación por lo que se va a comer en casa
∙ Saltarse las comidas o la cena
∙ Cambios de estado de ánimo del niño: irritabilidad, tristeza, o
preocupación ∙ Pesarse todos los días
∙ Tomar laxantes

Página 93
TRATAMIENTO
El tratamiento de la anorexia infantil puede dividirse en dos secciones que deben trabajar de manera
interrelacionada para obtener resultados: tratamiento médico y tratamiento psicológico. En
conjunto, se debe trabajar la reeducación de los hábitos alimentarios de la mano de un médico
especializado, así como también acudir a psicoterapia para tratar las problemáticas
subyacentes que han empujado al niño hacia la enfermedad. El tratamiento debe ser
individualizado, es decir que se adapte a las necesidades personales y la severidad del desorden
alimenticio infantil. Merece la pena aclarar que si bien es el niño anoréxico quien recibe el
tratamiento, la familia es fundamental para lograr la recuperación, siendo importante que participen
de las terapias y acompañen al niño en todo momento. En algunos casos se puede recomendar la
participación en grupos de apoyo, la medicación psiquiátrica e incluso, la hospitalización en el caso
de una anorexia avanzada que pueda llegar a poner en riesgo la vida. Será el médico quien evalúe el
mejor tratamiento para cada niño.

BULIMIA
La bulimia es un trastorno alimenticio en el que el individuo come de forma desmedida y luego
intenta desesperadamente eliminar el exceso de calorías ya sea por medio de ejercicio desmesurado
o por la utilización de métodos purgantes -como la inducción de vómitos o la ingesta de laxantes.
Al igual que la anorexia, la bulimia también incluye los temores de tener exceso de peso. Pero también
incluye períodos ocultos de comer en exceso (atracones), que pueden ocurrir varias veces a la semana
o incluso varias veces al día. Mientras comen en exceso, las personas pueden sentirse completamente
fuera de control.
Los niños y niñas con bulimia pasan desapercibidos, porque mantienen un peso normal. No suelen
estar muy delgados ni obesos, sino que mantienen este peso por las 'purgas', porque eliminan las
calorías que han ingerido con los atracones, vomitando o haciendo mucho ejercicio, o utilizando
laxantes, diuréticos o enemas.

Página 94
¿Quiénes son más vulnerables?
En general, la bulimia infantil afecta a las niñas -principalmente a aquellas con baja autoestima y
más susceptibles a la depresión o a la ansiedad. Este trastorno es más frecuente en niñas en cuyas
familias ya hay casos de bulimia. Por otra parte, los niños que sufren obesidad, que han madurado
sexualmente de forma temprana o que han sido abusados son más propensos a desarrollar este
trastorno.
Bulimia nerviosa en niños
La bulimia nerviosa es un cuadro psicológico alimentario frecuente en los jóvenes de los países
desarrollados. Según ciertos estudios, la aparición de trastornos alimentarios asociados con la
adolescencia, como la anorexia y la bulimia, ha descendido en edad hasta los niños más pequeños.
La bulimia impulsiva provoca que el niño se atraque de comer como respuesta al estrés. La bulimia
relacionada con las dietas consiste en atracones motivados por el hambre de un ayuno. En los
pacientes bulímicos el peso corporal puede oscilar bastante en periodos cortos de tiempo .
La bulimia es frecuente y difícil de detectar y diagnosticar. Los niños bulímicos pasan
desapercibidos, porque mantienen un aspecto normal, sin parecer obesos ni famélicos. Además,
son conscientes de su enfermedad y tienden a ocultarla, incluso si padecen un cuadro de depresión
asociado. La sintomatología de la enfermedad consiste en:
• Preocupación exagerada por la figura y el peso.
• Episodios recurrentes de ingesta voraz al menos una vez por semana durante más de un
trimestre.
• Incapacidad de controlar lo que se come, ni de parar la ingesta.
• Alternancia de atracones y conductas compensatorias para perder peso -vómitos, laxantes,
ayunos o practicar ejercicio-.
• Los atracones se realizan a escondidas por vergüenza.
• Variación constante del peso que influye en la decisión entre dieta o comilona.
• Para realizar el diagnóstico, se necesita una exploración completa y la historia clínica
detallada, porque el niño puede sufrir procesos secundarios que es vital diagnosticar.
Después se procederá con los protocolos de actuación establecidos según la gravedad del caso.
Existen casos de curaciones espontáneas o progresivas a lo largo del tiempo, pero la tasa de
mejora supera el 70% si se aplica el tratamiento a tiempo. Como ocurre en la anorexia, el
pronóstico es mejor si el cuadro se diagnostica pronto.
• Existen unidades hospitalarias especializadas en el tratamiento de trastornos de
conducta alimentaria (TCA). El médico de cabecera y las asociaciones de Anorexia y

Página 95
Bulimia pueden informar a los padres del paciente sobre los medios disponibles en su
Comunidad Autónoma.
Consecuencias psicológicas
El enfermo padece ansiedad y sentimiento de culpa hasta el extremo de odiarse a sí mismo. Empeoran
las relaciones familiares, con los amigos y en la escuela. La baja autoestima deriva en cuadros
depresivos, riesgo de consumo de sustancias tóxicas y peligro de suicidio.
En las relaciones sociales, los bulímicos caen en la codependencia emocional y se obsesionan con
agradar a todo el mundo. Sufren por su intolerancia ante la frustración y las críticas, y por su excesivo
perfeccionismo. Otra conducta de riesgo la provoca la sexualidad descontrolada asociada a la
enfermedad: las prácticas sexuales desordenadas de un joven bulímico pueden llegar a convertirlo en
un abusador, o resultar víctima de abuso.
Consecuencias físicas de la bulimia
Los vómitos inducidos provocan en las manos unas erosiones características -signos de Russell-,
además de hemorragias y desgarros en el esófago y la garganta, y el desgaste del esmalte de los
dientes. Con el vómito disminuyen el sodio y el potasio y ese déficit causa debilidad muscular, falta
de concentración y desorientación, extremidades entumecidas, insuficiencia cardíaca, litiasis renal y
enfermedades de tiroides, entre otros procesos.
Causas de la bulimia nerviosa
Son trastornos multicausales y se desconocen las causas exactas, pero sí los factores de
predisposición y desencadenantes. Las alteraciones pueden coincidir con el período prepuberal y de
la pubertad, etapa en la cual los niños son más vulnerables. Dichos factores, entre otros, pueden ser
los siguientes:
• Un episodio puntual traumático; o que cause o dolor emocional de manera continua, como
abuso sexual en la infancia, o malos tratos.
• Sentimiento de rechazo y de carencia de afectos.
• Rupturas dolorosas de relaciones.
• Aumenta la probabilidad de desarrollar un TCA en una familia en la que uno de sus
miembros lo ha padecido, o si uno de los progenitores sufre trastornos emocionales.
También si dentro de la familia existe un déficit en la comunicación y, al contrario, si los
padres se preocupan por el peso de sus hijos de forma exagerada.
• Infravaloración de sí mismos. Los modelos de belleza del entorno, potenciados por los
medios de comunicación, ejercen presión sobre los jóvenes, y tratan de imitarlos para
sentirse integrados socialmente.

Página 96
• Desordenes bioquímicos y orgánicos, donde puede considerarse la predisposición genética.
• Rasgos de carácter como el perfeccionismo, la compulsividad o la hipersensibilidad.
Tratamiento
La prevención y el tratamiento de la bulimia nerviosa tienen que abordar sus aspectos físicos,
psicológicos y del entorno familiar. La idea es que el paciente recupere el peso normal para su edad
y reciba una educación alimentaria correcta que le evite los patrones anómalos de conducta. El niño
precisa un seguimiento psicológico y apoyo emocional y conductual. Es importante que el terapeuta
colabore con técnicas conductuales y el nutricionista elabore un plan dietético concreto para
reorganizar los hábitos alimentarios.
El tratamiento combina la terapia de grupo y la individual; el apoyo del grupo mantiene la
motivación y resulta un paliativo de las recaídas. La terapia familiar posibilita la resolución de los
conflictos en las relaciones e instruye al grupo familiar sobre cómo apoyar al paciente.
El tratamiento individual incide en la motivación del niño o en la educación para sus relaciones
sociales. También pueden llegar a prescribirse antidepresivos como apoyo al tratamiento de la
bulimia, pero en el fundamento de la recuperación siempre será el tratamiento integral del niño y de
su entorno familiar. Cualquier medicación con antidepresivos suele administrarse mientras se aplica
al niño la terapia psicológica y siempre se prescribirá bajo control médico.
La frecuencia de las recaídas aconseja que se realice un tratamiento sin metas exageradas ni muy
precipitadas en el tiempo. Así se evita que la frustración por los fracasos interfiera en la
recuperación. De este modo, el niño gana en autoestima y confianza en su recuperación.

DIABETES MELLITUS (DM)


Definición
La Diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en
energía. La Insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se
descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta
glucosa pasa a la sangre, donde la Insulina le permite entrar en las células.
Se caracteriza por una deficiencia (relativa o absoluta) de la Insulina, productora de ajustes
metabólicos o cambios fisiológicos en casi todas las zonas del organismo.
Es el trastorno metabólico más frecuente en la infancia, y alcanza su máxima frecuencia al principio
de la adolescencia.

Página 97
Clasificación: La DM puede clasificase en:
1- Tipo I o diabetes Insulino dependiente (DMID): El páncreas no es capaz de producir y segregar
INSULINA (una sustancia u hormona que se encarga de controlar el azúcar dentro del organismo)
2- Tipo II o diabetes No Insulino dependiente (DMNID): No es que falte insulina, sino que hay
resistencia a que actúe la misma y una defectuosa secreción de ésta mediada por la glucosa Suele
presentarse en obesos y es más propia de adultos.
Páncreas: Los islotes de Langerhans poseen 3 tipos esenciales de células funcionantes:
• Las células alfa producen Glucagon, que aumentan los niveles de glucemia por estimulación de
las células hepáticas y otras que liberan glucosa almacenada (glucogenólisis)
• Las células Beta producen Insulina, que desciende la glucemia y facilitan el ahorro celular de
la glucosa para el metabolismo.
• Las células delta producen Somatostatina, considerada como reguladora de la liberación de
Insulina y Glucagon.
Etiología:
El Síndrome clínico de la Diabetes es el resultado de muy diversos mecanismos etiológicos y
patogénicos. Actualmente se cree que la DM es una enfermedad autoinmune, que surge cuando un
sujeto con predisposición genética se expone a un hecho desencadenante, como una infección vírica.
• Factores genéticos: La DMID no es hereditaria, pero la herencia es individualmente un factor
decisivo en su etiología. Se defiende la hipótesis de una herencia multifactorial o un gen
recesivo, ligado de alguna manera, al antígeno leucocitario humano. Cerca del 100% de los
descendientes de padre y madre con DMNID desarrollan este tipo de enfermedad, mientras que
ello solamente ocurre en un 45% de la descendencia de padres con DMID. La incidencia se
duplica con cada 20% de aumento de peso sobre el normal, cifra que se aplica a todos los
diabéticos.
• Mecanismos autoinmunes: En la gran mayoría de los afectados está implicado un proceso
autoinmune. Defecto del Sistema Inmune, que vuelve al poseedor muy propenso a las
infecciones víricas. En estas personas el virus invade las células Beta e inicia un proceso
autoinmune que las destruye progresivamente: sin ellas, no puede producirse la insulina.
• Virus: Las células de los Islotes parecen especialmente vulnerables tanto al daño vírico directo
como a la agresión química. El organismo reacciona al daño o cambio de este tejido con una
respuesta autoinmune, por lo que el virus sirve de factor desencadenante. Hasta ahora no se ha
encontrado un virus específico que pueda considerarse como el factor precipitante.

Página 98
Fisiopatología
La Insulina es necesaria para colaborar en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las
proteínas, principalmente facilitando la entrada de estos principios activos en la célula, salvo en las
nerviosas y en las del tejido vascular. Cuando se da una deficiencia de Insulina, la glucosa no puede
penetrar en la célula y su concentración en el torrente sanguíneo aumenta: dicho aumento
(hiperglucemia) esto promueve el movimiento de los líquidos orgánicos desde el espacio intracelular
al extracelular, del cual son excretados por el riñón. Cuando el nivel de glucosa excede el umbral
renal (+ 180 mg/dl), la glucosa escapa a la orina, diluida osmóticamente en agua (poliuria), uno de
los principales síntomas de la diabetes. Las pérdidas de líquidos por la orina producen la sed excesiva
(polidipsia) que se observa en la enfermedad. Este lavado de agua se traduce en la depleción de otros
elementos esenciales (electrolitos, especialmente potasio)
Durante la insuficiencia insulínica también se pierden proteínas. Como la glucosa no puede entrar en
las células, las proteínas son fragmentadas y convertidas en glucosa por el hígado (glucogénesis),
esto contribuye a la hiperglucemia. Sin la utilización de los carbohidratos para energía, los almacenes
de grasa y de proteínas se van vaciando a medida que el organismo intenta satisfacer sus necesidades
energéticas. Entonces, se dispara el mecanismo del hambre, por el aumento de ingesta (polifagia)
empeora el problema por elevación sobre añadida de la glucemia.

Página 99
Manifestaciones clínicas
• Polifagia, Poliuria, Polidipsia
• Pérdida de peso
• Irritabilidad. Escaso margen de atención. Baja tolerancia a la frustración. Cansancio
• Piel seca. Deshidratación (pude estar también normo hidratado)
• Visión borrosa
• Heridas que tardan en cicatrizar
• Cefaleas
• Infecciones frecuentes
• Hiperglucemia. Glucosuria. Cetoacidosis diabética
• Desequilibrio electrolítico
• Acidosis

Página 100
Diagnóstico
Las pruebas utilizadas para determinar la glucosuria son las tiras de glucosa oxidada (Multistix). Una
glucemia en ayunas de 120 mg/dl, acompañada de los signos clásicos de la Diabetes, casi con certeza
está producida por una Diabetes.
Al comienzo de la Diabetes, los niveles de Insulina pueden ser normales o moderadamente elevados
y la respuesta retrasada de la Insulina a la glucosa indica presencia de Prediabetes.
La Cetoacidosis debe diferenciarse de otras causas de acidosis metabólica, la Intoxicación Salicílica
y la Encefalitis y otras lesiones intracraneales.
Complicaciones
o Cetoacidosis: Es una complicación de la DMID y rara vez de la DMNID o tipo II. La
Cetoacidosis es la forma más frecuente de presentación de la diabetes Mellitus tipo I. se
considera un trastorno metabólico grave, como consecuencia del déficit total o parcial de
insulina, que provoca una deprivación de glucosa a las células. Ausente la Insulina, no se
dispone de glucosa para el metabolismo celular y el organismo busca fuentes alternativas de
energía, principalmente grasas. Por consiguiente, la grasa se trasforma en ácidos grasos y el
glicerol de las células lipoideas y del hígado se transforman en cuerpos cetónicos. Los
cuerpos cetónicos pueden utilizarse como fuente opcional de combustible para la glucosa,
pero las células los queman de forma limitada, eliminándose el exceso por la orina
(cetonuria) o por la respiración (aliento cetónico) Los cuerpos cetónicos son ácidos fuertes
que bajan el pH sérico y producen Cetoacidosis. El sistema respiratorio intenta eliminar el
exceso de dióxido de carbono, aumentando la profundidad y la frecuencia de la respiración:
Respiración de Kussmaul, lo que se traduce en la hiperventilación característica de la
acidosis metabólica. Las cetonas en exceso se eliminan por la orina y los pulmones,
produciendo cetonuria y un olor de acetona característico de la respiración. Si estas
situaciones no se corrigen mediante insulinoterapia, combinada con una reposición de las
pérdidas de líquidos, se produce un deterioro progresivo, con deshidratación, desequilibrio
electrolítico, acidosis, coma y muerte. La Cetoacidosis diabética debe diagnosticarse
precozmente en los pacientes graves para instituir el tratamiento. La Cetoacidosis se
determina por la presencia de hiperglucemia (cifras > 300 mg/dl), cetonemia (fuertemente
positiva), acidosis (pH < 7.30 y bicarbonato < 15 mEq/l), glucosuria y cetonuria.
o Complicaciones a largo plazo: Estas complicaciones comprometen a los vasos sanguíneos,
pequeños y grandes. Las complicaciones microvasculares principales son la Nefropatía y la
Retinopatía. El proceso sería el depósito de las proteínas de la sangre en las paredes de los
vasos pequeños (glomérulo, retina) donde quedan atrapados por elementos viscosos de la

Página 101
glucosa. La formación de estas sustancias a largo tiempo produce un estrechamiento de los
vasos, con la interferencia subsiguiente de la microvascularización de la zona afectada. Con
un control deficiente, las alteraciones vasculares aparecen ya a los 2½ a 3 años después del
diagnóstico, si el control es adecuado, pueden posponerse hasta 20 años o más
Tratamiento
El tratamiento del niño con Diabetes implica a la familia, al propio niño (cuando sea adecuado) y
varios profesionales. Es indispensable la comunicación entre los miembros del equipo de salud y
debe ampliarse a otras personas que participen en la vida del niño, como los profesores, el consejero
de estudios y el profesor de gimnasia.
El tratamiento específico consiste en la reposición de Insulina. No obstante, las necesidades de esta
hormona están condicionadas por las emociones, la ingesta, la actividad física y otros sucesos
vitales, como las enfermedades y la pubertad. Las orientaciones médicas y nutricionales son
imprescindibles, pero el tratamiento también incluye la educación continua sobre Diabetes, las
pautas para la familia y el apoyo emocional.
• Insulinoterapia: Existen en el mercado diversos preparados de Insulina, pero como tratamiento
de elección se propone el empleo de Insulina Humana. Se presentan de forma rápida,
intermedia y de acción prolongada. La dosis exacta de Insulina no puede predecirse, de modo
que a cada niño se le individualizará una pauta de dosis total y el porcentaje entre intermedia y
prolongada. La cantidad de Insulina se basa en los niveles de glucemia en capilares, que el niño
o sus padres pueden comprobar poniendo una gota de sangre en una tira tratada químicamente
y comparándola con la escala de control de glucosa. La Insulina diaria se administra por vía
subcutánea, en dos inyecciones al día, o mediante una bomba portátil. La Diabetes puede
controlarse de forma satisfactoria con una pauta de dos inyecciones diarias, que contengan una
combinación de la hormona de acción rápida (regular) y de acción intermedia (NPH o lenta),
administradas en la misma jeringa antes de las comidas. La bomba de Insulina está diseñada
para liberar cantidades fijas de insulina regular continuamente, imitando con ello bastante
exactamente la producción de la hormona en las células de los islotes.
• Control: El control de la glucemia en casa ha mejorado el tratamiento de la Diabetes y los
propios afectados lo emplean con éxito desde el momento que aparece la enfermedad.
Sometiendo a vigilancia su propia sangre, los niños pueden variar su pauta de Insulina y
mantener el nivel glucémico de 80 a 120 mg/dl. El tratamiento de la Diabetes depende en gran
parte de este control doméstico de la glucemia y, en general los niños lo aceptan bien.
• Nutrición: En esencia las necesidades nutricionales de los niños con Diabetes no difieren de los
niños no afectados, salvo en la supresión de azúcares concentrados. No requieren alimentos ni

Página 102
suplementos alimentarios especiales, sólo necesitan calorías suficientes para equilibrar el gasto
de energía y satisfacer los requerimientos para el crecimiento y el desarrollo. En el niño sano la
Insulina se segrega con respuesta a la ingestión de alimentos, pero, por vía subcutánea, tiene un
tiempo de aparición del efecto, un efecto en pico, una duración de la actividad y un ritmo de
absorción relativamente predecible y dependiente del tipo de Insulina utilizada. Por lo tanto, la
cronología de la toma de alimentos debe regularse con arreglo al tiempo y a la acción de la
Insulina prescripta. Las comidas tienen que ingerirse a la misma hora todos los días y el número
de calorías total y las proporciones de los nutrientes básicos han de ser constantes cada día.
La distribución de las calorías se determina en función de la actividad de cada niño y las
variaciones de la ingesta se harán de modo que el alimento, Insulina y ejercicio queden
equilibrados. La actividad extra exigirá alimentación suplementaria.
La ingesta alimentaria se basa en una dieta equilibrada que incorpore 6 grupos de alimentos
básicos: leche, carne, verduras, grasa, frutas y pan.
• Ejercicios: Se debe estimular, nunca restringir, a menos que así lo impongan otros procesos,
porque descienden los niveles de la glucemia. Se considera como una parte del tratamiento del
diabético y se debe planificar de acuerdo con las posibilidades e intereses del afectado.
• Hipoglucemia: Incluso en los casos en que la Diabetes está bien controlada, pueden aparecer
signos ligeros de hipoglucemias: no obstante, estos signos y síntomas se detectan pronto y se
tratan con rapidez, la actividad del paciente no tendrá que interrumpirse más que unos pocos
minutos. Las causas más frecuentes de hipoglucemia son: esfuerzos de ejercicios físicos sin
alimentación suplementaria, comidas retrasadas, omitidas o consumidas de forma incompleta.
En la mayoría de los casos, un azúcar sencillo concentrado, mantenido en la boca un corto
tiempo, elevará la glucemia y mejorará los síntomas.
• Tratamiento de la Cetoacidosis: La Cetoacidosis constituye una urgencia médica, amenaza de
vida. El afectado ingresa al servicio de Cuidados Intensivos para una evaluación rápida,
administración de Insulina suficiente para reducir la hiperglucemia, líquidos para corregir la
deshidratación y reposición electrolítica (especialmente de potasio). El método preferido para
administrar la Insulina en estos casos es el goteo de dosis baja de la hormona

Cuidados de Enfermería
• Una vez diagnosticada la dolencia e iniciado el tratamiento insulínico la responsabilidad
primordial de enfermería es la educación de la familia y el refuerzo de la información
• Enseñarles a los padres el programa terapéutico del niño y este debe asumir la responsabilidad
de su autotratamiento, en cuanto sea capaz de hacerlo.

Página 103
• Enseñarles la toma de su propia sangre para las pruebas de glucemia (a los padres y el niño que
relativamente entre los 4 y 5 años lo pueden realizar)
• Dar explicaciones cortas, los niños aprenden más de esta manera
• La educación debe implicar a todos los sentidos y, aunque el apoyo visual es muy válido, la
participación constituye el método más eficaz de aprendizaje.
• Procurar el entendimiento de la enfermedad y los cuidados que exige.
• Reforzar las indicaciones dietéticas, brindarle información sobre centros de ayuda al paciente
diabético.
• Enseñanza sobre el método de tratamiento y la Insulina prescripta (dosis, duración eficaz,
mezclas, diluciones)
• Enseñar la mezcla adecuada de la Insulina y las situaciones aceptables (cuando la marca habitual
no se encuentra en el mercado)
• Enseñar el modo de ajustar la alimentación, la actividad y la Insulina en situaciones de
enfermedad u otras que alteran la glucemia
• Enseñarles la técnica de la inyección al niño y la familia
• Llevar a cabo un plan rotatorio de las inyecciones.
• Instruir seriamente a los niños que nadie debe utilizar su lanceta, para evitar enfermedades de
transmisión
• Dar pautas de alarma sobre complicaciones, como deben reconocer los signos de hipo o
hiperglucemia
• Apoyo emocional a la familia y el niño
• Plantear un programa de terapia ocupacional (actividad física)
• Enseñar la importancia del ejercicio
• Enseñar al niño y la familia el conocimiento de los grupos de alimentos, calcular el peso de los
mismos, como también la planificación alimentaria
• Sugerir golosinas bajas en carbohidratos.
• Advertir a la familia que lea las etiquetas de los alimentos para determinar su contenido en
carbohidratos.

