Está en la página 1de 18

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DERECHO Y HUMANIDADES


CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII


PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL
UNIVERSITARIO SOBRE “ORIENTACIÓN
JURÍDICA LA POBREZA EL DERECHO A LA
ALIMENTACIÓN Y A LA PROTECCIÓN SOCIAL
EN EL PERÚ”

REPORTE DE DIFUSIÓN
Estudiantes:
1. ANCHANTE FLORES, Sinthia (Sede Ayacucho)
2. BRITTO VELASQUEZ, Michella (Coordinadora/ Central)
3. CUADROS SANTOS, Jhoel
4. HERNANDEZ VILLANUEVA, Yulieen (Sede Central)
5. JAULIS TACO, Mercedes (Sede Ayacucho)
6. LOPEZ FELIX, Thanya (Sede Central)
7. YAÑEZ CACERES, Edrian (Sede Central)

Docente tutora
Dra. Jeaneth Magali Palomino Infante
Chimbote, 2024
REPORTE DE DIFUSIÓN DEL SSU – RESPONSABILIDAD SOCIAL
VIII

DATOS GENERALES DE LA PRESTACIÓN DEL SSU I UNIDAD


Semestre
2024-1
Académico:
Asignatura: Responsabilidad Social VIII

1. ANCHANTE FLORES, Sinthia (Sede Ayacucho)


2. BRITTO VELASQUEZ, Michella (Coordinadora/ Central)
Nombre del 3. CUADROS SANTOS, Jhoel
Estudiante: 4. HERNANDEZ VILLANUEVA, Yulieen (Sede Central)
5. JAULIS TACO, Mercedes (Sede Ayacucho)
6. LOPEZ FELIX, Thanya (Sede Central)
7. YAÑEZ CACERES, Edrian (Sede Central)
Programa
Escuela Profesional de Derecho
de Estudios:
Nombre de
la Adenda
del “Orientación Jurídica la Pobreza el Derecho a la Alimentación y a la
Proyecto de Protección Social en el Perú”
SSU:
Grupo Beneficiario:

N° Nombres Condición N° celular Dirección Departam


ento
1 Ronal Profesional 929419495 Av. Primaverales Ayacucho
Mamani Mz O Lt 1
Barrientos
Población 2 Cristina Estudiante 993134339 Jr. Los Olivos Ayacucho
vulnerable: Flores 111-
Bellido Huancasancos
3 Cristina Estudiante 951320222 Complejo Ayacucho
Yvala Artesanal Mz A
Flores Lt 09
4 Velasquez Familiar 973906731 Barrio N° 5 Mz B Chimbote
Taboada Lt 20
Sofia
5 Britto Familiar 921193658 Barrio N° 5 Mz B Chimbote
Velasquez Lt 8
Leyssi
6 Castillo Familiar 983489664 Barrio N° 5 Mz B Chimbote
Vega Juan Lt 8
Carlos

