Está en la página 1de 9

PROCESOS DE MINERALES Y CARBONES

LABORATORIO #3

RICARDO JAVIER QUINTANA MARTINEZ


1181200

PROFESOR: PEDRO PABLO TORRES


MEDINA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


CÚCUTA
2024
PREGUNTAS

1. Haga un diagramade flujo del procesamiento de concentración


utilizado en el laboratorio .

2. Describe cada uno de los bloques que conforma el diagrama


de flujo
R:

Alimento: Mineral de interés el cual va experimentar procesos de trituración y


molienda Clasificación: orden general del mineral ya sea grueso o fino.

Trituración primaria: La trituración primaria es el primer paso en el proceso de


reducción de tamaño de los minerales extraídos en la industria minera. En esta
etapa, la materia prima se somete a fuerzas mecánicas intensas para reducir su
tamaño inicial y prepararla para etapas posteriores de procesamiento.

Trituración secundaria: La trituración secundaria es una fase crucial en el


proceso de reducción de tamaño de los minerales, que sigue a la trituración primaria
y precede a etapas posteriores como la molienda. En esta etapa, los fragmentos de
mineral previamente reducidos en tamaño durante la trituración primaria son
sometidos a un nuevo proceso de trituración para obtener partículas más pequeñas
y homogéneas. Las máquinas utilizadas en la trituración secundaria, como las
trituradoras de cono o de impacto, se diseñan específicamente para este propósito
y están configuradas para producir fragmentos de tamaño más fino y con
características específicas según las necesidades del proceso.

Molienda: La molienda es un proceso fundamental en la industria minera que


tiene como objetivo final la reducción del tamaño de las partículas de mineral a
través de la aplicación de fuerzas mecánicas y energía.Durante la molienda, las
partículas de mineral son sometidas a fuerzas de compresión, impacto y
cizallamiento, dependiendo del tipo de equipo y del material a moler. Esto resulta
en la fractura y pulverización del mineral, reduciendo su tamaño a un nivel adecuado
para etapas posteriores del proceso, como la concentración o la lixiviación.

3. Describa la utilización de cada una de las maquinas y


equipos utilizados en laboratorio

MUFLA

es un horno para temperaturas elevadas donde la fuente de calor está separada


totalmente de la cámara de cocción para que no pueda contaminarse la muestra
con los gases de combustión.
PARTES
a) la cámara de cocción,
b) el recinto que la rodea donde de un modo o el otro se produce el calor.
c) la puerta que puede también estar calefaccionada en especial en las eléctricas.
d) la termocupla con la que se controla la temperatura interna de la cámara de
cocción.

MESA WILFLEY

son dispositivos de concentración gravimétrica que separan el material en base a


la diferencia de densidad. Son efectivos en concentrar minerales alta densidad, tal
como metales preciosos. Se ha usado en aplicaciones metalúrgicas, procesamiento
de minerales, remediación de suelos y recuperación de minerales ligeros de
densidad, como carbón al ser separado del material pesado que no tiene valor.

Funcionamiento
La mesa para material grueso es eficiente en separar el material con densidad alta
del material de baja densidad (con una diferencia de 1 unidad), en el rango de
tamaño desde 10 malla hasta la malla 150.
Las cubiertas para material fino se usan para partículas en el rango de 150 a 325
mallas. Sin embargo, cuando uno ha usado la cubierta para finos, se observa que
la tensión superficial de agua interfiere con recuperación en este rango de tamaño
de la partícula. Éste es probablemente la razón por la cual el 90 % de personas usa
la mesa para material grueso.
TRITURADOR MANDÍBULA

El Triturador de Mandíbula o Chancador de Mandíbula, cumple la función de triturar


minerales y rocas duras, pero que también pueden ser utilizados para triturar
materiales menos exigentes. Estos equipos son mayormente utilizados en la
industria de la minería, extracción, reciclaje entre otras aplicaciones industriales.

Existe en el mercado una gran variedad de Trituradores de este tipo, algunos fijos
y otros portátiles, pero en general el Triturador de Mandíbula realiza esta labor
mediante la compresión, utilizando una mandíbula fija y una móvil en forma de V.
Durante el proceso, la parte móvil comprime los minerales y rocas contra la parte
fija, ejerciendo presión hasta que el material se encuentra en el tamaño que se
desea.