Página 104
UNIDAD 5
Maltrato Infantil:
• Conceptos y definiciones, manifestaciones
NIÑOS Y • Manifestaciones del maltrato físico
• Manifestaciones del abandono
ADOLESCENTES QUE
Maltrato psicológico y emocional:
PRESENTAN • Manifestaciones
• Características de padres y madres,
ALTERACIONES DEL
• Factores de riesgo
ENTORNO • Evaluación diagnostica
• Medidas de protección
Violencia familiar:
• Definición
• Formas de violencia

Página 105
MALTRATO INFANTIL

Se estima que el maltrato infantil es la expresión de un proceso de distorsión de la relación familiar


y que no es el resultado de la conducta aislada de sus miembros. Se puede decir que es la
manifestación de una disfunción en el sistema padres - hijos – ambiente – cultura.
En el maltrato infantil, la víctima no puede denunciar lo que sucede, por lo que es difícil de detectar,
ya que ocurre en el propio hogar y las consecuencias y las lesiones no se aprecian con facilidad. Sin
embargo, sus efectos son nefastos a corto y largo plazo, pues se dan problemas de comportamiento,
de aprendizaje, de crecimiento y de desarrollo.
Los adultos maltratadores son personas de todo tipo, pertenecen a todas las clases sociales, tienen
distintos grados de educación y solo un porcentaje muy bajo presentan trastornos mentales.
El maltrato infantil abarca desde la violencia física hasta la violencia psicológica, pasando por el
abuso sexual. Se define como aquella interacción, o falta de la misma, entre el niño y sus padres o
cuidadores, siempre que dé lugar a un daño no accidental y tenga repercusiones físicas o psicológicas.
La detección e intervención dependen no solo de las manifestaciones del niño, sino de la legislación
y de la sensibilidad de los diferentes profesionales implicados en el cuidado del niño y del conjunto
de la sociedad. El maltrato en la infancia no es un hecho específico de nuestra sociedad, sino que ha
sido una constante a lo largo de la historia, en todos los grupos sociales y en todas las culturas. El
maltrato del niño constituye, en la actualidad, un problema de salud pública, ya que tiene
consecuencias en el desarrollo físico y psicológico del menor.
Se definen cuatro apartados para su establecimiento: conductas violentas físicas, actitudes violentas
verbales o psicológicas, abandono o indiferencia y carencia de estímulos para el desarrollo.
Los malos tratos físicos y psíquicos fundamentalmente alteraciones del desarrollo físico y psíquico.
Entre los trastornos más frecuentes se encuentran el retraso intelectivo, los trastornos cognitivos, las

Página 106
alteraciones conductuales y los trastornos por estrés. Los problemas físicos aparecen en cualquier
momento del desarrollo y se manifiestan con un déficit en el crecimiento físico y una mayor tendencia
a enfermedades. En la adolescencia estos niños suelen padecer dificultades en sus relaciones sociales
y tienen un mayor riesgo de consumir alcohol y otras drogas.
Los malos tratos físicos suelen detectarse en las urgencias de pediatría, lo que tiene lugar de un suele
apreciarse la falta de vínculo y la negligencia, así como el Síndrome de Munchausen o por poderes.
En los centros de salud se detectan las negligencias y los malos tratos psicológicos, así como el abuso
sexual.
Conceptos y definiciones del Maltrato Infantil
• Maltrato físico: Maltrato físico se considera cualquier acción no accidental, provocada por
los padres, cuidadores u otras personas cercanas al menor y que da lugar a daños físicos o
enfermedades
• Abandono físico o negligencia: Se considera abandono físico la falta de cuidados de carácter
crónico. El menor ha padecido lesiones o daño derivado de las conductas negligentes de sus
padres o tutores. El comportamiento de sus progenitores da lugar a que el niño tenga retrasos
importantes en su desarrollo físico, psicológico y social, así como una alimentación incorrecta,
desprotección, trastornos de salud y déficit de educción.
• Abuso sexual: Es aquella conducta, contacto o actividad sexual con un menor, producida
desde una posición de poder o autoridad sobre el pequeño. El agresor suele ser un hombre,
familiar o conocido. Los padres de la víctima han podido ser víctimas en su infancia de las
mismas agresiones. Pueden ser padres no biológicos, madres con algún tipo de incapacidad,
conflictos éntrelos padres y relaciones con déficit de afecto entre los padres y los hijos. El
incesto suele darse con frecuencia similar en los padres biológicos y no biológicos.
• Maltrato psicológico: Se considera maltrato psicológico cualquier conducta destructiva con
carácter crónico e intencional, por parte de los padres o cuidadores, que da lugar a un deterioro
en el desarrollo psicológico, social o intelectual del menor.
• Abandono emocional: Se considera carencia afectiva la falta de cuidados básicos y
psicoafectivos de los padres o cuidadores hacia el niño, con carácter crónico y que afecta al
desarrollo físico, emocional e intelectual. El abandono emocional tiene importantes
repercusiones a medio y a largo plazo.
• Síndrome de Munchausen o por poderes: Es una alteración pediátrica grave, en la cual los
síntomas son inventados o falsificados por los padres. El 50% son intoxicaciones, el 25%
síntomas inventados, el 15% falsificaciones y el 5% asfixia. Se relaciona con una separación

Página 107
neonatal prolongada, embarazos no deseados, situación conyugal conflictiva, ausencia del
padre prolongada y el 10% de las madres presenta trastornos psiquiátricos.

Detección del niño maltratado


lizacion

Urgencias de Hospitalización Centros de salud Colegios


Pediatría

Falta de vinculo,
Maltrato Negligencia, Abuso sexual
negligencia, malos
físico y otros Maltrato Negligencia
tratos físicos.
tipos psicológico. Maltrato físico
Síndrome de
Abuso sexual
Munchausen

Página 108
Manifestaciones del maltrato físico:
Las manifestaciones son secundarias a todo acto no accidental de los padres o cuidadores que
provoca un daño físico o desencadena una enfermedad. El maltrato físico lo componen lesiones
físicas cutáneas (quemaduras, hematomas y heridas), alteraciones oculares (desprendimiento de
retina, hematomas en antifaz y hemorragia retiniana), trastornos esqueléticos (rotura de huesos
largos, costillas y cráneo), alteraciones viscerales (hígado, riñones, hematomas duodenales) y
lesiones anogenitales.

Los hematomas y las fracturas reflejan normalmente que se trata


de lesiones no accidentales, en diferentes periodos evolutivos, e
incluso se puede apreciar el objeto que ha sido utilizado en la
agresión.
Indicadores más importantes del maltrato físico
Indicadores Físicos Lesiones cutáneas
Alteraciones oculares
Trastornos esqueléticos
Alteraciones viscerales
Lesiones anogenitales

Comportamiento del niño Miedo al contacto físico con adultos


Miedo al contacto con otros niños
Muestra conductas extremas
Miedo a sus padres
Fracaso escolar
Desinterés

Conducta del cuidador Ha sido maltratado en su infancia


Utilización de castigos inapropiados
Explicaciones contradictorias de las lesiones
Desinterés por el niño
Percepción negativa del niño
Alteraciones del comportamiento de los padres
Abuso de alcohol y otras drogas

Página 109
Manifestaciones del abandono físico o negligencia:
Las manifestaciones del niño que sufre
abandono físico son aquellas en las que las
necesidades básicas del menor no están
debidamente cubiertas por ningún adulto.
Los indicadores más importantes son el
retraso del crecimiento y el desarrollo, la
falta de higiene personal (eritema del área
del pañal, parasitosis y suciedad del cuero
cabelludo) alteraciones de la nutrición,
caries, alteraciones psicomotoras y
trastornos del comportamiento, como
apatía, agresividad o hiperactividad.
También se refleja en el niño escolar, con ausentismo, somnolencia y fracaso escolar. A menudo el
niño afirma que no hay nadie que le cuide cuando regresa a su casa, en la que suele darse abuso de
alcohol y de otras drogas.
La negligencia puede aparecer ya antes del nacimiento, de forma prenatal, cuando la embarazada no
atiende las necesidades que requiere su estado, lo que implica riesgos para el feto. Estos riesgos
suponen un peligro cuando la mujer consume alcohol, drogas, tabaco o existe algún tipo de infección
materna que no ha sido detectada ni controlada, como, por ejemplo, Sífilis, hepatitis B u otras.
Indicadores del abandono físico o negligencia
Indicadores físicos Retraso del crecimiento
Falta de higiene
Alteración de la nutrición
Retraso psicomotor
Maltrato prenatal

Comportamiento del niño Ausentismo y fracaso escolar


Alteración del comportamiento
Indiferencia, apatía, agresividad o hiperactividad
Puede quedarse dormido en clase
Dice que en su casa no hay nadie cuando llega
Suele llegar temprano a clase e irse muy tarde

Conducta del cuidador Ha sido víctima de malos tratos en su infancia


Déficit de empatía hacia el niño
Muestra evidencia de apatía o irritabilidad
Desinterés por el niño
Puede tener alterado su comportamiento
Abuso de drogas o alcohol

Página 110
Abuso sexual:
Unicef y el ministerio de Justicia y Derechos Humanos lanzan la campaña "Rompe el silencio", que
busca concientizar y generar denuncias en torno al abuso sexual infantil.

Los menores agredidos sexualmente presentan manifestaciones a corto y largo plazo.


A corto plazo: pueden sufrir trastornos psíquicos, así como comportamientos seductores y juegos
sexuales inapropiados para su edad con masturbaciones compulsivas. Las complicaciones a Largo
plazo son más severas, pues dan lugar a trastornos psiquiátricos, comportamentales y desviaciones
sexuales. El agresor intrafamiliar suele provenir con un sistema de poder en las relaciones. Son
personas dominantes, autoritarias e introvertidas en las relaciones familiares. Controlan en todo
momento a su familia, aunque tienen un peso ineficaz fuera de ella. El abusador recurre a conductas
de persuasión o engaño y en menor medida a la violencia.
Se debe sospechar de un abuso sexual cuando se aprecian en el niño actividades sexuales persistentes,
miedo excesivo, ansiedad, pesadillas, cefaleas, dificultad para la concentración, mala relación en lo
afectivo, dificultad para andar, enuresis e infecciones urinarias repetidas, así como cambio del ritmo
intestinal.
Factores de riesgo del maltrato infantil
Los factores de riesgo de los adres se relacionan con la edad, aumenta con los más jóvenes, con
antecedentes de maltrato recibido y violencia familiar de origen y con problemas de alcohol y drogas.
También se han descrito trastornos psiquiátricos de los padres, como ansiedad y depresión leve, sobre
todo si las alteraciones son de la madre. Se sabe que existen niños que han recibido maltrato en su
etapa fetal, por lo que padecen problemas durante el parto, alteraciones congénitas, hiperactividad,
niños con trastornos del comportamiento y recién nacidos prematuros.

Página 111
También existen otros factores de riesgo familiar por separación de los padres. El maltrato psicológico
es más frecuente en los niveles socioeconómicos medios, aunque tampoco es extraño en los niveles
sociales más elevados
Factores de riesgo asociados a situaciones o comportamientos de maltrato infantil
Factores asociados a los Antecedentes de historia de maltrato en su infancia
padres
Actitud positiva de violencia y al castigo físico
Actitud negativa hacia la infancia
Baja tolerancia al estrés y falta de capacidad de empatía
Perdida de autoestima
Deficiencia mental, depresión
Trastornos psicosomáticos
Aislamiento social
Alcoholismo y drogadicción
Antecedentes de prostitución y delincuencia

Factores asociados al niño Discapacitados


Minusvalías psíquicas, defectos congénitos
Problemas crónicos de salud
Hiperactividad, oposicionismo (patrón recurrente de conducta
negativista, desafiante, desobediente y hostil)
Prematuridad o bajo peso al nacer
Factores asociados al nivel Paro, inestabilidad laboral
socioeconómico y cultural Pobreza, bajos recursos económicos
Déficit en relación con la vivienda
Ausencia de redes de soporte social
Competitividad y exceso de vida social
Emigración, cambios habituales de vivienda

Factores asociados a la Hijos no deseados, paternidad adolescente


estructura familiar Desestructuración familiar
Familia numerosa o monoparental
Padres separados o divorciados
Exceso de disciplina
Ausencias de normas educativas

Desconocimiento del rol parental


Escasas interacciones padres – hijos
Ausencia de comunicación e integración familiar

Página 112
Evaluación diagnostica del Maltrato infantil
En la evaluación del niño víctima de malos tratos se debe efectuar una recogida detallada de las
características de este y toda la información posible del cuidador.
Se deben valorar el estado físico, psicológico y del comportamiento y evaluar las posibles
negligencias (calendario de vacunas, problemas físicos no tratados, respuesta inadecuada al juego y
miedo exagerado)
Las lesiones cutáneas son las manifestaciones más frecuentes, así como las fracturas en diferentes
periodos evolutivos. De las primeras se evalúan los hematomas producidos en la piel. Las quemaduras
son frecuentes en los niños víctimas de malos tratos, sobre todo producidas por inmersión o por
contacto. Las alopecias traumáticas son características de los niños con hiperactividad. Las
negligencias se asocian con alteraciones de la alimentación, falta de higiene, problemas físicos no
tratados, peso y talla inadecuada y descuido de la indumentaria.

ELCONCEPTO DE URGENCIA EN LA PROTECCIÓN DEL NIÑO/A MALTRATADO/A


Pediatras y personal de enfermería se encuentran en una posición favorable para detectar niños en
situación de riesgo, colaborar en la intervención protectora de la población general y realizar
actividades preventivas en niños considerados de riesgo. Tanto la prevención como la detección y la
intervención de urgencia se deberían desarrollar en los servicios de salud y educativos, que trabajando
articuladamente tendrán que intervenir oportuna y adecuadamente para disminuir los efectos y
prevenir las causas de este problema endémico. Las investigaciones realizadas sobre Maltrato Infantil
han demostrado que una característica que se observa en cualquier población infantil es la reiteración
del maltrato. Un 97,1% de los expedientes estudiados son de niños con abuso reiterado.
Enfermera – niño – familia
Todo niño pertenece a una familia, bajo este término se designan diversas situaciones que pueden
variar tanto en su estructura como por sus miembros. Los rasgos esenciales de un buen clima
familiar tendrán un potencial positivo.
Para que exista una familia se necesita al menos un adulto que acepte la responsabilidad de hacerse
cargo por lo menos de un niño de forma continuada, durante su minoría de edad.
Salud familiar
La familia es un agente social primario por lo que el buen o mal funcionamiento es un factor
dinámico que influye en la conservación de la salud o aparición de la enfermedad.
Cuando la familia enferma, es decir se hace ineficaz y no puede ejercer sus funciones, se utiliza el
término Disfuncional.

Página 113
Familia vulnerable
El término vulnerable añade al concepto de familia el que puede ser herida o dañada física o
moralmente. Sabemos que desde el nacimiento todos los seres humanos pueden ser dañados por los
acontecimientos externos, los factores de riesgo y las condiciones de vida.
La familia vulnerable en cuanto a riesgo interno es la que es sensible en mayor medida a los
Riesgos Normales de Vivir.
Visita domiciliaria
En las familias de riesgo la visita domiciliaria de enfermería ha sido descrita por numerosos autores
como un procedimiento de enfermería óptimo de prevención y canalizada hacia actuaciones
específicas:
• Fomentar la autoestima materna.
• Valorar los recursos familiares y materiales utilizando el Plan de Cuidados del Recién Nacido y
Familia.
• Aprovechar las posibilidades de la vivienda.
• Fomentar la higiene (ropa, utensilios, etc.).
• Evitar accidentes, intoxicaciones, tabaco, alcohol.
• Metabolopatías (Procedimiento utilizado como llave para entrar en el domicilio).
• Dirigir a la madre hacia el control puerperal.
• Dirigir a la madre hacia los servicios sociales.
• Derivación precoz al pediatra (evitar diarreas, Muguet, etc.)
• Que la familia aprenda a utilizar el recurso sanitario.
La enfermera utiliza el PAE y de éste hará especial énfasis en:
1. La valoración y los registros.
2. Conocer la zona de salud y los recursos.
3. La prevención primaria. Potenciar el control del embarazo, la educación maternal, las
metabolopatías, las vacunaciones, el Programa del Niño Sano.
Es necesario realizar campañas de prevención y detección de la desprotección infantil, en las que
procuremos sentirnos comprometidos mediante nuestra aportación a la educación para la salud
desde edades tempranas, pues el derecho a procrear lleva implícito el derecho – deber de cuidar,
proteger, educar y alimentar. E inducir a la población a que cambie sus actitudes desviadas respecto
a:
• La alimentación.
• La higiene.
• Prevención de accidentes.

Página 114
• Vacunaciones

ACCIDENTES
Accidente es "todo suceso eventual, involuntario o anómalo, independiente de su gravedad, que
conlleva un daño físico o psíquico como consecuencia de una falta de prevención o defecto de
seguridad".
Cuando nuestros hijos comienzan a caminar, se incrementa el riesgo de tener accidentes en casa y,
más adelante, en el colegio. Hay situaciones que es preciso evitar, pero la vigilancia de los adultos
será la mejor solución contra sorpresas inesperadas.
EL NIÑO MENOR DE 6 MESES
Los movimientos del recién nacido están condicionados por los denominados reflejos arcaicos: reflejo
de succión, de búsqueda, etc. Puede reptar cuando se le pone boca abajo, suele tener las manos
cerradas y existe el reflejo de prensión palmar que le hace agarrar con fuerza un dedo o un objeto que
se ponga en la palma de las manos. Es capaz de mover la cabeza a uno y otro lado cuando está
acostado, pero no la puede sujetar bien y se le cae hacia adelante cuando le incorporamos. Distingue
sonidos, por lo que se tranquiliza al oír la voz de su madre. Su visión le permite percibir luces y
sombras. Al mes todavía persisten algunos reflejos arcaicos y mantiene la posición en flexión.
Comienza a mantener la cabeza y al colocarle boca abajo consigue levantarla un poco. Además, va
disminuyendo la tendencia a mantener las manos cerradas y puede llevarse la mano a la boca de forma
involuntaria. Puede seguir con la vista un objeto grande que se desplace en un ángulo de 90⁰.
Reacciona a los ruidos fuertes y emite sonidos guturales y vocálicos. El niño de dos meses inicia de
forma vacilante la sujeción de la cabeza. Sus manos están frecuentemente abiertas. Se fija en objetos
y en las personas de su entorno. Sigue el movimiento de objetos grandes y de personas hasta 180⁰.
Está más tiempo despierto y aparece la primera sonrisa intencional ante la madre, o ante caras
conocida
El niño de tres meses, levanta la cabeza con más facilidad y durante más tiempo cuando está tumbado.
Se apoya en los antebrazos cuando está acostado boca abajo. Tiene mucho interés por las manos que
mira y se lleva a la boca; y si le colocamos un objeto las abre y cierra. Mira a la cara de su madre y a
sus manos siguiendo los objetos con la mirada. Responde a las sonrisas, sonriendo. El niño de cuatro
meses ya es capaz de levantar la cabeza y el tórax de la mesa. Tiene la cabeza firme e inclinada hacia
delante cuando está sentado. Intenta hacer giros y coger objetos que se lleva a la boca. La vista se ha
ido desarrollando de modo que comienza a distinguir los colores y puede enfocar los ojos a diferentes
distancias. Vuelve la cabeza para mirar a quien lo llama. Va mejorando la cantidad, calidad y

Página 115
entonación de las consonantes, ya emite gritos de alegría o malhumor, y comienza a usar consonantes
y emite sonidos soplantes (como v) y labiales (m, b). Se muestra alegre incluso ante extraños, conoce
a los padres y les dedica sonrisas. Sigue mirándose las manos que cruza, toca y golpea. Disfruta el
ambiente que le rodea. Sonríe y habla con él mismo. El niño de cinco meses es capaz de levantar la
cabeza y gran parte del tronco apoyándose en los antebrazos o en las palmas de las manos cuando se
le coloca boca abajo. Si lo sostenemos de pie, mantiene una gran parte de su peso. Aparece la prensión
voluntaria cogiendo con las dos manos objetos cercanos que se lleva a la boca. Mira atentamente la
boca y escucha los diferentes sonidos, principalmente la voz humana. Necesita estar cerca de los
padres para sentirse seguro. Puede darse la vuelta de forma más o menos completa y comienza a
mantener el tronco cuando se le sienta. Principales causas de lesiones Dada la escasa autonomía del
niño a esta edad, los tipos de lesiones que se producen con más frecuencia son las caídas desde altura,
los accidentes de tráfico como pasajero y, más rara vez, atragantamientos y quemaduras. El síndrome
de muerte súbita del lactante (SMSL), es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de 1 año
de edad. Se desconoce su causa, aunque se barajan varios factores, entre ellos algunos que pueden
producir sofocación o asfixia (dormir boca abajo, colchón blando, existencia de cojines o almohadas
en la cuna, estar expuestos al humo del tabaco, dormir en la cama con los padres, parto gemelar,
antecedentes de SMSL en otro hermano, lactancia artificial, etc.). Ocurre con más frecuencia entre
los 2 y 4 meses de edad y afecta más a los niños que a las niñas, la mayoría de las veces ocurre durante
el invierno y es una de las principales causas de muerte en niños menores de un año. Medidas para
promover la seguridad y evitar lesiones La habitación, la cuna y la postura del bebé, son tres aspectos
esenciales de la seguridad del bebé recién nacido a la hora de dormir. El lugar más seguro para dormir
es en la misma habitación de los padres, en su propia cuna. Es importante asegurarse de que tanto la
cuna como el cochecito, la sillita del coche y la mochila portabebés, cumplen con las medidas de
seguridad establecidas por los organismos pertinentes. Nunca se debe dejar a los bebés sin vigilancia
sobre sillas, camas, sofás, cambiadores, mesas, etc. y cambiar los pañales del niño en un sitio seguro.
Son frecuentes las caídas que se producen desde el cambiador, la cama o cualquier lugar alto en el
que se deje solo al niño, aunque sea durante unos segundos. Hay que tener cuidado cuando se lleva
al niño en brazos para evitar las caídas, no se debe jugar con él lanzándolo hacia arriba. Los adornos
(cadenas, cintas, cordones, imperdibles) son muy peligrosos y pueden producir daños en el bebé,
especialmente si se llevan en el cuello. También si contienen piezas pequeñas que se pueden soltar y
se podría llevar a la boca provocando atragantamiento. Cuando va en el cochecito o la sillita de paseo,
debe ir siempre bien sujeto, pues cualquier falso movimiento o tropezón puede provocar la caída del
niño. En lo que se refiere a las quemaduras, hay que ser cuidadoso con la temperatura del agua en el
baño, comprobándola siempre, y mantener los aparatos eléctricos alejados de la bañera. Hay que

Página 116
evitar circular por la casa con líquidos calientes o tener al niño en brazos mientras se toma algo muy
caliente. También hay que ser cuidadoso con la temperatura de los alimentos que ofrecemos a nuestro
hijo, especialmente si se utiliza el microondas, porque realiza un calentamiento irregular. Además,
hay que evitar la exposición directa al sol. Debe evitarse tener estufas o braseros encendidos en el
dormitorio y si se hace, debe asegurarse de que existe suficiente ventilación. Nunca se debe dejar al
niño solo en casa, ni dentro de un vehículo y tener cuidado con mascotas que puedan lastimarle.
Durante los trayectos en automóvil, se deben usar los sistemas de retención infantil (SRI)
homologados en relación con su peso y talla, aunque sea para trayectos cortos. El bebé pertenece al
Grupo 0 de Seguridad Infantil (por debajo de 10 Kg) y al viajar en automóvil debe ir sujeto a una silla
homologada para este grupo, dispuesta en sentido contrario al de la marcha y nunca en el asiento
delantero, a no ser que todos los traseros estén ocupados por niños o el vehículo no disponga de
asientos traseros. En caso de ir en el asiento del copiloto, es obligado desconectar el airbag, ya que
su activación lesiona e incluso puede asfixiar al bebé. Los capazos deben colocarse en los asientos
posteriores
EL NIÑO DE 6 A 12 MESES
En esta etapa el niño va adquiriendo cada vez una mayor movilidad y los tipos de lesiones que se
producen con más frecuencia son los golpes y caídas, intoxicaciones, atragantamientos, quemaduras
y los accidentes de tráfico como pasajero.
Medidas para promover la seguridad y evitar lesiones
En esta etapa será necesario extremar las precauciones de seguridad en
el hogar. A esta edad se lo llevará “todo” a la boca, con lo que es muy importante no dejar a su alcance
piezas pequeñas que pueda tragarse o productos peligrosos. Al mismo tiempo, al comenzar a moverse
es necesario
proteger las esquinas, muebles peligrosos, las escaleras, los enchufes, etc.
Los muebles que puedan ser volcados deben asegurarse a las paredes, etc.
Los niños no deberían jugar en la cocina ni en el baño, por ser éstos los
lugares potencialmente más peligrosos de la casa. El uso del andador está
totalmente desaconsejado porque aumenta el riesgo de golpes y caídas,
y no beneficia la adquisición de la marcha ni el desarrollo del niño. El niño
debe estar en un lugar seguro donde pueda moverse con libertad, (como
un parque o cuna grande) o si está en el suelo deberá estar vigilado en
todo momento. Si está en una hamaca o en la trona, deberá utilizar sujeción. En general, habrá que
hacer un “recorrido” por la casa retirando o
protegiendo los posibles peligros; y cuando vayan a otros lugares: casas de

Página 117
familiares o amigos, hoteles, etc., se deberá hacer una revisión del entorno
buscando los posibles peligros.
Golpes y caídas
• Las cunas deben estar homologadas regulándolas a medida que el niño va
creciendo.
• Proteger con barreras las escaleras y asegurarse de dejarlas siempre cerradas.
• Proteger las ventanas con rejas y cierres de seguridad, proteger los balcones
con puertas de seguridad, barandillas elevadas, etc. Colocar dispositivos de bloqueo o limitación de
apertura en balcones y ventanas. No poner debajo de las
ventanas sillas, sofás, mesas o cualquier elemento al que el niño pueda subirse.
• Evitar las superficies resbaladizas y las alfombras que se puedan deslizar.
• En los muebles deben colocarse cantoneras acolchadas y en las puertas protectores para evitar cierres
violentos.
• Es importante también prevenir los accidentes por inmersión en el agua.
No hay que dejar al niño solo en la bañera y se deben usar elementos
antideslizantes.
• En el jardín, patio o terraza, se debe colocar en el suelo una superficie
absorbente de impacto en los lugares destinados a jugar (tobogán, columpios, etc.).
Quemaduras
Las quemaduras en el niño pequeño pueden tener graves consecuencias ya
que, además de que pueden llegar a poner en peligro su vida y son muy dolorosas, suelen dejar
cicatrices difíciles de reparar. La mayoría de las quemaduras
se producen por líquidos calientes y suelen afectar principalmente a la cara y al
120
98198_MAPFRE INTERIOR PLIEGO-8 118 22_06_2016 17:14:58
121
tórax. También se producen por contacto con objetos calientes o por electricidad. Para prevenir las
quemaduras se aconseja:
• Evitar la presencia del niño en la cocina cuando se está cocinando.
• No dejar que los mangos de las sartenes u otros utensilios sobresalgan del
borde de la cocina.
• Tener mucho cuidado cuando se transporten líquidos calientes por la casa; y
en la mesa, evitar que el niño pueda tirar del mantel.
• En la bañera, asegurarse de que la temperatura del agua no supere nunca los

Página 118
38 ⁰C. Empezar por el agua fría si no se dispone de monomando.
• Impedir que se acerquen a la plancha, las estufas, los radiadores y a la barbacoa.
• Proteger las chimeneas y estufas de leña.
• No fumar en casa ni dejar que el niño juegue con mecheros.
• Tapar o colocar enchufes de seguridad en las tomas de corriente, evitar que el
niño juegue con cables, enchufes y aparatos eléctricos, sobre todo que se los
ponga en la boca. Procurar que no haya cables sueltos por la casa.
Por último, es muy importante prevenir las quemaduras solares, utilizando crema protectora, evitando
la exposición en las horas centrales del día y protegiéndose con ropa, gorro...
Atragantamientos
Los atragantamientos constituyen uno de los mayores peligros a esta edad y
sus consecuencias pueden ser muy graves. Por ello se recomienda:
• Utilizar juguetes adecuados a su edad, y en el caso de que tenga hermanos
mayores, evitar que queden piezas pequeñas al alcance del bebé.
• No darles de comer frutos secos (pipas, maíz tostado, cacahuetes, avellanas, etc.) ni alimentos con
hueso como aceitunas, cerezas, etc. Se deben
evitar hasta pasados los 4 años ya que son la primera causa de atragantamiento en los niños
• Se debe tener mucho cuidado con los globos y los trozos de globo, no deben
llevarlos a la boca porque pueden obstruir la vía respiratoria.
Intoxicaciones
Las intoxicaciones accidentales tienen su máxima incidencia entre el año y los
tres años de edad, por lo que se exponen en la siguiente etapa. Como ya se ha
comentado, conviene evitar dormir con dispositivos como estufas o braseros
encendidos; es muy importante revisar la instalación de gas periódicamente y
mantener los termos y quemadores en buen estado.
Lesiones por tráfico
Durante los trayectos en automóvil, se deben usar los sistemas de retención infantil (SRI)
homologados en relación con su peso y talla, pueden utilizarse hasta aproximadamente el año de vida.
El bebé va sujeto mediante arneses.
Debe colocarse en el asiento trasero, siempre en sentido contrario a la marcha. Solo está permitido
colocarlo en el asiento del copiloto en caso de que todos los asientos traseros estén ocupados por
niños o el vehículo no disponga de asientos posteriores, y en este caso es obligado desconectar el
airbag, ya que su activación lesiona e incluso puede asfixiar al bebé. En esta colocación también se
debe retrasar al máximo el asiento, con el fin de alejar al bebé del salpicadero. Si se colocan en los

Página 119
asientos posteriores, utilizaremos el central, para minimizar las posibles lesiones en una posible
colisión lateral. La silla se fija al automóvil con el cinturón
de seguridad o con anclajes, y el bebé va sujeto por un arnés de 5 puntos bien ajustado a su cuerpo.

