Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Perfiles de Ministros
8 de Febrero, 2022
2. Ministerio de Relaciones Exteriores: César Landa Arroyo 11. Ministerio de la Producción: Jorge Luis Prado Palomino
3. Ministerio de Defensa: José Luis Gavidia Arracue 12. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Roberto Sánchez Palomino
4. Ministerio de Economía y Finanzas: Óscar Graham Yamahuchi 13. Ministerio de Energía y Minas: Carlos Palacios Pérez
5. Ministerio del Interior: Alfonso Chávarry Estrada 14. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Juan Silva Villegas
6. Ministerio de Justicia: Ángel Yldefonso Narro 15. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Geiner Alvarado López
7. Ministerio de Educación: Rosendo Serna Román 16. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Diana Minoslavich Túpac
8. Ministerio de Salud: Hernán Condori Machado 17. Ministerio del Ambiente: Modesto Montoya Zavaleta
9. Ministerio de Agricultura y Riego: Óscar Zea Choquechambi 18. Ministerio de Cultura: Alejandro Salas Zegarra
10. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Betsy Chávez Chino 19. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Dina Boluarte Zegarra
ANIBAL TORRES VÁSQUEZ
Cargo: Presidente del Consejo de Ministros.
Reemplaza a Héctor Valer Pinto.
Perfil Académico:
Doctor en derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Llevó
cursos de Perfeccionamiento en Derecho Civil y Comercial en la Universitá Degli Studi
di Roma – Italia (1970-1971).
Perfil Profesional:
Fue decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNMSM (1991-1994).
Fue Consejero elegido y miembro honorario de los Colegios de Abogados de Loreto,
Puno, Cusco, Cajamarca y Apurímac. Decano del Colegio de Abogados de Lima y
presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú (2002-
2003). También ha ejercido como presidente honorario de la Academia Peruana de
Leyes. Miembro de la Comisión Patriótica para la Defensa del Mar de Grau y del
Instituto Peruano de Derecho aéreo como miembro de la Academia de Historia
Aeronáutica del Perú. También es profesor en la Maestría de Civil y Comercial de la
UNMSM, del Doctorado en Derecho y Ciencia Política y del Pregrado de los cursos de
Acto Jurídico, Introducción al Derecho y Contratos en la misma universidad. También
ha publicado libros sobre Derecho Civil y Derecho Administrativo.
Perfil Académico:
Doctor en Derecho por la Universidad Alcalá de Henares en Madrid, donde
también obtuvo un Diploma de Estudios Superiores de Administración Pública. Estudió
leyes en la Pontifica Universidad Católica del Perú.
Perfil Profesional:
Constitucionalista y profesor. En el 2004 se desempeñó como viceministro del
Ministerio de Justicia, mientras que el mismo año fue elegido como magistrado del
Tribunal Constitucional, en el que también fue su presidente del 2006 hasta el
2008. Ha sido docente a tiempo completo de la Pontificia Universidad Católica del
Perú. También fue Presidente del Tribunal Constitucional, entre 2006 a 2008.
También fue candidato del Perú a juez de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (Corte IDH) para el periodo 2022-2027.
Perfil Político:
No se identificó actividad política.
JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE
Cargo: Ministro de Defensa.
Se mantiene en el cargo.
Perfil Académico:
No se identificó formación académica.
Perfil Profesional:
Contralmirante de la Marina de Guerra del Perú, actualmente en retiro. Fue
Representante Permanente Alterno del Perú ante la Organización
Marítima Internacional (OMI) de 2014 a enero 2016; también fue Inspector General
de la Marina. También fue Director General de Economía de la Marina oficializado
setiembre 2013.
Visitó a Pedro Castillo, junto a su hermano Francisco Gavidia, y las visitas fueron
borradas, para luego ser colocadas nuevamente diciendo que no habían podido
reunirse con el presidente. Francisco Gavidia, el hermano, fue acusado de un supuesto
mal uso de fondos municipales en el 2017 del Servicio de Parques de Lima (Serpar).