Luego de este proceso, el material triturado sale por la abertura de descarga,


ubicada en la parte inferior del Triturador. El tamaño del mineral triturado puede ser
configurado previo a la molienda. Este equipo se utiliza generalmente en la primera
parte del proceso total de chancado y reducción de material.
LA TRITURADORA DE CONO

Trituradoras de cono es el nombre general de las máquinas que se utilizan para la


separación de rocas duras y abrasivas rompiéndolas. Cónico significa en forma de
cono. También hay diferentes tipos de máquinas, como trituradoras de impacto,
trituradoras de mandíbula. Estas máquinas se conocen como trituradoras.

El principio de funcionamiento de la trituradora de cono es triturar materiales por


efectos tales como compresión y corte. Mirando una sección vertical de la máquina,
se verá que el manto se mueve periódicamente. La máquina trabaja con el
movimiento de apertura-cierre según el cóncavo fijo. Durante el cierre, los
fragmentos de roca intermedios se comprimen. Durante el movimiento de apertura,
las piezas exhiben un movimiento hacia abajo desde la cámara trituradora.

MOLINO DE BOLAS

El objetivo principal es efectuar la reducción de tamaño hasta uno adecuado para


poder efectuar el proceso de concentración (flotación, gravimétrica o magnética) y/o
de lixiviación (cianuración de minerales auríferos), La alimentación que se envía a
un molino de bolas es el producto final obtenido en un circuito de chancado, siendo
el tamaño variable ya que depende del tamaño del producto final de la molienda, y
de los requerimientos de energía del molino de bolas. Esto quiere decir que la
alimentación no puede ser de un tamaño muy grueso, ni de uno muy fino porque la
calidad del producto final se afecta la eficiencia del proceso siguiente. La molienda
suele efectuarse con adición de agua, y la adición de reactivos químicos tales como
la cal para regular el pH, depresores como sulfato de zinc y cianuro, y de algún
reactivo de características especiales según el mineral que se está procesando por
ejemplo, la adición de colectores de molibdenita).

MOLINO DE BARRAS

Los molinos de barras siguen las dimensiones generales de molinos cilíndricos con
diámetros de 3 a 6 pies y longitudes de dos para tres veces su diámetro. Difieren de molinos
de bolas en esas barras de acero 3 o 4 pulgadas más pequeñas que la longitud del molino
dentro entre forros, y son utilizados como medios de molienda. Los molinos de barras son
a menudo corridos en muñones y rodillos.
La descarga de bajo nivel es obtenida en un molino Marcy de barras por medio de un anillo
anular biselado en el fin de la descarga. Una puerta acerada estacionaria calza cerca de este
anillo y viene a sujetar las barras en el molino mientras la pulpa se descarga entre el molino
y la puerta.
MAQUINA DE FLOTACION

es un equipo que tiene como función separar en forma eficiente material valorable desde
la pulpa

4. ¿Normas de seguridad que se deben cumplir en el laboratorio de procesos de


minerales?

La actividad en un laboratorio presenta una serie de riesgos con orígenes y consecuencias


muy variadas Incluye las acciones básicas que se deben cuidar a la hora de trabajar en esta
aula:

1. Espacios libres de obstáculos

2. Uso adecuado de los instrumentos.


3. Uso de elementos de protección.

4. Uso de vestimenta adecuada.


5. Orden a la hora de guardar objetos.

6. Aula ordenada.
7. para las mujeres tener el Cabello recogido

8. Precaución al manipular líquidos.


9. Precaución al calentar sustancias.

10. Grifos sin uso cerrados.


11. Suelo seco.

13. Precaución con los aparatos eléctricos.


14. conocer la ubicación de extintores
15. manipular sustancias quimicas de forma cuidadosa

CONCLUSIONES
Importancia crítica: Las máquinas de trituración y molienda son esenciales para la
preparación de minerales antes de su procesamiento posterior. Estos equipos son
indispensables para reducir el tamaño de los minerales extraídos y facilitar la liberación de
minerales valiosos de la ganga.
Variedad de equipos: Existe una amplia variedad de máquinas diseñadas para la trituración
y molienda de minerales, cada una adaptada a diferentes tipos de minerales, tamaños de
partículas y requisitos de producción. Desde trituradoras de mandíbulas hasta molinos de
bolas, la diversidad de equipos permite la adaptación a diversas necesidades de
procesamiento.Seguridad y mantenimiento: La seguridad en el uso de estas máquinas es de
suma importancia debido a la naturaleza de las operaciones y los materiales involucrados.
Además, el mantenimiento regular de los equipos es esencial para garantizar su
funcionamiento seguro y eficiente a lo largo del tiempo.

BIBLIOGRAFIA
➢ Catálogo de maquinas
➢ Wills B. tecnología de procesamiento de minerales

También podría gustarte