Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) es el más alto tribunal de justicia de


Guatemala, puede conocer todos los asuntos judiciales que le competen de
conformidad con la ley y como tribunal de superior jerarquía, su jurisdiccional se
extiende a toda la república. La Constitución Política de la República de
Guatemala y la Ley del Organismo Judicial establecen dentro de las funciones
administrativas de la Corte Suprema de Justicia, como órgano superior de la
administración del Organismo Judicial. Son las siguientes: Formular el
presupuesto del ramo, nombrar a los jueces, secretarios y personal auxiliar,
emitir las normas que le corresponda en materia de sus funciones
jurisdiccionales, así como en relación con el desarrollo de las actividades que le
confiere la Constitución y la Ley del Organismo Judicial, asignar la competencia
de los tribunales, establecer tasas y tarifas de los servicios administrativos que
se presten, ejercer la iniciativa de ley y una de sus funciones jurisdiccionales son
las siguientes: La Corte Suprema de Justicia se organiza en dos grandes áreas las
cuales son: Área Jurisdiccional (Incluye todos los niveles judiciales) y Área
Administrativa. En el área jurisdiccional tenemos las cámaras, cortes de
apelaciones, juzgados de primera instancia y juzgados de paz. La función
jurisdiccional se ejerce con exclusividad absoluta por la Corte Suprema de
Justicia y por los demás tribunales establecidos por la ley, a los cuales
corresponde la potestad de juzgar y promover la ejecución de lo juzgado.
La justicia es gratuita e igual para todos, salvo lo relacionado con las costas
judiciales, según la materia en litigio. Toda persona tiene libre acceso a los
tribunales para ejercer sus acciones y hacer valer sus derechos de conformidad
con la ley.

También podría gustarte