Nuevo Chimbote Ancash


7 Castro Diaz Estudiante 966029265
Dorita
8 Lecca Estudiante 926771503 Nuevo Chimbote Ancash
Castro
Cesia
9 Figueroa Estudiante 936565444 Nuevo Chimbote Ancash
Gonzales
Eva
10 Zapata Estudiante 956227575 Prolongación Huarmey-
Cachis Mariscal Castilla Ancash
Rosa
Edelmira
11 Gutiérrez Profesional 989728905 Huarmey Huarmey-
Rurush Ancash
José
Alberto
12 Farromeque Estudiante 906102690 Alto Progreso Huarmey-
Polo Arleet Ancash
Giuliana
13 Jaulis Taco Familiar 954523851 AA.HH. Ayacucho
Abraham Covadonga Mz
Q2 Lt 10A
14 Conto Familiar 931495197 Asoc. Prop. Ayacucho
Quispe Independ.
Jorge Puracuti Mz C
André Lt. 6
15 Santiago Estudiante 948720716 AA.HH. Juan Ayacucho
Estrada Velasco Alvarado
María Mz L Lt. 20
Celine
16 Veramendi Familiar 991710874 Psj. Begonias Huaraz
Jara Oscar Cruce Gran
Remigio Chavín cn Manco
Cápac - Huaraz
17 Quiroz Estudiante 901281918 Av. Nuevo Huaraz
Hilaria, Progreso 315
Félix Nicrupampa -
Huaraz
Psj. Nuevo
18 Jaimes Progreso SN
Valdivia Familiar 971295821 Nicrupampa – Ancash
Karina Huaraz
Sucel
19 Yañez Celi Familiar 978556989 Calle castro silva Piura
Gilmer José cuadra 2
20 Cáceres Familiar 999686551 Calle Catacaos Piura
Cruz 263
Yahaira
Morelly
21 Gonzales Familiar 953125557 Calle jovino Piura
Cáceres arambulo 312
Anahelli
Jackeline
Número de
beneficiario Beneficiarios: 21 personas
s:
Dirección: Jirón Tumbes 247 (Chimbote)
Distrito: Cercado
Provincia: Del Santa
Región: Ancash
Fecha inicio
de 15 de Marzo del 2024
actividades:
Evidencia de la Difusión

En la semana N° 04, se da inicio a la ejecución de la Adenda del Proyecto de Prestación


Breve del Servicio Social Universitario, Orientación Jurídica al Derecho “LA POBREZA, EL
resumen de DERECHO A LA ALIMENTACION Y A LA PROTECCION SOCIAL EN EL PERU”:
las
actividades Actividad SSU N° 01; Charla sobre “La Pobreza, entrega de tríptico a los
del SSU en
beneficiarios”, desarrollado el 28 de marzo del 2024, hora de inicio 8:00 pm y culminó
la Unidad:
a las 8:40 pm, medio audio visual: diapositivas en Power Point y reunión Virtual – Vía
ZOOM.
Se inició la ejecución dando la bienvenida a nuestros beneficiarios, y presentando a
nuestros ponentes.
Desarrollo:
Como siguiente paso, se dio inicio a la presentación de las diapositivas a exponer
durante la charla, para confirmar que nuestros beneficiarios están presentes se tomó
lista de asistencia de cada uno de ellos, se pasó a exponer los puntos como el
significado de la pobreza, el derecho a la alimentación y a la protección social cuáles
son sus causas y consecuencias, factores de riesgo, entre otros puntos importantes que
abarca nuestro proyecto, luego de ello se realizó ronda de preguntas para absolver las
dudas de nuestros beneficiarios.
Cierre:
Concluyendo con nuestra charla VIA ZOOM, se compartió a nuestros beneficiarios el
material visual-tríptico, así como la encuesta a desarrollar por los mismos; el grupo
agradece la participación e invita de cada uno de nuestros beneficiarios a seguir
participando de las siguientes actividades a realizar.

EVIDENCIA
En la semana N° 06 - 07, se planifica y ejecuta la Proyección Social de la charla
informativa, sobre el cuidado del medio ambiente; el mismo que por indicación de
la docente a cargo de la asignatura, se une las carreras profesionales de: Derecho y
Psicología, para el desarrollo de dicha actividad; de ello se conformó un sólo grupo
general uniendo los subgrupos de ambas carreras, según se detalla:

Actividad SSU N° 02; Acción de Voluntariado Social, “Promoviendo el cuidado del


Ambiente, evitando la contaminación de las Aguas”. Donde se establece la
planificación y ejecución del mismo, en la fechas del 14 al 16 de abril del 2024.

Desarrollo:
➢ Se establece la planificación de Acción de Voluntariado Social, mediante
las coordinaciones, entre las carreras profesionales de Derecho y Psicología;
con la dirección de la Responsable: Britto Velasquez, Michella, donde se
designa las actividades a desarrollar: Contenido del tema a desarrollar,
elaboración del material educativo-PPT, registro del total de
beneficiarios de ambas carreras, tarjeta de invitación, elaboración de
encuesta de satisfacción, etc.