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
Durante estos años hay dos aprendizajes principales: dominar la marcha y desarrollar el lenguaje para
comunicarse.
Principales causas de lesiones
En esta etapa el niño va adquiriendo cada vez una mayor movilidad y autonomía.
Como en la etapa anterior, las lesiones que se producen con más frecuencia son los golpes y caídas,
pero también son frecuentes las intoxicaciones, los atragantamientos, las quemaduras y los accidentes
de tráfico como pasajero o como peatón.
Medidas para promover la seguridad y evitar lesiones
Hay que conseguir un adecuado equilibrio entre la vigilancia y protección, y la libertad para que
pueda explorar el entorno, es muy importante acondicionar el hogar para no tener que estar
continuamente llamando la atención del niño.
También hay que estar muy atentos cuando los niños van a otras casas (abuelos, amigos) que pueden
no disponer de medidas de seguridad.
Muchas de las medidas preventivas recomendables para esta época de la vida ya se han comentado
en el apartado anterior.
Heridas, golpes y caídas
Respecto a la prevención de caídas, es fundamental no colocar cerca de las ventanas muebles u objetos
que el niño pueda utilizar para subirse. Es recomendable colocar cierres de seguridad en las ventanas
para que no se puedan abrir totalmente. Hay que tener mucho cuidado con muebles u otros objetos
que se puedan volcar, (como la televisión) y colocar objetos que llamen su atención en lugares
elevados. Son fundamentales los protectores en los accesos a escaleras, tanto de subida como de
bajada. Hay que colocar también sistemas de protección en los laterales de la cama y evitar literas o
camas altas.
Asfixia o atragantamientos
Para evitar los atragantamientos se aconseja: guardar los objetos pequeños fuera del alcance y de la
vista de los niños (botones, monedas, pilas...), no darles caramelos o chicles, ni alimentos como frutos
secos o que contengan huesos. Enseñarles a no jugar ni reír mientras se come. Impedir que lleven
cosas en la boca mientras corren o juegan. Todos los juguetes deben ser adecuados para su edad y
estar homologados, no dejarles jugar con bolsas de plástico ni globos. Hay que evitar que duerman

Página 120
en superficies demasiado blandas o con cojines, almohadas o peluches grandes. Los niños de esta
edad no deben usar cadenas ni cordones en el cuello, ni tampoco cordones ni adornos largos en la
ropa.
Intoxicaciones
Son muy frecuentes a esta edad, por lo que se deben extremar las medidas preventivas y tener siempre
a mano el teléfono del Instituto Nacional de Toxicología (91 562 04 20). Las intoxicaciones
accidentales tienen su máxima incidencia entre el año y los tres años de edad. Los niños pueden
intoxicarse por vía digestiva ingiriendo un tóxico, por vía respiratoria, inhalándolo, o por la piel al
tocarlo. La vía digestiva es, sin duda alguna, la vía de intoxicación más frecuente. Las intoxicaciones
son peligrosas porque las sustancias ingeridas pueden ser venenosas, y por tanto, causar graves
enfermedades.
Pero, además, también tienen el peligro de ser cáusticas y pueden lesionar la mucosa de la boca,
incluso del esófago y del estómago, quemándolos y provocando graves problemas. Esto es lo que
ocurre a veces con los productos de limpieza.
• Intoxicación por medicamentos
La causa más frecuente de intoxicación infantil son los medicamentos. Generalmente no toman
demasiada cantidad, pero algunas medicinas pueden ser muy tóxicas a dosis pequeñas. Cualquier
fármaco puede ser causa de intoxicación, por ello lo mejor es tener en casa sólo los imprescindibles
y tenerlos siempre fuera del alcance de los niños. Los medicamentos deben estar guardados bajo llave
y en los envases originales y no se deben comparar con golosinas o caramelos. Debemos evitar tomar
medicamentos delante del niño y tener cuidado con los que dejamos en la mesita de noche.
• Intoxicación por productos de uso doméstico
Los productos de limpieza son la segunda causa de intoxicación en niños.
En este caso el riesgo añadido es que cabe la posibilidad de que, además de ser un producto venenoso,
sea cáustico. Esto quiere decir que durante el paso por el aparato digestivo el producto ingerido
quemará la mucosa de la boca, el esófago y el estómago provocando lesiones y consecuencias muy
graves. Los productos de uso doméstico suelen tener etiquetas vistosas, llamativas, que provocan la
atención del niño que además ha visto a los adultos utilizarlos. Especial atención merecen las cápsulas
de detergente. Los productos de limpieza y químicos deben mantenerse lejos del alcance de los niños,
en envases originales con cierre de seguridad. Los productos tóxicos deben permanecer en su envase
original, nunca en envases de bebida.
En las casas con jardín y en los parques hay que evitar que los niños chupen o coman plantas ya que
algunas pueden ser tóxicas.

Página 121
• Intoxicación por monóxido de carbono
Para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, se deben mantener en buen estado las estufas,
chimeneas y las instalaciones de gas, y tener bien ventiladas las habitaciones donde estén estos
aparatos.
Quemaduras
Hay que prestar especial atención al niño en la cocina, tener cuidado con el horno y la vitrocerámica
calientes y vigilar los mandos del gas. Debemos acostumbrarnos a utilizar los fuegos de la parte
posterior de la cocina y colocar los mangos de sartenes y cazos hacia detrás. Hay que evitar circular
por la casa con líquidos calientes. No se deben dejar líquidos calientes en el borde de la mesa. La
protección de enchufes es fundamental y hay que mantener al niño alejado mientras se plancha y no
dejar la plancha a su alcance en ningún momento. Es importante mantener la instalación eléctrica en
buenas condiciones, con enchufes de seguridad según la normativa, evitar dejar cables en mal estado
y desconectar los aparatos eléctricos, una vez utilizados. Hay que poner barreras delante de estufas y
chimeneas y no dejar al alcance de los niños mecheros ni cerillas.
La protección solar debe realizarse con productos que lleven un factor de protección adecuado.
Conviene restringir y limitar la exposición al sol, sobre todo en las horas centrales del día. Nunca se
debe dejar al niño solo al sol en el coche.
Ahogamientos
No dejar nunca al niño solo en la bañera, es importante tener presente que se necesita muy poca agua
para que el niño se ahogue, bastan 2 cm de altura del nivel para que se pueda ahogar. Por ello, el
peligro en los niños pequeños es elevadísimo ya que se pueden ahogar en la bañera, en un cubo, etc.
Las piscinas deben estar valladas y no se debe dejar a un niño solo cerca del agua, ni a cargo de otros
niños más mayores, y hay que vigilarlo siempre, aunque lleve manguitos o flotadores, o sepa nadar.
Lesiones por tráfico
Como peatones no debemos soltarles de la mano, ni dejarles jugar en lugares poco vigilados o
inseguros. Debemos dar buen ejemplo como peatones y conductores.
Durante los trayectos en automóvil se deben usar los sistemas de retención infantil (SRI)
homologados en relación con su peso y talla, aunque sea para trayectos cortos.
Deben colocarse en los asientos traseros, en el sentido contrario a la marcha del vehículo mientras se
pueda.
EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
En esta etapa cobra especial importancia la prevención de accidentes, dada la importante movilidad
y actividad física del niño y su gran curiosidad. Como en la etapa anterior, las lesiones que se

Página 122
producen con más frecuencia son los golpes y caídas, pero también son frecuentes las quemaduras,
los ahogamientos y los accidentes de tráfico como pasajero o como peatón.
EL NIÑO DE 7 A 12 AÑOS
En este período, que podríamos llamar “edad escolar” o “edad de la razón”, el universo del niño se
amplía. Su interés deja de estar centrado en la familia y pasa al ámbito de la escuela, del grupo de
amigos y del vecindario.
Las lesiones que se producen con más frecuencia son los golpes y caídas, muchas veces relacionados
con la práctica deportiva, también son frecuentes las quemaduras, los ahogamientos y los accidentes
de tráfico como pasajero, como peatón o como conductor (bicicleta)
EL NIÑO MAYOR DE 12 AÑOS
Las etapas de la preadolescencia y adolescencia, presentan unas características evolutivas bastante
diferenciadas según el sexo y con importantes cambios, tanto físicos, como psicológicos y sociales.
Se produce un rápido aumento de la talla y el peso, y se completa la diferenciación sexual.
Se desarrolla la capacidad de pensar y de buscar alternativas para solucionar problemas. Se
evoluciona del pensamiento intuitivo (sensorial y con imágenes concretas) al pensamiento abstracto.
Se inicia la capacidad para comprender y elaborar conceptos y definiciones. Comienza también la
capacidad para realizar operaciones formales: de pensar no solo en lo real sino también en lo posible,
aspecto necesario para buscar alternativas en la solución de problemas.
Al tiempo que la maduración biológica e intelectual, se observan también importantes cambios en la
esfera psicosocial, que se traducirán en cambios en el entorno social, donde los adultos – que han
jugado un papel determinante en el modelado y el control de la conducta infantil – ceden un
protagonismo cada vez mayor a los iguales. La pubertad y el inicio de la adolescencia supondrán
normalmente un aumento de la autonomía personal y, en consecuencia, una mayor dificultad para
que los padres puedan controlar las situaciones de riesgo a las que se vean sometidos sus hijos.
Es una etapa de inestabilidad emocional. Se siente la necesidad de ser aceptado y de pertenecer a un
grupo de personas de la misma edad, para recuperar la seguridad personal, y es normal que aparezcan
conflictos entre padres e hijos.
Necesitan hacerse valer y sienten necesidad de libertad, también suele haber tendencia a no respetar
las normas.
A partir de los 14 años, el acceso de los adolescentes a algunos vehículos a motor –bien como
acompañantes o como conductores de ciclomotores– tendrá también importantes repercusiones sobre
la salud con un manifiesto incremento de las lesiones por colisiones de vehículos a motor y bicicletas.
Por este motivo, la prevención de lesiones causadas por el tráfico debería ser un objetivo fundamental
en este grupo de edad.

Página 123
También es frecuente la experimentación con sustancias como el alcohol y otras drogas, que pueden
modificar sensiblemente el riesgo de sufrir una lesión a través de mecanismos muy variados (caídas,
colisiones de vehículos, agresiones…). También se observa un incremento de las intoxicaciones
–a veces autoinfligidas de forma intencionada-, mientras que otros mecanismos que causan
numerosas lesiones en edades inferiores mantienen una incidencia relativamente baja.
Principales causas de lesiones
A partir del inicio de la adolescencia, la incidencia de las lesiones aumenta de forma extraordinaria y
se mantiene en niveles muy elevados hasta el final de la juventud. Este incremento de las lesiones a
partir de la adolescencia no se refiere únicamente a las lesiones no intencionadas, sino también a las
autoinfligidas y las derivadas de actos de violencia. Las lesiones relacionadas con la práctica
deportiva y las colisiones de vehículos a motor son, con diferencia, los principales mecanismos
implicados en la mortalidad y la producción de lesiones en adolescentes y jóvenes.

Página 124
UNIDAD 6

NIÑOS Y ADOLESCENTES
CON ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES DE LA
Aspectos generales
INFANCIA Y DE LA REGION Valoración física, contagio
Fisiopatología
Clínica y Tratamiento
Cuidados de Enfermería
Proceso de atención de Enfermería
• Sífilis congénita
• Sarampión
• Varicela
• Enfermedades de Transmisión sexual

Página 125
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE LA INFANCIA
SIFILIS CONGENITA
La Sífilis es una enfermedad de transmisión sexual, sanguínea y perinatal, causada por la espiroqueta
treponema Pallidum. Esta enfermedad es caracterizada principalmente por afecciones muco-cutáneas,
del sistema osteomuscular y del sistema nervioso; y puede ser transmitida de madre a hijo durante la
gestación, el parto o la lactancia y/o a través del contacto sanguíneo.
La sífilis congénita es definida como la trasmisión de la infección, ya sea in útero por paso
transplacentario o durante el paso a través del canal del parto; de una madre infectada no tratada a su
hijo. El desarrollo de la sífilis congénita se puede prevenir mediante el diagnostico a tiempo de sífilis
en la mujer gestante y el tratamiento oportuno.
FACTORES DE RIESGO
Factores asociados a la adquisición de la infección por la madre:
• Contacto sexual de riesgo.
• Conducta sexual riesgosa.
• Presencia de múltiples compañeros sexuales en el pasado o en la actualidad.
• Enfermedad de transmisión sexual (ETS) de cualquier tipo en la actualidad o en el
pasado.
• Consumo de drogas psicoactivas (marihuana, basuco, cocaína, heroína, alcohol, etc.)
que disminuyan el control y la capacidad de juicio para protegerse de la transmisión de las ETS
durante la relación sexual.
• Nivel socioeconómico o educativo bajo, pues existe un menor nivel de educación
sexual, un desconocimiento del riesgo en que se incurre, una limitada capacidad de negociación de la
relación sexual, una baja cobertura en los servicios de salud, una mayor incidencia al abuso y al
trabajo sexual, y un menor nivel de la mujer en la familia.

ALTERACIONES ORGANICAS Y FUNCIONALES


LA OMS (Organización Mundial de la Salud), la clasifica en precoz (hasta los dos años de vida) y
tardía (luego de los dos años de vida).
Generalmente el desarrollo de la enfermedad puede ser de tres formas: El niño puede nacer muerto
(aproximadamente el 50%):
En estos casos es prematuro.
• No tiene lesión primaria (chancro sifilítico).
• Presenta la piel macerada (ampollas).

Página 126
• Esplenomegalia (aumento de tamaño del Bazo).
• Hepatomegalia (aumento de tamaño del Hígado).

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Muchos pacientes son asintomáticos y la infección puede permanecer clínicamente latente durante
toda su vida.
La sífilis congénita precoz suele manifestarse durante los primeros 3 meses de vida. Las
manifestaciones consisten en erupciones vesículo-ampollosas características o exantema maculosos
de color cobre en las palmas y plantas, y lesiones papulares alrededor de la nariz y la boca y en la
zona del pañal, así como lesiones petequiales. A menudo, se observan linfadenopatías generalizadas
y hepatoesplenomegalia. El lactante puede presentar retraso de crecimiento y una secreción nasal
típica mucopurulenta o sanguinolenta, que provoca estornudos. Unos pocos lactantes tienen
meningitis, hidrocefalia o convulsiones; otros, discapacidad intelectual. Dentro de los primeros 8
meses de vida, la osteocondritis), en especial de los huesos largos y las costillas, puede causar
pseudoparálisis de los miembros con alteraciones radiológicas características.
SÍFILIS CONGÉNITA (EXANTEMA)

Por lo general, la sífilis congénita tardía se manifiesta después de los 2 años de edad y causa úlceras
gomosas que tienden a comprometer la nariz, el tabique y el paladar duro, y lesiones periósticas que
dan origen a las tibias en sable y el abovedamiento de los huesos frontal y parietal. La neurosífilis
suele ser asintomática, pero puede sobrevenir paresia. Puede haber atrofia óptica, que a veces lleva a
la ceguera. La queratitis intersticial, la lesión ocular más frecuente, a menudo es recurrente y suele
provocar cicatrización corneal. La sordera neurosensorial, que con frecuencia es progresiva, puede
aparecer a cualquier edad. Los incisivos de Hutchinson (dientes anteriores con forma de pala o con

Página 127
ranuras), las fisuras peribucales y el mal desarrollo de los maxilares que determina la cara de
"bulldog" son secuelas características, aunque raras.

TIBIAS EN SABLE

INCISIVOS DE HUTCHINSON

DIAGNÓSTICO

•Sífilis congénita precoz: evaluación clínica; microscopia de campo oscuro de las lesiones,
la placenta o el cordón umbilical; investigación serológica de la madre y el recién nacido;
posiblemente análisis de LCR
•Sífilis congénita tardía: evaluación clínica, investigación serológica de la madre y el niño
Sífilis congénita precoz

Página 128
El diagnóstico de la sífilis congénita temprana se suele sospechar en función de la serología materna,
que se realiza de manera sistemática durante las primeras etapas del embarazo y, a menudo se repiten
en el tercer trimestre y el parto. Los recién nacidos de madres con evidencias serológicas de sífilis
deben ser sometidos a un examen completo, microscopia de campo oscuro o tinción de
inmunofluorescencia de cualquier lesión cutánea o mucosa y una prueba; no se utiliza sangre de
cordón para las pruebas serológicas porque los resultados son menos sensibles y específicos. Deben
analizarse la placenta o el cordón umbilical mediante microscopia de campo oscuro o tinción con
anticuerpos fluorescentes si se encuentran disponibles.
En los lactantes y los niños pequeños con signos clínicos de enfermedad o resultados sugestivos de
las pruebas serológicas, también es preciso realizar una punción lumbar con análisis del LCR para
recuento de células, VDRL y determinación de proteínas, hemograma completo con recuento de
plaquetas, pruebas de funcionalidad hepática; radiografías de huesos largos y otras pruebas si están
indicadas clínicamente (evaluación oftalmológica, radiografías de tórax, neuroimágenes y potencial
evocado auditivo del tronco encefálico).
Sífilis congénita tardía
El diagnóstico de la sífilis congénita tardía se realiza por la anamnesis, los signos físicos
característicos y las pruebas serológicas positivas. La tríada de Hutchinson, queratitis intersticial,
incisivos de Hutchinson y sordera por compromiso del VIII nervio craneal, es diagnóstica.
TRATAMIENTO
•Penicilina parenteral
MUJERES EMBARAZADAS
Las embarazadas con estadios sifilíticos tempranos reciben una dosis de Penicilina G Benzatina (2,4
millones de unidades IM en una dosis única). En estadios más tardíos de la sífilis o en la neurosífilis,
debe seguirse el esquema apropiado para pacientes no embarazadas
LACTANTES MAYORES Y NIÑOS CON SÍFILIS RECIÉN DIAGNOSTICADA
Debe examinarse el LCR antes de iniciar el tratamiento. Los CDC recomiendan tratar a cualquier
niño con sífilis congénita tardía con penicilina G cristalina acuosa 50.000 unidades/kg IV cada 4 - 6
horas durante 10 días. Una sola dosis de penicilina G Benzatina 50.000 unidades/kg IM también se
puede dar en la finalización de la terapia intravenosa. Alternativamente, si una evaluación completa
es totalmente negativa y el niño está asintomático, se puede usar Penicilina G Benzatínica 50.000
unidades/kg IM una vez/semana durante 3 dosis.
PREVENCIÓN
La sífilis debe buscarse sistemáticamente en todas las embarazadas en el primer trimestre y repetir
los estudios si adquieren otra enfermedad de transmisión sexual durante el embarazo. En el 99%

Página 129
de los casos, el tratamiento adecuado durante el embarazo cura tanto a la madre como al feto. Sin
embargo, en algunos casos el tratamiento de la sífilis en etapas gestacionales tardías erradica la
infección, pero no algunos signos de sífilis que se manifiestan en el recién nacido. El tratamiento de
la madre < 4 semanas antes del parto podría no haber erradicado la infección fetal.
Cuando se diagnostica sífilis congénita, hay que estudiar a otros miembros de la familia para detectar
evidencia física y serológica de infección. Es preciso volver a tratar a la madre en embarazos
posteriores sólo si los títulos serológicos sugieren recaída o reinfección. Las mujeres seropositivas
después de un tratamiento adecuado pueden presentar una reinfección y deben ser reevaluadas. Una
madre sin lesiones, seronegativa, pero que ha tenido exposición venérea a una persona con
diagnóstico conocido de sífilis debe recibir tratamiento, porque hay una probabilidad de contagio del
25 al 50%.

Página 130
SARAMPION
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus llamado “Morbillivirus,
que pertenece a la familia de los paramixoviros, que se reproduce en la nariz y en la garganta de un
niño o adulto infectado. Luego, cuando una persona con sarampión tose, estornuda o habla, las gotas
infectadas se expulsan al aire, donde otras personas pueden inhalarlas.
En una época fue bastante frecuente, pero en la actualidad se puede prevenir gracias a una vacuna. El
sarampión puede ser grave e incluso mortal para los niños pequeños.

SÍNTOMAS
Los signos y síntomas del sarampión aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus.
Los signos y los síntomas del sarampión generalmente incluyen:
•Fiebre
•Tos seca
•Resfrío
•Dolor de garganta
•Ojos inflamados (conjuntivitis)
Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en el
revestimiento interno de las mejillas, también denominados manchas de Koplik (consisten en
pequeños granos blancos (con frecuencia sobre un fondo rojizo) que aparecen en la superficie interna
de las mejillas en las etapas iniciales del sarampión)
• Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se funden entre sí La
infección ocurre en etapas secuenciales durante un período de dos a tres semanas.

Página 131
• Infección e incubación. Durante los primeros 10 a 14 días después de contraer la infección,
el virus del sarampión se incuba. Durante ese período, no tienes signos ni síntomas.
• Signos y síntomas inespecíficos. El sarampión generalmente comienza con fiebre leve a
moderada, a menudo acompañada de tos constante, resfrío, ojos inflamados (conjuntivitis) y
dolor de garganta. Esta enfermedad relativamente leve pude durar dos o tres días.
• Enfermedad aguda y erupción cutánea. La erupción cutánea consiste en pequeñas manchas
rojas, algunas de las cuales están levemente elevadas. Los puntos y bultos en grupos estrechos
le dan a la piel un aspecto rojo moteado. La erupción primero aparece en el rostro.
Durante los próximos días, la erupción cutánea se esparce por los brazos y el tronco, y luego por los
muslos, las piernas y los pies. Al mismo tiempo, la fiebre aumenta abruptamente, y a menudo alcanza
los 104 a 105.8 °F (40 a 41 °C). La erupción del sarampión disminuye gradualmente; primero
desaparece del rostro y, por último, de los muslos y los pies.
• Período contagioso. Una persona con sarampión puede propagar el virus a otros durante
aproximadamente ocho días; ese período comienza cuatro días antes de que aparezca la
erupción y finaliza cuando la erupción ha estado presente durante cuatro días.

Página 132
COMPLICACIONES
Entre las complicaciones del sarampión se incluyen las siguientes:
• Infección de los oídos. Una de las complicaciones más frecuentes del sarampión es la
infección bacteriana del oído.
• Bronquitis, laringitis o Crup. El sarampión puede provocar la inflamación del aparato
de la voz (laringe) o la inflamación de las paredes internas que alinean las principales vías de paso de
aire de los pulmones (tubos bronquiales).
• Neumonía. La neumonía es una complicación frecuente del sarampión. Las personas
que tienen el sistema inmunitario comprometido pueden contraer una variedad especialmente
peligrosa de neumonía que, a veces, es mortal.
• Encefalitis. Aproximadamente, 1 de cada 1000 personas con sarampión puede contraer
una complicación llamada “encefalitis”. La encefalitis puede manifestarse muy poco después de haber
contraído sarampión o después de varios meses.
• Problemas en el embarazo. Si estás embarazada, debes tener mucho cuidado de no
contagiarte sarampión porque esta enfermedad puede provocar un parto prematuro, bajo peso en el
bebé al nacer o mortalidad materna.
PREVENCIÓN
Si alguien en tu casa tiene sarampión, toma estas precauciones para proteger a tus amigos y familiares
vulnerables:
• Aislamiento. Debido a que el sarampión es muy contagioso desde casi los cuatro días
anteriores hasta los cuatro días posteriores a la aparición de la erupción cutánea, las personas con
sarampión no deberían retomar las actividades en las que interactúen con otras personas durante este
período.
También podría ser necesario mantener a las personas no vacunadas, los hermanos, por ejemplo, lejos
de la persona infectada.
• Vacunación. Asegúrate de que todas las personas que estén en riesgo de contraer
sarampión y no hayan sido completamente vacunadas reciban la vacuna contra el sarampión tan
pronto como sea posible. Esto comprende a las personas nacidas después de 1957 que no han sido
vacunadas, así como a bebés mayores de 6 meses.
La primera dosis para los bebés generalmente se administra entre los 12 y 15 meses, mientras que la
segunda dosis suele administrarse entre los cuatro y seis años. Si viajas al exterior antes de que tu
hijo cumpla un año, habla con el médico de tu hijo acerca de recibir la vacuna contra el sarampión
antes de lo previsto.

Página 133
VARICELA
La varicela es una infección causada por el virus de la Varicela Zoster. Causa una erupción en la piel
con picazón y pequeñas ampollas con líquido. La varicela es muy contagiosa para personas que no
tuvieron la enfermedad antes o no se han vacunado.