ÓSCAR GRAHAM YAMAHUCHI
Cargo: Ministro de Economía y Finanzas.
Se mantiene en el cargo.
Perfil Académico:
Estudió Ingeniería Económica en la Universidad Nacional de Ingeniería. Cuenta con
2 maestrías: Economía en la Queen Mary University of London y en Finanzas en
la Escuela de Postgrado-Universidad San Ignacio de Loyola.
Perfil Profesional:
Se ha desempeñado como viceministro de MYPE e Industria. Ha sido asesor del
Ministro de Economía, director general de Mercados Financieros y Previsional Privado
en el Ministerio de Economía y Finanzas, y miembro del Consejo Directivo del Seguro
Social de Salud (EsSalud), director de la Superintendencia de Mercado de Valores,
director del Fondo de Seguro de Depósitos y presidente de la Comisión Multisectorial
de Inclusión Financiera. Además, tiene una trayectoria laboral de casi cinco años en el
Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y ha sido profesor en las universidades San
Ignacio de Loyola y Esan.
Perfil Académico:
Coronel en retiro de la PNP. Cuenta con estudios y experiencia profesional en
seguridad ciudadana, gestión pública y defensa nacional.
Perfil Profesional:
Se ha desempeñado como gerente de seguridad ciudadana en la Municipalidad de
Cajamarca entre enero de 2011 a febrero de 2012. También tuvo experiencia como
asesor de seguridad en el Congreso de la República desde enero de 2013 hasta
setiembre de 2014. También fue gerente de control y fiscalización de la
Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y
Explosivos de Uso Civil (Sucamec). En setiembre de 2021, el extitular del Mininter,
Juan Carrasco, lo designó como jefe de la Dirección General de Seguridad Ciudadana
del Viceministerio de Seguridad Pública del Ministerio del Interior.
Perfil Político:
Tiene una sentencia por abuso de autoridad y otros dos procesos por tráfico ilícito de
drogas y delito contra la administración pública. Su designación fue una de las causales
de la renuncia de la ex premier Mirtha Vásquez.
ÁNGEL YLDEFONSO NARRO
Cargo: Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Reemplaza a Anibal Torres Vásquez
Perfil Académico:
Abogado por la Universidad San Martín de Porres. Tiene un doctorado en Ciencias
Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Ricardo Palma.
Perfil Profesional:
Se desempeño como Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios,
periodo (2012-2013). Fue Asesor del alcalde provincial de Tambopata, Madre de
Dios (2014). Fue juez del Juzgado Mixto de Junín y en la Corte Superior de Justicia de
Junín. Además, fue juez del Juzgado Mixto de Carlos F. Fizcarrald en la Corte Superior
de Justicia de Ancash. Docente en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de
Dios y en la Universidad Andina del Cusco. Apoderado Legal de la Asamblea Nacional
de Rectores.
Perfil Académico:
Magíster en Educación y bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Hermilio
Valdizán de Huánuco.
Perfil Profesional:
Ha sido docente y especialista en educación de la Dirección Regional de Educación y
Cultura de Huánuco (1989-2003). Luego pasó a ser director de la misma entidad educativa
en Huánuco (2033-2014). Fue especialista de educación en el Ministerio de Educación
(2014-2019). En marzo del 2019 retomó su cargo de director en la Dirección Regional de
Educación y Cultura de Huánuco. Es docente en su alma mater desde abril (2021).
Implicancias políticas:
Es militante del partido político Juntos por el Perú desde el 2020, con el cual intentó
postular al Congreso en las últimas Elecciones Generales 2021. De acuerdo a sus primeras
declaraciones a la prensa, como ministro de Educación, renunciaría a dicho partido en las
próximas horas. Declaró también que la evaluación de docentes debió ser suspendida y
que se debe hacer una “evaluación pertinente” a la forma cómo se evalúa.
HERNAN CONDORI MACHADO
Cargo: Ministro de Salud.
Reemplaza a Hernando Cevallos Flores.
