Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO

Y HUMANIDADES

TEMA:

LA DELINCUENCIA CONVENCIONAL Y NO
CONVENCIONAL
CURSO:

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

DOCENTE:

QUISPE CUBA, JOHNNY

ALUMNA:

 BRITTO VELÁSQUEZ, Michella

2024
LA DELINCUENCIA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL

DELINCUENCIA CONVENCIONAL:

Ocurre en cualquier sociedad y surge en respuesta a violaciones de las normas (leyes tal

como las conocemos) establecidas por el estado.

Diversas estadísticas nos dicen que los delitos internacionales más comunes son los delitos

relacionados con los derechos de propiedad, la salud pública (relacionados con las drogas),

los delitos contra la vida humana (asesinato, homicidio), violaciones a la integridad física,

violaciones a la libertad general y a la libertad sexual. Estas cifras reflejan principalmente

el gravísimo "modus operandi" de violencia o agresión excesiva utilizado por los

responsables de los crímenes.

En la delincuencia tradicional, las estadísticas sobre delitos que implican el uso de la fuerza

(contra objetos) también se reflejan en el uso de herramientas delictivas como cerbatanas

para cometer delitos.

Sin embargo, este tipo de delito, también conocido como delito tradicional, no es el único

delito que tiene este tipo de estadísticas, sino que varios de este tipo de delitos también se

ven afectados en Estados Unidos, como, por ejemplo: asesinato, violación, robo con

violencia, hurto, etc.

DELINCUENCIA NO CONVENCIONAL:

Esto significa que incluso si se dañan propiedades u objetos de valor importantes, no habrá

sanciones legales ni responsabilidad, también se le puede penalizar con leyes poco claras o

sanciones demasiado leves. López Rey sostiene que el proceso de delincuencia irregular ha

cambiado, su papel corresponde a diversos actos de poder, entre ellos el político,


económico e ideológico, y se apoya en el sistema penal. La legislación también crea delitos

impuestos políticamente destinados a justificar la protección de los valores básicos del país

y sus ciudadanos y las instituciones básicas del país.

Suelen ser militares, fuerzas policiales, orden público, guardia nacional, policía, etc. Para

mantenerse en el poder y destruir cualquier ideología impuesta, la policía, las fuerzas

especiales o los servicios militares incluso cometen varios delitos comunes según el

derecho penal.

Las empresas transnacionales pueden cometer otros tipos de delitos ilegales con fines

denominados económicos, financieros, industriales y de otra índole. Las actividades

delictivas también pueden ser llevadas a cabo por gerentes, administradores y profesionales

capacitados que cuentan con el apoyo de partidos políticos, servicios de inteligencia o

incluso gobiernos, poder, ganancias políticas y buscadores de finanzas. Estos delitos van en

aumento y adoptan la forma de delincuencia organizada (tráfico de drogas, blanqueo de

dinero a gran escala, comercio de divisas, tráfico de niños y de órganos) y, en muchos

casos, delincuencia transfronteriza.


Evidencia turnitin:

También podría gustarte