Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título: Uso de registros lingüísticos

I DATOS INFORMATIVOS:
IE Grado y sección 2º Único
Unidad Total, de
01 08
Diagnóstica Nº estudiantes
ÁREA: Escenario
Comunicación EIB Rural
Lingüístico
Duración 90 minutos Fecha 18/04/24
Profesora Lilia Molina Garro. Directora Isabel Urbano
II PROPÓSITO:

Los estudiantes del segundo grado evalúan el uso de las convenciones de la comunicación.

III PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Desempeños ¿Qué nos dará Instrument


Competencias y
evidencia de os de
capacidades 2º Grado
aprendizaje? evaluación
SE COMUNICA Ficha de análisis. Lista de
ORALMENTE Adecua sus textos escritos a la cotejo.
EN SU LENGUA
situación comunicativa.
MATERNA
SE COMUNICA
ORALMENTE
EN SU LENGUA
MATERNA
SE COMUNICA
ORALMENTE
EN SU LENGUA
MATERNA
Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de
textos orales.

Enfoques
Acciones o actitudes observables
transversales
De derechos Los estudiantes reflexionan sobre los diferentes registros lingüísticos.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
IV. SECUENCIA DIDACTICA ¿Qué estrategias desarrollaré para lograr el propósito de
aprendizaje?

MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


INICIO
MOTIVACIÓN
- Al inicio de la clase se presenta un papelógrafo que contiene dos diálogos distintos.

Hola ma, huele rico ese guiso.


Si, prepare lo que te
gusta
Buenas tardes madre, ese potaje despide un aroma exquisita.
Así es amado hijo, prepare tu plato favorito.

Página 1 de 3
SABERES PREVIOS:

¿Cuál es la diferencia que se evidencia en el dialogo?


¿A qué se deben estas variaciones?

CONFLICTO COGNITIVO:
¿La comunicación es igual para dirigirnos a cualquier tipo de público? ¿En qué se
diferencian?

PROPÓSITO
“Reconocer el lenguaje formal e informal en la comunicación”

DESARROLLO
- La docente explica el tema a trabajar.
- Se explica la utilidad de los registros lingüísticos.
- Se les indica los tipos y características de cada uno de los recursos de uso lingüístico
- Después de la explicación, pregunta:

¿Reconocen ambos registros? ¿Con cuál registro relacionan cada párrafo?

¿Cómo es el lenguaje que utilizan ante sus amigos, profesores?

- Forman equipos de trabajo y formulan saludos empleando registros lingüísticos formales e


informales.
- La docente entrega tiras léxicas para que realicen los ejemplos respecto al tema trabajado.
- La docente realiza las correcciones de ser necesario.

CIERRE Desarrollan ficha de metacognición:


¿Qué aprendí?
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
¿Cómo lo emplearé en mi vida diaria?

EVALUACIÓN: La evaluación en esta sesión será formativa para verificar el proceso de desarrollo de la
competencia, en base a indicadores y lista de cotejo.

Competencia Capacidades Criterios de evaluación

Escribe diversos tipos de textos Reflexiona sobre la Adecua sus textos escritos a la
en su lengua materna. forma, contenido y situación comunicativa.
contexto de textos
orales.

------------------------------------------- -------------------------------------------
DIRECTORA COORDINADOR

------------------------------------------
MOLINA GARRO LILIA
DOCENTE DE ÁREA
Página 2 de 3
Página 3 de 3

También podría gustarte