Perfil Académico:
Médico Cirujano. Bachiller en Medicina en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Perfil Profesional:
Ha sido Director de salud del gobierno regional de Junin, ex director de la Red de salud
de Chanchamayo y ex Director del Hospital Regional Docente de Enfermedades
Tropicales Dr. Julio Cesar Demarini Caro.
Perfil Académico:
Licenciado en ciencias de la educación por la universidad Nacional del Altiplano.
Perfil Profesional:
Fue docente en el Instituto Educativo secundaria de Pomaoca desde 1999.
También desempeña el cargo de gerente en Inka Generics S.R. LTDA desde 2015.
Perfil Académico:
Es abogada por la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Está realizando
una maestría en derecho constitucional en la Universidad Jose Carlos Mariátegui.
Perfil Profesional:
Es secretaria de disciplina de Perú Libre en Tacna. Trabajó como abogada en
el Gobierno Regional de Tacna en el 2020. Fue técnica en el Congreso de la
República (2017-2019). Ex asesora en el Congreso de la República (2018). Fue también
auxiliar en el Congreso de la República (2017). Fue jefa de prácticas en la universidad
Jorge Basadre Grohmann.
Perfil Político:
Fue electa como Congresista de la República para el periodo 2021-2026, en
representación de Tacna con el partido Perú Libre. La congresista fue muy crítica con la
postura de algunos colegas de su bancada de PL. Actualmente integra el grupo
parlamentario Perú Democrático.
JORGE LUIS PRADO PALOMINO
Cargo: Ministro de Producción
Se mantiene en el cargo.
Perfil Académico:
Contador Público por la Universidad de Piura. Magíster en Auditoría y Control de Gestión
Empresarial y Doctor en Ciencias Contables y Financiera, en ambos casos por la
Universidad San Martín de Porres.
Perfil Profesional:
De 1993 a 2020 ocupó altos cargos en auditoría de empresas del Grupo Romero. Fue
Auditor Senior Corporativo de la Corporación General de Servicios del Grupo. Luego,
Gerente de Unidad de Auditoría Interna y Auditor Senior Corporativo de Almacenera del
Perú. Finalmente, Gerente Corporativo de Auditoría Interna en Excellia, el Centro de
Excelencia del Grupo.
Antes del Grupo Romero estuvo siete años en el Banco Industrial del Perú, donde ocupó
los cargos de Jefe de Operaciones, Jefe de Contabilidad y Finanzas, Jefe de Captación de
Recursos, y Jefe de Caja. Además, desde 2015 también se desempeñaba como catedrático
en la Universidad San Martín de Porres.
Implicancias:
Sin vínculos políticos. Se le considera un profesional honesto y competente.
ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO
Cargo: Ministro de Comercio Exterior y Turismo.
Se mantiene en el cargo.
Perfil Académico:
Psicólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Cuenta con
estudios de postgrado en Gestión de Proyectos y Políticas Públicas por la UNMSM y en
Ciencias Políticas y Gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Perfil Profesional:
Fue director de Políticas y Planes y especialista en Acciones Institucionales de
Cooperación Internacional en Ciencia Tecnología e Innovación en el CONCYTEC. Fue
gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaral en el 2020.
Posteriormente fue consultor en el Proyecto de Inversión de Promoción del Comercio;
Mercados de Abastos - PIP SNIP en la Municipalidad Distrital de Olmos. Su más
reciente cargo fue el de gerente de Administración y Finanzas del Sistema
Metropolitano de la Solidaridad – SISOL.
Perfil Político - Implicancias:
Fundador de la asociación política Juntos por el Perú en el 2008. Postuló al Congreso
de la República en las Elecciones Generales del 2021 con Juntos Por el Perú,
alcanzando una curul en representación de Lima.
CARLOS PALACIOS PÉREZ
Cargo: Ministro de Energía y Minas.
Reemplaza a Alessandra Herrera Jara.
Perfil Académico:
No hay registros de su educación por el momento.
Perfil Profesional:
Fue director regional de Energía y Minas del gobierno regional de Junín.