SÍNTOMAS

Página 134
La erupción de ampollas que dan comezón causada por la infección de varicela se presenta de 10 a
21 días después de la exposición al virus y, generalmente, dura entre cinco y 10 días. Otros signos y
síntomas, que pueden aparecer uno o dos días antes de la erupción, incluyen los siguientes:
• Fiebre
• Pérdida de apetito
• Dolor de cabeza
• Cansancio y sensación de malestar general
Una vez que aparece la erupción de la varicela, pasa por tres fases:
• Bultos rojos o rosados elevados (pápulas), que brotan durante varios días.
• Pequeñas ampollas llenas de líquido (vesículas), que se forman en más o menos un día y luego
se rompen y drenan.
• Costras que cubren las ampollas abiertas y necesitan varios días para curarse.
Van a continuar apareciendo nuevos bultos por varios días, de manera que puedes tener las tres fases
de la erupción (bultos, ampollas y lesiones con costras) al mismo tiempo. Puedes contagiar el virus a
otras personas durante un máximo de 48 horas antes de que aparezca la erupción y vas a seguir
contagiando hasta que todas las ampollas se hayan cubierto de costra.
En general, la enfermedad es leve en niños sanos. En casos graves, la erupción puede cubrir el cuerpo
entero y se pueden formar lesiones en la garganta, los ojos y el recubrimiento de las mucosas de la
uretra, el ano y la vagina.
TRATAMIENTO
Normalmente, la varicela se supera tras una o dos semanas sin tratamiento. No existe ninguna cura,
pero puede prevenirla con una vacuna.
Se podría recetar medicación o aconsejar algunos remedios para reducir los síntomas de comezón y
malestar. También puede ayudarle a prevenir la transmisión a otras personas.
Los medicamentos funcionan mejor si se aplican durante las primeras 24 horas en las que se
desarrollan los síntomas. El Aciclovir reduce la gravedad de los síntomas, pero no cura la enfermedad.
Dolor o fiebre: Los productos que contienen aspirina NO deberían utilizarse durante la varicela, ya
que puede provocar complicaciones.
Evitar la deshidratación: Es importante beber abundantes líquidos, preferiblemente, agua, para evitar
la deshidratación.
Dolor en la boca: Los helados sin azúcar ayudan a facilitar los síntomas del dolor si la persona
presenta granos en la boca. Las comidas saladas o picantes deberían evitarse. Si sufre dolor al
masticar, la sopa podría ser una buena opción, pero no debería estar muy caliente.

Página 135
Comezón: Puede ser grave, pero es importante no rascarse para reducir el riesgo de que aparezcan
cicatrices.
PREVENCIÓN
Existe una vacuna para la varicela. Para los niños, se suelen utilizar 2 dosis, una entre los 12 y los 15
meses y otra entre los 4 y los 6 años. Evitan la varicela en el 90% de los casos.
Complicaciones
Los adultos son más susceptibles a tener complicaciones que los niños, pero, aun así, es muy raro que
aparezcan.
Si las ampollas se infectan con bacterias, el riesgo de sufrir complicaciones es mayor.
Las mujeres embarazadas, los recién nacidos y los niños de hasta 4 semanas, así como las personas
con un sistema inmunológico debilitado, son más propensos a experimentar complicaciones.
Si la piel que rodea a los granos y las ampollas se vuelve rojiza, sensible e irritada, es posible que
estén infectados. Algunas personas con varicela pueden desarrollar neumonía.
Encefalitis: Se puede producir una inflamación en el cerebro.
Síndrome de Reye: Son casos muy raros, pero se puede producir una enfermedad muy grave cuando
los niños y los adolescentes se están recuperando de una infección viral, como la varicela. Provoca
que el hígado y el cerebro se hinche.
La mayoría de los individuos que desarrollan complicaciones se recuperan por completo.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
• Vigilar que no se rasque la piel, de lo contrario le pueden quedar señales y cicatrices.
• Mantener la piel del niño siempre limpia. Báñalo a diario con jabón de avena o loción de
calamina, esto le aliviará el picor.
• Córtale y límpiale las uñas para evitar lesiones del rascado e infecciones
• Vestirlo con ropa amplia y de algodón.
• Evitar que el niño esté expuesto al sol. No obstante, que esté al aire libre es bueno para que
cicatricen antes las ampollas
• Colocar guantes o incluso calcetines en las manos del niño cuando se va a dormir, por lo que,
si intenta rascarse durante la noche, no se romperá la piel.

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)


Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra
durante el sexo vaginal, anal u oral. Son muy comunes, y muchas personas que las tienen no presentan

Página 136
síntomas. Las ETS pueden ser peligrosas, pero las buenas noticias son que hacerse la prueba no es
complicado y que la mayoría de estas enfermedades son fáciles de tratar.

LA CLAMIDIASIS
La clamidiasis es una infección bacteriana MUY común que se puede contraer por el contacto sexual
con otra persona. Cerca de 3 millones, por lo general de entre 14 y 24 años, contraen clamidiasis por
año.

La clamidiasis se transmite a través del sexo vaginal, anal u oral. La bacteria se encuentra en el
esperma (semen), el líquido preeyaculatorio y las secreciones vaginales. La clamidia puede infectar
el pene, la vagina, el cuello uterino, el ano, la uretra, los ojos y la garganta. La mayoría de las personas
con clamidiasis no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que puede que ni siquiera
sepan que están infectadas.
La clamidiasis se resuelve fácilmente con antibióticos. Si no se trata, puede acarrear problemas de
salud graves en el futuro. Se Puede prevenir la clamidiasis usando un condón cada vez que se tenga
sexo.
VIH
El VIH es el virus que causa el SIDA. Este afecta el sistema inmunitario, haciendo que te enfermes
más fácilmente.
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un virus que destruye determinadas células del
sistema inmunitario (la defensa del cuerpo contra las enfermedades que nos ayuda a mantenernos
sanos). Cuando el VIH daña el sistema inmunitario, es más fácil enfermarse de gravedad e incluso
que morir a causa de infecciones que el cuerpo normalmente podría combatir.

Página 137
Una vez contraído, el virus permanece en el cuerpo de por vida. No existe cura para el VIH, pero hay
medicamentos que ayudan a mantenerse saludable durante más tiempo y que disminuyen las
posibilidades de contagios a otras personas. Los estudios demuestran que tomar los tratamientos
contra el VIH de acuerdo a las instrucciones, puede bajar la cantidad de VIH en la sangre tanto que
puede no aparecer en una prueba, cuando esto sucede, no se trasmitirá el VIH por vía sexual.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE VIH Y SIDA?


El VIH es el causante del SIDA. SIDA es una sigla que significa síndrome de inmunodeficiencia
adquirida. VIH y SIDA no son lo mismo. La gente con VIH no siempre tiene SIDA.
El SIDA es la enfermedad causada por el daño que el VIH produce en el sistema inmunitario. Una
persona tiene SIDA cuando contrae infecciones peligrosas o tiene un número extremadamente bajo
de células CD4. El SIDA es la fase más grave de la infección por VIH y, con el tiempo, termina
provocando la muerte.
¿QUÉ ES EL VPH?
VPH significa “virus del papiloma humano”. Es la infección sexualmente transmitida más común que
existe. Por lo general, el VPH es inofensivo y desaparece espontáneamente, pero algunos tipos pueden
provocar verrugas genitales o cáncer.
Existen más de 200 tipos de virus del papiloma humano (VPH). Alrededor de 40 tipos pueden
infectar tu área genital (tu vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene y escroto) así como tu boca
y garganta.
Las infecciones genitales por VPH son muy comunes. De hecho, casi todas las personas sexualmente
activas se contagian con el VPH en algún momento de su vida. La mayoría de las personas con VPH
no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente si ni siquiera saben que
están infectadas.

Página 138
La mayor parte de las infecciones genitales por VPH son inofensivas y desaparecen solas. Sin
embargo, algunos tipos de VPH pueden provocar verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES


Una de las etapas de crecimiento y desarrollo del ser humano es la adolescencia, período del ciclo
vital entre la niñez y la edad adulta. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la adolescencia
se sitúa entre los 10 y 24 años, donde se caracteriza por rápidos cambios físicos, sociales y
emocionales.
En el contexto internacional se establece que existen más de 111 millones de casos nuevos de
infecciones de transmisión sexual curables en menores de 25 años y 7000 casos nuevos de infección
por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), los cuales ocurren por día en adolescentes.
Es de suma importancia que toda nuestra generación juvenil está informada y al tanto de todos los
riesgos que pueden contraer con una penetración coito vaginal precoz sin el uso de las técnicas
anticonceptivas, debido a consecuencias fuertes e irreversibles.
Todos los jóvenes tendrán que tomar algún día decisiones sobre su salud sexual y reproductiva
cruciales para su vida. Sin embargo, las investigaciones revelan que la mayoría de los adolescentes
carecen de los conocimientos necesarios para tomar estas decisiones de manera responsable, por lo
que son vulnerables a la coacción, las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
La educación sexual integral permite a los jóvenes tomar decisiones fundamentadas sobre su
sexualidad y su salud. Estos programas preparan para la vida y mejoran la conducta responsable, y,

Página 139
puesto que se basan en los principios de derechos humanos, ayudan a fomentar los derechos humanos,
la igualdad de género y el empoderamiento de los jóvenes.

Página 140
CAPITULO 6 Meningitis Aguda – Convulsión febril –
Traumatismo Craneoencefálico
• Definición
• Causas, incidencia, factores de riesgo
OTRAS ENFERMEDADES • Síntomas, diagnóstico y tratamiento
PREVALENTES EN NIÑOS Y • Factores de riesgo, incidencia,
clasificación
ADOLESCENTES
• Tratamiento
• Cuidados de Enfermería
Cardiopatías Congénitas – Insuficiencia
Cardiaca
• Definición
• Incidencia
• Etiología
• Manifestaciones clínicas
• Clasificación: Acianóticas, Cianóticas
• Cuidados de Enfermería
Insuficiencia Renal Aguda – Síndrome Urémico
hemolítico – Glomérulo-Nefritis
• Definición
• Clasificación
• Fisiopatología
• Manifestaciones clínicas
• Tratamiento
• Cuidados de Enfermería

Página 141
Meningitis Aguda
Definición:

Es la inflamación de las meninges, especialmente de la aracnoides y la piamadre, que se


puede identificar por un número anormal de células en el líquido cefalorraquídeo.

Se divide en dos grandes grupos:

1- Meningitis Bacteriana
2-Meningitis aséptica, (no bacteriana) donde la meningitis viral es más frecuente.

Meningitis Bacteriana
Definición:
La meningitis bacteriana se define como una enfermedad infecciosa del sistema nervioso central
que afecta el encéfalo y a las meninges, y está causada por bacterias, cualquiera que sea su
género o especie.
Causas:
La meningitis bacteriana puede ser causada por gran variedad de microorganismos, siendo los más
frecuentes de acuerdo a la edad, los siguientes:
Menores de 3 meses: Estreptococos Grupo B, Bacilos Gram. Negativos, Listeria
Monocytogenes. Mayores de 5 años: Hemophilus Influenza, Nisseria Meningitidis,
Streptococcus Pneumoniae Mayores de 5 años: Nisseria Meningitidis, Streptococcus
Pneumoniae

Página 142
Factores de Riesgo:
La edad es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de meningitis bacteriana.
El grupo atareo menor de 2 años es el más frecuentemente expuesto; existiendo un pico en el
periodo neonatal y otro entre los 3 a 8 meses de edad.

Evaluación del niño:


Deben considerarse los antecedentes: presencia de enfermedades subyacentes, lugar de
procedencia, contacto con personas con enfermedades infecto contagiosas.
Antecedentes de la enfermedad actual: signos y síntomas, progresión, duración, tratamientos
previos.
Signos y síntomas
Los signos y síntomas en la Meningitis Aguda son inespecíficos, por lo que se requiere un alto
índice de sospecha.
La presentación clínica puede ser aguda, fulminante o insidiosa.
Dentro de los signos y síntomas más comunes se pueden observar: Rigidez de la nuca, fotofobia,
cefaleas intensas y vómitos intensos o a chorro.
En los niños menores de 1 año las manifestaciones clínicas pueden ser mínimas. La presencia
de fiebre o hipotermia, letárgica, irritabilidad, rechazo del alimento, vómitos y diarreas
frecuentes.
Pueden ocurrir convulsiones en el 20 al 40% de los casos.
En niños mayores las cefaleas, letargo, fotofobia, irritabilidad, náuseas y vómitos pueden ori

Página 143
entar en el diagnóstico.
La presencia de signos meníngeos Kernig y Brudzinski y fontanela llena son signos tardíos. Pueden presentar
también lesiones en la piel (petequias y púrpura)

Diagnóstico:
Se basa en el examen físico y los exámenes complementarios:
1- Punción Lumbar: en todo niño con sospecha de meningitis se debe realizar punción lumbar.
El líquido cefalorraquídeo (LCR) extraído se enviará para análisis de citoquímico, Test de Gram.
y cultivo.
Debido a que hay casos de meningitis rápidamente progresivas, los hallazgos normales en el LCR no
descartan el diagnóstico y debe enviarse la muestra para análisis microbiológico.
2- Cultivos: sin antibióticos previos pueden ser positivos en el 85 a 90% de los casos.
3- Hemocultivos: se tomarán 2 hemocultivos periféricos. Su positividad global es del 50%
Otros estudios:
1-Hemograma y eritrosedimentación: tienen valor pronóstico. La leucopenia, plaquetopenia y la
eritrosedimentación baja son signos de mal pronóstico.
2-Ionograma: para valorar posible síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética.
3- Proteína C reactiva: permite diferenciar meningitis virales de las bacterianas (si es mayor de 20mmg% es
sugestiva de meningitis bacteriana) Tienen también valor pronóstico ya que la persistencia de valores altos indica
complicaciones.
Valores normales del LCR:
-Aspecto: Cristal de roca
-Presión: 5 a 10 cm. de agua (H2O)
-Células: 0 a 10 linfocitos/mm
-Proteínas: 20 a 45 mg%

Página 144
-Glucosa: igual o menor al 50% de la glucemia
Las anomalías del LCR características de la meningitis bacteriana incluyen:
*Hipoglucorraquia
*Aumento de proteínas
Criterios de internación:
Se debe internar todo niño con diagnóstico de meningitis bacteriana.
Tratamiento:
Antibióticos: Se deben usar antibióticos bactericidas y por vía parenteral. De
acuerdo al tratamiento empírico inicial es:
O Menores de 3 meses: Ampicilina + Cefotaxima o Ampicilina + Ceftriaxona
O Mayores de 3 meses: Ceftriaxona
La Ceftriaxona se administra por vía e.v. Exclusivamente las primeras 72hs y luego se podrá pasar a vía
IM según la evolución del niño.
Duración del tratamiento: Un mínimo de 7 días con buena evolución clínica. Lo mismo para la sospecha
de meningitis bacteriana con cultivo negativo y con buena evolución.
Tratamiento adyuvante: Se administrará Dexametasona e.v cada 6 horas durante 48hs (iniciar antes de la
primera dosis de antibiótico)
Esto ha demostrado que disminuye las secuelas neurológicas sobre todo auditivas en niños con meningitis
especialmente las causadas por H. Influenza.
Profilaxis de los contactos: Se define como contacto a aquella persona que ha compartido con el caso
índice 4 o más horas por día durante una semana previa al diagnóstico.
En caso de meningitis por H. Influenza se administrará Rifampicina a 20mg/Kg/día por 4 días a todos los
contactos familiares, incluyendo adultos.
En guarderías con menores de 2 años también se recomendará profilaxis.

Síndrome de Meningitis aséptica: Meningitis Viral


Definición:
La meningitis aséptica agrupa a todos aquellos procesos inflamatorios de las meninges no provocados por
bacterias, que se resuelven normalmente de manera rápida (3 a 10 días), espontáneamente y sin secuelas.
Destaca la etiología vírica.
La meningitis vírica o meningoencefalitis vírica es una meningitis aséptica que cursa como un proceso
inflamatorio que afecta a las meninges y al tejido cerebral. En la mayoría de los casos, las infecciones curan
espontáneamente y no se descubre el agente causal, pero los enterovirus son los responsables del mayor número
de los casos, seguidos por los arbovirus y los virus herpéticos. La infección se propaga persona a persona,
durante los meses de verano y otoño. Las vacunaciones sistemáticas frente a los virus del sarampión, rubéola,

Página 145
parotiditis y poliomielitis han reducido sustancialmente las complicaciones neurológicas como la
meningoencefalitis.
Signos y síntomas
La clínica es muy variada, con fiebre, náuseas y vómitos, dolor del raquis, piernas y fotofobia. El
diagnóstico se suele basar en la presentación clínica de comienzo normalmente insidioso e inespecífico,
seguido de síntomas neurológicos. Aunque en la mayoría de los casos, el comienzo es de abrupta de la
letárgica, cefaleas, vómitos, fiebre.
El niño está alerta y orientado y no parece severamente comprometido.
Tratamiento
El tratamiento es inespecífico y sintomático, aunque mientras se excluye su origen bacteriano, debe
administrarse un tratamiento antibiótico. Los cuidados neurológicos, la valoración permanente y los
cuidados de soporte y bienestar son los mismos que los citados en la meningitis bacteriana
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Los cuidados de enfermería frente a la meningitis se refieren a todas aquellas acciones que llevan a cabo
las enfermeras pediátricas en el ámbito hospitalario en apoyo del diagnóstico y el tratamiento de la
meningitis.
Desde el primer momento, la enfermera debe contar con los padres en el proceso del cuidado.
• Permitir la presencia d los padres, mientras sea posible. Reduce la ansiedad del
niño
• Informar a los padres sobre los procedimientos diagnósticos a los que se va a
someter al niño
• Mantener a los padres bien informados, se sienten útiles y menos ansiosos
• Infundir normas de bioseguridad, para evitar el contagio. Hacer partícipes a los
padres informándoles y asesorándolos de las medidas de aislamiento y su fundamento
• Realizar aislamiento respiratorio
• inicio de la terapia antibiótica, tras la punción lumbar
• Reducir estímulos ambientales: ruidos, luz y estímulos psíquicos (visitas reducidas)
• Control de las constantes vitales
• Control del estado neurológico del niño
• Evitar el dolor postural y las complicaciones de una inmovilización prolongada
• Control del aumento de la cefalea, vómitos a chorro, aumento del perímetro cefálico
• En los lactantes se deberá medir en forma diaria el perímetro cefálico
• Evaluación de la función respiratoria, el aumento de la presión intracraneal
produce alteraciones de la misma

Página 146
Convulsiones Febriles
Convulsión: El término convulsión significa contracción involuntaria, brusca y estereotipada (repetición
frecuente) de los músculos voluntarios, ya sea limitada a un grupo muscular (parciales) o involucrando a
todo el sistema músculo esquelético (generalizadas)
Definición: Convulsión febril
Se denomina así a los episodios convulsivos desencadenados por hipertermia, que no están producidas por
infecciones intracraneales.

Las convulsiones febriles se caracterizan porque ocurren en niños de 6 meses a 6 años de edad, son

generalizadas de corta duración y no dejan signos neurológicos residuales.

Factores de riesgo e Incidencia:

En la actualidad, se sabe que siguen una herencia autosómica dominante. Investigaciones recientes han
proporcionado la evidencia de que ciertas regiones de determinados cromosomas contienen genes
susceptibles de desencadenar la convulsión febril.

Los principales factores relacionados son:

1- Edad y sexo: Más del 90% de los casos sufren la primera convulsión febril (CF) entre los 9 y 24
meses de edad, y libradas a su evolución natural tienden a repetirse hasta los 3 a 4 años de edad. Es
poco frecuente la observación de CF en niños menores de 6 meses o mayores de 6 años. Cuanto menor
sea el niño los riesgos de tener crisis severas y prolongadas son altos y mucho mayores las chances
de repetir nuevos episodios convulsivos.
2- Fiebre: Las convulsiones febriles ocurren en las primeras horas de iniciado el cuadro infeccioso,
la gran mayoría en las primeras 24 horas.
El grado de temperatura observado en las convulsiones febriles es variable. El 75% de los niños tienen
temperaturas por encima de 39ºC y el 25% mayor a 40ºC. Los niños que presentan convulsiones asociadas
a niveles relativamente bajos de temperatura tienen mayor riesgo de repetir convulsiones.

Página 147
Las causas más frecuentes responsables de la fiebre son: Infecciones de las vías aéreas superiores, Otitis
Media Aguda, Neumonía, Gripe, Gastroenterocolitis e Infección urinaria.
Predominan las infecciones de origen viral y menos frecuentemente las de origen bacteriano.

Dentro los factores de riesgos encontramos dos tipos:


a) Mayores:
• Crisis con duración mayor de 15 minutos
• Crisis focal
• Anormalidad neurológica previa a la convulsión febril
b) Menores:
• Historia de epilepsia en padres o hermanos
• Electroencefalograma con definidos focos de alteración
• Crisis múltiples (más de una crisis en 24hs)
• Repetición de convulsiones febriles simples
• Convulsiones en menores de 1 año
Clasificación de las convulsiones febriles:
De forma clásica, las CF se han dividido en dos grandes grupos, en función de sus características clínicas,
evolutivas y posibilidades terapéuticas.
• Convulsión febril simple o CF típica o CF benigna: Se define como crisis de breve duración
(inferior a 10 minutos), generalizada, que ocurre solo una vez durante un periodo de 24 horas en un
niño febril (temperatura axilar no superior a 38ºC) que no tiene infección intracraneal ni disturbios
metabólicos.
• Convulsión febril compleja o convulsiones febriles atípicas o complicadas: Se define como una
crisis de duración superior a 10 minutos, focal o recurrente dentro de las primeras 24 horas y que no
han sido desencadenadas por daño neurológico previo, sin anormalidad conocida del SNC o con
historia anterior de CF. La temperatura corporal suele ser superior a 38ºC.
Evaluación del niño:
1- Anamnesis:
• Antecedentes familiares de convulsión o enfermedades neurológicas
• Antecedentes prenatales, perinatales y postnatales
• Antecedentes de enfermedad actual: Fiebre, establecimiento si constituye un signo previo o
si apareció durante el evento convulsivo, el compromiso del sensorio, vómitos, cefaleas,
fotofobia. El interrogatorio está destinado a orientar la posible etiología del proceso
convulsivo. También es importante establecer como comenzó la convulsión, signos de

Página 148
localización, tipo de crisis, duración y distribución.

2- Examen físico:
Evaluar el sensorio, asimetría de tono y reflejos, signos meníngeos, examen y control de la función
respiratoria y cardiovascular.
3- Exámenes Complementarios:
Hemograma, glucemia, orina completa, Ionograma
La punción Lumbar se debe realizar cuando el paciente presente signos meníngeos (rigidez
cervical, fotofobia, cefalea intensa, intensos vómitos a chorro), o es menor de 6 meses de edad
TAC en niños con riesgo de factores mayores, o crisis que se repiten y convulsiones
prolongadas
Tratamiento:
Está indicado con el fin de prevenir futuras convulsiones febriles, para evitar posibles secuelas
neurológicas particularmente Epilepsia en los casos con importantes factores de riesgo, y mejorar los
aspectos emocionales de la familia como consecuencia de la repetición de las convulsiones febriles.
Detener el episodio convulsivo con anticonvulsivantes a fin de no prolongar la crisis.
Diazepam intrarectal: 0.5 a 1 mg/Kg/dosis, y como prevención del evento se deja a 0.5
mg/Kg/dosis cada 8 horas, durante 72 horas de iniciado el cuadro febril.
En los casos que presenten un factor de riesgo mayor ó 2 ó más menores, las alternativas
terapéuticas son:
1.Fenobarbital a dosis de 4 a 5 mg/Kg/día fraccionado cada 12 horas
2.Valproato oral en niños que no toleren el Fenobarbital a 30/50 mg/Kg/día fraccionado
cada 8 horas
Estos niños serán controlados por el especialista quien determinará el momento de la suspensión.
Prevención de las complicaciones
El tratamiento agudo de las convulsiones febriles prolongadas debe ser enérgico para prevenir posibles
complicaciones secundarias a edema y anoxia cerebral. La hemiplejia y la epilepsia suelen ser ejemplos
de las consecuencias de los episodios convulsivos febriles a repetición.
Criterios de internación:

a) Mal estado general


b) Lactante de edad inferior de 12 meses con sospecha de infección del SNC
c) Debe internarse todo niño con convulsiones febriles en quien se sospeche agresión del SNC, en
particular infecciones intracraneales con o sin enfermedad neurológica previa.

Página 149
d) Cuando las convulsiones de por sí pueden llegar a constituir una causa de agresión al SNC con o
sin enfermedad neurológica previa, por ejemplo: CF prolongada o con signos neurológicos anormales
y/o alteración de la conciencia.

Criterio de alta: Estará condicionado a la etiología de la fiebre, a los factores de riesgo y a la evolución.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA
El objetivo de los cuidados se centra en mantener una ventilación y una oxigenación
adecuadas, y en interrumpir la actividad convulsiva.
A) Conservar vía aérea permeable.
B) Evitar la aspiración de secreciones y/o vómitos.
C) Procurar que no ocurran lesiones traumáticas.
D) Intentar frenar la crisis convulsiva rápidamente.
E) Disminuir gradualmente la temperatura.
F) Apoyar emocionalmente a los padres.
G) Verificar la existencia o no de terapéutica eficaz.
1- Intervención de Enfermería frente a un niño que ha padecido una convulsión febril en su
domicilio.
• Desnudar al niño
• Colocar al niño en decúbito supino con lateralización de la cabeza para evitar
aspiraciones
• Permeabilizar la vía aérea (aspiración de secreciones)
• Administración de oxígeno con mascarilla
• Monitorización del niño
• Control de las constantes vitales: en primer lugar, la temperatura para confirmar que
se trate de una convulsión febril. Si la temperatura fuese superior a 38ºC se procederá
al descenso de la misma con medios físicos y antitérmicos, según prescripción médica.
• Toma de tensión arterial y frecuencia respiratoria y cardiaca, con saturación de
oxígeno
2- Intervenciones de Enfermería frente a una convulsión febril presenciada
Medidas generales:
• Desnudar al niño
• Protección para que no se lesione al convulsivar, acompañamiento en el movimiento
sin sujetar con fuerza
• Colocación en decúbito supino con lateralización de la cabeza, para evitar

Página 150
broncoaspiración
• Permeabilizar la vía aérea, aspiración de secreciones
• Administración de oxígeno
• Administración de medicación según pauta o protocolo: Diazepam intrarectal
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Una vez que sede la crisis la enfermera deberá:
• Controlar la temperatura y las constantes vitales
• Registrar las características de la crisis (focal, generalizada, etc.)
• Duración de la crisis
• Contención emocional a los padres
• Disminuir la temperatura corporal por medio de medios fiscos y farmacológicos si
fuera necesario
3- Intervenciones de enfermería relacionada a los padres

Nadie duda de la impresión que provoca en los padres una crisis convulsiva febril en su hijo, sin embargo,
y a pesar de la aparatosidad del cuadro, solo la transmisión de una información veraz sobre la CF y
benignidad, evita el aumento de la angustia de los padres.