EVIDENCIA:
➢ Se ejecuta la actividad, de Acción de Voluntariado Social - charla
“Promoviendo el cuidado del Ambiente, evitando la contaminación de las
Aguas”; desarrollado del 16 de abril del 2024, con un tiempo de duración de
23.04 min, por medio audio visual: diapositivas en Power Point y reunión
Virtual – Vía ZOOM.
Se inició la ejecución dando la bienvenida a nuestros beneficiarios, y presentación de
ponentes, seguido la proyección de las diapositivas técnica expositiva: medio
ambiente, cambio climático, que es el agua, contaminación del agua, tratamiento del
agua para consumo humano, como cuidar el agua.
Cierre:
Concluyendo con nuestra charla VIA ZOOM, se compartió a nuestros beneficiarios la
encuesta de satisfacción, el grupo agradece la participación de cada uno de nuestros
beneficiarios de ser partícipe de la charla.
EVIDENCIA
En la semana N° 07 y 08, se planifica y ejecuta la Actividad N° 03; de la Adenda del
Proyecto de Prestación del Servicio Social Universitario, Orientación Jurídica al
Derecho “LA POBREZA, EL DERECHO A LA ALIMENTACION Y A LA PROTECCION SOCIAL
EN EL PERU”:

Actividad SSU N° 03; Charla sobre “Dimensiones de la pobreza en el Perú”,


desarrollado el 22 de abril del 2024, hora de inicio 7:00 pm y culminó a las 7:40 pm,
medio audio visual: diapositivas en Power Point y reunión Virtual – Vía ZOOM.
Se inició la ejecución dando la bienvenida a nuestros beneficiarios, y presentando a
nuestros ponentes.

Desarrollo:
Como siguiente paso, se dio inicio a la presentación de las diapositivas a exponer
durante la charla, para confirmar que nuestros beneficiarios están presentes se tomó
lista de asistencia de cada uno de ellos, se pasó a exponer teniendo como subtemas.
Estadísticas de la pobreza, medición de la pobreza en el Perú, Indicadores que integran
la Medición de la pobreza en el Perú, Carencias por acceso a la alimentación,
concluyendo con la presentación; se prosiguió a realizar la ronda de preguntas para
absolver las dudas de nuestros beneficiarios.

Cierre:
Concluyendo con nuestra charla VIA ZOOM, se compartió a nuestros beneficiarios el
material visual, así como la encuesta a desarrollar por los mismos; el grupo agradece
la participación e invita de cada uno de nuestros beneficiarios a seguir participando de
las siguientes actividades a realizar.
EVIDENCIA
Medio
Facebook
Utilizado:

Actividad SSU N° 01; Charla sobre “La Pobreza, entrega de tríptico a los
beneficiarios”.

• 22 de Abril del 2024

Fecha de la Actividad SSU N° 02; Acción de Voluntariado Social, Charla sobre “Promoviendo el
difusion: cuidado del Ambiente, evitando la contaminación de las Aguas”

• 25 de Abril del 2024

Actividad SSU N° 03; Charla sobre: “Dimensiones de la pobreza en el Perú”.


• 27 de Abril del 2024

Actividad SSU N° 01; Charla sobre “La Pobreza, entrega de tríptico a los
beneficiarios”.

https://www.facebook.com/groups/1845617999213999/permalink/1847400549035744/

EVIDENCIA

Enlace de
difusion:
Actividad SSU N° 02; Acción de Voluntariado Social, Charla “Promoviendo el
cuidado del Ambiente, evitando la contaminación de las Aguas”

https://www.facebook.com/photo?fbid=7663160547109179&set=pcb.1849825822126550

EVIDENCIA
Actividad SSU N° 03; Charla sobre: “Dimensiones de la pobreza en el Perú”.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=7667113610047206&set=pcb.1850368962072236

EVIDENCIA
https://www.facebook.com/groups/1845617999213999/

Enlace de la
página
oficial de
Facebook
de la
Uladech
Católica
donde se
comparte la
difusión.

También podría gustarte