Perfil Político:
Militante de Perú Libre, según el Jurado Nacional de Elecciones. Su cargo en el
gobierno regional de Junín fue designado por Vladimir Cerrón en enero del 2019.
JUAN SILVA VILLEGAS
Cargo: Ministro de Transportes y Comunicaciones.
Se mantiene en el cargo.
Perfil Académico:
Estudió una Maestría en Gestión Educativa en la Universidad Nacional de Educación
Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta.
Perfil Profesional:
Ha sido director del IEP Víctor Andrés Belaunde 5178. Fue presidente de la Asociación
de Vivienda San Pedro del Gramadal Puente Piedra. También fue presidente en la
Asociación Centro Social ANGUIANO-LIMA-ACESAN. También fue gerente general en
SEAS PERU S.A.C, empresa de transporte interprovincial.
Perfil Académico:
Ingeniero civil de la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Chiclayo. Es natural de la región
Amazonas. Tiene 36 años.
Perfil Profesional:
Ha ejercido cargos en el sector público en las áreas de infraestructura vial y
saneamiento. En el sector privado se desempeñaba como gerente general en Alvarado
Ingeniería y Construcción, con sede en la ciudad de Chachapoyas, Amazonas.
Perfil Académico:
Estudió Literatura en la UNMSM. Con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales,
especialidad Historia y en la Maestría de Literatura Peruana y Latinoamericana en la
misma universidad nacional.
Perfil Profesional:
Desde la Literatura ha publicado con Ediciones Flora Tristán, María Elena Moyano en
Busca de Una Esperanza, (1992), con edición en España y traducido en Italia, USA y
Japón. Literatura de Mujeres, Una mirada desde el feminismo. (2012).
Perfil Académico:
Magíster en física por la UNI. Doctor en Gobierno y Política Pública por la USMP.
Doctor de Estado en ciencias físicas y Doctor de Tercer Ciclo en física nuclear y física de
partículas, por la Universidad París XI, Francia.
Perfil Profesional:
Ex presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y de la Sociedad Peruana de
Física (SOPERFI). Ex miembro del Consejo Directivo del CONCYTEC. Fundador y coordinador del
Encuentro Científico Internacional. Fundador y primer presidente del Centro de Preparación
para la Ciencia y Tecnología. Ha sido investigador invitado en: Universidad de Surrey (Reino
Unido); Universidad Mc Master,(Canadá); Carnegie Mellon Institute (EEUU); Centre Nacional de
Recherche Scientifique (CNRS) en el Institut de Physique Nucléaire (Francia); Gesellschaft für
Schwerionenforschung y Kernforschungsanlage (Alemania). Tienen honores y distinciones.
Llegó a ser el único profesional con el mayor nivel profesional del IPEN.
Perfil Académico:
Abogado de profesión por la Universidad de San Martín de Porres. Magister en
Gestión Pública con mención en Defensa Nacional por el Centro de Altos Estudios
Nacionales (CAEN). Tiene estudios de Maestría en Derecho Constitucional en la
Universidad Nacional Federico Villarreal, y cursó una especialización en contrataciones
públicas en la Universidad del Pacífico y un programa en gestión municipal en la
Universidad ESAN.
Perfil Profesional:
Se desempeñó como regidor distrital de Pueblo Libre (2015-2018.) Previamente, en el
mismo municipio, había realizado las labores de gerente de Desarrollo Económico.
También ocupó el cargo de subgerente de Sutran. En 2021, fue designado como
encargado de la Secretaría General de la Municipalidad Distrital de Breña.
Perfil Político:
Postuló para la alcaldía de Pueblo Libre en 2018. También se lanzó como
parlamentario con Somos Perú para las elecciones congresales complementarias de
2020 y las generales del 2021.
DINA BOLUARTE ZEGARRA
Cargo: Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Se mantiene en el cargo.
Perfil Académico:
Cuenta con estudios universitarios de Derecho y una maestría en Derecho Registral y
Notarial por la Universidad San Martín de Porres.
Perfil Profesional:
Ha sido abogada y jefa de oficina en la RENIEC (2017-2019).