La enfermera con la información adecuada, disminuye o elimina la ansiedad.

Es de suma importancia explicarla lo importante de mantenerle al niño una temperatura fuera de los rangos
de riesgo. Esto, se debe hacer hincapié que se puede manejar con medios físicos, ya que el uso
indiscriminado de los antitérmicos puede en posibles intoxicaciones de ácido acetilsalicílico, paracetamol
o Ibuprofeno. Provocando así una complicación en el cuadro del niño.

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO (TEC)


Definición: El traumatismo craneoencefálico (TEC) directo o indirecto, fundamentalmente es una injuria
focal o difusa del parénquima encefálico (cerebro, tronco cerebral y cerebelo); asociada frecuentemente a
una injuria secundaria como la hipotensión arterial o la hipoxia.
La lesión del cuero cabelludo, cara, cráneo o cerebro es causada por un cambio brusco de energía cinética.
Su importancia radica en que se convierten en la primera causa de muerte traumática en menores de 15
años y causa de primer orden de retraso mental, epilepsia e incapacidad física.

Página 151
Fisiopatología:
En los niños el flujo cerebral y el consumo de oxígeno es porcentualmente el doble que en los adultos. La
anatomía del cráneo y del encéfalo (más elástico y moldeable) por ausencia de soldaduras de las suturas, hacen
que la protección cerebral sea menor cuanto menor es la edad del niño. Lo que posiblemente explique el mayor
índice de mortalidad es este grupo etáreo.
La respuesta orgánica a los agentes vulnerables también es diferente siendo más frecuente la congestión difusa
por Hiperemia (Swelling) que quiere decir disminución del Flujo Sanguíneo Cerebral y menos frecuentes los
hematomas ocupantes.
Las lesiones podrán ser:
a- Primarias: La lesión o daño cerebral Primario se presenta en el momento mismo del impacto, y es dependiente
del grado de fuerza aplicada al cerebro, siendo además el principal factor que decide si la lesión es viable o no.
•Fracturas: Son lineales o deprimidas y estas últimas simples o compuestas. También pueden ser abiertas

o cerradas según existan o no lesiones en el cuero cabelludo.


Otro problema que se encuentra exclusivamente en los lactantes, son las fracturas expandidas, que
se puede presentar semanas o meses después del trauma y se manifiestan como una masa pulsátil en
el sitio de la fractura
•Hemorragias intracraneanas: Hematomas Epidurales (sangrado de las arterias meníngeas, senos
venosos); Hematomas Subdurales: (sangrado entre la duramadre y la aracnoides) Se clasifican en
agudo cuando aparecen en las primeras 48hs, subagudos entre los 2 a 20 días y crónicos cuando
aparecen tardíamente. Son de peor pronóstico que los Epidurales. Hematomas Intraparenquimatosos:
(producto de los mecanismos del golpe y contragolpe) Casi siempre son contusiones hemorrágicas o
verdaderos hematomas que coexisten con lesión axonal. Hemorragia Subaracnoidea: (la lesión

Página 152
vascular puede ocurrir en el espacio subaracnoideo o en el sistema ventricular) A veces puede generar
mayor problema isquémico por el vasoespasmo.
•Lesión Axonal difusa: Término que describe un daño cerebral difuso. De acuerdo con la magnitud,
dirección y duración de la aceleración aplicada en el momento del trauma, se presentan lesiones
hemorrágicas en el cuerpo calloso y cuadrantes post-laterales del tronco, adyacentes a los pedúnculos
cerebelosos superiores. Hay evidencia microscópica de un daño extenso de la sustancia blanca con
degeneración axonal.
b- Secundarias: Las secundarias son aquellas que se producen tras la lesión inicial y pueden ser responsables
de la progresión del daño cuando no se tratan ni se previenen.
La respuesta del SNC al trauma es un proceso dinámico que va de horas a días después de la lesión. Son estas
las que pueden empeorar el daño encefálico. La terapéutica estará dirigida a la prevención y tratamiento de la
lesión secundaria y la clave básica en la disminución de la presión intracraneanas (PIC).
Uno de los problemas graves después del TEC son las alteraciones en el flujo sanguíneo cerebral (FSC). Se
deben instaurar las medidas necesarias para mantener un adecuado FSC, que permita el suministro de sustratos
para el metabolismo oxidativo celular.
El FSC está regulado por la presión de perfusión cerebral (PPC), que es la diferencia entre la presión arterial
media (PAM) y la presión intracraneanas (PIC)
Las podemos clasificar en:
• Sistémicas: Hipoxia, hipotensión, anemia, hiper o hipotermia, hiper o hipoglucemia
• Intracraneanas: Hipertensión endocraneana, edema, hidrocefalia, infección o convulsiones.
El TEC ocurre en un SNC en proceso de desarrollo, por eso se explica que los seres pediátricos sean más
susceptibles al daño neurológico.
Signos y síntomas:
La conmoción se caracteriza por una pérdida transitoria de la atención y la memoria, se suele describir
como aturdimiento o “golpetazo”, que dura pocos minutos.
En los casos graves se puede producir una convulsión leve breve, o pueden aparecer signos y síntomas como:
palidez facial, bradicardia, sensación de desvanecimiento con hipotensión leve, o una reacción pupilar perezosa.
El síndrome postcontusión generalmente sigue a un TEC leve. Se caracteriza por cefaleas, mareos, dificultad
para concentrarse, amnesia variable, depresión, apatía y ansiedad. Puede dar lugar a una discapacidad
considerable. Este es más frecuente en niños ya enfermos. Sin embargo, un traumatismo breve puede producir
daño neuronal.
La contusión y laceración cerebral con frecuencia acompañadas de heridas graves en la superficie y de fracturas
de base de cráneo, incluyen la hemiplejia y otros signos focales de disfunción cortical.
Las lesiones más graves pueden causar un edema cerebral importante, con rigidez de decorticación (miembros
superiores flexionados y en aducción, los miembros inferiores y, a menudo de tronco, en extensión) o rigidez de

Página 153
descerebración (mandíbulas apretadas, hiperextensión del cuello y extensión de todos los miembros). También
se pueden presentar: el coma, la hemiplejia, la presencia de pupilas dilatadas unilateralmente o bilateralmente y
la respiración irregular.
Los niños con Traumatismo Craneal Leve, se presentan generalmente con pérdida de conocimiento fugaz o con
un aturdimiento, cefaleas leves y vómitos esporádicos.
Existe controversias acerca de cuál sería el mejor síntoma predictivo que los vómitos, la depresión transitoria
del sensorio, amnesias transitorias o el vulgar “chichón” acompañan a casi un 60% de los niños que se presentan
a la consulta, sin representar pronóstico alguno.
Clasificación conceptual de los TEC
1. Leve: Score de Glasgow 13 – 15. Compromiso leve. Sin fractura craneal, sin lesión neurológica.
2. Moderado: Score de Glasgow 9 – 12. Compromiso moderado. Con y sin fractura craneal. Generalmente,
compromiso de la conciencia: desorientación, confusión mental o agitación psicomotriz.
3. Grave: Score de Glasgow 8 o menor. Con o sin fractura craneal. Con disfunción renal, respiratoria,
cardiovascular o del medio interno. Generalmente compromiso de la conciencia: estupor, coma, estado
vegetativo. Con otro déficit neurológico: sensitivo, sensorial, reflejo o motriz.
Complicaciones extracerebrales:
Se presentan desordenes pulmonares, cardiovasculares, gastrointestinales, hidroelectrolíticos,
nutricionales y de coagulación. Hipoxemia, edema pulmonar neurogénico, síndrome de secreción inadecuada
de la Hormona Antidiurética, Diabetes Insípida y Coagulación Intravascular diseminada, esta última por
liberación de tromboplastina cerebral.
Criterios de hospitalización:
1- En la Unidad de observación:
a. Traumatismo mayor (gran violencia del impacto: objetos contundentes, accidentes de
coche o bicicleta, caídas de altura superior a los 2 metros)
b. No focalizado: Glasgow de 15, pero con pérdida de la conciencia >5 minutos o amnesia
o síntomas persistentes (cefaleas, vómitos, etc.)
c. Fracturas aisladas de cráneo, asintomáticos, sin focalidad y TAC normal.
d. Existencia de coagulopatía de base
e. Problemática social: no se puede garantizar una supervisión adecuada de su evolución en
domicilio, o existen dificultades para volver al hospital si empeora en las primeras 24hs
2-En la Planta de Hospitalización:
• Sospechas de malos tratos, que no precisen UCIP
• Fracturas de craneales aisladas en menores de 1 año
• Persistencia de síntomas de más de 24hs
3-En la Unidad de Terapia Pediátrica:

Página 154
• Glasgow < 13, o focalidad neurológica, independientemente del resultado de la TAC
• Lesión intracraneal en la TAC
Estudios complementarios:
• Radiografía de cráneo: A todos los niños con TEC moderado a grave. En los casos de TEC leve si
lo considera el neurocirujano
• Radiografía de tórax: en los TEC moderado a grave.
• Radiografía de columna cervical: en los casos sospechosos de hiperflexo extensión cervical
traumática
• TAC cerebral: En los TEC leves si lo considera el neurocirujano, en los casos moderados o graves
es un estudio de preferencia. En menores de 7 años y en los agitados psicomotrices se solicitará la
concurrencia del anestesiólogo para realizar la tomografía.
• Ecografía cerebral
• Punción Lumbar: “CONTRAINDICADO EN CUALQUIER TIPO DE TEC”

• Exámenes de laboratorio: A los niños que tengan indicación operatoria ó a los que considere el
neurocirujano. Especialmente Hemoglobina y
Hematocrito

Tratamiento: Medidas generales


Es esencial asegurar la vía aérea, el intercambio gaseoso y la presión arterial.
Los objetivos básicos del tratamiento son:
• Proveer el medio que lleve a un máximo de recuperación neurológica.
• Prevenir y aprender a reconocer las complicaciones intra y extracraneales que demandan una
intervención terapéutica urgente. Establecimiento de un sistema de prioridades para el diagnóstico y
tratamiento de acuerdo a los recursos disponibles.
1- Vías aéreas: Garantizar adecuada y libre ventilación. Se usa tubo de Mayo si fuera necesario. Se recomienda
oxigenación con máscara Venturi a un promedio de 3 a 5 lt/min. En caso de puntaje de Glasgow de 7 o menos,
colocar de inmediato tubo endotraqueal. Se agrega ventilación mecánica, si la saturación de oxígeno está por
debajo de 80%. Es ideal la posición corporal lateral para evitar la Neumonía aspirativa post-vómito.
2- Saturación de Oxígeno: Para todos los niños con TEC moderada a grave.
3- Vía endovenosa periférica o central: Todo niño con TEC moderada o grave tendrá una vía endovenosa
periférica. En los casos muy graves, se les colocará en la UCIP una vía central para medir PVC (presión venosa
central), perfundir con expansores plasmáticos, Dopamina y alimentación parenteral.
4- Control estricto de frecuencia cardiaca:
• Bradicardia: Frecuente en el TEC con lesión diencefálica final, mortalidad 40%

Página 155
• Taquicardia: Frecuente en el TEC con lesión Bulbar
Tratamiento en el TEC leve:
Se observará en el servicio de urgencias por un lapso de 8 a 12hs. Si no hay deterioro se le dará de alta con
instrucciones precisas a los padres y se controlará en forma ambulatoria en 24 y 48 horas. Si el niño regresa al
servicio por cambios de conciencia o vómito persistente, se debe practicar, además un exhaustivo examen
neurológico y una TAC cerebral.
Tratamiento en el TEC moderado
Debe realizarse TAC cerebral. Si no se demuestra patología intracraneal, se dará de alta después de 48 horas
teniendo en cuenta las indicaciones dadas en TEC leve. Si hay patología intracraneana se debe observar un
mínimo de 72 horas, con un estricto control mediante la evaluación neurológica y preferiblemente debe ser
remitido a una institución que cuente con recursos de neurocirugía y cuidados intensivos.
Tratamiento en el TEC grave:
Estos niños deben ser manejados en una UCIP e idealmente se debe practicar monitorización de PIC.
Si el Glasgow es de 8 o menos, es posible que el niño no pueda proteger bien su vía aérea, por lo cual se debe
practicar intubación endotraqueal usando sedantes y relajantes muscular, además de la administración de
Lidocaína. Hay que asegurar un buen acceso venoso ya sea periférico o central, o en su defecto se convierte en
una buena alternativa la infusión intraósea.
Se debe reestablecer la volemia para asegurar una buena perfusión celular, además que se debe conservar la
estabilidad de la composición electrolítica intra y extracelular, de la cual depende la normal función celular. Se
recomienda el uso de cristaloides en volúmenes que permitan mantener un adecuado gasto cardíaco, asegurando
una buena perfusión cerebral. Generalmente son los requerimientos de mantenimiento. Se debe evitar el uso de
mezclas hipotónicas y glucosadas, a menos que haya hipoglucemia, pues se sabe que la hiperglucemia aumenta
el daño post isquémico neurológico.
Tratamiento quirúrgico, acorde al cuadro.
El uso de los Corticoides ha perdido vigencia en el control de la presión intracraneana en los casos graves,
aunque empíricamente y en el momento agudo brinda para algunos especialistas una aparente mejoría clínica.
Estudios recientes indican que los mismos elevan innecesariamente la glucemia y expone a los niños a aumentar
el riesgo infeccioso.
El uso de anticonvulsivantes debe reservarse para el niño epiléptico que por el traumatismo perdió la dosis
prescripta, ya que la epilepsia postraumática es infrecuente. En el caso de optar por la impregnación en guardia
es preferible el uso de Hidantoinatos que no alteran el sensorio para evaluaciones progresivas.
ESCALA DE GLASGOW (MENORES DE 3 AÑOS)

6 5 4 3 2 1
Apertura Espontánea Al oír voces Al sentir Ninguna
Ocular dolor

Página 156
Ordenes Sonríe o Irritable e Llora o grita Gime con el Ninguna
Balbucea con el dolor dolor
Verbales Inconsolable
Actividad Normal Retira la zona Retrae ante Decortica Descerebra Ninguna
que se le toca estímulos
Motora dolorosos
Cuidados de Enfermería
La asistencia inicial de un niño con TEC debe seguir el siguiente orden.
• Asegurar la permeabilidad de la vía aérea
-Elevar el mentón, pero sin hiperextender el cuello
-Retirar cuerpos extraños si hubiera y aspirar secreciones
-Tener un tubo de mayo
• Ventilación
-Si esta consciente, se le administra oxígeno
-En caso contrario, se deberá tener preparado el equipo para intubación o ventilación con ambú y O2
-Controlar la frecuencia respiratoria y sus características.
• Circulación
-Control de la frecuencia cardiaca. Hay que tener en cuenta que el shock es una complicación frecuente y que
los mecanismos compensatorios de los niños son muy activos. Pueden mantener una pérdida de volemia de hasta
un 25%, sin apenas signos externos, pero pueden derivar en un fracaso multiorgánico.
-Valorar el tiempo de llenado capilar y temperatura del niño, pues la hipotermia se asocia a un peor pronóstico.
• Revisión y control neurológico
-Valorar el nivel de conciencia, con seguimiento minucioso de su evolución
-Valorara la aparición de signos focales como anisocoria, estrabismo o parálisis facial.
-Valorar el tamaño y la reacción pupilar
Uno de los aspectos a tener en cuenta, es la aparición de la hipertensión intracraneal, por lo que se debe vigilar
la siguiente sintomatología: cefalea, vómitos, mareos, irritabilidad, inquietud, nerviosismo, palidez y apatía con
tendencia al sueño, convulsiones, signos meníngeos, cambios en las pupilas (tamaño y reactividad a la luz),
signos neurovegetativos como hipertermia, hipotermia.
• Curación
Si el niño en el traumatismo, sufrió alguna lesión de la piel, realizar una curación con agua jabón y antiséptico
de uso tópico. También se le puede colocar frío en forma local para reducir la inflamación.
Recomendaciones para los padres para el alta del niño que ha sufrido un TEC
Enseñanza a los padres sobre: ¿Qué debe controlar?
El comportamiento del niño durante las próximas 24 horas. Si duerme, despertarlo cada 3 horas; se deberá
despertar con facilidad. Asegurarse de que hable y mueva los brazos y piernas con facilidad. Si sabe hablar

Página 157
pedirle que nombre a personas u objetos que conozca bien. Los síntomas producidos por un traumatismo de
cráneo se pueden presentar días, semanas o meses más tarde.
¿Cuándo consultar al centro de salud?
• Está adormecido, no despierta cuando lo llama o pierde la conciencia
• Vomita más de 2 veces 8 horas o más 3 veces en un día, después del traumatismo
• Tiene dolor de cabeza que empeora o dura más de un día
• Tiene convulsiones
• Tiene dolor de cuello. Sangra de un oído o de la nariz
• Sale un líquido claro de la nariz
• Nota un trastorno de la visión (ve doble o borroso), el habla o la audición es dificultosa.
• Si aprecian trastornos en las pupilas, incluidos dilatación o fijación.
• Tiene dificultad para caminar (si ya camina) o debilidad en un brazo o pierna
• Tiene un comportamiento poco habitual, como parecer confundido o mareado
Es normal que continúe un poco asustado, que no recuerde el momento del golpe, que tenga algún vómito
esporádico o que se queje de cefalea difusa leve o en la zona del traumatismo en las próximas horas.

CARDIOPATIAS CONGENITAS (CPC)


Definición:
Se definen las cardiopatías congénitas como la anormalidad de la estructura, las lesiones anatómicas de las
cámaras cardiacas, de los tabiques que las separan y las válvulas o tractos de salida de la sangre del corazón o
de la función del corazón del recién nacido, determinada durante la gestación y como resultado de las
alteraciones del desarrollo embrionario.
Se ha de entender como un grupo dinámico de enfermedades, ya que se originan en el periodo fetal, cambian en
el neonatal y puede durar el resto de la vida.
Estos defectos se deben a fallos en la formación y en el desarrollo del corazón y a la persistencia de las estructuras
de la vida fetal.
Incidencia
Se cree que la incidencia de las cardiopatías congénitas en los niños es del 4 – 10/1000 de los nacidos vivos y
constituye la principal causa de muerte en el primer año de vida (sobre todo en los prematuros) Existen
diferencias en cuanto al sexo, que dependen del defecto. Los niños con CPC tienen más probabilidades de
padecer defectos extracardiacos, tales como fístula traqueo esofágico, agenesia renal y hernia diafragmática.
Etiología

Página 158
La etiología de la mayoría de los defectos cardiacos se desconoce. Sin embargo, hay varios factores que se
asocian a una incidencia mayor de la enfermedad, incluidos algunos prenatales como:
♠Rubéola de la madre durante el embarazo
♠Alcoholismo materno

♠Edad de la madre por encima de los 40 años

♠Diabetes insulina dependiente de la madre


Aunque la influencia es multifactorial, también están implicados varios factores genéticos. Por ejemplo, el riesgo
de padecer CPC está aumentado si el niño:
♠Tiene un hermano con un defecto cardiaco
♠Tiene un padre con CPC

♠Si presenta alguna alteración cromosómica

♠Si tiene otra anomalía congénita no cardiaca


Manifestaciones clínicas de las cardiopatías congénitas
Las manifestaciones clínicas pueden ser diferentes según el periodo en que se presenten. En el recién nacido y
en el lactante son más frecuentes el soplo, la cianosis y la insuficiencia cardiaca.
La insuficiencia cardiaca congestiva, la cianosis o el shock pueden ser las formas más graves de ponerse de
manifiesto una cardiopatía congénita en el lactante. La edad de presentación es un dato muy importante que
ayudará tanto a enfocar el diagnóstico como a dirigir las medidas terapéuticas más adecuadas en cada caso.
Aquellas cardiopatías dependientes de la permeabilidad del Ductus se suelen presentar de forma brusca y en la
primera semana de vida, bien por cianosis severa o en una situación de shock cardiogénico, siendo fundamental
en ambos casos el tratamiento con prostaglandinas. Las que producen insuficiencia cardiaca congestiva se
presentan gradualmente a partir del final del primer mes y se beneficiarán más del tratamiento inotrópico y
diurético.
El lactante con una cardiopatía congénita cianótica se presenta con cianosis central, con PaO 2 y saturaciones
bajas, situación que empeora con el llanto, y PaCO2 normal. Pueden existir anomalías en el ECG, cardiomegalia
y soplo cardiaco que orienten más el diagnóstico hacia una cardiopatía, pero es fundamentalmente la falta de
respuesta a la administración de oxígeno, en ausencia de problema pulmonar añadido, lo que reforzará más el
diagnóstico de sospecha.
Clasificación de las Cardiopatías Congénitas
Los defectos cardiacos congénitos se pueden clasificar según su fisiopatología, o bien, entre cardiopatías
congénitas Acianóticas o cianóticas.

DEFECTOS ACIANOTICOS DEFECTOS CIANOTICOS

Página 159
♣Implican un cortocircuito de izquierda a ♣Se producen por obstrucción del flujo sanguíneo hacia los
derecha por una abertura anormal. pulmones o por la mezcla en las cavidades cardiacas de
♣Por lesiones obstructivas, que reducen el flujo sangre venosa insaturada con sangre arterial
de sangre a diversas zonas del cuerpo. La completamente saturada.
manifestación clínica más frecuente es la ICC.

CLASIFICACION DE LAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICA CIANOTICA

Flujo Obstrucción al flujo Flujo Flujo


sanguíneo sanguíneo ventricular sanguíneo sanguíneo
pulmonar mixto
PRINCIPALES DEFECTOS ACIANÓTICOS
♠Conducto Arterioso Persistente (CAP) o
Ductus Persistente
El conducto arterioso fetal (arteria que conecta
la aorta y la arteria pulmonar) no consigue
cerrarse en las primeras semanas de vida.
Los niños pueden estar sin síntomas o mostrar
signos de Insuficiencia Cardiaca Congestiva
El tratamiento es la administración de
Indometacina o la corrección quirúrgica.
♠Comunicación Interauricular (CIA)
Apertura anormal entre las aurículas, que
permite el flujo de sangre desde la aurícula
izquierda (presión más alta) hacia la aurícula
derecha (presión más baja)
Los niños pueden estar sin síntomas o mostrar
signos de Insuficiencia Cardiaca Congestiva
(ICC)
Existe un soplo característico. Estos niños
corren el riesgo de padecer arritmias
auriculares.
La corrección es quirúrgica.

Página 160
♠Comunicación Interventricular (CIV)
Apertura anormal entre los ventrículos
derecho e izquierdo. El tamaño puede variar.
El flujo de sangre desde el ventrículo
izquierdo (presión mayor) hacia el ventrículo
derecho (flujo menor) provoca un
cortocircuito de izquierda a derecha.
Es frecuente la ICC. Los niños corren riesgo
de padecer Endocarditis Bacteriana e
Hipertensión pulmonar.
La corrección es quirúrgica.

♠Estenosis Pulmonar (EP)


Estrechamiento en la entrada de la arteria
pulmonar. La resistencia al flujo sanguíneo
ocasiona hipertrofia ventricular derecha y
descenso del flujo sanguíneo pulmonar.
Los afectados pueden no presentar síntomas;
algunos tienen una leve cianosis o ICC. Las
estenosis graves serán cianóticas. Tienen
cardiomegalia.
El tratamiento puede ser quirúrgico: método de
Valvulopatía, o no quirúrgico: angioplastia con
balón.

♠Estenosis Aórtica (EA)


Obstrucción o estrechamiento de la válvula
aórtica, que ocasiona resistencia al flujo
sanguíneo en el ventrículo izquierdo,
descenso del gasto cardiaco, hipertrofia
ventricular izquierda y congestión vascular
pulmonar. Tienen pulso débil, hipotensión,
taquicardia y pérdida de apetito.
La corrección puede ser quirúrgica, o no
quirúrgica por medio de la dilatación de la
válvula.

Página 161
♠Coartación de Aorta (COA)
Estrechamiento localizado cerca de la
inserción del conducto arterioso, que provoca
un aumento de la presión proximal al defecto
(cabeza y extremidades superiores) y un
descenso de la presión distal a la obstrucción
(tronco y extremidades inferiores) Puede
existir hipertensión arterial y pulso saltón en
los brazos, pulso femoral ausente o débil y
frialdad de las extremidades inferiores.
Pueden sufrir cefaleas, mareos, desmayos.
La corrección es quirúrgica por resección de la
porción estenosada.

PRINCIPALES DEFECTOS CIANÓTICOS

♦ Tetralogía de Fallot (TF) Engloba 4 defectos:


Comunicación interventricular
Estenosis pulmonar
Dextro posición de la aorta
Hipertrofia ventricular derecha La corrección
es quirúrgica.

Página 162
♦ Transposición de las Grandes Arterias (TGA)
o Grandes Vasos
La arteria pulmonar sale del ventrículo izquierdo
y la aorta lo hace del derecho: por lo tanto, no
existe comunicación entre las circulaciones
sistémica y pulmonar.
Depende del tipo y tamaño las manifestaciones
clínicas: cianosis grave, ICC, cardiomegalia
La corrección es quirúrgica.

♦ Tronco Arterioso
Fallo anormal en la división y tabicación del
tronco conal embrionario de las arterias
pulmonar y aorta, que da lugar a un único vaso
que cabalga sobre ambos ventrículos. La sangre
se mezcla en la arteria común provocando
desaturación e hipoxemia.

♦ Atresia Tricúspidea
Fallo en el desarrollo de la válvula
tricúspide y, como consecuencia de ello, falta
de comunicación entre la aurícula y el
ventrículo derecho. Además de cianosis
pueden tener taquicardia y diseña.
La corrección es quirúrgica.

Cuidados de Enfermería
Cualquier trastorno que afecte al corazón provoca inquietud.
Para ayudar a un niño y a la familia a asumir el problema cardiaco y prepararlos para el tratamiento médico,
quirúrgico o ambos se necesitan la orientación y el apoyo de enfermería.

Página 163
Es importante la valoración completa. Normalmente los médicos explican los procedimientos a seguir, pero es
enfermería quien refuerza y aclara la situación.
El estrés produce una exigencia adicional a la función cardiaca, por eso es importante que se procure reducir la
inquietud de los niños mayores mediante una preparación anticipada. Conversaciones frecuentes con los padres
y niños, tranquilizar a todos, favorece la evolución del cuadro.

Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC)


Definición:
La ICC en el niño, es un síndrome clínico. Se define como el estado en que el corazón es incapaz de mantener
una circulación adecuada para las necesidades metabólicas del organismo. Refleja la incapacidad del miocardio
para satisfacer las demandas circulatorias, incluidas las necesarias para garantizar un adecuado crecimiento en
el niño.
Principales funciones del corazón
Precarga: Es la tensión pasiva en la pared ventricular al momento de iniciarse la contracción. Está determinada
por el volumen diastólico final, igual a la longitud inicial. Se relaciona con el retorno venoso.
Poscarga: Es la tensión con la cual se contrae el ventrículo. El principal componente es la presión arterial pero
también depende del diámetro y espesor de la pared ventricular.
Contractibilidad: Es la capacidad contráctil, o sea la capacidad de acortarse y generar fuerza del músculo
cardiaco.
Sístole: Contracción
Diástole: Dilatación

Página 164
Etiología
Las causas más comunes de ICC en la edad pediátrica son:
♦Cardiopatías Congénitas: usualmente con cortocircuitos de izquierda a derecha (Comunicación
Interventricular, AV = Aurículo Ventricular) o lesiones obstructivas del ventrículo izquierdo o derecho
(Estenosis Aórtica).
♦Cardiopatías adquiridas: incluyendo Miocarditis (virales), Cardiomiopatías (Dilatadas, Chagásicas),
enfermedad cardiaca reumática, aguda o crónica (Valvulopatías) y Endocarditis infecciosas.
♦Arritmias: Incluyendo taquicardia auricular paroxística, fibrilación auricular o aleteo auricular, o bloqueo
cardiaco completo.
♦Causas iatrogénicas: incluyendo daño al corazón durante la cirugía (Ventriculotomia), sobre carga de
líquidos o terapia con Doxorubicina (Adriamicina).
♦Causas no cardiacas: como Tirotoxicosis, Fístulas Arteriovenosas sistémicas grandes o enfermedad
pulmonar crónicas, enfermedad de depósito del colágeno, enfermedades del tejido conectivo y
enfermedades neuromusculares.
Fisiopatología
La ICC, por lo general, se divide en dos categorías: Insuficiencia del lado Derecho y lado Izquierdo.
En la Insuficiencia del lado derecho, el ventrículo derecho es incapaz de bombear eficazmente la sangre hacia
la arteria pulmonar, lo que provoca un aumento de presión en la aurícula derecha y en la circulación venosa
sistémica. La hipertensión venosa origina Espatoesplenomegalia y, en ocasiones edema.
En la Insuficiencia del lado Izquierdo, el ventrículo izquierdo es incapaz de bombear la sangre hacia la
circulación sistémica, lo que da lugar a una hipertensión en la aurícula izquierda y en las venas pulmonares. Se
produce congestión pulmonar, que origina hipertensión y a veces edema pulmonar.
Aunque cada tipo de IC produce unos signos y síntomas diferentes, desde el punto de vista clínico es poco
frecuente observar en los niños solo una Insuficiencia del lado derecho o del lado izquierdo. Ya que cada lado

Página 165
del corazón depende de que la función del otro lado sea la adecuada, la insuficiencia de una de las cavidades
cardiacas provoca un cambio reciproco de la cavidad opuesta.
Sino se corrigen las anomalías que precipitan la IC se produce fracaso del miocardio. A pesar de los mecanismos
compensadores, el corazón es incapaz de mantener el gasto cardiaco adecuado. El descenso del flujo sanguíneo
a los riñones estimula la reabsorción de sodio y agua, lo que conduce a una hipervolemia, a un aumento de la
sobrecarga cardiaca y a una congestión en las circulaciones pulmonar y sistémica. La congestión sistémica se
manifiesta por la distensión de las venas periféricas y del cuello, edema y hepatomegalia. La sudoración
excesiva, en especial en la cabeza, constituye una reacción simpática característica de los lactantes con ICC.
En las fases iniciales de la ICC, se ponen en marcha diversos mecanismos para el mantenimiento de la función
metabólica normal (reserva cardiaca) Al hacerse ineficaces estos mecanismos se producen manifestaciones
clínicas progresivamente más graves. El corazón puede considerarse como una bomba cuyo rendimiento es
directamente proporcional a su volumen de llenado, e inversamente proporcional a la resistencia contra la que
tiene que expulsar la sangre. Según se incrementa el volumen telediastólico, el corazón sano aumenta el gasto
cardiaco en forma lineal hasta alcanzar un máximo (principio de Frank Starling), a partir del cual el gasto
cardiaco ya no puede aumentar más. El mayor volumen sistólico obtenido de esta manera se debe al incremento
de la contractilidad miocárdica que se asocia con el estiramiento de las fibras musculares, pero también obedece
a una mayor tensión de la pared, lo que incrementa el consumo miocárdico. Los corazones que funcionan bajos
diversos tipos de tensión producen diferentes tipos de curvas de Frank Starling. El músculo cardíaco cuya
contractilidad intrínseca está comprometida precisará mayor dilatación para producir un volumen sistólico
incrementado, pero no alcanzará el gasto cardiaco del miocardio normal. Si una cavidad cardiaca ya está dilatada
a causa de una lesión que incremente la post carga (estenosis de aorta o la pulmonar, coartación aórtica) también
comprometerá considerablemente la relación de Frank Starling debido la reducción del rendimiento cardiaco.
La capacidad del corazón inmaduro para incrementar el gasto cardíaco en respuesta a un aumento de la precarga
es menor que la del corazón plenamente desarrollado. Por lo tanto, los lactantes prematuros presentaran un
compromiso mayor en los casos de cortocircuito ductal de izquierda a derecha que los lactantes a término.
El gasto cardíaco se puede calcular como el producto de la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico (FCxVS).
Los principales determinantes del volumen sistólico son la post carga (presión de trabajo), la precarga (volumen
de trabajo), la contractilidad (función miocárdica intrínseca) y la sinergia de la contracción. Las alteraciones
de la frecuencia cardiaca también pueden comprometer el gasto cardíaco, como las bradiarritmias y
taquiarritmias que disminuyen el intervalo de tiempo diastólico para el llenado de los ventrículos.
Mecanismos compensadores
1. Reacción Adrenérgica: Cuando el Gasto Cardíaco disminuye aumenta la frecuencia cardiaca o aumenta
la contractibilidad, porque hay aumento de la estimulación adrenérgica. Esto compensa el gasto cardiaco,
pero da taquicardia, palidez y oliguria. Hay mayor vasoconstricción.

Página 166
2. Mecanismo de Frank Starling: Si no se normaliza el Gasto cardiaco con el mecanismo adrenérgico, la
circulación periférica se ajusta en forma preferencial, la llegada de sangre a los órganos vitales (Cerebro y
Corazón) y sacrifica la irrigación a la piel, el Sistema Esplénico y Riñones. El riñón mantiene la reabsorción
de agua y sodio, pero con reducción del filtrado. Esto da oliguria, retención de agua y sodio. Se activa el
Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona lo que implica retención de agua y sodio, lo que permite el
aumento del volumen sanguíneo. Aumenta el volumen en los ventrículos, aumenta el estiramiento de la
fibra miocárdica mediante el mecanismo de Frank Starling que permite el aumento de la fuerza contráctil
del miocardio, aumentando el Gasto cardiaco.
3. Hipertrofia Miocárdica: Se produce por el aumento de las presiones de las cavidades, por sobrecarga de
volumen y excesivo estiramiento de las fibras miocárdicas.
Manifestaciones clínicas
Las manifestaciones clínicas de la ICC dependen del grado de reserva cardiaca en diversas condiciones. Un
lactante o niño gravemente enfermo que haya agotado sus mecanismos compensadores hasta el punto de no
alcanzar ya el gasto cardíaco suficiente para cubrir las necesidades basales de su organismo, presentará síntomas
en reposo. Otros niños pueden encontrarse cómodos en reposo pero son incapaces de aumentar su gasto cardíaco
en respuesta a una actividad incluso ligera sin presentar síntomas significativos. Por otra parte, en los niños con
cardiopatías menos grave, hará falta un ejercicio intenso para alterar su función cardiaca. Es extremadamente
importante realizar una historia clínica cuidadosa, tanto para hacer el diagnóstico de ICC como para evaluar las
posibles causas. Los padres que observan a su hijo a diario pueden no reconocer los sutiles cambios que se han
producido en el transcurso de días o semanas. La cianosis puede ser considerada meramente como "una
coloración intensa" y no reconocerse como un hallazgo patológico. La historia obtenida de los padres de un
lactante pequeño debe centrarse en el proceso de alimentación. El lactante con ICC a menudo ingiere menos
volumen por toma, presenta disnea al succionar y quizás sude copiosamente. El descubrimiento de una historia
de fatiga en un niño de más edad requiere preguntas específicas de su actividad.
En los niños, los síntomas y signos de ICC son similares a los de los adultos. Consisten en fatiga, intolerancia
al esfuerzo, anorexia, dolor abdominal, y tos. La disnea es un reflejo de la congestión pulmonar. La elevación
de la presión venosa sistémica puede calibrarse midiendo la presión venosa yugular y la hepatomegalia (pulso
hepatoyugular) Puede haber ortopnea y estertores basales; suele haber edema detectable en las partes de
declive, el cual se caracteriza por ser ascendente pudiendo llegar a la anasarca. Siempre existe cardiomegalia.
Es frecuente el ritmo de galope; otros hallazgos auscultatorios son producidos por lesión básica. En los lactantes,
la ICC puede ser más difícil de identificar. Sus manifestaciones más destacadas son taquipnea, dificultades para
la alimentación, escaso aumento de peso, sudoración excesiva, irritabilidad, llanto débil y respiración ruidosa
y laboriosa con retracciones costales y subcostales, así como aleteo nasal y retracciones esternales. La
congestión pulmonar puede ser imposible de distinguir de los signos y síntomas de la Bronquiolitis, incluidas
las sibilancias como los más llamativos. Es frecuente la Neumonitis, con o sin atelectasia parcial de pulmón,

Página 167
especialmente en los lóbulos derechos, medio e inferior, y debido a compresión bronquial por el corazón
aumentado de tamaño. Casi siempre existe hepatomegalia y la cardiomegalia siempre está presente. Los otros
signos auscultatorios son los producidos por la lesión cardiaca que provocó la ICC. La valoración clínica en los
lactantes debido a la escasa longitud del cuello y a la dificultad de observarlos en situación relajada, es difícil.
El edema puede ser generalizado afectando tanto a los párpados como al sacro, piernas y pies. El diagnóstico
diferencial dependerá de la edad (anteriormente expuesto).
En conclusión, las manifestaciones clínicas de ICC se pueden agrupar en:
1. Signos de disfunción miocárdica: Falla del crecimiento, diaforesis, cardiomegalia, ritmo de galope y
alteración de pulsos periféricos (paradójico y alternante).
2. Signos de congestión pulmonar: Taquipnea, disnea de esfuerzo, tos, estertores pulmonares húmedos,
sibilancias y cianosis.
3. Signos de congestión venosa sistémica: Hepatomegalia, distensión venosa del cuello y edema periférico.
Diagnóstico:
♦Clínico: Examen físico

♦Radiografía de tórax: Muestra cardiomegalia. La vascularización pulmonar es variable, dependiendo de


la etiología de la ICC. Los lactantes y niños con grandes cortocircuitos de izquierda a derecha mostrarán
prolongación de los vasos pulmonares hasta la periferia de los vasos pulmonares, mientras que los niños
con Miocardiopatía pueden tener un lecho vascular pulmonar relativamente normal al principio de la
enfermedad. En la infancia no se suelen observar las señales pulmonares algodonosas sugestivas de
congestión venosa y edema agudo de pulmón, excepto en las circunstancias más extremas de ICC.
♦Electrocardiograma: El diagnóstico de hipertrofia de una cavidad mediante electrocardiografía puede ser
útil para determinar la etiología de la ICC, pero no establece el diagnóstico.
♦Ecocardiograma: Las técnicas ecocardiográficas son muy útiles para determinar la función ventricular.

♦Concentración arterial de oxígeno (Gasometría): En esta patología se da una disminución de la PaO2,


cuando se produce una alteración de la ventilación-perfusión secundaria a edema de pulmón. Cuando la
ICC es grave puede haber acidosis respiratorias, metabólicas o ambas.
♦Electrólitos séricos: Los lactantes con ICC presentan a menudo hiponatremia debida a la retención de
agua. El sodio corporal total puede estar realmente aumentado. El tratamiento crónico con diuréticos puede
disminuir realmente más los niveles de sodio.
♦Biometría Hemática: Esta prueba nos sirve para descartar causas de ICC de alto gasto: anemia, etc.

♦Otras pruebas: Arteriografía (diagnóstico de fístulas arterio-venosas), niveles de hormonas tiroideas, etc.
Tratamiento
1. Aumento de la función contráctil: Inotrópicos

Página 168
Los inotrópicos se dividen en 3 grupos
1. Digitales: Digoxina
2. Catecolaminas: Dopamina, Dobutamina e Isoproterenol
3. Inhibidor de la Fosfodiesterasa: Amrinona
Digitales
Tiene la función de disminuir la frecuencia cardiaca alargando la Diástole y mejorando el llenado ventricular.
El digital es la piedra angular del tratamiento de ICC. La preparación más utilizada en Pediatría es la Digoxina,
que puede ser utilizada IV, IM y VO. La vida media de 36 hs. es lo suficiente larga como para permitir su
administración 1 o 2 veces al día, y lo bastante corta como para evitar sus efectos tóxicos por sobre dosificación.
La Digoxina se absorbe en el aparato digestivo (60-85%), incluso en los lactantes.
La digitalización rápida en los lactantes y niños con ICC debe realizarse por vía IV. La dosis depende de la edad
del niño. La pauta recomendada consiste en administrar la mitad de la dosis de digitalización total
inmediatamente, y las 2/4 partes restantes con intervalos posteriores de 12 hs. Debe monitorizarse estrechamente
el ECG y realizarse controles del ritmo antes de cada una de las tres dosis de digitalización. Debe
suspenderse (Digoxina) si se observa un trastorno nuevo del ritmo.
Cuando se sospeche intoxicación digitálica resulta útil la determinación de Digoxina sérica, que puede ser menos
fiable en los lactantes. Con la administración de digital es frecuente observar cambios en el segmento ST o la
onda T, que no deben afectar a la pauta. Deben medirse los niveles basales de electrolitos séricos, antes y después
de la digitalización. La hipopotasemia y la hipercalcemia exacerban la toxicidad por digital. Debido a que la
hipopotasemia es relativamente frecuente en los niños que reciben diuréticos, el nivel de K debe ser controlado
cuidadosamente en los niños tratados con diuréticos que consumen potasio, como la Furosemida, en
combinación con digital.
Catecolaminas:
Estimulan los receptores β Adrenérgicos, aumenta la contractibilidad. También actúan en los vasos provocando
vasodilatación.
♦ Dopamina (1-20 mg/kg/min)
♦ Dobutamina (2-15 mg/kg/min)
♦ Isoproterenol (0.1-1 mg/kg/min).
Inhibidor de la Fosfodiesterasa: Produce aumento de la concentración del Calcio intracelular para favorecer el
aumento de la fuerza contráctil:
♦ Amrinona (0.75 mg/Kg en bolo, luego 5-10 mg/kg/min)
2- Reducir el Trabajo Cardíaco
Medidas generales
♦Restricción de la actividad física, reposo

Página 169
♦Oxígeno calentado y húmedo, en tienda, máscara o bigotera
Reducir poscarga (Vasodilatadores)
♦Etapa aguda: Nitroprusiato de sodio (disminuye la pre y poscarga)
♦Etapa crónica: Hidralazina: 0.25-1 mg/kg/dosis c/6 h vo, (reduce la poscarga)
Dinitrato de Isosorbide (reduce la precarga y la poscarga)
3. Reducir la Sobrecarga de Volumen
♦Restricción de sodio
♦Diuréticos: Diuréticos de ASA: Furosemida.
La Furosemida es el diurético más usado en los niños con ICC. Inhibe la reabsorción de Na+ y Cl+, no sólo
en los túbulos distales sino también en el Asa de Henle. En aquellos niños que precisan una eliminación de
diuresis en forma inmediata, debe administrarse por vía IV o IM en dosis de 1-2 mg/kg/dosis. Esto provoca
una rápida diuresis, con mejoría clínica, en particular cuando hay síntomas de congestión pulmonar. El
tratamiento prolongado con Furosemida es en dosis de 1- 4 mg/kg/d administrada en 1- 4 veces diarias. Con
el tratamiento a largo plazo es necesario un control cuidadoso de los electrolitos, ya que puede producirse
pérdidas significativas de K+. Suelen ser necesarios complementos de cloruro de potasio, a menos que se
administre concomitante un diurético ahorrador de K+ (Espironolactona). Cuando se administre Furosemida
en días alternos, los suplementos dietéticos de potasio pueden resultar adecuados para mantener unos niveles
séricos normales. La administración crónica de Furosemida rara vez causa contracción del compartimiento
de líquido extracelular, dando lugar a una "alcalosis por contracción".
Tiazidas: Clorotiazida 20 mg/kg/d, Hidroclorotiazida en suspensión 20 mg/kg/d, en tabletas 2 mg/kg/d. Los
diuréticos tiazídicos aumentan la excreción de sodio, cloruros y agua, inhibiendo el transporte iónico del
sodio a través del epitelio tubular renal. El mecanismo principal responsable de la diuresis es la inhibición
de la reabsorción del cloro en la porción distal del túbulo.
Ahorradores de Potasio: Espironolactona (2-4 mg/kg/d c/12h). La Espironolactona pertenece a una clase
de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de Aldosterona. Permite que los riñones eliminen
el agua y sodio innecesario del cuerpo a través de la orina, pero reduce la pérdida de potasio del cuerpo.
3- Sedación
Mantener al niño en un ambiente tranquilo y sin estímulos que provoquen irritabilidad.
En algunos casos puede ser necesaria la sedación farmacológica:
♦Sulfato de Morfina: 0,05 mg/Kg, cada 4 a 6hs. Midazolam: 0,1mg/Kg

Cuidados de Enfermería
Los objetivos fundamentales de los cuidados de enfermería están encaminados a asegurar:
♦La adecuada monitorización y control de estos niños.

Página 170
♦La corrección de los factores que pueden empeorar la situación de la ICC.

♦La minimización de los estímulos y acciones que pueden causar irritabilidad y aumento de las
demandas metabólicas.
Para ello estableceremos algunos diagnósticos de Enfermería como ejemplo:
• Deterioro del intercambio gaseoso relacionado con cambios en la membrana alveolo capilar debido al
incremento de la presión capilar pulmonar

Intervenciones de Enfermería
• Mantener al niño en posición Fowler o semi Fowler
• Asegurar vía aérea permeable (aspiración de secreciones, kinesioterapia, etc.)
• Administración de oxígeno suplementario por medio de cánula nasal, máscara o halo) calentado y
humidificado
• Eliminar factores que causen llanto para disminuir la fatiga (interactuando con los padres, permitir y
favorecer la permanencia de los mismo todo el tiempo que sea posible, etc.)
• Auscultar al niño para detectar ruidos pulmonares como estertores o sibilancias
• Monitorización cardiaca y saturometría de pulso
• Administración de líquidos endovenosos, se indicación
• Administración de diuréticos, según indicación
• Disminución del gasto cardiaco relacionado con factores mecánicos: precarga, poscarga,
contractibilidad
Intervenciones de Enfermería
• Monitorización electrocardiográfica continua
• Control de las constantes vitales, control estricto de tensión arterial y frecuencia cardiaca
• Administración de Digital según dosis prescripta
• Administración de inotrópicos prescriptos
• Restricción de actividades dependiendo de la clase funcional
• Exceso de volumen de liquido relacionado con el aumento de la retención de sodio y la retención de la
hormona antidiurética, secundaria a la reducción del flujo sanguíneo renal
o Control de ingresos e egresos de líquidos
o Control del peso corporal, diario
o Restricción de líquidos vía oral y parenteral
o Ajuste necesario del aporte calórico
o Pruebas de función renal: ritmo diurético, densidad urinaria, etc.
o Valorar el estado de hidratación en las mucosas

Página 171
o Valorar edemas, signo de Godet
• Intolerancia a la actividad relacionada con debilidad secundaria a la disminución del gasto
cardiaco
o Mantener en reposo en cama o silla con los pies elevados
o Coordinar los cuidados que interfieran con los periodos de descanso
o Valorar y vigilar los signos de intolerancia a la actividad
o Controlar frecuencia cardiaca, tensión arterial, respiraciones antes y después de cada actividad
A estos cuidados se le debe agregar los específicos de cada niño, según su estado y edad.
En la fase aguda de la insuficiencia cardiaca al niño se lo considera en estado crítico, por ello las intervenciones
de enfermería son continuas y sistematizadas y el registro de los datos se transcribe en el momento que se realiza
el procedimiento.
En el cuidado integral del niño con ICC, los propósitos principales son: descartar la causa, retirar los factores
que lo precipitan, controlar la ICC mediante el manejo de la precarga, poscarga y contractibilidad, con la
administración de los medicamentos adecuados. La finalidad es detectar rápidamente los signos de deterioro e
incidir en la evolución del cuadro clínico antes de que llegue a un punto de riesgo para el niño; momentos
cruciales en que la enfermera establecerá estrategias que combinen un cuidado de enfermería continuo con la
terapéutica medica indicada, además de proporcionar apoyo emocional y medidas de bienestar al niño e
involucrar de manera activas a la familia en este proceso para mejorar la calidad de vida.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA)


Definición
La Insuficiencia Renal Aguda es un Síndrome complejo resultante de una reducción o cese brusco de la función
renal.
Los riñones son incapaces de regular de forma adecuada el volumen y composición de la orina, en respuesta a
la ingesta de alimentos y líquidos y a las necesidades del organismo. No siempre la característica fundamental
de la IRA es la oliguria, esta situación es conocida como IR no oligúrica, las otras características como la acidosis
y trastornos electrolíticos pueden estar presentes a pesar de una eliminación urinaria superior a 350ml/m²/24hs
Volumen Urinario Normal: 1 – 2 ml/Kg/h
Volumen Urinario Disminuido Oliguria: 0.5 – 1 ml/Kg/h
Anuria: < 0.5 ml/Kg/h

Página 172
Las causas son múltiples y variadas, pero pueden ser agrupadas en cuatro procesos patológicos
mediante los cuales se producen IRA:

① Hipoperfusión (de origen prerenal) ② Injuria parenquimatosa (de origen intrarenal)

③ Obstrucción de la vía urinaria (de origen postrenal) ④ Obstrucción renovascular (de origen

prerenal)

Volumen Urinario Disminuido Oliguria: 0.5 – 1 ml/Kg/h

Anuria: < 0.5 ml/Kg/h


*Oliguria

*Alt. Medio Interno

*Alt. Excreción
sustancias tóxicas

*Deshidratación

*Tóxicos

*Infecciones

*Hiperkalemia

*sobrecarga de Sodio y Agua

*Acidosis Metabólica

*Sustancias tóxicas en sangre

*Etiológico: Tratar la causa

*Preventivo: Favorecer la
recuperación

*De Sostén: Corregir alteraciones


del medio interno

Página 173
CLASIFICACIÓN Deshidratación

Shock

Sepsis
Hipoperfusión
Hemorragias

Quemaduras
Hemoglobinuria
(transfusión de
sangre
incompatible)

Mioglobinuria
(traumatismo grave)

Hiperuricemia

Antibióticos

Sustancias de
contraste

Metales pesados

Pielonefritis

SUH
Enf. Glomerular y Vasculitis
Púrpura Scholein-Henoch

Glomerulopatias

Uropatía obstructiva
③ Obstrucción de la vía
Litiasis renal

Obstrucción venosa (deshidratación grave)


④ Obstrucción renovascular

Fisiopatología
Clásicamente se han invocado dos factores como responsables de la IRA: la isquemia y la acción tóxica
directa sobre los túbulos.
Aun cuando se dispone de abundante información clínica y experimental, hasta la fecha no se han esclarecido
absolutamente los mecanismos que llevan a la pérdida brusca de la función renal.
Se han propuesto al menos 4 hipótesis patogénicas:
♣Descenso del flujo renal absoluto o redistribución del mismo con isquemia cortical

♣Redistribución del filtrado por lesión del epitelio tubular

♣Obstrucción tubular por depósitos de restos

Página 174
♣Alteración de la permeabilidad a nivel de la membrana basal del glomérulo.
El fallo agudo reversible, que sucede como consecuencia de la disminución de la perfusión renal, es conocido
clásicamente como Necrosis Tubular Aguda (NTA)
El estudio histológico de esta lesión va a poner de manifiesto unos vasos y glomérulos normales, con lesión
microscópica a nivel de los túbulos renales e infiltración tubular y retrodifusión del filtrado con cese por último
de la filtración glomerular. Se piensa que el factor más importante en el mecanismo de esta lesión, es la
vasoconstricción al nivel de la corteza renal.
La hipovolemia daría lugar a una disminución del gasto cardiaco, con disminución de la perfusión renal, lo cual
llevaría a una estimulación adrenérgica con liberación de catecolaminas y vasoconstricción, así como aumento
de la hormona antidiurética (ADH) Como consecuencia de estos mecanismos, habría una redistribución del flujo
renal, con disminución de las nefronas corticales. Esta situación provoca estimulación del aparato
Yuxtaglomerular, con liberación de Renina-Angiotensina, que va a aumentar la vasoconstricción y por otra
parte, activar la coagulación con producción de microtrombos, que van a comprometer aún más la irrigación
renal.
La isquemia cortical va a producir un aumento del metabolismo anaerobio (por falta de oxígeno) a nivel del
túbulo distal, con disminución de la reabsorción de sodio y consiguientemente aumento de sodio dentro del
túbulo. Esto provoca de nuevo estimulación del aparato Yuxtaglomerular y producción de Renina, que va a
aumentar aún más la isquemia, y por consiguiente la oliguria. Si la isquemia renal persiste aumentará aún más
el metabolismo anaerobio con daño de las células tubulares e infiltración intersticial y obstrucción tubular con
anuria-oligoanuria (fallo renal agudo verdadero)
1- La insuficiencia prerrenal aguda se produce por hipoperfusión renal y, a menudo, es rápidamente reversible
cuando la causa de hipoperfusión es corregida.
A esta causa se debe aproximadamente el 40% de los casos de IRA en los niños. La oliguria y la retención de
productos normalmente excretados es consecuencia de la reducción en el volumen plasmático efectivo (por
ejemplo, debido a shock o deshidratación) o de la disminución del gasto cardiaco (por ejemplo en ICC) La
normalización de la función renal y el aumento en la eliminación de orina generalmente retornan rápidamente
después de la corrección de la hipoperfusión renal, pero una prolongada contracción del volumen intravascular
puede ocasionar una insuficiencia renal intrínseca, que no responde a la restauración del volumen o del gasto
cardiaco.
2-La insuficiencia renal aguda intrínseca es cuando la principal zona de lesión es el túbulo renal, la
concentración urinaria de sodio es 90/50 mEq/l.
Cuando la lesión predominante es glomerular y la función tubular está intacta, es de esperar una concentración
urinaria de sodio menor de 20 mEq/l. El volumen urinario es generalmente bajo, pero a veces se desarrollan
formas no oligúricas de insuficiencia renal tras quemaduras, traumatismo o exposición a nefrotoxinas.

Página 175
3- La insuficiencia postrenal resulta de la obstrucción del flujo de orina en un punto del sistema colector
pielocalicialo en los uréteres. La corrección o by pass temporal de la obstrucción puede restaurar la función renal
a menos que se haya producido un daño en su parénquima. Entre las causas de obstrucción se incluyen cálculos
renales, formación de cristales durante la terapia con Sulfamidas y traumatismos causantes de coágulos
sanguíneos.
Si nos referimos a las alteraciones del medio interno decimos que:
♣La Hiperkalemia (aumento de Potasio) se desarrolla en la IRA debido a la disminución en la excreción
renal de potasio y a la liberación de potasio intracelular como resultado de trauma, hemólisis, infección o
hipoxia. En la acidosis metabólica que a menudo acompaña a la IRA, se produce una elevación en la
concentración plasmática de potasio debido al intercambio intracelular H+ y K+. Los efectos cardiotóxicos
de la Hiperkalemia se producen por una disminución de la proporción entre potasio intracelular y extracelular
♣La sobrecarga de sodio y agua durante la reducción en la excreción urinaria puede conducir a edema
intersticial y pulmonar, derrame pleural, hipertensión, y congestión circulatoria. La Hiponatremia en la IRA
es el resultado de una dilución de los líquidos corporales como consecuencia de una ingesta excesiva de agua
en relación con la de sodio.
♣La acidosis metabólica, con o sin elevación de la concentración plasmática de H+, es frecuente en la IRA
y refleja una incapacidad de los riñones para eliminar ácidos, así como un aumento en la producción
catabólica de los mismos.
♣La presión sanguínea puede estar normal, reducida o elevada, dependiendo de la causa subyacente de la
IRA. La Hipertensión Aguda puede producir una Encefalopatía Hipertensiva o agravar la congestión
circulatoria.
♣Las concentraciones de nitrógeno ureico, Creatinina plasmática y ácido úrico, están elevadas a una
reducción en la excreción. También pueden producirse en la IRA anemia, trombocitopenia, leucocitosis, y
alteración de la tolerancia de los carbohidratos, e hiperlipidemia.
Manifestaciones Clínicas
El patrón de la IRA es a menudo eclipsado por las manifestaciones de la causa precipitante. Por ejemplo, el
niño puede estar en Shock como consecuencia de una endotoxina, gravemente deshidratado por Gastroenteritis,
o con convulsiones debido a la Encefalopatía Hipertensiva de una Glomerulonefritis aguda.
Las manifestaciones clínicas relacionadas más específicamente con la IRA incluyen:
♣Sobre hidratación: aumento de peso, edema, HTA, índice cardiotoráxico aumentado o disminuido
en caso de tercer espacio (hipoalbuminemia)
♣Síndrome de hipervolemia: Insuficiencia cardiaca (taquicardia, tercer ruido, ritmo de galope,
HTA, hepatomegalia, índice cardiotoráxico) Edema agudo de pulmón.

Página 176
♣Palidez amarillo grisáceo (anemia-uremia)

♣Anorexia, náuseas, vómitos

♣Oliguria-anuria
♣Alteraciones del SNC: apatía, somnolencia, irritabilidad, convulsiones
En los análisis de laboratorio se observa:
♣Urea y Creatinina en sangre elevada.

♣Hiponatremia: poco frecuente (por deshidratación o aporte de sodio)


♣Hiperkalemia: puede ser leve, moderada o grave según los niveles séricos

♣Acidosis metabólica: debido a la falta renal de ácidos, disminución de la reabsorción tubular y


regeneración de bicarbonato
♣Hiperfosfatemia: por disminución de la excreción renal de fosfatos
♣Anemia: por defecto en la producción medular
♣Orina: densidad baja, hematuria, leucocitonuria y cilinduria.
Tratamiento
El objetivo principal es mantener la homeostasis dentro de los límites de la normalidad hasta que la función
renal se recupere.
♠Etiológico: si es posible, se considera cada caso en particular.
♠Preventivo: su objetivo es evitar las complicaciones y favorecer la rápida recuperación de la función renal.
Restablecer rápidamente el volumen circulante efectivo, corrigiendo las alteraciones de la cantidad,
distribución y osmoralidad de los líquidos corporales. La hidratación y el aporte de sodio adecuado es la
mejor protección contra el fallo renal. Eliminar factores y agentes causales (tóxicos endógenos y exógenos)
Evitar el uso de sustancias o medicamentos que favorecen el daño celular renal. Uso de Manitol y Furosemida:
conceptualmente podrían ser beneficiosos en la etapa de la prevención. De todas maneras, no hay consenso
en la actualidad de estas drogas y podrían ser contraproducentes.
♠De sostén:
♣Balance hídrico: mantener el volumen intravascular y la osmoralidad normales, tratando los estados
de deshidratación o sobre hidratación según el estado del niño.
♣Hiponatremia: restricción hídrica. Si presenta síntomas se realizará corrección con Cloruro de Na+ al
3%
♣Hiperkalemia: Restricción de K+ en la dieta y soluciones parenterales.
Favorecer el ingreso de K+ a la célula con Bicarbonato de Sodio según el estado ácido
base.

Página 177
Aumentar la excreción extrarrenal con Resinas de Intercambio Catiónico (Kayexalate o
Resin Calcio) Corregir la hipocalcemia y la hiponatremia pues ambas situaciones aumentan la
toxicidad cardiaca del aumento de K+
♣Acidosis metabólica: Administrar Bicarbonato de Sodio con Ph < 7,20 y Bicarbonato Plasmático
<15mEq/l
♣Hiperfosfatemia: Restricción de la ingesta, Quelantes del fósforo de la dieta (Carbonato de Calcio o
Hidróxido de Aluminio)
♣Hipocalcemia: En general es leve y corregida al controlar la Hiperfosfatemia. Si hubiera síntomas se
administra Gluconato de Calcio al 10% ev.
♣Anemia: Se realizará transfusión con glóbulos rojos solo en caso de presentar síntomas de
descompensación hemodinámica o con Hto. <20% o Hb <7g%
♣Hipertensión arterial: Corregir la hipervolemia, utilizar vasodilatadores
♣Soporte nutricional: El aporte nutricional cumple un importante rol. Se indicará aporte adecuado, dieta
Normoproteica con 70% de las proteínas de alto valor biológico, Hiposódica, y el K+ se restringirá en
los casos precisos. Se indicará alimentación por SNG si es necesario.
♠Sustitutivo o de reemplazo:
♣DIALISIS: El propósito de la diálisis es remover las toxinas, corregir las alteraciones
hidroelectrolíticas y del medio interno y permitir un adecuado aporte nutricional.
Las alternativas son:
♣Diálisis peritoneal intermitente (la más usada en pediatría)

♣Hemodiálisis
♣Hemofiltración – Hemodiafiltración
Durante la recuperación de la IRA, el niño puede desarrollar un periodo de poliuria. Durante este tiempo, deberán
mantenerse medidas adecuadas de reemplazo de líquidos y electrolitos.
El propósito de la IRA depende principalmente de la naturaleza y gravedad del hecho precipitante, y de la
prontitud y eficacia del tratamiento. Aunque la recuperación clínica es aparentemente completa
aproximadamente la mitad de los niños con fallo intrínseco tienen una disfunción residual, tal como una
incapacidad para la concentración urinaria o una reducción del filtrado glomerular. Los niños con IRA no
oligúrica tienen menos complicaciones, periodos más cortos de uremia, requieren de diálisis menos
frecuentemente, y presentan menor mortalidad que aquellos con IRA oligúrica.

Cuidados de Enfermería
La IRA puede venir acompañada de otras alteraciones, para cuya prevención o resolución son fundamentales
los cuidados y el seguimiento continuo e intensivo del personal de enfermería.

Página 178
El personal de enfermería, debe tener presente los cuidados básicos y fundamentales, como así también conocer
la clínica más frecuente de la Insuficiencia Renal, que son un conjunto con los trastornos gastrointestinales,
cardiovasculares, neurológicos, hematológicos, endocrinos y metabólicos.
Algunos de los diagnósticos de Enfermería que se realizan pueden ser:
• Exceso de volumen de líquido relacionado con el compromiso de los mecanismos reguladores
• Alteración de la eliminación urinaria relacionado con la multicausalidad
• Alteración de los parámetros hemodinámicos relacionado con la volemia
• Alteración de las constantes electrolíticas relacionadas con el déficit o aumento de la eliminación a través
de la orina
• Alteración del equilibrio ácido base relacionado con la retención de radicales ácidos
• Alteración de los parámetros respiratorios relacionados con la volemia y/o el estado de uremia
• Alteración de los parámetros de eliminación relacionados con el aumento o la disminución de la diuresis
• Agravamiento de la función renal relacionado con la administración de medicación y/o contrastes para
pruebas diagnósticas
• Angustia por desconocimiento de su enfermedad
• Inquietud relacionada con las restricciones dietéticas necesarias
• Alteración del proceso del pensamiento relacionado con la necesidad de permanecer en la UCIP
• Alteración de la percepción relacionado con aumento de la uremia
• Riesgo de hipertensión relacionado con la alteración en el sistema Renina – Angiotensina – Aldosterona
• Riesgo de convulsiones relacionado con la hipernatremia o: hemólisis, trastornos del ritmo cardiaco, etc.
• Riesgo de compromiso respiratorio relacionado con el aumento del volumen sanguíneo circulante.
• Riesgo de Hiperkalemia relacionado con disminución en la excreción
• Alteración del bienestar relacionado con pruebas diagnósticas
• Riesgo de insuficiencia cardiaca relacionado con sobrecarga hídrica
Dentro de las intervenciones de enfermería mencionaremos:
• Control de las constantes vitales: FC, TA, FR, Tº según necesidad o indicación
• Observar el tipo de respiración
• Vigilar la aparición de disnea, estertores (auscultación pulmonar)
• Monitorización de saturometría (saturación de O2)
• Administración de O2 si fuera necesario
• Control de la diuresis en forma estricta
• Control de balance hídrico parciales y cada 24 horas
• Respetar los horarios y el ritmo de infusión de los líquidos parenterales
• Control de las indicaciones dietarias
• Vigilar signos de anemia como: taquicardia, hipotensión arterial, sudoración, etc.

Página 179
• Vigilar signos de hemorragia
• Controlar cambios en la conducta: irritabilidad neuromuscular, somnolencia, convulsiones, etc.
• Vigilar los signos de acidosis metabólica: taquipnea, sudoración, mala perfusión periférica, etc.
• Emplear medidas de asepsia
• Comunicación amplia con el niño, si el entiende y la familia sobre los procedimientos a realizarle
• Procurar la participación de los padres
• Controlar la aparición de signos que reflejen la Hiperkalemia: debilidad general, depresión de los
reflejos profundos, parálisis de las extremidades, bradirritmia, etc.
• Informar a los padres sobre la patología del niño y explicarles las medidas para su recuperación
• Explicarles la importancia de la dieta (a padres y niño si el comprende)

SINDROME UREMICO HEMOLITICO (SUH)


Concepto:
El Síndrome Urémico Hemolítico es una entidad clínica y anatomopatológica caracterizada por la aparición
brusca de anemia hemolítica, compromiso renal agudo y trombocitopenia, consecuencia de una microangiopatía
de localización renal predominante, pero que puede afectar también otros parénquimas como sistema nervioso
central y/o gastrointestinal.

Página 180
Incidencia y causas:
Aunque el SUH puede presentarse en cualquier época del año, se conoce que la mayaría de los casos ocurren en
primavera /verano, y pueden desencadenarse en esta época importantes epidemias.
En general el SHU afecta preferentemente a los lactantes y a los menores de 5 años, y es mucho menos frecuente
en adultos.
Los agentes etológicos más comunes son: Escherichia Coli, Shigella, Salmonella y con menos frecuencia cursa
con una infección respiratoria alta producida por los gérmenes Estreptococos Beta hemolíticos y Estreptococos
Pneumoniae.
Clasificación: El SUH puede clasificarse en:
1- Típico o epidémico, asociado a diarrea. Es producido por bacterias patógenas productoras de verotoxinas. En
nuestro país es la causa renal de IRA más frecuente en el lactante. Generalmente es asociado a infección por
Escherichia Coli.
2- Atípico (sin diarrea) puede presentarse en formas hereditarias o asociadas a otras causas (Ciclosporina A,
Lupus, etc.)

Página 181
El SUH típico se caracteriza por la presencia de diarrea generalmente sanguinolenta que precede al cuadro
clínico completo, entre 1 a 14 días. Está acompañado por alteraciones del sistema nervioso central (SNC) de
diferente gravedad.
Manifestaciones Clínicas
Periodo Inicial: Consiste en una Gastroenteritis, por lo general leve, con dolor abdominal, vómitos
persistentes, hemáticos en ocasiones, diarrea mucosa con estrías de sangre y fiebre moderada. Este cuadro
persiste 3 a 7 días y es seguido abruptamente por los fenómenos del estadio agudo.
Fase Aguda: Se caracteriza por:
♣ Anemia hemolítica: Es intensa al inicio y es agravada por las crisis hemolíticas reiteradas y a veces graves.
Estos trastornos duran 2 y 3 semanas y provocan palidez de piel y mucosas, taquicardia e hipertensión arterial
relativa.
♣ Enfermedad renal: Se establece simultáneamente con la Anemia y se caracteriza por presentar proteinuria,
hematuria, oliguria, aumento de urea sanguínea y edemas. En muchos casos el niño presenta IRA severa y la
oliguria dura entre 1y 4semanas. Pueden sobrevenir complicaciones graves como la Hiperkalemia, Acidosis
Metabólica, Hipervolemia e Hipertensión Arterial volumen dependiente.
♣ Compromiso neurológico: Se debe a veces a la sobre dosificación, Acidosis, Hipoglucemia, Hipocalcemia.
En general es una expresión más de la Microangiopatía. Casi todos los niños presentan somnolencia, temblor,
mioclonías, ansiedad. En algunos casos aparecen convulsiones, estupor, coma o signos de compromiso del
tronco cerebral.
♣ Compromiso digestivo: Se presenta con hemorragias a lo largo de todo el tubo digestivo, como hematemesis
o melena. Puede ocurrir también suboclusión e invaginación intestinal.
♣ Fenómenos hemorrágicos: Se presentan como pérdidas en sitios de punción, equimosis, petequias,
hematomas, etc.
Tratamiento
No existe ningún tratamiento específico, todo consiste en un adecuado manejo de la IRA, la anemia, la
hipertensión arterial y el compromiso neurológico.
♣Tratamiento de la IRA
♣La anemia se corrige con glóbulos rojos desplasmatizados a 10ml/Kg. con Hto <20% y Hb <7g/dl
♣La hipertensión, si no se corrige con la restricción hídrica y diálisis peritoneal, se evalúa el uso de
vasodilatadores.
♣Las convulsiones o el compromiso del sensorio tienen indicación de diálisis porque pueden ser secundarias a
alteraciones metabólicas no dosables en el laboratorio. Habitualmente el tratamiento sintomático está dado
además por Lorazepan 0.1 mg/Kg ev.
♣Para la Plaquetopenia, no está indicado la transfusión de plaquetas salvo sangrado activo importante.
Pronóstico

Página 182
Él pronóstico depende de la duración del periodo oligúrico y de la gravedad del compromiso encefálico. La
enfermedad epidémica tiene mejor pronóstico que los SUH atípicos. Entre un 2 y un 20% de los niños con
compromiso renal moderado a severo desarrollan IR Crónica con o sin Hipertensión Arterial severa durante
la edad escolar o la adolescencia.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Uno de los roles fundamentales de la enfermera debe ser el de la prevención, por ello no debemos ignorar las
causas que pueden desarrollar una IRA. A diario manejamos diferentes drogas o sustancias nefrotóxicas,
atendemos niños deshidratados o con diarrea y muchas veces no tenemos presente que nuestras acciones
pueden prevenir una complicación renal. Para lograrlo es necesario tener en cuenta las siguientes medidas:
♣Antes, durante y después de cualquier intervención quirúrgica es necesario tomar medidas adecuadas para
mantener el estado de normo hidratación del niño.
♣Es importante evitar o corregir rápidamente el Shock en cualquier situación clínica, por medio de líquidos y
sangre.
♣ Se debe vigilar a los niños en estado crítico con mediciones de PVC y diuresis horaria para detectar con
rapidez el inicio de la IRA
♣ Es importante asegurarse que el niño correcto reciba la transfusión adecuada para evitar reacciones que
puedan desencadenar daño renal.
♣ La Hipertensión Arterial debe ser corregida con rapidez
♣ Es necesario controlar e impedir la aparición de infecciones que producen daño renal progresivo
♣ Se debe observar con atención las heridas o quemaduras que puedan ser causas de sepsis.
♣ En niños con sondaje vesical, es necesario tomar medidas para evitar infecciones ascendentes y retirar la
sonda tan pronto como sea posible.
♣ Se deben hidratar en forma adecuada a los niños con alteraciones neoplásicas o del metabolismo y a los que
reciben quimioterapia para evitar el posible daño renal.
♣ En niños con diarrea y vómitos, prevenir la deshidratación con un aporte adecuado de líquidos por la vía que
sea posible (es la mayor causa de IRA en nuestro país)
♣ Prestar especial atención en la preparación, dilución y dosis de los antibióticos y drogas nefrotóxicas
Una vez instalada la Insuficiencia Renal: el rol de la enfermera/o será:
♣Brindar asistencia en el tratamiento médico
♣Prevenir posibles complicaciones derivadas del fallo renal y del tratamiento
♣Brindar apoyo emocional y educación al niño y su familia
Él diagnóstico médico debe ser realizado lo más precozmente posible, identificando a los niños con riesgo y
situaciones que condicionan la IRA, o a fin de iniciar un tratamiento temprano y evitar complicaciones mayores.
Para ello es necesario que la enfermera/o realice un cuidadoso examen físico y anamnesis para valorar:
♣Estado de hidratación del niño

Página 183
Deshidratación Balance hídrico Positivo

♣Signos vitales Normo hidratación Balance hídrico Neutro

♣Variaciones de Sobre hidratación Balance hídrico Negativo peso


♣Estado de conciencia
♣Signos y síntomas de uremia
♣Signos y síntomas de la enfermedad causal
♣Antecedentes de la enfermedad actual procurando identificar causales de IRA
♣Existencia de enfermedad renal previa
♣Resultados de valores de laboratorio
La enfermera/o es responsable, frente a las diferentes alteraciones que presenta el niño con insuficiencia renal,
de:
♣Control de peso. Cada vez que sea necesario valorar la evolución del niño de acuerdo a su estado.
♣Valorar la aparición de edemas, teniendo en cuenta la ubicación y evolución
♣Control estricto de ingresos orales y parenterales, limitando el uso de perfusiones ev y cumpliendo con las
restricciones indicadas.
♣Control y valoración de los egresos enterales y parenterales, específicamente volumen y densidad urinaria.
♣Realizar balances parciales cada 8 horas y totales cada 24 horas.
Es importante tener presente que de acuerdo al estado de hidratación del niño el objetivo del balance de
líquidos que se quiere obtener será diferente:

♣Monitorizar signos vitales: FC, FR, TA y Tº axilar


♣Administrar medicación para el control de la Hiperkalemia, según:
MECANISMO DE ACCION
DROGA DOSIS VIA COMIENZO DURACION
Kayexalate 1gr/Kg. O-R Remueve K+ 6 horas días
Bic. Na+ 3mEq/Kg EV Ingresa K+ a la célula 20 minutos 4 horas
Gluconato de Ca++ 0.5ml/Kg EV Antagonista a nivel miocardio Inmediato 1 hora
♣Administrar hipotensores según indicación médica, previo control de la tensión arterial

♣Realizar ECG, si estuviese indicado

♣Administrar Glóbulos Rojos Desplasmatizados según indicación médica

♣Controlar que la dieta que el niño recibe, se ajuste a lo indicado


♣Prevenir posibles complicaciones derivadas del fallo renal y del tratamiento

Página 184
Como el niño está agudamente enfermo, la enfermera debe estar continuamente alerta a las complicaciones que
pudieran aparecer:
♣Controlar la aparición de signos de Insuficiencia Cardiaca y/o Edema Agudo de Pulmón como FC
en aumento, disnea en aumento, ritmo de galope, distensión de las venas del cuello, aumento de peso
brusco.
♣Valorar signos y síntomas de Hiponatremia, depresión del sensorio, hipotonía, convulsiones, fatiga,
desorientación, sed extrema.
♣Controlar en el niño alteraciones del ritmo cardiaco y electrocardiografías con la Hiperkalemia
(onda T picuda, QRS ensanchado, prolongación de PR)
♣Controlar la aparición de signos de Hipocalcemia como calambres, temblor, convulsiones.

♣Controlar signos y síntomas de acidosis metabólica, respiraciones rápidas y superficiales, cefaleas,


náuseas y vómitos.
♣Observar la aparición de signos de intolerancia a la transfusión: rubor, prurito, aumento de la
temperatura, Rush, broncoespasmo, etc.
♣Observar signos de infección: aumento de la temperatura, leucocitosis, rubor y/o secreción en zonas
de punción o heridas
♣Mantener limpia y seca la piel especialmente en zona de edemas para evitar la ruptura de la misma.

♣Respetar normas de asepsia y antisepsia si se realizan procedimientos invasivos.

♣No utilizar sondas vesicales para el control de la diuresis

♣Brindar apoyo emocional y educación al niño y su familia

El papel de sostén y tranquilizador de la enfermera es importante para las familias. Si el niño no ha tenido
ninguna enfermedad previa, los padres no han tenido ocasión de desarrollar los mecanismos necesarios para
enfrentarla.
♣Explicar los procedimientos a realizar, disminuye la ansiedad del niño y sus padres, logrando la
colaboración y el apoyo de los padres.
♣Brindar la posibilidad de actividades recreativas al niño

♣Estimular a la familia a colaborar con la atención del niño

♣Brindar información a los padres sobre la dieta del niño y la importancia en el cumplimiento de la
misma, especialmente con respecto a la ingesta de líquidos.
♣Estimular a los padres a que expresen sus dudas con respecto a la enfermedad de su hijo y a poder
hablarlas con el equipo de salud

Página 185
♣Informar a los padres acerca de la importancia de mantener la higiene del niño y de la unidad donde
se encuentra
Como diagnósticos de Enfermería a los ya citados en la IRA podemos agregar:
• Riesgo de hemorragia relacionado con la uremia y/o alteración de la coagulación
• Riesgo de anemia severa relacionado con la alteración de la eritropoyesis con acortamiento de la vida de
los hematíes, trombocitopenia, disfunción plaquetaria, alteración de la coagulación
• Angustia del cuidador (familia) relacionado con la calidad de vida en el futuro (diálisis)
Si el niño fuera sometido a Diálisis:
• Riesgo de infección relacionado como consecuencia de la alteración de los leucocitos en sus funciones
ante procesos infecciosos y disminución de la inmunidad celular
Estos niños pueden tener sondaje vesical por ello:
• Alteración del bienestar relacionado con la sonda vesical

GLOMERULONEFRITIS
1. Definición:
La Glomerulonefritis es un tipo de enfermedad renal que afecta a los glomérulos. Los glomérulos son estructuras
importantes muy pequeñas de los riñones que aportan sangre a las unidades pequeñas que filtran la orina
denominadas Nefrones. Durante la Glomerulonefritis, los glomérulos se inflaman y reducen la capacidad del
riñón de filtrar la orina
Causas:
La Glomerulonefritis es causada por diversos estados patológicos, incluyendo los siguientes:
1- Una enfermedad inmune sistémica como el Lupus Eritematoso Sistémico (LES o lupus)
2- Otras enfermedades sistémicas pueden incluir:
♣El grupo de la Poliarteritis Nodosa - Enfermedad inflamatoria de las arterias.
♣La Vasculitis de Wegener - Enfermedad progresiva que provoca la inflamación generalizada de
todos los órganos del cuerpo.
♣La púrpura de Henoch-Schönlein - Enfermedad que generalmente aparece en los niños y se asocia
con la Púrpura (lesiones purpúreas pequeñas o grandes de la piel e internamente en los órganos) y
compromete múltiples aparatos orgánicos.
En los niños, una causa común de Glomerulonefritis es una infección por Estreptococos, tal como una infección
estreptocócica de garganta o de las vías respiratorias altas. La Glomerulonefritis por lo general se presenta más

Página 186
de una semana después de la infección. Esto a menudo se denomina Glomerulonefritis Postestreptocócica
aguda.
Síntomas:
Cada niño puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:
♣Orina de color marrón oscuro (por la sangre y las proteínas), Excreción de orina disminuida
♣Dolor de garganta
♣Fatiga. Mayor esfuerzo para respirar
♣Letargo - Irritabilidad
♣Dolores de cabeza
♣Presión sanguínea leve a moderada
♣Anorexia. Pérdida de peso
♣Erupción, especialmente en los glúteos y las piernas
♣Dolor en las articulaciones
♣Palidez
♣ Edema Periorbitario y facial más importante por la mañana
Diagnóstico:
Además de un examen físico minucioso y los antecedentes médicos completos se pueden recomendar los
siguientes exámenes de diagnóstico:
♣Cultivo de exudado faríngeo
♣Análisis de orina
♣Análisis de sangre
♣Electrocardiograma (ECG) - examen que registra la actividad eléctrica del corazón, muestra los ritmos
anormales (arritmias o disritmias) y detecta el daño en el músculo cardíaco.
♣Ecografía renal El examen se usa para determinar el tamaño y la forma del riñón y para detectar masas,
cálculos renales, quistes y otras obstrucciones o anomalías.
♣Radiografía de tórax
♣Biopsia renal - pequeña muestra de tejido del riñón. El tejido se envía para ser analizado con el fin de
determinar el tejido específico.
Tratamiento:
El tratamiento específico para la Glomerulonefritis será determinado basándose en lo siguiente:
♣La edad de niño, su estado general de salud y sus antecedentes médicos
♣La gravedad de la enfermedad
♣La tolerancia del niño a determinados medicamentos, procedimientos o terapias
Si la Glomerulonefritis es ocasionada por una infección Estreptocócica, entonces el tratamiento se focalizará en
curar la infección y tratar los síntomas asociados con la infección. Desgraciadamente, la Glomerulonefritis que

Página 187
obedece a otra causa no puede curarse. Por lo tanto, los tratamientos se enfocan en retrasar la evolución de la
enfermedad y prevenir las complicaciones.
El tratamiento para la Glomerulonefritis puede incluir:
♣Restricción de líquidos
♣Una dieta reducida en proteínas
♣Una dieta reducida en sal y potasio
♣Medicamentos, como, por ejemplo:
♣Diuréticos
♣Medicamentos para controlar la presión sanguínea
♣Fijadores de fosfato - medicamentos para disminuir la cantidad del fósforo mineral en sangre.
♣Medicamentos inmunodepresores
♣Diálisis
Es posible que se requiera diálisis para terapia a corto o a largo plazo. La diálisis es un tratamiento médico que
se realiza para eliminar los desechos de la sangre y el exceso de líquidos cuando los riñones dejan de funcionar.
Si la Glomerulonefritis no se corrige, es posible que a largo plazo conduzca a una Insuficiencia Renal.

Página 188
UNIDAD 8

Comunicación
NECESIDADES DE
• Comunicación con las familias
COMUNICACIÓN, DE JUEGO Y
APRENDIZAJE DEL NIÑO Y • Entrevista

ADOLESCENTE • Establecimiento del marco de la


HOSPITALIZADO comunicación

• Comunicación con los padres

• Impacto de la hospitalización en el niño

• Impacto de la hospitalización en la
familia

Escolarización en el Hospital

• Hospital Gutiérrez y la Escuela Nº1


• Escuela Hospitalaria Nº 2 Garrahan La

Argentina y UNICEF

• Ley de educación 26206

Página 189
COMUNICACIÓN
La comunicación puede ser verbal, no verbal o simbólica. La comunicación verbal atañe al
lenguaje y su expresión (con risas, lamentos o chillidos) y lo no verbalizado pero implícito en lo que
se ha dicho. La comunicación no verbal se suele denominar también lenguaje corporal e incluye los
gestos, los movimientos y las expresiones faciales, las posturas y las reacciones.
La comunicación simbólica es la que tiene lugar a través del juego, de la expresión artística, del
dibujo, las imágenes, las fotografías e incluso la ropa elegida.
Como es posible ejercer un mayor control consciente sobre la comunicación verbal, es un indicador
menos fiable de los sentimientos reales, sobre todo en los niños.
Hay muchos factores que influyen en el proceso de comunicación. Para que tenga éxito (es decir, para
que resulte satisfactoria), la comunicación debe ser apropiada a la situación, oportuna en el tiempo y
clara, lo que implica que el personal de enfermería debe conocer y utilizar técnicas de comunicación
eficaces, incluida la de saber escuchar.
El personal de enfermería debe identificar sus propios sentimientos y tratar de reconocer los de sus
interlocutores. Las preferencias y juicios interfieren en todos los aspectos del proceso.
La tendencia a aprobar o condenar las declaraciones de los demás inhiben las reacciones positivas.
Además, la transmisión y recepción de mensajes puede verse alterada por muchos factores como la
proximidad o la distancia, la dependencia o la independencia, la confianza, la seguridad o la
inseguridad y la atención o el descuido de quienes intervienen en el proceso. La comunicación
eficaz aumenta el entendimiento entre la enfermera, el niño y la familia. Dado que los cuidados de
los lactantes y niños implican siempre a un cuidador, el personal de enfermería debe ser capaz de
comunicarse no solo con los niños de todas las edades, sino también con los adultos que les rodean.
COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS
La comunicación con la familia es un proceso triangular que implica a la enfermera, los padres y
al niño. Aunque todo se centre sobre esta tríada, en muchas circunstancias pueden formar parte del
proceso de comunicación otras personas importantes, como los hermanos, algunos parientes u otros

Página 190
cuidadores.
El método más usado para entablar una comunicación profesional con los padres es la:

Entrevista.
A diferencia de la conversación o charla social, la entrevista es una forma de comunicación dirigida a un objetivo
concreto. Cuando las enfermeras conversan con los niños y los adultos, tratan de averiguar qué tipo de personas
son, su modo usual de tratar los problemas, si necesitan ayuda y cómo reaccionan a los consejos. Para desarrollar
una entrevista se necesita tiempo y paciencia, pero hay algunos principios básicos que pueden facilitar el
proceso.
La capacidad de enfocar la entrevista y de permitir a la vez una libertad de expresión máxima es uno de los
objetivos más difíciles de la comunicación eficaz. Un sistema para lograrlo consiste en utilizar preguntas
amplias y abiertas, seguidas de afirmaciones orientativas.
Establecimiento del marco de comunicación
El éxito de la entrevista depende del tipo de ambiente físico y psicológico que prepare el entrevistador
(enfermería). Los requisitos previos son:
• Presentarse de forma adecuada
• Aclarar el papel del entrevistador
• Explicar la razón de la entrevista
• Establecer un contacto preliminar con la familia
• Garantizar la intimidad y la confidencialidad
Comunicación con los padres
Aunque el padre y el hijo son seres separados y distintos, las relaciones con los niños suelen estar mediatizadas
por los padres, sobre todo en el caso de los más pequeños. La mayor parte de la información por la observación
directa es comunicada al personal de enfermería por los padres. A menudo se supone que, debido al estrecho
contacto que mantienen con el niño, la información suministrada por ellos es fiable. No obstante, para valorar
al pequeño se debe reunir información
procedente de él mismo (verbal y no verbal), de los padres y de las propias observaciones de la enfermera, así
como analizar e interpretar la relación paterno-filial.
En el caso de los lactantes y niños pequeños, los consejos y la orientación se deben dirigir a sus cuidadores;
cuando los niños tienen edad suficiente para participar de forma activa en su propio cuidado, el padre se convierte
en un mero colaborador de la atención sanitaria.
No solo ofrece la oportunidad de determinar la salud y el estado de desarrollo del niño, sino que ofrece
información sobre los factores que influyen en su vida. Todo lo que el padre considere un problema debe ser
motivo de preocupación para la enfermera. No siempre son fáciles de identificar, el personal de enfermería debe
estar atento y alerta a las pistas y señales con la que los padres comunican sus preocupaciones y señales. Es

Página 191
esencial que se establezca una relación terapéutica, para desarrollar con eficacia todos los aspectos del papel
terapéutico. Las enfermeras pediátricas deben relacionarse de forma adecuada con los niños y sus familias,
manteniendo la suficiente distancia para distinguir sus propias necesidades y sentimientos. A esto lo llamamos
tener Empatía: (Es la capacidad de entender lo que experimenta otra persona desde el marco de referencia
interior propio de esa persona); se suele describir como la capacidad de ponerse en la piel del otro. La esencia
de la interacción empática radica en la comprensión exacta de los sentimientos del otro.
La empatía difiere de la simpatía, la cual consiste en tener sentimientos o emociones en común con otra persona,
más que comprender tales sentimientos.
La simpatía no es terapéutica, ya que conduce a un exceso de implicación emocional y resulta profesionalmente
perjudicial. La empatía es más beneficiosa pero menos utilizada. Esto sería establecer una relación no
terapéutica, los limites resultan confusos y muchas de las acciones de la enfermera responden a sus propias
necesidades personales, como la de sentirse querida e implicada.
El componente principal de cualquier comunicación eficaz es saber escuchar. La actitud de escucha constituye
un proceso activo que requiere concentración y atención ante todos los mensajes verbales, no verbales y
simbólicos. Las principales causas del bloqueo de la escucha son la distracción ambiental y los juicios
prematuros.
La forma de percibir que tiene el entrevistador (personal de enfermería), está influida por sus propias
percepciones, perjuicios y suposiciones, que a veces incluyen estereotipos raciales, religiosos y culturales.
Aunque es necesario partir de algunos juicios preliminares, el entrevistador debe tratar de escuchar con la
máxima objetividad posible, para aclarar los significados e intentar comprender la situación desde el punto de
vista de los padres. Los entrevistadores eficaces controlan de forma consciente sus reacciones y respuestas y
también las técnicas utilizadas.
Si se mantiene una actividad verbal mínima y se escucha de forma activa se facilita la participación de los padres.
La escucha atenta facilita la captación de claves, pistas verbales o señales del entrevistado, para avanzar en la
entrevista.
Las preocupaciones y ansiedades se suelen mencionar de forma casual y como de pasada.
La escucha es útil también para valorar la fiabilidad.
El silencio como respuesta en una entrevista suele ser una de las técnicas más difíciles de aprender. Exige que
el entrevistador transmita confianza y comodidad, de forma que el entrevistado pueda aprovechar este momento
para pensar sin interrupciones. El silencio permite al entrevistado seleccionar sus pensamientos y buscar
respuestas a las preguntas.

1. Impacto de la hospitalización en el niño

Página 192
Cuando el niño requiere ser hospitalizado, no solo nos encontramos con un problema de salud desde el punto de
vista biológico, sino con los problemas que lleva consigo el traslado del niño de su entorno habitual, de su casa
y de su familia a un entorno desconocido como es el hospital y que le puede resultar hostil. Por eso se dice que
la hospitalización es una experiencia que puede ser traumática, tanto para el niño como para su familia.
La hospitalización es una situación estresante que presenta una variedad de amenazas reales e imaginarias para
ambos, el niño y su familia.
Las enfermedades y hospitalizaciones constituyen crisis vitales importantes para los niños. Estos son
especialmente vulnerables a tales crisis, porque:
• El estrés representa un cambio respecto al estado usual de salud y de las rutinas ambientales
• Los niños tienen un número limitado de mecanismos para hacer frente a los problemas y resolver las
situaciones estresantes.
Las reacciones de los niños a tales crisis están influidas por las siguientes circunstancias:
• Su edad de desarrollo
• Las experiencias previas con enfermedades, separaciones u hospitalizaciones
• El sistema de apoyo del que dispongan
• La gravedad de la enfermedad o la amenaza que represente la hospitalización
Lo que el niño percibe ante la experiencia de la hospitalización no es tanto el significado de la hospitalización
en si como sus consecuencias. La hospitalización puede significar separación, movilidad reducida, dependencia
obligada y ambientes desconocidos con la consiguiente pérdida del control sobre la situación y el aumento de la
tensión y el dolor.
La hospitalización puede llegar a ser muy estresante por las siguientes razones:
• Implica el cambio o la interrupción de las actividades diarias
• Estos cambios suelen ser indeseables, ya que suponen la separación del marco social de referencia; esto
trae consigo la perdida de contacto con importantes fuentes de apoyo social
En muchas ocasiones, los cambios son impredecibles

Impacto de la hospitalización en la familia


Ingresar un niño al hospital a menudo puede deprimir más a la familia que al propio niño, provocándoles
sensaciones de ansiedad, de culpabilidad, de temor y de miedo.
El rápido cambio emocional sufrido por los padres se trasmite al niño, lo que da lugar a una depresión indeseada.
La hospitalización es una experiencia estresante también para la familia, pues altera la vida familiar normal. La
forma en que los padres se adapten a ese estrés tiene como efecto consecuente el modo en el que el niño se
adapte a la experiencia. Las manifestaciones psicológicas del estrés incluyen la ansiedad, el miedo, la cólera, la
depresión, los comportamientos cognitivos, las respuestas verbales y motoras y los mecanismos inconscientes
del ego.

Página 193
Las reacciones más frecuentes de las familias suelen ser:
• Incredulidad, si la enfermedad es grave y aparece de forma brusca
• Culpa, aunque no exista motivo alguno
• Impotencia ante la nueva situación en la que se encuentra su hijo
• Ansiedad y temor ante la enfermedad y sus consecuencias
Muchos padres sienten que han fracasado ante su papel de cuidadores de sus hijos como de las expectativas de
si mismos. Esto lleva a una reducción de la capacidad de adaptación y aptitud para combatir la angustia del niño.
Los factores que influyen en la adaptación de las familias son los siguientes:
• La gravedad y el riesgo de amenaza a que está expuesto el niño
• Las situaciones restrictivas
• Los recursos psicológicos de cada padre
• Las experiencias previas de la enfermedad y la hospitalización
• Los estilos o tendencias individuales hacia un método particular de enfrentar la amenaza
• Las creencias y los valores individuales
Algunos autores consideran que el mayor factor de estrés de los padres es reconocer que deben compartir el
cuidado de sus hijos con otros cuidadores. Muchos padres, al sentir que la relación con su hijo esta en peligro,
pueden considerar a la enfermera como un rival y temer que su hijo pueda transferir el afecto hacia ella. Algunos
se angustian porque la hospitalización puede dar lugar a sentimientos de hostilidad del niño hacia ellos, por
sentirse abandonado. Estos sentimientos conflictivos son los que causan ansiedad.

Como mejorar la hospitalización de los niños


1. Explicar cuidadosamente y por anticipado cada intervención con términos y conceptos adecuados al nivel del
desarrollo del niño.
2. Fomentar la permanencia nocturna de la madre con el niño lactante y preescolar.
3. Buscar que para todos los niños las visitas sean diarias.
4. Favorecer programas recreativos, antes y después de intervenciones, que ayuden a los niños a expresar la
ansiedad jugando.
5. Si es necesaria la hospitalización deben tenerse presentes las necesidades de padres y niños.
6. Explicarles a los padres, que es posible que en el hospital sus hijos presenten conductas regresivas, a pesar de
su esfuerzo por apoyarlos, para que no sientan esto como fracaso personal.
7. Ofrecer oportunidades de relación psicoterapéutica de apoyo para niños y padres.
8. El acompañamiento de la madre en pre y post-anestesia, da al niño la sensación de continuidad.
9. Posibilitar que los padres y niños realicen preguntas antes y después de la cirugía, para subsanar la ansiedad
y superar concepciones erróneas.
10. Buscar que los niños no pierdan su rol escolar.

Página 194
Recomendaciones de los padres para mejorar la hospitalización de sus hijos
1. Más juegos, lugares y oportunidades de recreación.
2. Permitir a los padres pasar más tiempo con sus hijos, más flexibilidad.
3. Habitaciones más amplias.
4. Reaccionar más pronto a las necesidades de los niños.
5. Más decoración alegre e infantil,
6. Mayor independencia para los niños en el servicio de urgencias.
7. Mejor trato de las enfermeras a los niños.
8. Explicar mejor a los padres sobre el estado de salud y tratamiento del niño.
9. Mejorar alimentación.
10. Más televisores y programas infantiles.
11. Mejoramiento de los espacios y de su dotación (salas más amplias, mejor ventilación, ambiente más
abrigado, sillas y mesas del tamaño de los niños)
12. Más personal, sobre todo enfermeras y que éstas ayuden a los padres en el cuidado de los niños en las noches.
13. Charlas educativas a los padres.
14. Atención más rápida (en urgencias y por parte de los especialistas)
15. Colaboración entre mamás acompañantes (turnarse para cuidar a los niños)

EDUCACIÓN HOSPITALARIA
Las escuelas hospitalarias y domiciliarias son instituciones educativas que tienen por misión
garantizar la educación de niños y niñas con enfermedades orgánicas funcionales por ejemplo
traumatológicas, accidentes, infecciosas, oncológicas, trasplantes, cardiorrespiratorias y otras.
La diferencia que existe entre ellas podemos definirla por el sujeto de educación al cual se orienta, y
el contexto en donde desarrollan su proyecto pedagógico.
La escuela hospitalaria desarrolla sus actividades en espacio mismo de los hospitales de pediatría
donde dan respuestas a las demandas educativas de niños y niñas internados.

Página 195
Las escuelas hospitalarias y domiciliarias de nuestra ciudad dependen de:
Dirección de Educación Especial
• Escuelas Hospitalarias Escuela Hospitalaria Nº 3 D.E. 05 "Dr. Pedro de Elizalde" Dirección:
Avda. Manuel Montes de Oca 40 Tel.: 4362-0713 e-mail: eshospitalaria3@gmail.com
• ESCUELA HOSPITALARIA N°2 Dr. Prof J.P.Garrahan Dirección: Combate de los Pozos
1881. Telefax: (011) 4943- 7363. e-mail: escuela_hospitalaria@garrahan.gov.ar
• Escuela Hospitalaria Nº 3 D.E. 05 "Dr. Pedro de Elizalde" Dirección: Avda. Manuel Montes de
Oca 40 Tel.: 4362-0713 e-mail: eshospitalaria3@gmail.com
¿CUÁNDO INTERVIENE LA ESCUELA HOSPITALARIA-
DOMICILIARIA?
Cuando un niño se enfrenta a una situación de enfermedad que inhibe su posibilidad de continuar su
proyecto escolar en forma regular.
El sistema educativo interviene entonces a través de sus dispositivos de Escuelas domiciliarias y
hospitalarias con la finalidad de garantizar el derecho social del niño a la educación.
- El maestro desarrolla el proyecto pedagógico apoyado en los contenidos curriculares establecidos
por el consejo federal de educación (Ministerio de Educación de la Nación) y el Diseño Curricular
vigente del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

ESCUELA Nº1 DEL HOSPITAL GUTIÉRREZ


HISTORIA DE LA ESCUELA
"El futuro no es un lugar al que estamos dirigiéndonos sino uno que estamos creando. No
debemos encontrar caminos, sino trazarlos, y la acción de hacerlos cambia tanto al hacedor
como al destino"

Página 196
John Schaar

Esta escuela funciona desde el 19 de Septiembre de 1946 bajo la gestión de la Señora María Luisa

Basso de Lucciani.

Para todos los niños y adolescentes que se encuentran internados o que reciben tratamientos
ambulatorios en el Hospital. Provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gran Buenos
Aires, todas las provincias del país, países limítrofes y otros.
Para bebés de 0 a 3 años, niños y niñas de nivel inicial (4 y 5 años), de escolaridad primaria y de
escuela media o secundaria, escolarizados o no.
En el turno de la mañana se realizan talleres en los distintos servicios, mientras los niños y niñas
esperan ser atendidos por los médicos.
Las maestras de atención temprana y estimuladoras visuales trabajan en conjunto con los
profesionales del consultorio del niño sano y oftalmológica.
En el turno de la tarde las maestras y maestros dictan las clases para cada uno de los alumnos pacientes
que están en las distintas unidades así pueden retomar los contenidos de su grado. Articulando esta
tarea con su escuela de origen ya sea pública o privada.

Página 197
Las mismas se organizan contemplando las posibilidades y necesidades especiales de cada niño o
niña. Respetando sus tiempos educativos y su estado de salud; como sus intereses, gustos y
sentimientos.
Organizando talleres y actividades colectivas donde al compartir con otros surge el aprendizaje más
significativo.

ESCUELA Nº2 DEL HOSPITAL GARRAHAN


Durante el transcurso del mes de octubre del año 1987, un acuerdo entre el equipo médico y el servicio
social del Hospital de Pediatría Prof. Dr. J. P. Garrahan, por entender ambos que sostener la
cotidianeidad es sostener el apego a la vida, convocan a la Escuela Domiciliaria Nº 2, dependiente de
la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación Especial de la Secretaría de
Educación de la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, para cubrir la escolaridad de
los pacientes internados.
La evaluación de ese servicio educativo generó la necesidad de la creación de una escuela Inserta en
el hospital.
A tal fin, se firma un convenio entre las Secretarías de Salud y Educación de la Municipalidad de la
Ciudad de Buenos Aires, creándose así la Escuela Hospitalaria Nº 2 "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" por
Decreto Nº 163 del 10/01/89 (Boletín Municipal Nº 18463), inaugurándose oficialmente la misma el
20 de abril de 1989. Siendo el objetivo del mencionado convenio la atención de las necesidades
educativas de niños y adolescentes internados y/o ambulatorios de largo tratamiento, se postula que
la escuela funcionará en jornada simple contando para ello con una planta orgánico- funcional de
quince docentes y un auxiliar de portería. La institución escolar por su objetivo de dar respuesta
educativa a los pacientes del hospital, atendiendo a las demandas de todos los servicios, a partir de
1991 comenzó a funcionar como escuela de dos turnos: mañana y tarde por Decreto Nº 44 del
30/10/90.

1. UNICEF
Es la agencia de Naciones Unidas que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos
de la infancia y adolescencia, y asegurar su bienestar en todo el mundo.
Las acciones de UNICEF se guían por la Convención sobre los derechos del Niño, que reconoce como
niño a todo individuo menor de 18 años y establece el marco fundamental a partir del cual los
gobiernos que la suscriben deben desarrollar sus políticas para la niñez y la adolescencia.
Para llevar adelante su labor, la organización brinda asistencia técnica y financiera a los países con
fondos provenientes de los gobiernos que integran el Sistema de Naciones Unidas y otras donaciones.
UNICEF fue creada en 1946 con el mandato de promover la protección de los derechos del niño, de
ayudar a satisfacer sus necesidades básicas y de aumentar las oportunidades que se les

Página 198
ofrecen para que alcancen plenamente sus potencialidades. En 1965, UNICEF recibió el Premio
Nobel de la Paz. Hoy UNICEF trabaja en 190 países y territorios, con énfasis en alcanzar a los niños
más vulnerables y excluidos.
PLAN UNICEF – ARGENTINA 2016 – 2020

UNICEF trabaja para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes en Argentina, y promover su bienestar
Los niños, niñas y adolescentes en Argentina enfrentan desafíos para acceder a su derecho a
educación, inclusión, salud, protección y participación.
El programa de trabajo de UNICEF en Argentina se enfoca en estas cinco áreas temáticas. El
objetivo es mejorar el acceso de cada niño, niña y adolescente a derechos, bienestar y oportunidades
de desarrollo. Porque el futuro de un niño no debería depender del hogar en el que nace
El plan de trabajo de UNICEF en el país para 2016|2020 fue elaborado en estrecho diálogo con las
autoridades nacionales y provinciales, la sociedad civil y el sector privado.
Este programa de cooperación se inserta en el Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (MECNUD) para 2016-2020. Además de alinearse con las prioridades del
país, el plan se vincula con nueve de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos como
metas globales por las Naciones Unidas, relacionados con:
Este programa de cooperación se inserta en el Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (MECNUD) para 2016-2020. Además de alinearse con las prioridades del
país, el plan se vincula con nueve de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos como
metas globales por las Naciones Unidas, relacionados con:
1- LA ELIMINACIÓN DE LA POBREZA
2- LA REDUCCIÓN DEL HAMBRE
3- LA SALUD Y EL BIENESTAR
4- LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
5- LA IGUALDAD DE GÉNERO
6- EL TRABAJO DECENTE
7- LA REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Página 199
8- EL FOMENTO DE LA PAZ, LA JUSTICIA Y LAS INSTITUCIONES SÓLIDAS
9- LAS ALIANZAS PARA LOGRAR EL CONJUNTO DE OBJETIVOS

LEY DE EDUCACIÓN 26006


La Ley de Educación Nacional (Nº 26.206) fue sancionada el 14 de diciembre del 2006 y tiene por
objeto regular el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la
Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ella.
Establece la estructura del Sistema Educativo, haciendo alusión a todos los niveles y modalidades del
Sistema Educativo Nacional; determina la extensión de la obligatoriedad escolar y plantea las
responsabilidades y obligaciones del Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires en relación a la Educación.
Se aplica en toda la Nación en su conjunto, respetando los criterios federales, las diversidades
regionales y articula la educación formal y no formal, la formación general y la profesional en el
marco de la educación continua y permanente

Página 200
BIBLIOGRAFÍA

−- MARIA JOSE AGUILAR CORDERO, Tratado de Enfermería Infantil. Edición especial


2007, Volumen I y II, Editorial Océano, España

−DONNA 1 WONG, WHALEY. Enfermería Pediátrica. Cuarta edición. Volumen I, II, III,
1998

−PATRICIA A. PORTTER, ANNE GRIFFIN PERRY. Fundamentos de Enfermería. Quinta


edición. Editorial Harcourt / Océano

−SANTIAGO DURANTE. Apuntes de la Cátedra Licenciatura en Enfermería, 2005.


Universidad Maimónides

−NARCISO A FERRERO. Conceptos de Pediatría. Segunda Edición. 1999. Editorial


Akadia.

−JOSE A. CORREA, JUAN F. GOMEZ R, RICARDO POSADA S; Fundamentos de


Pediatría, Tomo II, Cooperación para Investigaciones Biológicas, Colombia, Medellín

-www.unicef.org/es

https://concepto.de/familia/#ixzz5YveYD7gR

Página 201

También podría gustarte